SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
F A C U L T A D D E I N G E N I E R Í A 
PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA 
CAMPO DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA CIVIL 
CONSTRUCCIÓN 
ADECUACIÓN VIAL EN EL CRUCERO QUE FORMAN LAS AVENIDAS EJE 10 Y CERRO DEL AGUA P R E S E N T A : 
ING. RAFAEL ANTONIO PÉREZ GARCÍA 
PROFESOR: M.I. JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA 
MÉXICO, D.F. AGOSTO 2014
Congestionamiento vial en el Crucero que forman las Avenidas eje 10 y Cerro Del Agua. 
Macrolocalización
Vialidades conflictivas
Movimientos en el cruce 
Flujo directo 
Vuelta a la derecha 
Vuelta a la izquierda 
Vuelta en U
Movimientos en el cruce 
Flujo directo 
Vuelta a la derecha 
Vuelta a la izquierda 
Vuelta en U
Problemas observados
Problemas observados
Problemas observados
Áreas de implementación de soluciones 
1 
2 
3
Área 1; Señalamiento vial vertical, horizontal, reprogramación en semáforos. 
1
Área 1 
• Colocación de 8 semáforos peatonales. 
• Pintura de paso peatonal 
• Colocación de 4 señales restrictivas SR-25 
• Reprogramación de semáforos existentes.
Área 2; Reestructuración vial en retornos, pasos peatonales. 
2
Área 2 
• Adecuación vial de ingreso a C.U. 
• Reubicación paso peatonal posterior al retorno existente frente a la facultad de medicina. 
• Eliminación de retornos existentes.
3 
Área 3; Reestructuración paraderos autobuses en carriles interiores eje 10.
Área 3 
• Demolición de banqueta y guarnición central 
• Construcción de banqueta y guarnición para descenso y asenso de pasajeros 
• Separación de carriles contrarios mediante 85 indicadores de alineamiento OD- 6 de concreto.
Análisis de riesgos 
FASE 1; PREDISEÑO, DISEÑO 
•Establecer una política de riesgos 
•Establecer criterios de aceptación del riesgo 
•Análisis detallado de aspectos de especial interés 
FASE 2; LICITACIÓN Y NEGOCIACIÓN DEL CONTRATO 
•Requisitos en la licitación 
•Evaluación de riesgos en la valoración de las ofertas 
•Cláusulas de riesgos en el contrato 
FASE 3; CONSTRUCCIÓN 
•Gestión de riesgos del contratista 
•Gestión de riesgos de la dependencia 
•Coordinación entra la dependencia y la contratista
Fase de elaboración M. de R. 
Objetivos estratégicos 
Factores de riesgo 
Probabilidad de ocurrencia y valorización 
Evaluación del control interno 
Riesgo neto o residual
Matriz de riesgos 
ÁREA DE RIESGO 
CATEGORÍA 
ETAPA 
CAUSA 
PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 
IMPACTO 
ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN 
OPERACIÓN 
SOBRECOSTOS 
CONSTRUCCIÓN 
Retraso en el pago de estimaciones 
50% 
Medio 
Elaboración de un programa físico - financiero 
FUERZA MAYOR 
CLIMATOLÓGICA 
CONSTRUCCIÓN 
Se construirá durante un periodo de 70 días por lo que se podría toparse con época de estiaje y lluvias. Las lluvias podrían traer problemas durante la construcción debido a que se pretende realizar un pequeño tramo de vialidad. 
25% 
Medio 
Elaborar un plan de probabilidad de ocurrencia de lluvias y determinar la época de estiaje, si llegará a haber aportaciones importantes de agua, el plazo de ejecución pueda retrasarse. 
SOCIAL 
COMUNIDAD 
CONSTRUCCIÓN 
Durante la demolición y construcción de nuevas vialidades, se podrían generar mas trafico 
35% 
Alto 
Se buscara hacer las adecuación en un horario que permita los trabajos sin afectar a la comunidad estudiantes y la población en general. 
AMBIENTALES 
ENTORNO 
CONSTRUCCIÓN 
Polución en el ambiente debido al mal manejo de residuos de construcción. 
5% 
Alto 
Dentro del plan del Aseguramiento de Calidad tener un apartado para el manejo de residuos durante la construcción de la obra
Probabilidad de ocurrencia y valorización 
CATEGORÍA DE FRECUENCIA 
INTERVALO 
DESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA 
Alto 
>75% 
Medio 
50% - 75% 
Bajo 
25% -5 0% 
Leve 
< 0%- 25% 
Leve 
Bajo 
Medio 
Alto 
S. C. 
C. 
T. 
M. A.
Modelo de financiamiento 
OBJETO DEL CONTRATO 
MONTO DEL CONTRATO 
PLAZO DE EJECUCIÓN 
DISPONIBILIDAD DEL INMUEBLE Y DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 
ANTICIPOS 
FORMA DE PAGO 
GARANTÍAS. 
MODELO DE CONTRATO DE OBRA PUBLICA
Financiamiento para contratista 
Se recomienda al contratista, el esquema de Nacional Financiera el cual aporta recursos para la operación de la empresa y así llevar a cabo tus contratos de obra pública. 
Aplica para todos aquellos proyectos que se encuentran comprendidos en la ley de obra pública y servicios relacionados a las mismas 
El financiamiento es hasta por 30 millones de pesos
Para la evaluación de su línea de crédito deberá presentar contrato vigente o fallo de la licitación ganada o bien una relación de contratos de obra pública de los últimos 12 meses 
El crédito se va pagando conforme la ejecución del propio proyecto 
Es una opción de financiamiento que te permite contar con recursos oportunos para acelerar o terminar tu proyecto, como lo planeaste
Diagrama de Pareto 
CANTIDAD 
UNIDAD 
DESCRIPCION 
PRECIO UNITARIO 
IMPORTE 
8 
PZA 
SEMAFORO PEATONAL 
$ 14,286.00 
$ 114,288.00 
2 
PZA 
SEMAFORO EN PARADA DE AUTOBUSES 
$ 18,325.00 
$ 36,650.00 
4 
PZA 
SEÑALES RESTRICTIVAS SR-25 
$ 3,815.89 
$ 15,263.56 
85 
PZA 
INDICADORES DE ALINEAMITENTO OD-6 DE COCNRETO 
$ 1,907.95 
$ 162,175.33 
558 
m2 
PINTURA BLANCA PARA PASO PEATONAL 
$ 2.50 
$ 1,395.00 
450 
m2 
PAVIMENTO DE CONCRETO (15CM DE ESPESOR) 
$ 1,789.67 
$ 805,351.50 
120 
m2 
BANQUETA 
$ 492.85 
$ 59,142.00 
48 
m3 
DEMOLICION DE BANQUETA Y GUARNICION (20CM DE ESPESOR) 
$ 183.75 
$ 8,820.00 
$ 1,203,085.39
Normatividad 
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 
Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal 
Ley de Desarrollo Urbano 
Ley Federal del Trabajo y su Reglamento 
Ley del Seguro Social y su Reglamento 
Ley de Obras Públicas y servicios relacionados con las mismas

Más contenido relacionado

PDF
Ppi. obras civiles
PPTX
tugas Pelaksana Saluran Irigasi level 5.pptx
PDF
maimunnajib-230812025826-227535ed.pdf
PDF
Quality management in construction
PDF
Metode pelaksanaan
PDF
internship review .pdf
PPTX
#FIDIC Understanding Basics# By SN Panigrahi
PPTX
AHLI MUDA TEKNIK BANGUNAN GEDUNG.pptx
Ppi. obras civiles
tugas Pelaksana Saluran Irigasi level 5.pptx
maimunnajib-230812025826-227535ed.pdf
Quality management in construction
Metode pelaksanaan
internship review .pdf
#FIDIC Understanding Basics# By SN Panigrahi
AHLI MUDA TEKNIK BANGUNAN GEDUNG.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia a.p.u
PDF
Project Financing in Public Projects
PPTX
Eot claims hr__may2012
PPTX
PPT QA QC.pptx
PPTX
Perhitungan biaya k3 biaya penyelenggaraan se menpupr no.11 2019
PDF
Lean Construction: From Theory to Implementation
PDF
03. Melaksanakan Pekerjaan Bangunan Air Limbah Permukiman.pdf
PPTX
UJI KOMPETENSI K3 KONSTRUKSI JENJANG 6 (enam)
PPTX
Analisis de precio unitario. eduard hernandez
PDF
Valorización y liquidación DE OBRAS
PPT
Construction productivity
PPTX
Tender & bidding in construction projects
PPTX
Presentasi 8.pptx
PDF
Lean Construction_PMI_Nov 19, 2016
PPTX
PRESENTASI UJI KOMPETENSI MUHAMMAD SYARIF FATEH PENGAWAS DRAINASE.pptx
PDF
Lean construction & BIM
PPT
Civil 3D Visualization
PPTX
Bim in Construction Management
PPTX
CONTOH PRESENTASI JABKER PENGAWAS PEKERJAAN MEKANIKAL BANGUNAN GEDUNG.pptx
PPT
OWNERSHIP COST OF CONSTRUCTION PLANT & EQUIPMENT
Guia a.p.u
Project Financing in Public Projects
Eot claims hr__may2012
PPT QA QC.pptx
Perhitungan biaya k3 biaya penyelenggaraan se menpupr no.11 2019
Lean Construction: From Theory to Implementation
03. Melaksanakan Pekerjaan Bangunan Air Limbah Permukiman.pdf
UJI KOMPETENSI K3 KONSTRUKSI JENJANG 6 (enam)
Analisis de precio unitario. eduard hernandez
Valorización y liquidación DE OBRAS
Construction productivity
Tender & bidding in construction projects
Presentasi 8.pptx
Lean Construction_PMI_Nov 19, 2016
PRESENTASI UJI KOMPETENSI MUHAMMAD SYARIF FATEH PENGAWAS DRAINASE.pptx
Lean construction & BIM
Civil 3D Visualization
Bim in Construction Management
CONTOH PRESENTASI JABKER PENGAWAS PEKERJAAN MEKANIKAL BANGUNAN GEDUNG.pptx
OWNERSHIP COST OF CONSTRUCTION PLANT & EQUIPMENT
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Matriz de peligros
PDF
Informe final proyecto de TI
PPTX
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
PDF
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
PPTX
ANALISIS LOPCYMAT
DOC
Procedimiento matriz iper
PPTX
Cimentacion profundas
PDF
Riesgos en el sector Construcción. Movimiento de Tierras
PPTX
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
PDF
Identificación de riesgos en construcción viveica
DOCX
Trabajo de un proyecto de un taller de ornamentacion 3.docx ok
DOCX
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
PPT
Cimentaciones Profundas 1
PPT
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
PPTX
Cimentaciones
PPT
Exposicion Pilotes
PPTX
Caporiccio y sánchez pecha kucha
PPTX
Pp.cuidadodel medio ambiente rouzaud tamia
PPTX
Historia
PPTX
Sinusitis cronica angela
Matriz de peligros
Informe final proyecto de TI
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
ANALISIS LOPCYMAT
Procedimiento matriz iper
Cimentacion profundas
Riesgos en el sector Construcción. Movimiento de Tierras
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Identificación de riesgos en construcción viveica
Trabajo de un proyecto de un taller de ornamentacion 3.docx ok
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Cimentaciones Profundas 1
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
Cimentaciones
Exposicion Pilotes
Caporiccio y sánchez pecha kucha
Pp.cuidadodel medio ambiente rouzaud tamia
Historia
Sinusitis cronica angela
Publicidad

Similar a ADECUACIÓN VIAL EN EL CRUCERO QUE FORMAN LAS AVENIDAS EJE 10 Y CERRO DEL AGUA (20)

PDF
LINEA 13 DEL METRO CDMX
PDF
Ingenieria de vias b, trabajo 1
PPTX
Disponibilidad de materiale spuentes
PPTX
Examen final modificado versión larga
PPTX
Examen final con audio
PDF
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
PDF
gestion y optimizacion de procesos proyecto
PPTX
Proyecto civil
PDF
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
PDF
PPT
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
PDF
Proyecto civil
PPTX
Contratos en obras civiles
PPTX
Gestión de Proyectos.pptx
PPT
Planeaciprogramcin y-control-de-obra
PPTX
Contrato de obras civiles
DOCX
Ficha tecnica de la ordenanza
DOCX
DEFENSA EXP.docx
PPT
Charla de induccion a inspectores fiscales ing
PPTX
DISEÑO DE PROYECTOS PRESENTACION FINAL
LINEA 13 DEL METRO CDMX
Ingenieria de vias b, trabajo 1
Disponibilidad de materiale spuentes
Examen final modificado versión larga
Examen final con audio
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
gestion y optimizacion de procesos proyecto
Proyecto civil
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
Proyecto civil
Contratos en obras civiles
Gestión de Proyectos.pptx
Planeaciprogramcin y-control-de-obra
Contrato de obras civiles
Ficha tecnica de la ordenanza
DEFENSA EXP.docx
Charla de induccion a inspectores fiscales ing
DISEÑO DE PROYECTOS PRESENTACION FINAL

Último (20)

PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............

ADECUACIÓN VIAL EN EL CRUCERO QUE FORMAN LAS AVENIDAS EJE 10 Y CERRO DEL AGUA

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO F A C U L T A D D E I N G E N I E R Í A PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA CAMPO DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA CIVIL CONSTRUCCIÓN ADECUACIÓN VIAL EN EL CRUCERO QUE FORMAN LAS AVENIDAS EJE 10 Y CERRO DEL AGUA P R E S E N T A : ING. RAFAEL ANTONIO PÉREZ GARCÍA PROFESOR: M.I. JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA MÉXICO, D.F. AGOSTO 2014
  • 2. Congestionamiento vial en el Crucero que forman las Avenidas eje 10 y Cerro Del Agua. Macrolocalización
  • 4. Movimientos en el cruce Flujo directo Vuelta a la derecha Vuelta a la izquierda Vuelta en U
  • 5. Movimientos en el cruce Flujo directo Vuelta a la derecha Vuelta a la izquierda Vuelta en U
  • 9. Áreas de implementación de soluciones 1 2 3
  • 10. Área 1; Señalamiento vial vertical, horizontal, reprogramación en semáforos. 1
  • 11. Área 1 • Colocación de 8 semáforos peatonales. • Pintura de paso peatonal • Colocación de 4 señales restrictivas SR-25 • Reprogramación de semáforos existentes.
  • 12. Área 2; Reestructuración vial en retornos, pasos peatonales. 2
  • 13. Área 2 • Adecuación vial de ingreso a C.U. • Reubicación paso peatonal posterior al retorno existente frente a la facultad de medicina. • Eliminación de retornos existentes.
  • 14. 3 Área 3; Reestructuración paraderos autobuses en carriles interiores eje 10.
  • 15. Área 3 • Demolición de banqueta y guarnición central • Construcción de banqueta y guarnición para descenso y asenso de pasajeros • Separación de carriles contrarios mediante 85 indicadores de alineamiento OD- 6 de concreto.
  • 16. Análisis de riesgos FASE 1; PREDISEÑO, DISEÑO •Establecer una política de riesgos •Establecer criterios de aceptación del riesgo •Análisis detallado de aspectos de especial interés FASE 2; LICITACIÓN Y NEGOCIACIÓN DEL CONTRATO •Requisitos en la licitación •Evaluación de riesgos en la valoración de las ofertas •Cláusulas de riesgos en el contrato FASE 3; CONSTRUCCIÓN •Gestión de riesgos del contratista •Gestión de riesgos de la dependencia •Coordinación entra la dependencia y la contratista
  • 17. Fase de elaboración M. de R. Objetivos estratégicos Factores de riesgo Probabilidad de ocurrencia y valorización Evaluación del control interno Riesgo neto o residual
  • 18. Matriz de riesgos ÁREA DE RIESGO CATEGORÍA ETAPA CAUSA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN OPERACIÓN SOBRECOSTOS CONSTRUCCIÓN Retraso en el pago de estimaciones 50% Medio Elaboración de un programa físico - financiero FUERZA MAYOR CLIMATOLÓGICA CONSTRUCCIÓN Se construirá durante un periodo de 70 días por lo que se podría toparse con época de estiaje y lluvias. Las lluvias podrían traer problemas durante la construcción debido a que se pretende realizar un pequeño tramo de vialidad. 25% Medio Elaborar un plan de probabilidad de ocurrencia de lluvias y determinar la época de estiaje, si llegará a haber aportaciones importantes de agua, el plazo de ejecución pueda retrasarse. SOCIAL COMUNIDAD CONSTRUCCIÓN Durante la demolición y construcción de nuevas vialidades, se podrían generar mas trafico 35% Alto Se buscara hacer las adecuación en un horario que permita los trabajos sin afectar a la comunidad estudiantes y la población en general. AMBIENTALES ENTORNO CONSTRUCCIÓN Polución en el ambiente debido al mal manejo de residuos de construcción. 5% Alto Dentro del plan del Aseguramiento de Calidad tener un apartado para el manejo de residuos durante la construcción de la obra
  • 19. Probabilidad de ocurrencia y valorización CATEGORÍA DE FRECUENCIA INTERVALO DESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA Alto >75% Medio 50% - 75% Bajo 25% -5 0% Leve < 0%- 25% Leve Bajo Medio Alto S. C. C. T. M. A.
  • 20. Modelo de financiamiento OBJETO DEL CONTRATO MONTO DEL CONTRATO PLAZO DE EJECUCIÓN DISPONIBILIDAD DEL INMUEBLE Y DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS ANTICIPOS FORMA DE PAGO GARANTÍAS. MODELO DE CONTRATO DE OBRA PUBLICA
  • 21. Financiamiento para contratista Se recomienda al contratista, el esquema de Nacional Financiera el cual aporta recursos para la operación de la empresa y así llevar a cabo tus contratos de obra pública. Aplica para todos aquellos proyectos que se encuentran comprendidos en la ley de obra pública y servicios relacionados a las mismas El financiamiento es hasta por 30 millones de pesos
  • 22. Para la evaluación de su línea de crédito deberá presentar contrato vigente o fallo de la licitación ganada o bien una relación de contratos de obra pública de los últimos 12 meses El crédito se va pagando conforme la ejecución del propio proyecto Es una opción de financiamiento que te permite contar con recursos oportunos para acelerar o terminar tu proyecto, como lo planeaste
  • 23. Diagrama de Pareto CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCION PRECIO UNITARIO IMPORTE 8 PZA SEMAFORO PEATONAL $ 14,286.00 $ 114,288.00 2 PZA SEMAFORO EN PARADA DE AUTOBUSES $ 18,325.00 $ 36,650.00 4 PZA SEÑALES RESTRICTIVAS SR-25 $ 3,815.89 $ 15,263.56 85 PZA INDICADORES DE ALINEAMITENTO OD-6 DE COCNRETO $ 1,907.95 $ 162,175.33 558 m2 PINTURA BLANCA PARA PASO PEATONAL $ 2.50 $ 1,395.00 450 m2 PAVIMENTO DE CONCRETO (15CM DE ESPESOR) $ 1,789.67 $ 805,351.50 120 m2 BANQUETA $ 492.85 $ 59,142.00 48 m3 DEMOLICION DE BANQUETA Y GUARNICION (20CM DE ESPESOR) $ 183.75 $ 8,820.00 $ 1,203,085.39
  • 24. Normatividad Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal Ley de Desarrollo Urbano Ley Federal del Trabajo y su Reglamento Ley del Seguro Social y su Reglamento Ley de Obras Públicas y servicios relacionados con las mismas