BAJA
CALIFOR
   NIA
 NORTE
Con una superficie de 143,600 Km2, la
 Península de California (conformada por
los estados mexicanos de Baja California
   y Baja California Sur) es un brazo de
     tierra está separado del territorio
mexicano por el Río Colorado y el Mar de
    Cortez (o Golfo de California) en el
 noreste. Al norte, se encuentra el estado
norteamericano de California, alguna vez
 parte del territorio mexicano y conocido
La Sierra de Juárez y la sierra de San Pedro
   Mártir provienen de cadenas montañosas
   originadas en el sur del vecino estado de
  California. Otros sistemas montañosos más
pequeños son la Sierra Cucaba, Las Tinajas, La
 Peralta, San Felipe, San Miguel y Santa Isabel.
     Entre las especies animales que aquí
   encontramos están el puma, venado cola
 blanca, víbora de cascabel, halcón cola roja y
                    zorra gris.

Los 3,000 Km de costa en donde encontramos
 bahías, puertos, esteros y playas registran la
    más escasa precipitación pluvial de la
 península. En la costa del Mar de Cortez, las
Las principales actividades
     económicas de este
estado(baja California) son
la industria manufacturera
 y la turística; también son
       parte de estas la
    producción agrícola,
    ganadera y pesquera.
    Respecto al sector de
comunicaciones, el estado
    cuenta con buenas y
 modernas carreteras que
Por la variedad de sus pisos altitudinales
 (desde la costa hasta los 3,100 m.s.n.m. en la
  Sierra de San Pedro Mártir) y su accidentado
relieve, Baja California Norte presenta distintos
      microclimas, aunque, en general, las
estaciones están bien marcadas: otoño fresco,
invierno frío y el resto del año soleado y cálido.

 En la mayor parte del estado predomina un
 clima seco. Al estar al norte del Trópico de
Cáncer, la estación fría es muy marcada. Pero
las condiciones son distintas en el noroeste,
Mientras que en las zonas de sierra el clima
es semifrío y en el sur, seco y desierto, las
 temperaturas oscilan entre los 10 C y los
                   30 C.
En el valle de Mexicali, donde se encuentra
 la capital del estado, hay dos estaciones
               muy marcadas:
  *Verano: se inicia a mediados de mayo y
     termina a principios de octubre. La
temperatura alcanza hasta 50 C en agosto.
*Invierno: se caracteriza por su moderado
viento frío proveniente del norte y algunas
En cuanto a la riqueza de la flora y la fauna natural
de la Baja California ésta es rica y abundante, pero
       este privilegio es a la par, una enorme
responsabilidad y se requieren grandes esfuerzos
para preservar esas formas de vida, que de manera
  única se establecieron en la península o en las
aguas próximas del Océano Pacífico y del Golfo de
  California, es por ello que existen especies en
                peligro de extinción.

 Actualmente todo el Mar de Cortés se encuentra a
 salvo de la pesca comercial debido a los decretos
     que lo declaran mar patrimonial de México
impidiendo con ello el ingreso de la flota pesquera
japonesa, especializada en ballenas, también se ha
 declarado zona protegida para todas las tortugas
La mayor preocupación para los esfuerzos
  conservacionistas la constituye una especie casi
 desconocida y que vive exclusivamente dentro del
   perímetro formado en el Golfo, entre el delta del
 Colorado en la parte norte y Puertecitos, casi en la
mitad de la península: la vaquita marina, un mamífero
  emparentado con el delfín pero de mucho mayor
 belleza y que despierta gran simpatía entre quienes
la han visto, en las aguas del golfo. Su existencia ha
 sido gravemente puesta en peligro por lo exquisito
de su carne, por la pesca comercial y por lo delicado
             del ecosistema en que vive.

  Cerca de San Felipe se encuentra el Valle de los
gigantes que es conocido por los cardones gigantes
que lo pueblan, una especie de cactos, uno de estos
espécimenes fue llevado en 1994 a la feria de Sevilla,
       como embajador de la flora americana,
Cataviña da el nombre al desierto que
  tiene una impresionante variedad de
 especies de cactáceas y suculentases,
  donde habitan pequeños mamíferos,
   insectos y coyotes, el entorno tiene
características estéticas impresionantes,
 porque reboza en especies biológicas.

  En bahía Ojo de Liebre, en el océano
 pacífico, se conserva el santuario para
               las ballenas.
Las principales corrientes son, el río
Colorado, el río Hardy y el río Nuevo. El
   primero presenta un escurrimiento
  medio anual de 1,850'254,000 metros
 cúbicos, cuyo destino es el distrito de
riego No. 14; dotación de agua potable
    para la ciudad de Mexicali, zonas
urbanas del valle y la ciudad de Tijuana
   por medio del ducto río Colorado-
 Tijuana. Las corrientes del río Hardy y
Las condiciones geológicas y los esfuerzos
    tectónicos a los que estuvo sometida la
  península, dieron origen a su eje geológico
estructural, que presenta la misma orientación,
  y está integrado por la cordillera peninsular
 cuyo núcleo granítico masivo (batolito) aflora
en el Norte y se oculta en el Sur bajo materiales
                   volcánicos.

Este eje tiene la forma de un bloque alargado e
inclinado hacia el Sureste; presenta un flanco
 abrupto hacia el Golfo de California, otro más
El estado de Baja California está ubicado en el
     extremo noroeste de México. Comparte la
    península de Baja California con el estado
    mexicano de Baja California Sur. Antes de
  alcanzar categoría de Estado en 1953, tenía el
  nombre de Territorio de Baja California Norte.
Tiene un área de 71,576 km², es decir, el 3,57% del
  país. Limita al oeste con el Océano Pacífico, al
 este con el Mar de Cortés o Golfo de California y
el estado de Sonora, al sur con el estado de Baja
    California Sur y al norte con los estados de
 California y Arizona éstos dos últimos son parte
 de los Estados Unidos de América. Su capital es
Mexicali, junto con Tijuana son las ciudades más
   pobladas, ambas ubicadas en la frontera con
 Estados Unidos; otras ciudades de importancia:
A los habitantes de Mexicali se les
 denomina "cachanillas". La Cachanilla es
una planta silvestre de fresco aroma usada
 por los pobladores aborígenes para hacer
  chozas. Los primeros colonos mestizos
      usaron este método primitivo de
 construcción junto con el adobe de barro
secado al sol. Originalmente se aplicó solo
   a los habitantes del Valle de Mexicali,
  aunque se habla de una tradición que lo
aplica a los habitantes de Santa Rosalía en
Baja California Sur. El Autor Antonio Valdéz
    Herrera inmortalizó mundialmente el
 gentilicio en su corrido "Puro Cachanilla"
El calabaceado, cuadrillas de
tecate, danza de matlachines,
       danzas cucapah

Más contenido relacionado

PPTX
Amazonas, Sitios turisticos
PPTX
Mesoamericanasmod2
PDF
Prehistoria y arquelogia regional del noa
PPTX
Mayas
PPT
Baja california
PPTX
Estado Tachira
PPTX
9a marco infante distrito capital
Amazonas, Sitios turisticos
Mesoamericanasmod2
Prehistoria y arquelogia regional del noa
Mayas
Baja california
Estado Tachira
9a marco infante distrito capital

La actualidad más candente (20)

PPTX
presentacion de la hidrografia Venezolana
PPSX
PPT
Baja california norte
PPTX
Carabobo
PPSX
Amazonas Tania Akkari 9A
PPTX
Trabajo práctico geo 2
PPTX
Olmecas
PDF
7 LOS CHIBCHAS
 
PPTX
Delta amacuro
PPT
Presentacion del estado lara
PPTX
Yaracuy
PPTX
Exposicion geografia
PPTX
Jhanny infografia
PPT
Expresion cultural del Estado Lara (maryelis y oliver seccion 4321)
PPTX
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
PPSX
Estado monagas
PPTX
Expo Isla de margarita
PPTX
Bolivia
PPTX
Estado miranda
PPTX
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
presentacion de la hidrografia Venezolana
Baja california norte
Carabobo
Amazonas Tania Akkari 9A
Trabajo práctico geo 2
Olmecas
7 LOS CHIBCHAS
 
Delta amacuro
Presentacion del estado lara
Yaracuy
Exposicion geografia
Jhanny infografia
Expresion cultural del Estado Lara (maryelis y oliver seccion 4321)
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
Estado monagas
Expo Isla de margarita
Bolivia
Estado miranda
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
estado de baja california norte
PPTX
Tijuana
PPS
Mexico -tijuana-4063
PPTX
Grupos étnicos de Baja California
PPT
Baja california
PPTX
Baja california sur
PPTX
Tradiciones Mexicana
PPT
Baja California Sur Mexico
PPTX
Todo sobre Baja California Sur.
PDF
Desarrollo de infraestructura turística pública y privada: el caso de Baja Ca...
PPTX
Baja California Sur Turismo Uclah
PPTX
MEXICALI BAJA CALIFORNIA
PPTX
Baja California, su geografia, demografia y un analisis
PPS
BAJA CALIFORNIA SUR
PPT
Atractivos turisticos naturales de ensenada
PPTX
Baja california sur
PPT
3.1.2. Culturas En Baja California
PPSX
Tradiciones Argentinas[1]
PPTX
Presentación BCS
PPTX
Baja california norte
estado de baja california norte
Tijuana
Mexico -tijuana-4063
Grupos étnicos de Baja California
Baja california
Baja california sur
Tradiciones Mexicana
Baja California Sur Mexico
Todo sobre Baja California Sur.
Desarrollo de infraestructura turística pública y privada: el caso de Baja Ca...
Baja California Sur Turismo Uclah
MEXICALI BAJA CALIFORNIA
Baja California, su geografia, demografia y un analisis
BAJA CALIFORNIA SUR
Atractivos turisticos naturales de ensenada
Baja california sur
3.1.2. Culturas En Baja California
Tradiciones Argentinas[1]
Presentación BCS
Baja california norte
Publicidad

Similar a Bcn (20)

PDF
un poco sobre La Paz, Baja California Sur
DOCX
Colombia
DOCX
Región pacifico
DOCX
Trabajo final
PPTX
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
PPTX
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
PPT
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PPTX
formacion Teolismar (1).pptx
PDF
Turismo por colombia
PPTX
REGIÓN PACIFICA
PPTX
Examen 2 parcial
PPTX
Bocas del toro
DOC
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
PPTX
Presentación de las Regiones de colombia
PPTX
Regiones de colombia
PPTX
Regiones de colombia
DOCX
Estado nueva esparta
un poco sobre La Paz, Baja California Sur
Colombia
Región pacifico
Trabajo final
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
formacion Teolismar (1).pptx
Turismo por colombia
REGIÓN PACIFICA
Examen 2 parcial
Bocas del toro
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Presentación de las Regiones de colombia
Regiones de colombia
Regiones de colombia
Estado nueva esparta

Más de Penelope Galvan (20)

PPSX
Años 60´s
PPSX
Años 70´s
PPSX
Años 80´s
PPSX
Años 90´s
PPSX
Año 2000
PPTX
Michoacan
PPS
PPTX
Guerrero
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Quintana roo
PPTX
Campeche
PPTX
Veracruz
PPTX
Tlaxcala
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Años 60´s
Años 70´s
Años 80´s
Años 90´s
Año 2000
Michoacan
Guerrero
Quintana roo
Campeche
Veracruz
Tlaxcala

Bcn

  • 1. BAJA CALIFOR NIA NORTE
  • 2. Con una superficie de 143,600 Km2, la Península de California (conformada por los estados mexicanos de Baja California y Baja California Sur) es un brazo de tierra está separado del territorio mexicano por el Río Colorado y el Mar de Cortez (o Golfo de California) en el noreste. Al norte, se encuentra el estado norteamericano de California, alguna vez parte del territorio mexicano y conocido
  • 3. La Sierra de Juárez y la sierra de San Pedro Mártir provienen de cadenas montañosas originadas en el sur del vecino estado de California. Otros sistemas montañosos más pequeños son la Sierra Cucaba, Las Tinajas, La Peralta, San Felipe, San Miguel y Santa Isabel. Entre las especies animales que aquí encontramos están el puma, venado cola blanca, víbora de cascabel, halcón cola roja y zorra gris. Los 3,000 Km de costa en donde encontramos bahías, puertos, esteros y playas registran la más escasa precipitación pluvial de la península. En la costa del Mar de Cortez, las
  • 4. Las principales actividades económicas de este estado(baja California) son la industria manufacturera y la turística; también son parte de estas la producción agrícola, ganadera y pesquera. Respecto al sector de comunicaciones, el estado cuenta con buenas y modernas carreteras que
  • 5. Por la variedad de sus pisos altitudinales (desde la costa hasta los 3,100 m.s.n.m. en la Sierra de San Pedro Mártir) y su accidentado relieve, Baja California Norte presenta distintos microclimas, aunque, en general, las estaciones están bien marcadas: otoño fresco, invierno frío y el resto del año soleado y cálido. En la mayor parte del estado predomina un clima seco. Al estar al norte del Trópico de Cáncer, la estación fría es muy marcada. Pero las condiciones son distintas en el noroeste,
  • 6. Mientras que en las zonas de sierra el clima es semifrío y en el sur, seco y desierto, las temperaturas oscilan entre los 10 C y los 30 C. En el valle de Mexicali, donde se encuentra la capital del estado, hay dos estaciones muy marcadas: *Verano: se inicia a mediados de mayo y termina a principios de octubre. La temperatura alcanza hasta 50 C en agosto. *Invierno: se caracteriza por su moderado viento frío proveniente del norte y algunas
  • 7. En cuanto a la riqueza de la flora y la fauna natural de la Baja California ésta es rica y abundante, pero este privilegio es a la par, una enorme responsabilidad y se requieren grandes esfuerzos para preservar esas formas de vida, que de manera única se establecieron en la península o en las aguas próximas del Océano Pacífico y del Golfo de California, es por ello que existen especies en peligro de extinción. Actualmente todo el Mar de Cortés se encuentra a salvo de la pesca comercial debido a los decretos que lo declaran mar patrimonial de México impidiendo con ello el ingreso de la flota pesquera japonesa, especializada en ballenas, también se ha declarado zona protegida para todas las tortugas
  • 8. La mayor preocupación para los esfuerzos conservacionistas la constituye una especie casi desconocida y que vive exclusivamente dentro del perímetro formado en el Golfo, entre el delta del Colorado en la parte norte y Puertecitos, casi en la mitad de la península: la vaquita marina, un mamífero emparentado con el delfín pero de mucho mayor belleza y que despierta gran simpatía entre quienes la han visto, en las aguas del golfo. Su existencia ha sido gravemente puesta en peligro por lo exquisito de su carne, por la pesca comercial y por lo delicado del ecosistema en que vive. Cerca de San Felipe se encuentra el Valle de los gigantes que es conocido por los cardones gigantes que lo pueblan, una especie de cactos, uno de estos espécimenes fue llevado en 1994 a la feria de Sevilla, como embajador de la flora americana,
  • 9. Cataviña da el nombre al desierto que tiene una impresionante variedad de especies de cactáceas y suculentases, donde habitan pequeños mamíferos, insectos y coyotes, el entorno tiene características estéticas impresionantes, porque reboza en especies biológicas. En bahía Ojo de Liebre, en el océano pacífico, se conserva el santuario para las ballenas.
  • 10. Las principales corrientes son, el río Colorado, el río Hardy y el río Nuevo. El primero presenta un escurrimiento medio anual de 1,850'254,000 metros cúbicos, cuyo destino es el distrito de riego No. 14; dotación de agua potable para la ciudad de Mexicali, zonas urbanas del valle y la ciudad de Tijuana por medio del ducto río Colorado- Tijuana. Las corrientes del río Hardy y
  • 11. Las condiciones geológicas y los esfuerzos tectónicos a los que estuvo sometida la península, dieron origen a su eje geológico estructural, que presenta la misma orientación, y está integrado por la cordillera peninsular cuyo núcleo granítico masivo (batolito) aflora en el Norte y se oculta en el Sur bajo materiales volcánicos. Este eje tiene la forma de un bloque alargado e inclinado hacia el Sureste; presenta un flanco abrupto hacia el Golfo de California, otro más
  • 12. El estado de Baja California está ubicado en el extremo noroeste de México. Comparte la península de Baja California con el estado mexicano de Baja California Sur. Antes de alcanzar categoría de Estado en 1953, tenía el nombre de Territorio de Baja California Norte. Tiene un área de 71,576 km², es decir, el 3,57% del país. Limita al oeste con el Océano Pacífico, al este con el Mar de Cortés o Golfo de California y el estado de Sonora, al sur con el estado de Baja California Sur y al norte con los estados de California y Arizona éstos dos últimos son parte de los Estados Unidos de América. Su capital es Mexicali, junto con Tijuana son las ciudades más pobladas, ambas ubicadas en la frontera con Estados Unidos; otras ciudades de importancia:
  • 13. A los habitantes de Mexicali se les denomina "cachanillas". La Cachanilla es una planta silvestre de fresco aroma usada por los pobladores aborígenes para hacer chozas. Los primeros colonos mestizos usaron este método primitivo de construcción junto con el adobe de barro secado al sol. Originalmente se aplicó solo a los habitantes del Valle de Mexicali, aunque se habla de una tradición que lo aplica a los habitantes de Santa Rosalía en Baja California Sur. El Autor Antonio Valdéz Herrera inmortalizó mundialmente el gentilicio en su corrido "Puro Cachanilla"
  • 14. El calabaceado, cuadrillas de tecate, danza de matlachines, danzas cucapah