Integracion en la organizacion
INTRODUCCIÓN
En este tema se verán las instrucciones o la organización que se debe
seguir en una plataforma de e-learning que se deben procurar elegir
una plataforma mas adecuada para nuestras necesidades, son las
instrucciones que se deben implantar en el campus en línea, deben
ser las mas adecuada de acuerdo a las necesidades o donde están
dentro de las posibilidades de la plataforma.
Así mismo estas instrucciones son las responsables de ofrecer un
departamento que se encargue del soporte necesario para la
plataforma.
Para realizar diversas actividades ya sea dar de alta usuario, dar de
baja los mismos o a las administradores.
CICLO DE VIDA DEL APRENDIZAJE
 El aprendizaje en línea o e-learning puede describirse como un ciclo compuesto de cuatro fases.
estudiante
Administración
uso
auditoria
diseño
El profesor define a priori
los conceptos a trabajar en el
curso preparando los
materiales y actividades que
se deben trabajar en el curso,
y la forma en que se deben
mostrar a cada estudiantes.
 Con esta fase se cierra el ciclo, y sirve para
recoger datos de la experiencia del curso y
ofrecérselos al profesor, para que compruebe si
se han cumplido las expectativas previstas y es
su defecto, pueda mejorar el curso en la
siguiente edición.
•Áreas de almacenamiento para acceder y
compartir contenidos
•Foros de discusión en donde establecer
conversaciones con los miembros del curso.
•Calendarios con plazos de las actividades del
curso
•Servicios colaborativos, como wikis y blogs.
Esta parte del ciclo es solo del
administrador o el diseñador de
la plataforma
PAUTAS A LO LARGO DEL CICLO DE
VIDA
 Fase de Diseño
 En esta fase el docente debe organizar el diseño del curso para que sea lo
más eficiente posible.
 Las implicaciones que tiene esta fase son principalmente para el
aprendizaje del estudiante y el trabajo del profesor, ya que es
independiente de la plataforma que se vaya a usar.
 Con respecto al aprendizaje del estudiante , el profesor debe de identificar
las necesidades que tienen los estudiantes en el curso. Según las
necesidades del estudiante el profesor debe tener diferentes rutas de
aprendizaje, para que cubran las competencias que debe adquirir el
estudiante, así como diseñar los materiales y actividades mas adecuados.
FASE DE ADMINISTRACIÒN
 Fase de Administración
 En esta fase, el docente llega con los elementos del curso ya
preparados “Fase de Diseño” siguiendo los estándares
soportados por la plataforma. Lo mas previsible es que hayan
creado un espacio en la plataforma y hayan importado allí los
materiales del curso, así como realizado el alta de los
estudiantes y tutores que van a participar en el mismo. Si no ha
sido así, el docente debe encargarse de esta tarea.
FASE DE USO
 Esta es la fase central del curso, donde los estudiantes van a
interactuar con los materiales que se han preparado para el
curso. En este contexto lo que se persigue es lograr un
aprendizaje activo por parte del estudiante, del tutor ha de
desempeñar un papel de facilitador de información, analista
critico de áreas de conocimiento, guía de estudio, revisor y
evaluador de la capacitación del estudiante.
 El docente debe estar en segundo plano, motivando y guiando
al estudiante en su aprendizaje.
FASE DE AUDITORIA
 La propuesta es extender la hoja de calculo que se haya
preparado para la fase de Uso, con indicadores sobre el
resultado del aprendizaje del curso comparado con el diseño
del mismo. Y así, sacar conclusiones que sirvan para su
modificación para sucesivas ediciones del curso. El hecho es
actualizar los contenidos del curso con la experiencia recogida
de su uso permitirá por un lado, que la próxima edición este aun
mas centrada en las necesidades del propio estudiante.
CONCLUSION
 Todo lo aprendido en este capitulo que nos ofrece la preparación de los contenidos
y configuración de los servicios de la plataforma de e-learning, nos van a ser de
gran utilidad a la hora de llegar acabo nuestro proyecto final de esta materia ya que
nos ayudo a comprender cuales son las partes importantes de una plataforma E-
learning y cuales son las instrucciones que deben de llevarse acabo para un buen
funcionamiento y así tener una buena manera de aprendizaje en un curso en línea.
 De esta forma, se tratara de cubrir lo mejor posible la personalizacion (adaptacion y
deseño instruccional). La accesibilidad y ubicuidad(uso de los dispositivos moviles)
con los recursos existentes en la institucion educaativa.
INTEGRANTES:

Más contenido relacionado

PPTX
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
PPTX
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
PPTX
Integración en-la-organización (2)
PDF
Integracion en-original la-organizaciono
PDF
Integraciòn en la organizaciòn
PDF
Laura cadena noriega
PDF
Integración en-la-organización
DOCX
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Integración en-la-organización (2)
Integracion en-original la-organizaciono
Integraciòn en la organizaciòn
Laura cadena noriega
Integración en-la-organización
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...

La actualidad más candente (16)

PPTX
Rubendario
PDF
Integraciòn en-la-organizaciòn
PDF
E learning1
PPTX
Integracion en la organizacion
PPTX
Capacitación en Línea
PDF
Mi trabajo
PPTX
bloque academico
PPSX
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
PPS
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
PPTX
Portafolio semana 1
PDF
Integración de la organización
PDF
Ova versión descargable
PPTX
capitulo 8 Integracion de la organizacion
DOCX
Presentacion
DOCX
Mapa conceptual
PDF
Inducción uso de aula virtual estudiantes
Rubendario
Integraciòn en-la-organizaciòn
E learning1
Integracion en la organizacion
Capacitación en Línea
Mi trabajo
bloque academico
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
C:\Fakepath\PresentacióN Del MóDulo De CapacitacióN
Portafolio semana 1
Integración de la organización
Ova versión descargable
capitulo 8 Integracion de la organizacion
Presentacion
Mapa conceptual
Inducción uso de aula virtual estudiantes
Publicidad

Destacado (20)

PDF
05a fede mma forum colombia
PPTX
【Connected.T3】SORACOMで実現するプライベートIoTバックエンド
PDF
Icip workshop sme needs analysis
PPT
Presentación sobre EL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGIAS
PPTX
Peter wood – the ethical hacker
PDF
Crossing the streams: Social and technical interfaces between Wikimedia and O...
PPTX
Leveraging Social Media for Funnel Build
PDF
100万ダウンロードを達成するには(16班)
PDF
Integracion en-la-organización
DOC
Zaragoza turismo 196
PDF
Dispatches from the Frontline: Using Pro-Poor Foresight to Influence Decision...
PDF
Grafico diario del dax perfomance index para el 13 02-2014
PPTX
Do you hunger for games? Gamification in Information Literacy Instruction
KEY
User Experience Flight Check - WordCamp LA
PDF
2013 Medicines in Development: Older Americans
PPTX
"Innovative Problem Solving: Getting Unstuck In Your Thinking"
PDF
ArcGIS 10.0 Course
PPTX
Limsahí
PDF
How to Buy a Car for $1,000 - Gnomedex 2008
05a fede mma forum colombia
【Connected.T3】SORACOMで実現するプライベートIoTバックエンド
Icip workshop sme needs analysis
Presentación sobre EL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGIAS
Peter wood – the ethical hacker
Crossing the streams: Social and technical interfaces between Wikimedia and O...
Leveraging Social Media for Funnel Build
100万ダウンロードを達成するには(16班)
Integracion en-la-organización
Zaragoza turismo 196
Dispatches from the Frontline: Using Pro-Poor Foresight to Influence Decision...
Grafico diario del dax perfomance index para el 13 02-2014
Do you hunger for games? Gamification in Information Literacy Instruction
User Experience Flight Check - WordCamp LA
2013 Medicines in Development: Older Americans
"Innovative Problem Solving: Getting Unstuck In Your Thinking"
ArcGIS 10.0 Course
Limsahí
How to Buy a Car for $1,000 - Gnomedex 2008
Publicidad

Similar a Integracion en la organizacion (20)

PDF
Integración en la organización
PDF
Integraciòn en-la-organizaciòn
PDF
Integraciòn en-la-organizaciòn
PPTX
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
PPTX
PPTX
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
PPTX
Integración en-la-organización-ab
PPTX
E-Learning Integración en la organización
PPTX
Integracion en la organización
PDF
Diapositivas de ciclo de vida
PPTX
Integraciòn en la organizaciòn
PPTX
Trabajo de tics
PPTX
Integracion en la organización
PDF
Socialización Guía AVA.pdf
PDF
Fases del aprendizaje
PDF
Capitulo8 1
PDF
Capitulo8 1
PPTX
Trabajo de tics
PPTX
Informacionexpo
PDF
Integración de la organizacion
Integración en la organización
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
Integración en-la-organización-ab
E-Learning Integración en la organización
Integracion en la organización
Diapositivas de ciclo de vida
Integraciòn en la organizaciòn
Trabajo de tics
Integracion en la organización
Socialización Guía AVA.pdf
Fases del aprendizaje
Capitulo8 1
Capitulo8 1
Trabajo de tics
Informacionexpo
Integración de la organizacion

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Integracion en la organizacion

  • 2. INTRODUCCIÓN En este tema se verán las instrucciones o la organización que se debe seguir en una plataforma de e-learning que se deben procurar elegir una plataforma mas adecuada para nuestras necesidades, son las instrucciones que se deben implantar en el campus en línea, deben ser las mas adecuada de acuerdo a las necesidades o donde están dentro de las posibilidades de la plataforma. Así mismo estas instrucciones son las responsables de ofrecer un departamento que se encargue del soporte necesario para la plataforma. Para realizar diversas actividades ya sea dar de alta usuario, dar de baja los mismos o a las administradores.
  • 3. CICLO DE VIDA DEL APRENDIZAJE  El aprendizaje en línea o e-learning puede describirse como un ciclo compuesto de cuatro fases. estudiante Administración uso auditoria diseño El profesor define a priori los conceptos a trabajar en el curso preparando los materiales y actividades que se deben trabajar en el curso, y la forma en que se deben mostrar a cada estudiantes.  Con esta fase se cierra el ciclo, y sirve para recoger datos de la experiencia del curso y ofrecérselos al profesor, para que compruebe si se han cumplido las expectativas previstas y es su defecto, pueda mejorar el curso en la siguiente edición. •Áreas de almacenamiento para acceder y compartir contenidos •Foros de discusión en donde establecer conversaciones con los miembros del curso. •Calendarios con plazos de las actividades del curso •Servicios colaborativos, como wikis y blogs. Esta parte del ciclo es solo del administrador o el diseñador de la plataforma
  • 4. PAUTAS A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA  Fase de Diseño  En esta fase el docente debe organizar el diseño del curso para que sea lo más eficiente posible.  Las implicaciones que tiene esta fase son principalmente para el aprendizaje del estudiante y el trabajo del profesor, ya que es independiente de la plataforma que se vaya a usar.  Con respecto al aprendizaje del estudiante , el profesor debe de identificar las necesidades que tienen los estudiantes en el curso. Según las necesidades del estudiante el profesor debe tener diferentes rutas de aprendizaje, para que cubran las competencias que debe adquirir el estudiante, así como diseñar los materiales y actividades mas adecuados.
  • 5. FASE DE ADMINISTRACIÒN  Fase de Administración  En esta fase, el docente llega con los elementos del curso ya preparados “Fase de Diseño” siguiendo los estándares soportados por la plataforma. Lo mas previsible es que hayan creado un espacio en la plataforma y hayan importado allí los materiales del curso, así como realizado el alta de los estudiantes y tutores que van a participar en el mismo. Si no ha sido así, el docente debe encargarse de esta tarea.
  • 6. FASE DE USO  Esta es la fase central del curso, donde los estudiantes van a interactuar con los materiales que se han preparado para el curso. En este contexto lo que se persigue es lograr un aprendizaje activo por parte del estudiante, del tutor ha de desempeñar un papel de facilitador de información, analista critico de áreas de conocimiento, guía de estudio, revisor y evaluador de la capacitación del estudiante.  El docente debe estar en segundo plano, motivando y guiando al estudiante en su aprendizaje.
  • 7. FASE DE AUDITORIA  La propuesta es extender la hoja de calculo que se haya preparado para la fase de Uso, con indicadores sobre el resultado del aprendizaje del curso comparado con el diseño del mismo. Y así, sacar conclusiones que sirvan para su modificación para sucesivas ediciones del curso. El hecho es actualizar los contenidos del curso con la experiencia recogida de su uso permitirá por un lado, que la próxima edición este aun mas centrada en las necesidades del propio estudiante.
  • 8. CONCLUSION  Todo lo aprendido en este capitulo que nos ofrece la preparación de los contenidos y configuración de los servicios de la plataforma de e-learning, nos van a ser de gran utilidad a la hora de llegar acabo nuestro proyecto final de esta materia ya que nos ayudo a comprender cuales son las partes importantes de una plataforma E- learning y cuales son las instrucciones que deben de llevarse acabo para un buen funcionamiento y así tener una buena manera de aprendizaje en un curso en línea.  De esta forma, se tratara de cubrir lo mejor posible la personalizacion (adaptacion y deseño instruccional). La accesibilidad y ubicuidad(uso de los dispositivos moviles) con los recursos existentes en la institucion educaativa.