SlideShare una empresa de Scribd logo
ERP Enterprise Resource Planning Euclides Rodríguez Jorge Mendoza
ERP  En español: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales. Integran y manejan muchos negocios asociados con las operaciones de producción y distribución de las compañías de bienes o servicios. Típicamente manejan producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad. También esta el Software ERP que interviene con actividades como: ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventario, calidad de administración y la administración de recursos humanos.
ERP Son ocasionalmente llamados back office (trastienda) ya que el cliente ni el publico están involucrados. En este sistema, todos los departamentos funcionales que están involucrados en la operación o producción están integrados en un solo sistema. No solo incluyen manufactura o producción, almacenamiento, logística y información tecnológica. También contabilidad, un recursos humanos y herramientas de mercadotecnia e administración estratégica.
Definición Son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación.  Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, Gis ( sistema de información geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc. ERP son la integración de estas partes.
Esquema ERP
Objetivos y Características Objetivos: Optimización de los procesos empresariales. Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos). La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización. Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería. Características principales, que distinguen a los ERP, estos deben ser: Integrales Modulares Adaptables
Generalidades Base de datos centralizada. Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando todas las operaciones. En un sistema ERP los datos se ingresan sólo una vez y deben ser consistentes, completos y comunes. Las empresas que lo implanten suelen tener que modificar alguno de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP. Este proceso se conoce como Reingeniería de Procesos, aunque no siempre es necesario. Aunque el ERP pueda tener menús modulares configurables según los roles de cada usuario, es un todo. Esto significa: es un único programa (con multiplicidad de bibliotecas, eso sí) con acceso a una base de datos centralizada. No debemos confundir en este punto la definición de un ERP con la de una suite de gestión. La tendencia actual es a ofrecer aplicaciones especializadas para determinadas empresas. Es lo que se denomina versiones sectoriales o aplicaciones sectoriales especialmente indicadas o preparadas para determinados procesos de negocio de un sector (los más utilizados).
Sectores que Utilizan ERP
Planeación No es un software que se compra, se instala y se usa. Consiste en una revolución que involucra todos los procesos internos y debe ser precedido de una extensa y, muchas veces, demorada reevaluación de todos los departamentos, sus funciones, mecanismos de decisión y formas de actuación. Para obtener un ERP, la empresa debe buscar ayuda externa de consultores, quien ofrezca el servicio de capacitación de estos productos. La empresa consultora debe ofrecer un buen flujo de datos o arquitectura empresarial, en el presente como en sus planes futuros. Otros aspectos a examinar al obtener un ERP, incluyen los registros de transformación, programación, configuración y trayectoria de la empresa consultora, así como la forma en que ellos aplican la inteligencia de negocios para clientes particulares de una industria determinada.
Metodología Definición de resultados a obtener con la implantación de un ERP. Definición del modelo de negocio. Definición del modelo de gestión. Definición de la estrategia de implantación. Evaluación de oportunidades para software complementario al producto ERP. Alineamiento de la estructura y plataformas tecnológicas. Análisis del cambio organizativo. Entrega de una visión completa de la solución a implantar. Implementación del sistema. Controles de calidad. Auditoría del entorno técnico y del entorno de desarrollo. Benchmarking de la implementación.
Implementación Consultar en el ERP, hay dos consultas: de negocios y tecnológicas. La mayoría de los vendedores de ERP permite que se modifiquen sus software adaptándolos a las diferencias de sus clientes. Se sugiere que contraten a una empresa integradora, el cual no solo ayuda en la implementación de ERP si no que ayuda a visualizar al cliente en todos los aspectos de su negocio, tanto en hardware, software y administración del cambio. Algunas de estas empresas son: EDS, Price Waterhouse Cooper y IBM.
Implementación Personalizar un paquete ERP puede resultar muy costoso y complicado, porque muchos paquetes no están diseñados para el soporte personal, así que muchos negocios implementan la mejor de prácticas en la arquitectura de los sistemas ERP.  Algunos paquetes ERP son muy genéricos en sus reportes e informes, tal personalización se espera en cada implementación.  Es importante el reconocimiento para estos paquetes, hace con mucho más sentido la compra de los reportes de paquetes de tercera parte, que interactúan particularmente con el ERP. Ahora, existen los ERP basados en la web, este es un gran beneficio ya que se puede accesar a través de un simple navegador.
Ventajas Reducir tiempos y costos de los procesos de negocio. Mejor comunicación entre los departamentos de la empresa. Disminuir la preocupación de factores poco transcendentales operativos. Le da seguridad a las computadoras, para protegerlas de crímenes externos como el espionaje, y crímenes internos como la malversación.  Además de protegerlas del sabotaje de los bienes o servicios.
Desventajas Pueden sufrir problemas del “eslabón mas débil”.  Costos para cambios en el ERP son muy altos. Pueden tener excesiva ingeniería respecto a las necesidades reales del consumidor. Hay problemas frecuentes de compatibilidad con algunos de los sistemas legales de los socios. El éxito de este programa es determinado por quien lo maneja, así que necesita un personal altamente capacitado. Su instalación es muy costosa.
Factores a Considerar En la implantación de un ERP interactúan estos elementos: El ERP (sistema de información). Personas y cultura de la organización. La estrategia. El hardware. Los procesos. El resto de las aplicaciones de gestión que existen en la organización.
Razones de cambio a ERP
Conclusión Pudimos notar cómo se muestras ventajas y desventajas de dicho sistema , el cual en el texto investigado nos dice cosas que se escuchan en clase día a día como ejemplo: las compañías siempre deben de invertir en capacitaciones para que por lo menos este sistema sea bien ejecutado y así de esta manera la atención y la producción para los clientes sea optima. Todos los días grandes compañías están expuestas a grandes cambios es labor de los investigadores mantenerse al ritmo del cambio para así tomar grandes decisiones que tendrán grandes repercusiones. Para concluir queremos decir que en lo personal nos parece bien interesante al momento de investigar como son estos sistemas los que ayudan al desarrollo de una gran compañía y de grandes organizaciones. 

Más contenido relacionado

PPT
Erp[1]
DOCX
Planificación de recursos empresariales
DOCX
Sistema de planificación de recursos empresariales
PPTX
Unidad III Sistemas de Informacion
PPT
Riesgos de erp
Erp[1]
Planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
Unidad III Sistemas de Informacion
Riesgos de erp

La actualidad más candente (17)

PPTX
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
PPTX
DOCX
Tarea aaroon
PPT
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
PPTX
ERP Y CRM
ODP
la importancia de los Sistemas ERP
PPT
Sistemas ERP
PDF
ERP: Conceptos y proyecto de implantación
PPTX
PPTX
planeacion de recursos empresariales
PPTX
Sistema de recursos empresariales erp
PPTX
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
PPTX
PDF
Costos de mantenimiento de los erp
ODP
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
Tarea aaroon
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
ERP Y CRM
la importancia de los Sistemas ERP
Sistemas ERP
ERP: Conceptos y proyecto de implantación
planeacion de recursos empresariales
Sistema de recursos empresariales erp
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Costos de mantenimiento de los erp
Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Comparacion iso20000-v040811
PPT
MARCIA JACOME WEB 2.0
ODP
Eval1 Raquel Blanco
PPTX
Medios de Comunicacion
PPTX
Superfamilia X D
PPTX
Día de la Paz
PPT
Quiero Ser Escenografa
DOC
Universidad De Colima tipos de hoja de calculo por ALONSO
PDF
Gestión Privacidad en Facebook
PPT
Cmc tema 2
PDF
Google Analytics I
PPT
Actuales
PPT
Playing children tales pp
PPT
Pantalla
PDF
Google analytics I - Curs iMàrqueting
PPS
Presentación del curso de Capacitación II 2010
PPT
Construyendo Un Imperio
PDF
Crea la teva web a partir d'un blog
PPT
Pinterest 2012
PPT
Quiero Ser Escenografa
Comparacion iso20000-v040811
MARCIA JACOME WEB 2.0
Eval1 Raquel Blanco
Medios de Comunicacion
Superfamilia X D
Día de la Paz
Quiero Ser Escenografa
Universidad De Colima tipos de hoja de calculo por ALONSO
Gestión Privacidad en Facebook
Cmc tema 2
Google Analytics I
Actuales
Playing children tales pp
Pantalla
Google analytics I - Curs iMàrqueting
Presentación del curso de Capacitación II 2010
Construyendo Un Imperio
Crea la teva web a partir d'un blog
Pinterest 2012
Quiero Ser Escenografa
Publicidad

Similar a Enterprise Resource Planning (20)

PPTX
Qué es un ERP
PPTX
Enterprise resource planning ERP
DOCX
implantación y documentación
PDF
Planificación de recursos empresariales expo
PDF
Planificación de recursos empresariales expo
PPTX
PPTX
Enterprise resource planning erp (1)
PPT
PPT
ERP SISTEMA INTEGRAL DE GESTION
PPT
ERP SISTEMA INTEGRAL DE GESTION
PPT
PPTX
Estrategia de un ERP
DOCX
Bitacora 3
PPTX
MODELO ERP
PDF
DOCX
PPTX
Erpppt 090424025349-phpapp01
PPTX
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
PPTX
Introducción a los ERP's
Qué es un ERP
Enterprise resource planning ERP
implantación y documentación
Planificación de recursos empresariales expo
Planificación de recursos empresariales expo
Enterprise resource planning erp (1)
ERP SISTEMA INTEGRAL DE GESTION
ERP SISTEMA INTEGRAL DE GESTION
Estrategia de un ERP
Bitacora 3
MODELO ERP
Erpppt 090424025349-phpapp01
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
Introducción a los ERP's

Más de RMVTITO (12)

PPT
Trabajo final tito
PPT
Cobit 4.1
PPT
COBIT 4.1
PPT
Herramientas Tecnológicas
PPT
Herramientas Tecnológicas
PPT
Herramientas Tecnológicas
PPT
Enterprise Resource Planning
PPT
Book review romeval
PPT
Outsourcing Asignacion 2, Completa
PPT
Nataly Valderrama Asignacion N° 1
PPT
Asignacion 1, J Mendoza
PPT
AsignaciòN 1, Perfil De Empresa
Trabajo final tito
Cobit 4.1
COBIT 4.1
Herramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
Enterprise Resource Planning
Book review romeval
Outsourcing Asignacion 2, Completa
Nataly Valderrama Asignacion N° 1
Asignacion 1, J Mendoza
AsignaciòN 1, Perfil De Empresa

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Enterprise Resource Planning

  • 1. ERP Enterprise Resource Planning Euclides Rodríguez Jorge Mendoza
  • 2. ERP En español: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales. Integran y manejan muchos negocios asociados con las operaciones de producción y distribución de las compañías de bienes o servicios. Típicamente manejan producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad. También esta el Software ERP que interviene con actividades como: ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventario, calidad de administración y la administración de recursos humanos.
  • 3. ERP Son ocasionalmente llamados back office (trastienda) ya que el cliente ni el publico están involucrados. En este sistema, todos los departamentos funcionales que están involucrados en la operación o producción están integrados en un solo sistema. No solo incluyen manufactura o producción, almacenamiento, logística y información tecnológica. También contabilidad, un recursos humanos y herramientas de mercadotecnia e administración estratégica.
  • 4. Definición Son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación. Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, Gis ( sistema de información geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc. ERP son la integración de estas partes.
  • 6. Objetivos y Características Objetivos: Optimización de los procesos empresariales. Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos). La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización. Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería. Características principales, que distinguen a los ERP, estos deben ser: Integrales Modulares Adaptables
  • 7. Generalidades Base de datos centralizada. Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando todas las operaciones. En un sistema ERP los datos se ingresan sólo una vez y deben ser consistentes, completos y comunes. Las empresas que lo implanten suelen tener que modificar alguno de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP. Este proceso se conoce como Reingeniería de Procesos, aunque no siempre es necesario. Aunque el ERP pueda tener menús modulares configurables según los roles de cada usuario, es un todo. Esto significa: es un único programa (con multiplicidad de bibliotecas, eso sí) con acceso a una base de datos centralizada. No debemos confundir en este punto la definición de un ERP con la de una suite de gestión. La tendencia actual es a ofrecer aplicaciones especializadas para determinadas empresas. Es lo que se denomina versiones sectoriales o aplicaciones sectoriales especialmente indicadas o preparadas para determinados procesos de negocio de un sector (los más utilizados).
  • 9. Planeación No es un software que se compra, se instala y se usa. Consiste en una revolución que involucra todos los procesos internos y debe ser precedido de una extensa y, muchas veces, demorada reevaluación de todos los departamentos, sus funciones, mecanismos de decisión y formas de actuación. Para obtener un ERP, la empresa debe buscar ayuda externa de consultores, quien ofrezca el servicio de capacitación de estos productos. La empresa consultora debe ofrecer un buen flujo de datos o arquitectura empresarial, en el presente como en sus planes futuros. Otros aspectos a examinar al obtener un ERP, incluyen los registros de transformación, programación, configuración y trayectoria de la empresa consultora, así como la forma en que ellos aplican la inteligencia de negocios para clientes particulares de una industria determinada.
  • 10. Metodología Definición de resultados a obtener con la implantación de un ERP. Definición del modelo de negocio. Definición del modelo de gestión. Definición de la estrategia de implantación. Evaluación de oportunidades para software complementario al producto ERP. Alineamiento de la estructura y plataformas tecnológicas. Análisis del cambio organizativo. Entrega de una visión completa de la solución a implantar. Implementación del sistema. Controles de calidad. Auditoría del entorno técnico y del entorno de desarrollo. Benchmarking de la implementación.
  • 11. Implementación Consultar en el ERP, hay dos consultas: de negocios y tecnológicas. La mayoría de los vendedores de ERP permite que se modifiquen sus software adaptándolos a las diferencias de sus clientes. Se sugiere que contraten a una empresa integradora, el cual no solo ayuda en la implementación de ERP si no que ayuda a visualizar al cliente en todos los aspectos de su negocio, tanto en hardware, software y administración del cambio. Algunas de estas empresas son: EDS, Price Waterhouse Cooper y IBM.
  • 12. Implementación Personalizar un paquete ERP puede resultar muy costoso y complicado, porque muchos paquetes no están diseñados para el soporte personal, así que muchos negocios implementan la mejor de prácticas en la arquitectura de los sistemas ERP. Algunos paquetes ERP son muy genéricos en sus reportes e informes, tal personalización se espera en cada implementación. Es importante el reconocimiento para estos paquetes, hace con mucho más sentido la compra de los reportes de paquetes de tercera parte, que interactúan particularmente con el ERP. Ahora, existen los ERP basados en la web, este es un gran beneficio ya que se puede accesar a través de un simple navegador.
  • 13. Ventajas Reducir tiempos y costos de los procesos de negocio. Mejor comunicación entre los departamentos de la empresa. Disminuir la preocupación de factores poco transcendentales operativos. Le da seguridad a las computadoras, para protegerlas de crímenes externos como el espionaje, y crímenes internos como la malversación. Además de protegerlas del sabotaje de los bienes o servicios.
  • 14. Desventajas Pueden sufrir problemas del “eslabón mas débil”. Costos para cambios en el ERP son muy altos. Pueden tener excesiva ingeniería respecto a las necesidades reales del consumidor. Hay problemas frecuentes de compatibilidad con algunos de los sistemas legales de los socios. El éxito de este programa es determinado por quien lo maneja, así que necesita un personal altamente capacitado. Su instalación es muy costosa.
  • 15. Factores a Considerar En la implantación de un ERP interactúan estos elementos: El ERP (sistema de información). Personas y cultura de la organización. La estrategia. El hardware. Los procesos. El resto de las aplicaciones de gestión que existen en la organización.
  • 17. Conclusión Pudimos notar cómo se muestras ventajas y desventajas de dicho sistema , el cual en el texto investigado nos dice cosas que se escuchan en clase día a día como ejemplo: las compañías siempre deben de invertir en capacitaciones para que por lo menos este sistema sea bien ejecutado y así de esta manera la atención y la producción para los clientes sea optima. Todos los días grandes compañías están expuestas a grandes cambios es labor de los investigadores mantenerse al ritmo del cambio para así tomar grandes decisiones que tendrán grandes repercusiones. Para concluir queremos decir que en lo personal nos parece bien interesante al momento de investigar como son estos sistemas los que ayudan al desarrollo de una gran compañía y de grandes organizaciones.