4
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Docente: Rafael Moreno Y.
“ Don del Nilo”
EGIPTO
Egipto (3100ac - 31ac)
Ubicación geográfica
 Se desarrolló en el Noreste de África,
en el actual Egipto a orillas del río
Nilo.
 Regiones:
 Alto Egipto: Tebas, karnak.
 Bajo Egipto : Menfis, Gizeh, Edfú.
 Límites:
 Norte: Mar Mediterráneo.
 Sur: Desierto de Nubia, Sudán.
 Este: Desierto Oriental, Mar Rojo.
 Oeste: Desierto Occidental, desierto
de Libia.
Alto Egipto
Bajo
Egipto
-economía egipcia-
AGRICULTURA:
cebada, trigo, avena,
caña. (Fellahs)
GANADERÍA: (arado)
asno, vaca, oveja, cabra, buey
cerdo, caballo.
Esclavismo masificado, el
Estado era propietario de todo.
Destacaron en tejidos de lino y
los papiros así como su cerámica.
COMERCIO
productos agrícolas, materias
primas y esclavos. (shutiu)
-sociedad-
FARAÓN
SACERDOTES
- Hierogrammatas-
FUNCIONARIOS
(visir y escriba)
GUERREROS
EL PUEBLO
(comerciantes, artesanos, campesinos -fellahs-)
ESCLAVOS
Era clasista y esclavista con un Estado
monárquico, absolutista y teocrático.
Obtenidos mediante guerras de conquista, tenían a su cargo las labores más pesadas.
A. El tributo
B. Los Escribas
C. El Visir o Primer Ministro
D. El Faraón.
-política-
-desarrollo histórico-
PERIODO
THINITA
IMPERIO
ANTIGUO
2 750 a.c
31 a.c
IMPERIO
MEDIO -TEBANO
IMPERIO
NUEVO
PERIODO
SAITA
3 200 a.c
661 a.c
Invasión Asiria,
Renacimiento Saita
(Asurbanipal),
invasiones Persas
(Cambises II) ,
Macedónica y
Romanos
(Octavio).
1 800 a.c
Capital: THINIS
Unificación del
Alto y Bajo
Egipto
Primer Faraón:
Menes o
Narmer (rey
escorpión)
Capital: MENFIS
(Periodo Menfita)
Construcción de
pirámides de
Gizeth y la gran
esfinge.
Crisis política.
P
R
E
D
I
N
A
S
T
I
C
O
Capital: TEBAS
Máximo esplendor de Egipto. Destacan:
Amosis I, (expulsa a los hicsos)
Tutmosis III (gran conquitador)
Amenofis IV (implantó el monoteismo -
Atón) Tutankamón (restableció el culto a
Amón), Ramsés II (tratado de paz -Kadesh)
Capital: TEBAS
Reunificación de
Egipto por
Mentuhotep II.
(Impuso el culto al
dios Amón)
Invasión de los
Hicsos.
Los hebreos son
esclavizados.
-logros culturales-
escritura
JEROGLÍFICA, HIERÁTICA , DEMÓTICA
Fue descifrada por el francés Francisco
Champollión en la “piedra Rosetta” (1822)
escultura
religión
Grandes proporciones, carecen de expresividad
(rigidez) Destacan: coloso de Ramsés II ,el Escriba
sentado ,la Esfinge ,el busto de Nefertiti.
Fueron politeista, panteista,
antropozoomorfista y practicaron el
orfismo (libro de los muertos)
OSIRIS
Dios y Juez
de los Muertos.
MAAT
Diosa de
la justicia.
ANUBIS
Dios de la
momificación.
Cabeza de chacal.
ISIS
Diosa del
matrimonio .
AMÓN
Dios principal
de la ciudad
de Tebas.
RA
Dios
Creador. HATHOR
Diosa
Vaca.
BASTET
diosa con
cabeza
de gato.
THOT
Dios de los
escribas y
la sabiduría.
SETH
Dios del
desierto
y la maldad.
HORUS
Hijo de Isis y
Osiris. Dios
halcón.
DIOSES
EGIPCIOS
-religión-
-logros culturales-
arquitectura ciencias
ASTRONOMÍA
Calendario solar 365 (5 días dedicados
a los dioses), 12 meses. Eclipse de sol y luna.
Conocen 5 planetas.
MATEMÁTICA
Noción de Geometría y trigonometría: recta,
ángulo, cuadrado, plano, base, altura,
bisectriz.
Construcciones monumentales. Utilizaron la piedra
(granito y mármol) realizaron templos y obeliscos.
Conocieron la Columna y el dintel
MASTABAS
PIRAMIDES
HIPOGEOS
TEMPLOS PALACIOS
-técnicas de momificación-
-técnicas de momificación-
Momia de Ramsés II
TUMBA DE
TUTANKAMÓN
Descubierta por Howard
Carter y Lord Carvanon en
-1922-
EGIPTO
EGIPTO

Más contenido relacionado

PDF
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
PDF
El Antiguo Egipto.
DOC
Analisis tipo ensayo de la carta de jamaica
PPTX
Magnitudes fisicas
PPTX
Triangulos rectangulos notables
PDF
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
PDF
Mesopotamia
DOC
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION AZTECA
El Antiguo Egipto.
Analisis tipo ensayo de la carta de jamaica
Magnitudes fisicas
Triangulos rectangulos notables
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Mesopotamia
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
INDIA ANTIGUA
PPTX
FENICIA "País de las palmeras"
PPT
PPTX
PPTX
PPT
Los fenicios.
DOCX
Cultura Chachapoyas
PPTX
CULTURA FENICIA 1
PPTX
-Los Hebreos-
PPT
Tema 13 El Antiguo Egipto
PPTX
PPTX
Cultura fenicia diapositivas
PPTX
Fenicios
PPTX
Dipo de-chimu
PPTX
CULTURA CHINA
PPTX
La Edad Media: El Imperio Islámico
PPT
Mesopotamia
PPTX
PPSX
Civilizacion Romana Presentacion
INDIA ANTIGUA
FENICIA "País de las palmeras"
Los fenicios.
Cultura Chachapoyas
CULTURA FENICIA 1
-Los Hebreos-
Tema 13 El Antiguo Egipto
Cultura fenicia diapositivas
Fenicios
Dipo de-chimu
CULTURA CHINA
La Edad Media: El Imperio Islámico
Mesopotamia
Civilizacion Romana Presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPS
ARTE ERÓTICO -MOCHE
PPTX
Rebeliones Indígenas S. XVIII
DOCX
CS (1º ESO)-Unidad 9
PPTX
2 mesopotamia
PPT
Mesopotamia y egipto
PPS
Mesopotamia 2
PPT
Mesopotamia
PPT
PPT
Egipto
ODP
mesopotamia y egipto
PPTX
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
PDF
Resistencia Indígena S XVI
PPT
Proyecto Egipto 4 años B
PPTX
Sociedad y moda en el antiguo Egipto
PPT
Bipolaridad y la guerra fria. Profesor Claudio Aros.
PPTX
Luis alonso
PPTX
Humanismo y renacimiento
PDF
Notas 1C III TRIME FCC
DOCX
Mi voto por morena
ARTE ERÓTICO -MOCHE
Rebeliones Indígenas S. XVIII
CS (1º ESO)-Unidad 9
2 mesopotamia
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia 2
Mesopotamia
Egipto
mesopotamia y egipto
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
Resistencia Indígena S XVI
Proyecto Egipto 4 años B
Sociedad y moda en el antiguo Egipto
Bipolaridad y la guerra fria. Profesor Claudio Aros.
Luis alonso
Humanismo y renacimiento
Notas 1C III TRIME FCC
Mi voto por morena
Publicidad

Similar a EGIPTO (20)

PPTX
cultura Egipto
PPT
Tema 7 1º ESO Egipto.2014
PPTX
Egipto 2022 La Vida a orillas del Nilo 1ºESO
PPT
Presentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).ppt
DOCX
Tema 8
PPTX
MESOPOTAMIA Y EGIPTO MESOMESOMESOPOTAMIA.pptx
PPTX
5 egipto 2010 2011
PPTX
Mesopotamia y egipto
PPTX
Mesopotamia y egipto
DOCX
Taller historia del arte todos los cursos (1)
ODP
Lasprimerascivilizacionesegipto
PPT
Tema 8 (2) egipto
PPTX
Tema 9 las primeras civilizaciones
PDF
Civilizaciones del oriente antiguo
PDF
Civilizaciones del Medio Oriente
PDF
Preparacion examen final_1_eso
PPT
El antiguo Egipto
PPTX
Historia de Egipto desde su fundación hasta su expansión
cultura Egipto
Tema 7 1º ESO Egipto.2014
Egipto 2022 La Vida a orillas del Nilo 1ºESO
Presentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).ppt
Tema 8
MESOPOTAMIA Y EGIPTO MESOMESOMESOPOTAMIA.pptx
5 egipto 2010 2011
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Taller historia del arte todos los cursos (1)
Lasprimerascivilizacionesegipto
Tema 8 (2) egipto
Tema 9 las primeras civilizaciones
Civilizaciones del oriente antiguo
Civilizaciones del Medio Oriente
Preparacion examen final_1_eso
El antiguo Egipto
Historia de Egipto desde su fundación hasta su expansión

Más de Rafael Moreno Yupanqui (20)

PDF
FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
PPTX
SESION 02-PPT.pptx
PDF
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PDF
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
PDF
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
PPT
Fascismos y alemania nazi
PPTX
Primera Guerra Mundial
PPTX
La paz armada
PPTX
Guerras Médicas
PDF
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
PDF
Historia de la humanidad ilustrada
PPTX
Crisis de la Monarquía Española
PPTX
Pre Cerámico en los Andes Centrales
PPTX
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PDF
LA HISTORIA EN EL PERÚ: José de la Riva Aguero
PDF
El sistema de la economia colonial
PDF
EL LEGADO QUECHUA: Indagaciones Peruanas
PDF
Algunos problemas heurÍsticos en las crónicas de los siglos xvi xvii
FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
SESION 02-PPT.pptx
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
Fascismos y alemania nazi
Primera Guerra Mundial
La paz armada
Guerras Médicas
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Historia de la humanidad ilustrada
Crisis de la Monarquía Española
Pre Cerámico en los Andes Centrales
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
LA HISTORIA EN EL PERÚ: José de la Riva Aguero
El sistema de la economia colonial
EL LEGADO QUECHUA: Indagaciones Peruanas
Algunos problemas heurÍsticos en las crónicas de los siglos xvi xvii

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

EGIPTO

  • 1. Docente: Rafael Moreno Y. “ Don del Nilo” EGIPTO
  • 2. Egipto (3100ac - 31ac) Ubicación geográfica  Se desarrolló en el Noreste de África, en el actual Egipto a orillas del río Nilo.  Regiones:  Alto Egipto: Tebas, karnak.  Bajo Egipto : Menfis, Gizeh, Edfú.  Límites:  Norte: Mar Mediterráneo.  Sur: Desierto de Nubia, Sudán.  Este: Desierto Oriental, Mar Rojo.  Oeste: Desierto Occidental, desierto de Libia. Alto Egipto Bajo Egipto
  • 3. -economía egipcia- AGRICULTURA: cebada, trigo, avena, caña. (Fellahs) GANADERÍA: (arado) asno, vaca, oveja, cabra, buey cerdo, caballo. Esclavismo masificado, el Estado era propietario de todo. Destacaron en tejidos de lino y los papiros así como su cerámica. COMERCIO productos agrícolas, materias primas y esclavos. (shutiu)
  • 4. -sociedad- FARAÓN SACERDOTES - Hierogrammatas- FUNCIONARIOS (visir y escriba) GUERREROS EL PUEBLO (comerciantes, artesanos, campesinos -fellahs-) ESCLAVOS Era clasista y esclavista con un Estado monárquico, absolutista y teocrático. Obtenidos mediante guerras de conquista, tenían a su cargo las labores más pesadas.
  • 5. A. El tributo B. Los Escribas C. El Visir o Primer Ministro D. El Faraón. -política-
  • 6. -desarrollo histórico- PERIODO THINITA IMPERIO ANTIGUO 2 750 a.c 31 a.c IMPERIO MEDIO -TEBANO IMPERIO NUEVO PERIODO SAITA 3 200 a.c 661 a.c Invasión Asiria, Renacimiento Saita (Asurbanipal), invasiones Persas (Cambises II) , Macedónica y Romanos (Octavio). 1 800 a.c Capital: THINIS Unificación del Alto y Bajo Egipto Primer Faraón: Menes o Narmer (rey escorpión) Capital: MENFIS (Periodo Menfita) Construcción de pirámides de Gizeth y la gran esfinge. Crisis política. P R E D I N A S T I C O Capital: TEBAS Máximo esplendor de Egipto. Destacan: Amosis I, (expulsa a los hicsos) Tutmosis III (gran conquitador) Amenofis IV (implantó el monoteismo - Atón) Tutankamón (restableció el culto a Amón), Ramsés II (tratado de paz -Kadesh) Capital: TEBAS Reunificación de Egipto por Mentuhotep II. (Impuso el culto al dios Amón) Invasión de los Hicsos. Los hebreos son esclavizados.
  • 7. -logros culturales- escritura JEROGLÍFICA, HIERÁTICA , DEMÓTICA Fue descifrada por el francés Francisco Champollión en la “piedra Rosetta” (1822) escultura religión Grandes proporciones, carecen de expresividad (rigidez) Destacan: coloso de Ramsés II ,el Escriba sentado ,la Esfinge ,el busto de Nefertiti. Fueron politeista, panteista, antropozoomorfista y practicaron el orfismo (libro de los muertos)
  • 8. OSIRIS Dios y Juez de los Muertos. MAAT Diosa de la justicia. ANUBIS Dios de la momificación. Cabeza de chacal. ISIS Diosa del matrimonio . AMÓN Dios principal de la ciudad de Tebas. RA Dios Creador. HATHOR Diosa Vaca. BASTET diosa con cabeza de gato. THOT Dios de los escribas y la sabiduría. SETH Dios del desierto y la maldad. HORUS Hijo de Isis y Osiris. Dios halcón. DIOSES EGIPCIOS -religión-
  • 9. -logros culturales- arquitectura ciencias ASTRONOMÍA Calendario solar 365 (5 días dedicados a los dioses), 12 meses. Eclipse de sol y luna. Conocen 5 planetas. MATEMÁTICA Noción de Geometría y trigonometría: recta, ángulo, cuadrado, plano, base, altura, bisectriz. Construcciones monumentales. Utilizaron la piedra (granito y mármol) realizaron templos y obeliscos. Conocieron la Columna y el dintel MASTABAS PIRAMIDES HIPOGEOS TEMPLOS PALACIOS
  • 11. -técnicas de momificación- Momia de Ramsés II TUMBA DE TUTANKAMÓN Descubierta por Howard Carter y Lord Carvanon en -1922-