SlideShare una empresa de Scribd logo
Traumatismo
Abdominal
Generalidades
Introducción
 La naturaleza de los órganos contenidos en el
abdomen hace que la evaluación y el
tratamiento sean una prioridad.
 Las fuentes predominantes de morbilidad y
mortalidad son la hemorragia y la perforación
visceral con septicemia asociada.
 En el contexto de un traumatismo cerrado, a
menudo, los órganos sólidos sufren contusión o
laceración, lo que provoca una hemorragia que
puede requerir tratamiento quirúrgico.
 Los traumatismos pueden producir rotura de
las vísceras huecas debido a la rápida
compresión de un segmento de intestino que
contiene líquido y aire.
Sabiston. Tratado de Cirugia 20va Edition.
Accidentes de tránsito son la causa mas frecuentes, seguido
por heridas con arma blanca y de fuego
La mortalidad es significativamente mayor en varones
con una relación 2.9:1
El control de velocidad, el uso de cinturones de
seguridad, bolsas de aire y tecnología avanzada en el
frenado de vehículos, han contribuido con un
incremento de lesiones torácicas y abdominales
El Trauma abdominal corresponde al 10% de los
ingresos de urgencias de los cuales el 77.9%
corresponde a trauma penetrante, siendo el 88.3% por
arma blanca y el 11.7% por arma de fuego
Tratamiento: Laparoscopia (diagnostica/terapéutica)
LAE-Cirugía de Control de Daños
REV. MED. CLIN. CONDES - 2011; 22(5) 623-630]
Evaluación Inicial
Antes de reconocer si el paciente tiene un
trauma abdominal debemos de aplicar los
principios básicos en un politraumatizado
detectando y tratando las lesiones que ponen
en riesgo la vida tal y como lo propone el ATLS
(Advanced Trauma Life Support)
Cornwell et al. Lethal abdominal gunshot wounds at a Level I trauma
center J Am Coll Surg. 2018;187:123.
Proceso de evaluación
01 Historia Clínica
02 Examen Físico
03
Tipo de fuerza
aplicada
04
Area de impacto
05
Deformidad del
vehículo
06
Uso de cinturón de
seguridad
Leonher RKL y cols. Trauma abdominal cerrado y penetrante Rev
Latinoam Cir 2013;3(1):20-2
¿esta lesión requiere
intervención quirúrgica?
¿existe una lesión
abdominal?
AIS (Abbreviated injury
Scale)
PATI (penetrating
abdominal trauma index)
Asigna a cada uno de los
órganos intraabdominales un
factor de riesgo y un
estimado para la severidad de
la lesión
Clasifica la lesión a órganos
individuales por región corporal
en una escala de severidad de
seis puntos iniciando de AIS 1 a
AIS 6 basada en el órgano
intraabdominal más severamente
dañado
Score de Severidad de lesión abdominal
J. A. OSPINA et al. USO PRACTICO DE LOS INDICES DEL TRAUMA
2003 Vol 8 Nª2 Rev Col
Trauma abdominal- Dr. Eysmar Àlvarez.pptx
Trauma abdominal- Dr. Eysmar Àlvarez.pptx
Trauma abdominal- Dr. Eysmar Àlvarez.pptx
Cerrado o Contuso Penetrante o Abierto
Las heridas por arma blanca y
las por arma de fuego de baja
velocidad causan daño al tejido
por laceración o corte.
Se produce como consecuencia
de una combinación de fuerzas
descompresión, deformación,
estiramiento y corte
Mecanismo Productor de la Lesión
ATLS. 10ma Edición
Los órganos más lesionados
son el bazo (40% a 55%), el
hígado (35% a 45%), y el
intestino delgado (5% a
10%).
Trauma contuso o cerrado
La severidad se puede
estimar si uno conoce la
fuerza y dirección del
impacto, al igual que el
tamaño del área de contacto
en el paciente
Si el paciente tiene “huella
del cinturón de seguridad”,
debe sospecharse lesión de
víscera hueca
El trauma causado por
explosión produce
quemaduras térmicas, el
efecto es la absorción de
la onda explosiva
Trauma abdominal
cerrado
Los órganos más lesionados
por HPAB son el hígado
(40%), intestino delgado
(30%), el diafragma (20%),
y de colon (15%).
Trauma penetrante o abierto
HPAF: 56-65%
HPAB: 23-31%
Los órganos más lesionados
por HPAf son el intestino
delgado (50%), colon (40%),
el hígado (30%), y las
estructuras vasculares
abdominales (25%).
Trauma
abdominal
penetrante
Estudios
Diagnósticos
Se realizan según el mecanismo de la
lesión, las lesiones relacionadas y la
estabilidad hemodinámica
FAST (Focused
abdominal sonogram
for Trauma
Método de elección para los
pacientes hemodinámicamente
inestables, diagnóstico rápido,
fácil y menos invasivo
TAC Abdomen
Es el examen de elección
para evaluar a los
pacientes con trauma
abdominal cerrado
hemodinámicamente
estable
Lavado Peritoneal
Diagnóstico
Es un procedimiento
rápido y preciso para
diagnosticar lesiones
intraabdominales en un
trauma contuso
4 ventanas ecográficas
Subcostal, espacio de Morrison,
esplenorenal y retrovesical
Ultrasonido FAST
Limitantes
No evalúa lesiones del
retroperitoneo, es operador
dependiente
Ventajas Confiabilidad
Alta sensibilidad 95%
Baja especificidad 54%
Sencilla, rápida, barata, no utiliza
contraste, no es invasiva
Información
Pilar fuerte para determinar
manejo quirúrgico o
conservador del trauma
TAC de Abdomen
Limitantes
Dificultad para evaluar lesiones
únicamente para pacientes
hemodinámicamentes
estables
Ventajas Confiabilidad
Alta sensibilidad 95%
Alta especificidad 94%
Detecta trayecto de la lesión,
presencia de neumoperitoneo,
lesión y extensión de órgano
sólido, sangrado activo y
estructuras retroperitoneo
Criterios positivos
Extracción de 10 ml de sangre roja
>100,000 glóbulos rojos/cc
>500 glóbulos blancos/cc
Presencia de bacterias, bilis,
amilasa y comida
Lavado peritoneal diagnóstico
Limitantes
Método invasivo con baja
especificidad, LAE
innecesarias
Ventajas Confiabilidad
Alta sensibilidad 98%
Baja especificidad 34%
Rápido y preciso, aceesible
cuando no se dispone FAST
Laparotomía Abdominal
Trauma abdominal
con hipotensión,
positiva FAST o clínica
de hemorragia
intraperitoneal, o sin
otra fuente de
sangrado
Las heridas de bala
que atraviesan la
cavidad peritoneal
La evisceración
TC contrastada con
tracto gastrointestinal
roto, lesión de la
vejiga intraperitoneal,
lesión pedículo renal,
o lesiones del
parénquima visceral
grave después de un
traumatismo cerrado
o penetrante
Trauma penetrante
abdominal con la
aspiración del
contenido
gastrointestinales,
fibras vegetales, o la
bilis desde DPL, o
aspiración de 10 cc o
más de sangre en
pacientes anormales
hemodinámicamente
Aire libre, aire
retroperitoneal, o
rotura del
hemidiafragma
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon and infographics & images by Freepik
Thanks!
Please keep this slide for attribution

Más contenido relacionado

PPTX
Ruptura de diafragma
PPTX
SINDROME ULCEROSO PÈPTICO
PPTX
trauma geriatrico ATLS.pptx
PPTX
Trauma Toracico
PPT
Traumatismo de torax Cirugia
PDF
Trauma torácico
PPTX
Trauma de cuello ATLS
PPTX
Conducta ante una tumoración de mama
Ruptura de diafragma
SINDROME ULCEROSO PÈPTICO
trauma geriatrico ATLS.pptx
Trauma Toracico
Traumatismo de torax Cirugia
Trauma torácico
Trauma de cuello ATLS
Conducta ante una tumoración de mama

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
PPTX
Hernia Diafragmática Congénita
PPTX
Trauma abdominal cerrado
PPTX
Trauma abdominal ATLS
PPTX
Trauma torácico
PPTX
Tumores periampulares hmc
PPT
Plastron apendicular
PDF
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
PPTX
Traumatismo abdominal cerrado
PPTX
Cancer gasrico ok
PPTX
PPTX
Apendicitis
PPT
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
PPSX
Abdomen agudo
PPTX
ULCERAS.Tratamiento quirúrgico
PPTX
Hernias de Pared Abdominal
PPT
Generalidades de trauma
PPTX
Tumores intestino delgado
PPTX
Cirrosis Hepática
PPTX
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hernia Diafragmática Congénita
Trauma abdominal cerrado
Trauma abdominal ATLS
Trauma torácico
Tumores periampulares hmc
Plastron apendicular
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
Traumatismo abdominal cerrado
Cancer gasrico ok
Apendicitis
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
Abdomen agudo
ULCERAS.Tratamiento quirúrgico
Hernias de Pared Abdominal
Generalidades de trauma
Tumores intestino delgado
Cirrosis Hepática
Publicidad

Similar a Trauma abdominal- Dr. Eysmar Àlvarez.pptx (20)

PDF
Trauma abdominal cerrado y penetrante con lesion a organos abdominales
PDF
Articulo +
PPTX
Trauma de intestino delgado y colon.pptx
PPTX
6. trauma abdominal para el estudio de medicina
PPTX
Un trauma abdominal es una lesión en el abdomen que puede ser causada por gol...
DOCX
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
PDF
TRAUMA ABDOMINAL .pdf academia docmaster
PPTX
trauma cerrado y renal
PDF
Trauma abdomen-12
PPTX
traumatismoabdminal
PPTX
POLITRAUMATIZADO PELVIS.pptx
DOCX
Trauma abdominal
PPTX
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
PDF
Trauma de tórax
PPTX
Transacción traumática de páncreas
PPTX
Trauma Pancreatico
PDF
Traumatismo abdominal
PDF
Traumatismo
PPTX
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
PPTX
Traumatismos abdominales
Trauma abdominal cerrado y penetrante con lesion a organos abdominales
Articulo +
Trauma de intestino delgado y colon.pptx
6. trauma abdominal para el estudio de medicina
Un trauma abdominal es una lesión en el abdomen que puede ser causada por gol...
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
TRAUMA ABDOMINAL .pdf academia docmaster
trauma cerrado y renal
Trauma abdomen-12
traumatismoabdminal
POLITRAUMATIZADO PELVIS.pptx
Trauma abdominal
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
Trauma de tórax
Transacción traumática de páncreas
Trauma Pancreatico
Traumatismo abdominal
Traumatismo
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Traumatismos abdominales
Publicidad

Último (20)

PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf

Trauma abdominal- Dr. Eysmar Àlvarez.pptx

  • 2. Introducción  La naturaleza de los órganos contenidos en el abdomen hace que la evaluación y el tratamiento sean una prioridad.  Las fuentes predominantes de morbilidad y mortalidad son la hemorragia y la perforación visceral con septicemia asociada.  En el contexto de un traumatismo cerrado, a menudo, los órganos sólidos sufren contusión o laceración, lo que provoca una hemorragia que puede requerir tratamiento quirúrgico.  Los traumatismos pueden producir rotura de las vísceras huecas debido a la rápida compresión de un segmento de intestino que contiene líquido y aire. Sabiston. Tratado de Cirugia 20va Edition.
  • 3. Accidentes de tránsito son la causa mas frecuentes, seguido por heridas con arma blanca y de fuego La mortalidad es significativamente mayor en varones con una relación 2.9:1 El control de velocidad, el uso de cinturones de seguridad, bolsas de aire y tecnología avanzada en el frenado de vehículos, han contribuido con un incremento de lesiones torácicas y abdominales El Trauma abdominal corresponde al 10% de los ingresos de urgencias de los cuales el 77.9% corresponde a trauma penetrante, siendo el 88.3% por arma blanca y el 11.7% por arma de fuego Tratamiento: Laparoscopia (diagnostica/terapéutica) LAE-Cirugía de Control de Daños REV. MED. CLIN. CONDES - 2011; 22(5) 623-630]
  • 4. Evaluación Inicial Antes de reconocer si el paciente tiene un trauma abdominal debemos de aplicar los principios básicos en un politraumatizado detectando y tratando las lesiones que ponen en riesgo la vida tal y como lo propone el ATLS (Advanced Trauma Life Support) Cornwell et al. Lethal abdominal gunshot wounds at a Level I trauma center J Am Coll Surg. 2018;187:123.
  • 5. Proceso de evaluación 01 Historia Clínica 02 Examen Físico 03 Tipo de fuerza aplicada 04 Area de impacto 05 Deformidad del vehículo 06 Uso de cinturón de seguridad Leonher RKL y cols. Trauma abdominal cerrado y penetrante Rev Latinoam Cir 2013;3(1):20-2
  • 6. ¿esta lesión requiere intervención quirúrgica? ¿existe una lesión abdominal?
  • 7. AIS (Abbreviated injury Scale) PATI (penetrating abdominal trauma index) Asigna a cada uno de los órganos intraabdominales un factor de riesgo y un estimado para la severidad de la lesión Clasifica la lesión a órganos individuales por región corporal en una escala de severidad de seis puntos iniciando de AIS 1 a AIS 6 basada en el órgano intraabdominal más severamente dañado Score de Severidad de lesión abdominal J. A. OSPINA et al. USO PRACTICO DE LOS INDICES DEL TRAUMA 2003 Vol 8 Nª2 Rev Col
  • 11. Cerrado o Contuso Penetrante o Abierto Las heridas por arma blanca y las por arma de fuego de baja velocidad causan daño al tejido por laceración o corte. Se produce como consecuencia de una combinación de fuerzas descompresión, deformación, estiramiento y corte Mecanismo Productor de la Lesión ATLS. 10ma Edición
  • 12. Los órganos más lesionados son el bazo (40% a 55%), el hígado (35% a 45%), y el intestino delgado (5% a 10%). Trauma contuso o cerrado La severidad se puede estimar si uno conoce la fuerza y dirección del impacto, al igual que el tamaño del área de contacto en el paciente Si el paciente tiene “huella del cinturón de seguridad”, debe sospecharse lesión de víscera hueca El trauma causado por explosión produce quemaduras térmicas, el efecto es la absorción de la onda explosiva
  • 14. Los órganos más lesionados por HPAB son el hígado (40%), intestino delgado (30%), el diafragma (20%), y de colon (15%). Trauma penetrante o abierto HPAF: 56-65% HPAB: 23-31% Los órganos más lesionados por HPAf son el intestino delgado (50%), colon (40%), el hígado (30%), y las estructuras vasculares abdominales (25%).
  • 16. Estudios Diagnósticos Se realizan según el mecanismo de la lesión, las lesiones relacionadas y la estabilidad hemodinámica
  • 17. FAST (Focused abdominal sonogram for Trauma Método de elección para los pacientes hemodinámicamente inestables, diagnóstico rápido, fácil y menos invasivo TAC Abdomen Es el examen de elección para evaluar a los pacientes con trauma abdominal cerrado hemodinámicamente estable Lavado Peritoneal Diagnóstico Es un procedimiento rápido y preciso para diagnosticar lesiones intraabdominales en un trauma contuso
  • 18. 4 ventanas ecográficas Subcostal, espacio de Morrison, esplenorenal y retrovesical Ultrasonido FAST Limitantes No evalúa lesiones del retroperitoneo, es operador dependiente Ventajas Confiabilidad Alta sensibilidad 95% Baja especificidad 54% Sencilla, rápida, barata, no utiliza contraste, no es invasiva
  • 19. Información Pilar fuerte para determinar manejo quirúrgico o conservador del trauma TAC de Abdomen Limitantes Dificultad para evaluar lesiones únicamente para pacientes hemodinámicamentes estables Ventajas Confiabilidad Alta sensibilidad 95% Alta especificidad 94% Detecta trayecto de la lesión, presencia de neumoperitoneo, lesión y extensión de órgano sólido, sangrado activo y estructuras retroperitoneo
  • 20. Criterios positivos Extracción de 10 ml de sangre roja >100,000 glóbulos rojos/cc >500 glóbulos blancos/cc Presencia de bacterias, bilis, amilasa y comida Lavado peritoneal diagnóstico Limitantes Método invasivo con baja especificidad, LAE innecesarias Ventajas Confiabilidad Alta sensibilidad 98% Baja especificidad 34% Rápido y preciso, aceesible cuando no se dispone FAST
  • 21. Laparotomía Abdominal Trauma abdominal con hipotensión, positiva FAST o clínica de hemorragia intraperitoneal, o sin otra fuente de sangrado Las heridas de bala que atraviesan la cavidad peritoneal La evisceración TC contrastada con tracto gastrointestinal roto, lesión de la vejiga intraperitoneal, lesión pedículo renal, o lesiones del parénquima visceral grave después de un traumatismo cerrado o penetrante Trauma penetrante abdominal con la aspiración del contenido gastrointestinales, fibras vegetales, o la bilis desde DPL, o aspiración de 10 cc o más de sangre en pacientes anormales hemodinámicamente Aire libre, aire retroperitoneal, o rotura del hemidiafragma
  • 22. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik Thanks! Please keep this slide for attribution