2
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Fisiología animal
M. en C. Raul Herrera Fragoso
 Hemoglobina fetal
 Mioglobina: se da en el músculo, consta de un
sólo monómero y un sólo grupo hemo.
 Hemocianina: se da en los moluscos y
artrópodos. El ión metálico es cobre y la sangre
es azulada.
 Hemoeritrina: se da en anélidos, priapúlidos y
braquiópodos.
 Clorocanocina (clorocruorina): anélidos.
En los fetos, la obtención del oxígeno de la
sangre de la madre se logra por el
desarrollo de la hemoglobina
fetal. Dos de las cuatro cadenas de la
hemoglobina fetal y adulto (cadenas alfa -
α) son idénticos, pero la hemoglobina adulta
tienen dos cadenas β (beta), mientras que el
feto tiene dos cadenas gamma (γ).
Las cadenas normales β se unen a las cadenas
de difosfoglicerato, su regulador natural, que
participan en la liberación de oxígeno.
Las cadenas γ no se unen de manera similar al
difosfoglicerato y, por consiguiente tienen
una mayor afinidad por el oxígeno..
 En un ambiente pobre en oxígeno, como es la
placenta, el oxígeno se libera de la
hemoglobina de la madre y la hemoglobina
del feto "captura" y se une a ella. Esta
diferencia en la afinidad media la transferencia
de oxígeno de la madre al feto.
 La mioglobina muscular fetal tiene una mayor
afinidad por el oxígeno, de modo que las
moléculas de oxígeno pasan a la hemoglobina
fetal a ser almacenadas y utilizadas en el
músculo.
 La hemoglobina fetal no es perjudicial en la
infancia, y los seres humanos, la sustitución de
la hemoglobina fetal por la hemoglobina
adulta no se completa antes de los 6 meses
de vida.
 Es una hemoproteína muscular,
estructuralmente y funcionalmente muy
parecida a la hemoglobina, es
una proteína relativamente pequeña
constituida por una
cadena polipeptídica de 153
residuos aminoacídicos que contiene un
grupo hemo con un átomo de hierro, y
cuya función es la de almacenar y
transportar oxígeno. También se denomina
miohemoglobina o hemoglobina muscular.
 Las mayores concentraciones de
mioglobina se encuentran en el músculo
esquelético y en el músculo cardíaco,
donde se requieren grandes cantidades de
O2 para satisfacer la demanda energética
de las contracciones
 Es una proteína presente en
la sangre de
algunos crustáceos, arácnidos y molusc
os que se encarga del transporte
del oxígeno. Su función es equivalente
a la que la hemoglobina realiza en la
sangre de otros animales y de los seres
humanos aunque el transporte de
oxígeno no es tan eficiente.
 En vez de hierro presenta dos átomos
de cobre en su centro activo. Por esto
su color no es rojo sino azulado, lo que
le ha dado el nombre (cian = azul).
 A diferencia de la hemoglobina, en la
hemocianina los átomos del metal no
están unidos a un grupo
de porfirina sino a grupos
prostéticos con contenido de histidina
 Tiene hierro. Cuando
están oxigenadas, tienen
color violeta y,
desoxigenadas, son
incoloras. Son pigmentos
intracelulares de 40.000-
11.000 d.
 El hierro está unido a la
proteína directamente, en
estado ferroso (Fe2+).
Cada centro de unión
tiene 2 átomos de hierro.
 Hay un centro de unión
cada 13-14.000 d. Muchos
son octámeros, con 8
centros de unión
Es una hemoproteína portadora del
oxígeno de muchos anélidos, y
destaca porque presenta una
coloración verde cuando está
desoxigenada (en contraste con el rojo
intenso de la hemoglobina), aunque
es de color rojo claro cuando contiene
oxígeno.
Su estructura es muy similar a la de la
eritrocruorina (que también es muy
similar a múltiples subunidades de
la mioglobina) y contiene muchas
subunidades parecidas a la
mioglobina de 16-17kDa ensambladas
en un complejo gigante de más de
cien subunidades con proteínas
entrelazadas, de un peso total de más
de 3.600kDa.
 Debido a su estructura
de macromolécula giga
nte, la clorocruorina
flota libremente en
la sangre.
 La única diferencia
significativa entre la
clorocruorina y la
eritrocruorina es que la
primera tiene una
estructura de los grupos
hemo anormal.

Más contenido relacionado

PDF
celulas sanguineas en aves clase 31 03-15
PPT
sistema nerviosos en peces
PPTX
Arn tipos y funciones.
PDF
Laboratorio embriologia del Pollo
PPTX
Cadena de transporte de electrones
PPTX
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
PPT
Fisiología Animal: Circulación
celulas sanguineas en aves clase 31 03-15
sistema nerviosos en peces
Arn tipos y funciones.
Laboratorio embriologia del Pollo
Cadena de transporte de electrones
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
Fisiología Animal: Circulación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introduccion a la bioquimica
DOCX
Medios de cultivo para anaerobios
PPT
Sistema respiratorio aves
PPTX
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
PPT
NEMÁTODOS
DOCX
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animal
PPTX
2cariotipo
PPT
membrana celular
PPTX
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
PPTX
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
PDF
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
PPTX
Histología Médula ósea y Sangre
PPT
Anatomia comparada del sistema circulatorio
PPTX
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
PPTX
Formacion de celulas sanguineas
PDF
Glicocalix
 
PDF
Sistema nervioso anatomía veterinaria
PPTX
Sistema endocrino Histologia
PPTX
PHYLUM PLATYHELMINTHES
PPT
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
Introduccion a la bioquimica
Medios de cultivo para anaerobios
Sistema respiratorio aves
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
NEMÁTODOS
Documento sobre anatomia del sistema nervioso animal
2cariotipo
membrana celular
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Histología Médula ósea y Sangre
Anatomia comparada del sistema circulatorio
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Formacion de celulas sanguineas
Glicocalix
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema endocrino Histologia
PHYLUM PLATYHELMINTHES
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistema respiratorio
PDF
Presentación del capítulo 39
PPTX
Sistema circulatorio en vertebrados
PPT
Sistema circulatorio animales
PPTX
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorio
PPT
Los sistemas circulatorios en los animales
PPTX
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
PPTX
PPT
Presentacionlarespiracionanimal
PPTX
Sistema circulatorio en el ser humano
PPTX
Basketball vocabulary
PDF
El móvil en la educación: un nuevo paradigma. Ventajas y desventajas de su...
ZIP
Sistema respiratorio
PPTX
Uso de las redes sociales
PDF
Circulación en animales 1
KEY
Orienteering
PPTX
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
ODP
T 13-nutrición metazoos-resp
PPTX
Mecanismo da Respiração: Fluxo Sanguíneo Pulmonar, e Transporte de Oxigênio e...
PPTX
Sistema circulatorio en vertebrados
Sistema respiratorio
Presentación del capítulo 39
Sistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio animales
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorio
Los sistemas circulatorios en los animales
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Presentacionlarespiracionanimal
Sistema circulatorio en el ser humano
Basketball vocabulary
El móvil en la educación: un nuevo paradigma. Ventajas y desventajas de su...
Sistema respiratorio
Uso de las redes sociales
Circulación en animales 1
Orienteering
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
T 13-nutrición metazoos-resp
Mecanismo da Respiração: Fluxo Sanguíneo Pulmonar, e Transporte de Oxigênio e...
Sistema circulatorio en vertebrados
Publicidad

Similar a Pigmentos respiratorios (20)

PPTX
Pulmon hemoglobina
PPTX
Composicion de la hemoglobina
PDF
hemoglobinaymioglobina-111123172738-phpapp02.pdf
PPTX
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
PPT
Hemoglobina
PPTX
clase 10 - HEMOPROTEINAS EN LOS ALIMENTOS.pptx
PPTX
Hemoglobina mioglobina
PDF
Hemoglobina.pdf
PPTX
MIOGLOBINA Y HEMOGLOBINA jajdbsbsbsbnana
PPTX
Pulmon hemoglobina
PDF
Hejmatología Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Químicas, ...
PPT
Clase 12 de BQE
PDF
hemoglobina.pdf
ODP
18.2 popiedades de la hemoglobina
PPTX
Hemoglobina y mioglobina
PPTX
hemoglobinaymioglobina-160802183105.pptx
PDF
F1.B10.METABOLISMO DE LA HEMOGLOBINA.pdf
PPTX
PPTX
Proteinas
Pulmon hemoglobina
Composicion de la hemoglobina
hemoglobinaymioglobina-111123172738-phpapp02.pdf
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina
clase 10 - HEMOPROTEINAS EN LOS ALIMENTOS.pptx
Hemoglobina mioglobina
Hemoglobina.pdf
MIOGLOBINA Y HEMOGLOBINA jajdbsbsbsbnana
Pulmon hemoglobina
Hejmatología Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Químicas, ...
Clase 12 de BQE
hemoglobina.pdf
18.2 popiedades de la hemoglobina
Hemoglobina y mioglobina
hemoglobinaymioglobina-160802183105.pptx
F1.B10.METABOLISMO DE LA HEMOGLOBINA.pdf
Proteinas

Más de Raul Herrera (20)

PPTX
Educación científica infantil
PPTX
Cómo enseñar ciencias
PPTX
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
PPTX
Los modelos científicos que los niños elaboran
PPTX
Cómo aprenden los niños
PPTX
Uniones celulares
PPTX
Un pato, un crustaceo y su parasito
PPTX
Transporte de o2
PPTX
Transporte de co2 por la sangre
PPTX
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
PPTX
Transducción de señales de la adh
PPTX
Técnicas de investigacion
PPTX
Talasemia
PPTX
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
PPTX
Regulación ionosmótica y ureosmótica
PPTX
Phylum acanthocephala
PPTX
Osmorregulacion
PPTX
Osmorregulación en invertebrados
PPTX
Origen y clasificación de los animales
PPTX
Nemertinos
Educación científica infantil
Cómo enseñar ciencias
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Los modelos científicos que los niños elaboran
Cómo aprenden los niños
Uniones celulares
Un pato, un crustaceo y su parasito
Transporte de o2
Transporte de co2 por la sangre
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transducción de señales de la adh
Técnicas de investigacion
Talasemia
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Phylum acanthocephala
Osmorregulacion
Osmorregulación en invertebrados
Origen y clasificación de los animales
Nemertinos

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Carta magna de la excelentísima República de México
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Pigmentos respiratorios

  • 1. Fisiología animal M. en C. Raul Herrera Fragoso
  • 2.  Hemoglobina fetal  Mioglobina: se da en el músculo, consta de un sólo monómero y un sólo grupo hemo.  Hemocianina: se da en los moluscos y artrópodos. El ión metálico es cobre y la sangre es azulada.  Hemoeritrina: se da en anélidos, priapúlidos y braquiópodos.  Clorocanocina (clorocruorina): anélidos.
  • 3. En los fetos, la obtención del oxígeno de la sangre de la madre se logra por el desarrollo de la hemoglobina fetal. Dos de las cuatro cadenas de la hemoglobina fetal y adulto (cadenas alfa - α) son idénticos, pero la hemoglobina adulta tienen dos cadenas β (beta), mientras que el feto tiene dos cadenas gamma (γ). Las cadenas normales β se unen a las cadenas de difosfoglicerato, su regulador natural, que participan en la liberación de oxígeno. Las cadenas γ no se unen de manera similar al difosfoglicerato y, por consiguiente tienen una mayor afinidad por el oxígeno..
  • 4.  En un ambiente pobre en oxígeno, como es la placenta, el oxígeno se libera de la hemoglobina de la madre y la hemoglobina del feto "captura" y se une a ella. Esta diferencia en la afinidad media la transferencia de oxígeno de la madre al feto.  La mioglobina muscular fetal tiene una mayor afinidad por el oxígeno, de modo que las moléculas de oxígeno pasan a la hemoglobina fetal a ser almacenadas y utilizadas en el músculo.  La hemoglobina fetal no es perjudicial en la infancia, y los seres humanos, la sustitución de la hemoglobina fetal por la hemoglobina adulta no se completa antes de los 6 meses de vida.
  • 5.  Es una hemoproteína muscular, estructuralmente y funcionalmente muy parecida a la hemoglobina, es una proteína relativamente pequeña constituida por una cadena polipeptídica de 153 residuos aminoacídicos que contiene un grupo hemo con un átomo de hierro, y cuya función es la de almacenar y transportar oxígeno. También se denomina miohemoglobina o hemoglobina muscular.  Las mayores concentraciones de mioglobina se encuentran en el músculo esquelético y en el músculo cardíaco, donde se requieren grandes cantidades de O2 para satisfacer la demanda energética de las contracciones
  • 6.  Es una proteína presente en la sangre de algunos crustáceos, arácnidos y molusc os que se encarga del transporte del oxígeno. Su función es equivalente a la que la hemoglobina realiza en la sangre de otros animales y de los seres humanos aunque el transporte de oxígeno no es tan eficiente.  En vez de hierro presenta dos átomos de cobre en su centro activo. Por esto su color no es rojo sino azulado, lo que le ha dado el nombre (cian = azul).  A diferencia de la hemoglobina, en la hemocianina los átomos del metal no están unidos a un grupo de porfirina sino a grupos prostéticos con contenido de histidina
  • 7.  Tiene hierro. Cuando están oxigenadas, tienen color violeta y, desoxigenadas, son incoloras. Son pigmentos intracelulares de 40.000- 11.000 d.  El hierro está unido a la proteína directamente, en estado ferroso (Fe2+). Cada centro de unión tiene 2 átomos de hierro.  Hay un centro de unión cada 13-14.000 d. Muchos son octámeros, con 8 centros de unión
  • 8. Es una hemoproteína portadora del oxígeno de muchos anélidos, y destaca porque presenta una coloración verde cuando está desoxigenada (en contraste con el rojo intenso de la hemoglobina), aunque es de color rojo claro cuando contiene oxígeno. Su estructura es muy similar a la de la eritrocruorina (que también es muy similar a múltiples subunidades de la mioglobina) y contiene muchas subunidades parecidas a la mioglobina de 16-17kDa ensambladas en un complejo gigante de más de cien subunidades con proteínas entrelazadas, de un peso total de más de 3.600kDa.
  • 9.  Debido a su estructura de macromolécula giga nte, la clorocruorina flota libremente en la sangre.  La única diferencia significativa entre la clorocruorina y la eritrocruorina es que la primera tiene una estructura de los grupos hemo anormal.