Cómo enseñar ciencias a las
niñas y los niños
Haciendo pequeños investigadores
El mundo de la ciencia es fascinante
y los alumnos que comparten esta
perspectiva desean el tener un
gran conocimiento sobre este
tema.
A pesar de esto, esta gente
pequeña tiene que saber caminar
antes de correr, así que suelen
necesitar un maestro.
El mundo de la ciencia es fascinante
¿No sabes cómo se enseña la
ciencia?
Bien, no te preocupes!!
Si deseamos proporcionar a los
estudiantes el conocimiento que
tanto anhelan, sólo tenemos que
seguir estos pasos y entonces
estamos mucho más que seguro
de que podemos hacerlo bien.
1
Preséntate ante tu clase de una manera que te haga
parecer una persona de trato fácil y confiable.
La mayoría de los estudiantes no
se sienten cómodos con los
maestros, ya que, para ser
honestos, la mayoría de nosotros
parecemos irascibles.
Por lo tanto, tratamos de
mantener una actitud tranquila y
dulce en los primeros días.
1
Preséntate ante tu clase de una manera que te haga
parecer una persona de trato fácil y confiable.
Es necesario hablar de la clase, de
donde conseguir materiales, y
cuáles son las reglas de trabajo.
No expresarnos de forma amarga
cuando se habla de las reglas;
hablamos de ellas como si se
tratara de trabajo en clase.
2
Asegúrate de tener tu trabajo planeado todos los días.
Cuando estamos dando clase, tratamos
de enseñar a los estudiantes de una
manera que sea comprensible.
Nunca decimos algo tan complejo que a
los estudiantes les entre por un oído y
les salga por el otro.
De todas formas es bueno enseñar a los
estudiantes el vocabulario académico
en caso de que se utilice en la clase.
Tenemos en cuenta que, por lo general,
el vocabulario, o palabras complejas
están incluidas en los libros de texto.
3
Existe un “equilibrio” muy delicado entre el desastre
absoluto y el control de la situación
por lo que tratamos de
comunicarnos con cada alumno
como un niño, y no como un bebé
Tratamos a todos por igual y
mantenemos el “equilibrio de la
naturaleza”.
Cuando alguien no esta siguiendo las
reglas, sólo tenemos que concentrar
de nuevo la atención en la materia
de una manera rápida.
3
Existe un “equilibrio” muy delicado entre el desastre
absoluto y el control de la situación
Aunque el hecho de que haya
alumnos que rompan las reglas
constantemente es algo que puede
derivar en un castigo.
Sólo nos aseguramos de que éste
hecho sea bien conocido en la clase:
“Soy agradable y divertido, pero
me pongo serio cuando la ocasión
lo requiere”
Tomamos medidas adecuadas
cuando se necesitan
desesperadamente.
4
Cuando estés dando clase hazlo de una manera que
resulte del todo fascinante.
Usamos un poco mucho de
imaginación.
Mantenemos la atención hacia
cosas interesantes y ponemos lo
mejor de nosotros para ayudar a
los estudiantes para que se
motiven, y ayudarlos de esta
forma.
Esto hace que los niños entren en
un estado de ánimo que les
empuja a prestar atención y ver a
la escuela como un “plus”.
Además esto hará que la
información entre en su mente de
una forma más rápida.
5
A la hora de mandarles tareas, hazlo en su justa medida.
¡No les ponemos montones de
tareas!.
Los alumnos pueden encontrar
material científico en una
biblioteca local, o incluso online.
Normalmente las tareas o deberes
no son algo en lo que esta clase va
a destacar.
Francamente, es algo que a la
clase no le va a gustar.
De todas formas un pequeño
repaso sobre los temas
dominados tampoco está nada
mal.
Consejos seguidos
Preguntamos a los maestros con experiencia cómo se las arreglan su clase y
lo que podemos hacer para enseñar mejor.
Investigamos en Internet y participamos en foros con amigos profesores
sobre nuevas ideas para la clase, o preguntamos a profesores de la
universidad algunos consejos para aplicar con los alumnos.
Nadie es perfecto, pedir ayuda es algo correcto.
Nunca hay preguntas estúpidas. Cuando los estudiantes hacen una pregunta,
aunque sea la única persona en la clase que no lo entiende, tratamos de dar
la mejor respuesta y la más precisa que tengamos.
Puede que sepamos mucho, pero en la clase hay niños que quieren aprender,
y eso es de lo que trata la escuela.
¡Vamos a encontrar a un montón de pequeños buscadores del saber, así que
nos aseguramos de tener una buena respuesta para ellos!
Nuestro lado ZEN
No pierdas la calma.
Los niños son niños.
Tienen mucho que aprender en la vida.
Si estás en modo irascible no la tomes con ellos. ¡Son sólo niños!
Trata tan solo de mantener la calma, y tómate tu tiempo para refrescarte con
un descanso de vez en cuando.
Tú odiarías a tu profesor si se mostrase malhumorado, verdad.
Nuestro lado ZEN
A veces, los niños pueden venir después de la clase
para recibir ayuda adicional, o preguntar dudas.
Eso está muy bien, se les ayuda, pero recuerda “No
hay preguntas tontas”.
Si te sientes molesto al verlos venir, simplemente
diles que estás muy ocupado y que ahora mismo no
les puedes atender.
No seas grosero y ni los eches fuera, esa sensación
no le gusta a nadie.
Nuestro lado SEN
Siempre es “tu primer día”, puedes estar demasiado nervioso y no
saber cómo comenzarla clase.
Eso es totalmente normal.
Como maestro, literalmente, sólo preséntate como un maestro.
Los niños tampoco saben qué decir, deja que fluya el dialogo.
Pídeles a los estudiantes, que se presenten ante ti como tales y trata de
ser un poco más suave de lo habitual en ese día y cada día.
No entendí…

Más contenido relacionado

PPTX
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
PPTX
Lo que un padre debe y no debe hacer
PPTX
Chavez gabriel alejandro actividad 8
PPTX
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
DOC
Vista de uno de los documentos
PPTX
Reflexiones para los padres de familia
PPT
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
PPT
Primer taller del año 2016
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Lo que un padre debe y no debe hacer
Chavez gabriel alejandro actividad 8
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Vista de uno de los documentos
Reflexiones para los padres de familia
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Primer taller del año 2016

La actualidad más candente (17)

PDF
Apoyando en las tareas escolares
PDF
Control esfinteres
PDF
Información profesores asperger y el autismo de alto funcionamiento
PDF
02 técnicas básicas de disciplina
PDF
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
PDF
Reedición encarte 108 2ed web
PDF
Un niño con autismo en la familia
PPTX
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
DOCX
Inteligencia ejecutiva. Niños de 7 a 9 años
PDF
Educar empoderando pace
PDF
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
PDF
08 cómo fomentar la responsabilidad
DOC
Las tareas escolares
PDF
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
PPTX
Ayude a sus hijos a destacarse en la
DOC
Bienvenidos a mi blog
DOC
Bienvenidos a mi blog
Apoyando en las tareas escolares
Control esfinteres
Información profesores asperger y el autismo de alto funcionamiento
02 técnicas básicas de disciplina
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
Reedición encarte 108 2ed web
Un niño con autismo en la familia
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Inteligencia ejecutiva. Niños de 7 a 9 años
Educar empoderando pace
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
08 cómo fomentar la responsabilidad
Las tareas escolares
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
Ayude a sus hijos a destacarse en la
Bienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blog
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
como enseñar ciencias que se necesita
PDF
Premiadas fotciencia13
PDF
intercentros abril 2010
PDF
Action type fr
PDF
Was macht machen.de - Beispiele
PDF
Batch plant maintenance
PDF
Hpca2012 facebook keynote
PPT
Las Falacias
PPT
Estrategias para enseñar ciencias naturales
PPS
PDF
Revista nº 158 - Abril 2012
PDF
Revista Rusa Russian Inn mayo junio 2014
PDF
Finishing 'Avatar' With Pablo - Modern VideoFilm Relies On Quantel For 'Avata...
PPTX
Dubai Chapter Venustas 25 Presentation
PDF
Company Profile
PDF
Guía del community manager maestros del web
PPT
Bases biológicas de la conducta
PDF
Ruta ecuestre del tequila
como enseñar ciencias que se necesita
Premiadas fotciencia13
intercentros abril 2010
Action type fr
Was macht machen.de - Beispiele
Batch plant maintenance
Hpca2012 facebook keynote
Las Falacias
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Revista nº 158 - Abril 2012
Revista Rusa Russian Inn mayo junio 2014
Finishing 'Avatar' With Pablo - Modern VideoFilm Relies On Quantel For 'Avata...
Dubai Chapter Venustas 25 Presentation
Company Profile
Guía del community manager maestros del web
Bases biológicas de la conducta
Ruta ecuestre del tequila
Publicidad

Similar a Cómo enseñar ciencias (20)

DOCX
Cómo dictar una clase amena
PPTX
Educación inicial para niños en primaria
PDF
Diez consejos-para-el-manejo-de-la-clase-espanol-edutopia
PDF
diez consejos para el manejo de la clase español
PDF
Consejos para conducir una clase
PDF
Diez consejos para el manejo de la clase
DOCX
Anexo 16. clima escolar desde el aula
PDF
Septima edicion
PDF
LA VOZ EDUCATIVA DE QUIRIHUACpdf
PDF
Cómo hacer una clase interesante
PPT
Actitudes copia
PDF
Tecnicas motivacion
DOCX
26 consejos para_profes
PDF
Mi preparador de_clases
DOCX
Estrategias de Enseñanza
PDF
Consejos Para La GestióN De Una Clase
PDF
Decalogo
PDF
Carta a un profesor novel por Anton Aubanell
PPSX
Decálogo del profesor de hoy
PPTX
Métodos de enseñanza en chicos
Cómo dictar una clase amena
Educación inicial para niños en primaria
Diez consejos-para-el-manejo-de-la-clase-espanol-edutopia
diez consejos para el manejo de la clase español
Consejos para conducir una clase
Diez consejos para el manejo de la clase
Anexo 16. clima escolar desde el aula
Septima edicion
LA VOZ EDUCATIVA DE QUIRIHUACpdf
Cómo hacer una clase interesante
Actitudes copia
Tecnicas motivacion
26 consejos para_profes
Mi preparador de_clases
Estrategias de Enseñanza
Consejos Para La GestióN De Una Clase
Decalogo
Carta a un profesor novel por Anton Aubanell
Decálogo del profesor de hoy
Métodos de enseñanza en chicos

Más de Raul Herrera (20)

PPTX
Educación científica infantil
PPTX
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
PPTX
Los modelos científicos que los niños elaboran
PPTX
Cómo aprenden los niños
PPTX
Uniones celulares
PPTX
Un pato, un crustaceo y su parasito
PPTX
Transporte de o2
PPTX
Transporte de co2 por la sangre
PPTX
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
PPTX
Transducción de señales de la adh
PPTX
Técnicas de investigacion
PPTX
Talasemia
PPTX
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
PPTX
Regulación ionosmótica y ureosmótica
PPTX
Pigmentos respiratorios
PPTX
Phylum acanthocephala
PPTX
Osmorregulacion
PPTX
Osmorregulación en invertebrados
PPTX
Origen y clasificación de los animales
PPTX
Nemertinos
Educación científica infantil
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Los modelos científicos que los niños elaboran
Cómo aprenden los niños
Uniones celulares
Un pato, un crustaceo y su parasito
Transporte de o2
Transporte de co2 por la sangre
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transducción de señales de la adh
Técnicas de investigacion
Talasemia
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Pigmentos respiratorios
Phylum acanthocephala
Osmorregulacion
Osmorregulación en invertebrados
Origen y clasificación de los animales
Nemertinos

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Aportes Pedagógicos para el currículum d

Cómo enseñar ciencias

  • 1. Cómo enseñar ciencias a las niñas y los niños Haciendo pequeños investigadores
  • 2. El mundo de la ciencia es fascinante y los alumnos que comparten esta perspectiva desean el tener un gran conocimiento sobre este tema. A pesar de esto, esta gente pequeña tiene que saber caminar antes de correr, así que suelen necesitar un maestro.
  • 3. El mundo de la ciencia es fascinante ¿No sabes cómo se enseña la ciencia? Bien, no te preocupes!! Si deseamos proporcionar a los estudiantes el conocimiento que tanto anhelan, sólo tenemos que seguir estos pasos y entonces estamos mucho más que seguro de que podemos hacerlo bien.
  • 4. 1 Preséntate ante tu clase de una manera que te haga parecer una persona de trato fácil y confiable. La mayoría de los estudiantes no se sienten cómodos con los maestros, ya que, para ser honestos, la mayoría de nosotros parecemos irascibles. Por lo tanto, tratamos de mantener una actitud tranquila y dulce en los primeros días.
  • 5. 1 Preséntate ante tu clase de una manera que te haga parecer una persona de trato fácil y confiable. Es necesario hablar de la clase, de donde conseguir materiales, y cuáles son las reglas de trabajo. No expresarnos de forma amarga cuando se habla de las reglas; hablamos de ellas como si se tratara de trabajo en clase.
  • 6. 2 Asegúrate de tener tu trabajo planeado todos los días. Cuando estamos dando clase, tratamos de enseñar a los estudiantes de una manera que sea comprensible. Nunca decimos algo tan complejo que a los estudiantes les entre por un oído y les salga por el otro. De todas formas es bueno enseñar a los estudiantes el vocabulario académico en caso de que se utilice en la clase. Tenemos en cuenta que, por lo general, el vocabulario, o palabras complejas están incluidas en los libros de texto.
  • 7. 3 Existe un “equilibrio” muy delicado entre el desastre absoluto y el control de la situación por lo que tratamos de comunicarnos con cada alumno como un niño, y no como un bebé Tratamos a todos por igual y mantenemos el “equilibrio de la naturaleza”. Cuando alguien no esta siguiendo las reglas, sólo tenemos que concentrar de nuevo la atención en la materia de una manera rápida.
  • 8. 3 Existe un “equilibrio” muy delicado entre el desastre absoluto y el control de la situación Aunque el hecho de que haya alumnos que rompan las reglas constantemente es algo que puede derivar en un castigo. Sólo nos aseguramos de que éste hecho sea bien conocido en la clase: “Soy agradable y divertido, pero me pongo serio cuando la ocasión lo requiere” Tomamos medidas adecuadas cuando se necesitan desesperadamente.
  • 9. 4 Cuando estés dando clase hazlo de una manera que resulte del todo fascinante. Usamos un poco mucho de imaginación. Mantenemos la atención hacia cosas interesantes y ponemos lo mejor de nosotros para ayudar a los estudiantes para que se motiven, y ayudarlos de esta forma. Esto hace que los niños entren en un estado de ánimo que les empuja a prestar atención y ver a la escuela como un “plus”. Además esto hará que la información entre en su mente de una forma más rápida.
  • 10. 5 A la hora de mandarles tareas, hazlo en su justa medida. ¡No les ponemos montones de tareas!. Los alumnos pueden encontrar material científico en una biblioteca local, o incluso online. Normalmente las tareas o deberes no son algo en lo que esta clase va a destacar. Francamente, es algo que a la clase no le va a gustar. De todas formas un pequeño repaso sobre los temas dominados tampoco está nada mal.
  • 11. Consejos seguidos Preguntamos a los maestros con experiencia cómo se las arreglan su clase y lo que podemos hacer para enseñar mejor. Investigamos en Internet y participamos en foros con amigos profesores sobre nuevas ideas para la clase, o preguntamos a profesores de la universidad algunos consejos para aplicar con los alumnos. Nadie es perfecto, pedir ayuda es algo correcto. Nunca hay preguntas estúpidas. Cuando los estudiantes hacen una pregunta, aunque sea la única persona en la clase que no lo entiende, tratamos de dar la mejor respuesta y la más precisa que tengamos. Puede que sepamos mucho, pero en la clase hay niños que quieren aprender, y eso es de lo que trata la escuela. ¡Vamos a encontrar a un montón de pequeños buscadores del saber, así que nos aseguramos de tener una buena respuesta para ellos!
  • 12. Nuestro lado ZEN No pierdas la calma. Los niños son niños. Tienen mucho que aprender en la vida. Si estás en modo irascible no la tomes con ellos. ¡Son sólo niños! Trata tan solo de mantener la calma, y tómate tu tiempo para refrescarte con un descanso de vez en cuando. Tú odiarías a tu profesor si se mostrase malhumorado, verdad.
  • 13. Nuestro lado ZEN A veces, los niños pueden venir después de la clase para recibir ayuda adicional, o preguntar dudas. Eso está muy bien, se les ayuda, pero recuerda “No hay preguntas tontas”. Si te sientes molesto al verlos venir, simplemente diles que estás muy ocupado y que ahora mismo no les puedes atender. No seas grosero y ni los eches fuera, esa sensación no le gusta a nadie.
  • 14. Nuestro lado SEN Siempre es “tu primer día”, puedes estar demasiado nervioso y no saber cómo comenzarla clase. Eso es totalmente normal. Como maestro, literalmente, sólo preséntate como un maestro. Los niños tampoco saben qué decir, deja que fluya el dialogo. Pídeles a los estudiantes, que se presenten ante ti como tales y trata de ser un poco más suave de lo habitual en ese día y cada día.