Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Pública
Diseño y Evaluación de Proyectos
ALCANCE DEL DESARROLLO E INNOVACIÓN GRACIAS A LA
ECONOMÍA NARANJA
Autor(a):
Rubethsi A. Pacheco B.
Facilitador:
Alonso Méndez
Valencia, octubre 2022
ALCANCE DEL DESARROLLO E INNOVACIÓN GRACIAS A LA
ECONOMÍA NARANJA
El ser humano siempre se encuentra en el dilema de o cómo usar los recursos
que tiene disponible para satisfacer sus necesidades, ya sean bienes y/o servicios, este
dilema es lo que se conoce como economía, la cual es una ciencia social porque su
fuente de estudio son las personas y como toman sus decisiones al considerar que sus
recursos son finitos y sus necesidades y deseos infinitos. En este sentido la economía
naranja son actividades en donde los productos provienen de la creatividad, intelecto e
ideas de su creador, en donde sus conocimientos son la fuente para su producción.
Expuesto lo anterior, es necesario destacar que, aquellos países que se basen en la
economía naranja tienen mayores fuentes de ingresos o de monetización, por lo tanto,
una economía más saludable que los países que practican solamente la economía
tradicional.
Si bien hoy día se habla de la economía naranja, el primer reconocimiento que
tuvo este tema fue como economía creativa, que hoy en día se puede decir que es esa
industria fundamentada en el conocimiento de la cultura, las ganas de aprender y el
talento humano, cuya finalidad es avanzar a un desarrollo económico y financiero
mejor, por medio de la conquista de riquezas. Asimismo, la base de esta economía es
la creatividad la cual puede llevar a ser una parte o porcentaje significativo del Producto
Interno Bruto de un país, teniendo como origen el conocimiento de las personas, la
capacidad de ser creativos o innovadores, realizar actividades artísticas y promover el
patrimonio cultural de la nación.
Los países más desarrollados son aquellos que han expandido su cultura, su arte
y la belleza de su nación; estos han hecho que otros se interesen en conocer más sobre
ella, lo que los lleva a obtener mayor consumo de su contenido cultural y mayores
ingresos por turismo; de igual forma han permitido que la creatividad de las personas
se expandan creando nuevas formas de generar riquezas mediante la innovación; por
otra parte, han concedido que se generen una industria de ocio, entretenimiento y de
contenidos, como la generación de telenovelas, libros, películas, videos juegos, videos,
deportes, artes visuales, diseño de moda, publicidad, entre otros, en pocas palabras se
toman en cuenta las ideas nuevas, para innovar y revolucionar el mercado con nuevos
bienes y/o servicios creativos que tiene cierto valor intelectual.
Lo que sucede es que se puede apreciar que los países que han explotado de
cierto modo su economía naranja, tienen mayor riqueza y una mayor estabilidad
financiera que aquellos que lo países que no la practican, porque han sabido aprovechar
las mejoras tecnologías y el actual mundo digital, dando a conocer al mundo el talento,
habilidades de sus habitantes y proyectando el poder cultural del país. Es necesario
resaltar, que este tipo de economía busca que la economía no solo se componga de la
manufactura y exportación de recursos naturales, sino que a estos se les sume el talento
e intelecto humano, para avanzar conjunto a la tecnología y ser parte de la economía
digital, del conocimiento y la cultura.
Para finalizar, es necesario resaltar que las generaciones van avanzando, en un
mundo moderno en donde la tecnología y las redes sociales son una fuente de ingresos,
los países con menos desarrollo económico deberían apalancarse del mundo digital
para alcanzar un crecimiento más acelerado. Cabe destacar, que el ingenio, la pasión,
así como las diferentes formas de expresión son parte de lo que son las personas, por
tanto es necesario dejar que liberen la creatividad, que el mundo artístico y la cultura
permita a las personas expresarse y a la vez obtener ingresos, traerá como consecuencia
una economía que genera riquezas de toda manera posible, no solo de los recursos
naturales sino humanos del país; además de ciudadanos que trabajen en áreas que
realmente deseen, para obtener vida optima y feliz, explotando su mayor potencial.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Buitrago, F.; Duqué, I. (2013). La economía naranja, una oportunidad infinita.
Connectamericas. Disponible en:
https://connectamericas.com/es/content/econom%C3%ADa-naranja-una-
oportunidad-infinita.
Coll Morales, F. (2020, mayo 18). Economía naranja. Economipedia. Disponible en:
https://economipedia.com/definiciones/economia-naranja.html.
Marketing y Finanzas (2018, agosto 16). ¿Qué es la economía naranja? YouTube.
Disponible en: https://youtu.be/paQ9uimI22Q.
Platzi (2018, octubre 26). Qué es la Economía Naranja (y qué no). YouTube.
Disponible en: https://youtu.be/fs31Woz8f80
ProEconomía (s.f.). Economía Naranja: revalorizando el arte y la cultura. Disponible
en: https://proeconomia.net/economia-naranja-revalorizando-el-arte-y-la-cultura/.

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo economia naranja jhoanny freites
PDF
Ensayo economia naranja jhoanny freites
PDF
Act 1, corte I. DEP, Ensayo. Economía Naranja.pdf
DOCX
Ensayoeuka
PDF
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
PDF
(ACT1 CORTE1) ENSAYO ECONOMIA NARANJA..esteeee.pdf
PDF
Economia naranja alejandro bastida convertido
PDF
Economia naranja convertido
Ensayo economia naranja jhoanny freites
Ensayo economia naranja jhoanny freites
Act 1, corte I. DEP, Ensayo. Economía Naranja.pdf
Ensayoeuka
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
(ACT1 CORTE1) ENSAYO ECONOMIA NARANJA..esteeee.pdf
Economia naranja alejandro bastida convertido
Economia naranja convertido

Similar a Diseño y Evaluación de Proyectos (Ensayo) (20)

PDF
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
PDF
economia naranja.pdf
PDF
Ensayo econoia naranja convertido
PDF
CORTE I ACT 1 ECONOMIA NARANJA.pdf
PDF
ECONOMIA NARANJA PDF.pdf
PDF
ENSAYO DE ECONOMIA NARANJA.pdf trabajo de wisneidy Bolivar
PDF
La economia naranja
PDF
Economia Naranja: un motor de innovación y creatividad
PDF
Economia naranja
PDF
Economia naranja
PDF
Economia naranja
PDF
Economía Naranja, Actividad uno corte uno
PDF
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
PDF
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
PDF
ECONOMÍA NARANJA
PDF
economia naranja..
PDF
KAROLAIND TORO ACTIVIDAD 1 diseño.pdf
PDF
Actividad 1-1er Corte Diseño de Proyectos Evany Mendez P2-2025.pdf
PDF
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
PDF
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
economia naranja.pdf
Ensayo econoia naranja convertido
CORTE I ACT 1 ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA PDF.pdf
ENSAYO DE ECONOMIA NARANJA.pdf trabajo de wisneidy Bolivar
La economia naranja
Economia Naranja: un motor de innovación y creatividad
Economia naranja
Economia naranja
Economia naranja
Economía Naranja, Actividad uno corte uno
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
ECONOMIA CREATIVA E INNOVADORA.pdf
ECONOMÍA NARANJA
economia naranja..
KAROLAIND TORO ACTIVIDAD 1 diseño.pdf
Actividad 1-1er Corte Diseño de Proyectos Evany Mendez P2-2025.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA
Actividad nro 1 evaluacion de proyectos - ensayo

Último (20)

PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PDF
MACROECONOMIA DE LOZANO-AAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
MACROECONOMIA DE LOZANO-AAAAAAAAAAAAAAAAA
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
contabilidad básica, contabilidad basica
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
Carl rogesr presentacion en diapositivas
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
caso de clinica para todos bueno .pptx

Diseño y Evaluación de Proyectos (Ensayo)

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Diseño y Evaluación de Proyectos ALCANCE DEL DESARROLLO E INNOVACIÓN GRACIAS A LA ECONOMÍA NARANJA Autor(a): Rubethsi A. Pacheco B. Facilitador: Alonso Méndez Valencia, octubre 2022
  • 2. ALCANCE DEL DESARROLLO E INNOVACIÓN GRACIAS A LA ECONOMÍA NARANJA El ser humano siempre se encuentra en el dilema de o cómo usar los recursos que tiene disponible para satisfacer sus necesidades, ya sean bienes y/o servicios, este dilema es lo que se conoce como economía, la cual es una ciencia social porque su fuente de estudio son las personas y como toman sus decisiones al considerar que sus recursos son finitos y sus necesidades y deseos infinitos. En este sentido la economía naranja son actividades en donde los productos provienen de la creatividad, intelecto e ideas de su creador, en donde sus conocimientos son la fuente para su producción. Expuesto lo anterior, es necesario destacar que, aquellos países que se basen en la economía naranja tienen mayores fuentes de ingresos o de monetización, por lo tanto, una economía más saludable que los países que practican solamente la economía tradicional. Si bien hoy día se habla de la economía naranja, el primer reconocimiento que tuvo este tema fue como economía creativa, que hoy en día se puede decir que es esa industria fundamentada en el conocimiento de la cultura, las ganas de aprender y el talento humano, cuya finalidad es avanzar a un desarrollo económico y financiero mejor, por medio de la conquista de riquezas. Asimismo, la base de esta economía es la creatividad la cual puede llevar a ser una parte o porcentaje significativo del Producto Interno Bruto de un país, teniendo como origen el conocimiento de las personas, la capacidad de ser creativos o innovadores, realizar actividades artísticas y promover el patrimonio cultural de la nación. Los países más desarrollados son aquellos que han expandido su cultura, su arte y la belleza de su nación; estos han hecho que otros se interesen en conocer más sobre ella, lo que los lleva a obtener mayor consumo de su contenido cultural y mayores
  • 3. ingresos por turismo; de igual forma han permitido que la creatividad de las personas se expandan creando nuevas formas de generar riquezas mediante la innovación; por otra parte, han concedido que se generen una industria de ocio, entretenimiento y de contenidos, como la generación de telenovelas, libros, películas, videos juegos, videos, deportes, artes visuales, diseño de moda, publicidad, entre otros, en pocas palabras se toman en cuenta las ideas nuevas, para innovar y revolucionar el mercado con nuevos bienes y/o servicios creativos que tiene cierto valor intelectual. Lo que sucede es que se puede apreciar que los países que han explotado de cierto modo su economía naranja, tienen mayor riqueza y una mayor estabilidad financiera que aquellos que lo países que no la practican, porque han sabido aprovechar las mejoras tecnologías y el actual mundo digital, dando a conocer al mundo el talento, habilidades de sus habitantes y proyectando el poder cultural del país. Es necesario resaltar, que este tipo de economía busca que la economía no solo se componga de la manufactura y exportación de recursos naturales, sino que a estos se les sume el talento e intelecto humano, para avanzar conjunto a la tecnología y ser parte de la economía digital, del conocimiento y la cultura. Para finalizar, es necesario resaltar que las generaciones van avanzando, en un mundo moderno en donde la tecnología y las redes sociales son una fuente de ingresos, los países con menos desarrollo económico deberían apalancarse del mundo digital para alcanzar un crecimiento más acelerado. Cabe destacar, que el ingenio, la pasión, así como las diferentes formas de expresión son parte de lo que son las personas, por tanto es necesario dejar que liberen la creatividad, que el mundo artístico y la cultura permita a las personas expresarse y a la vez obtener ingresos, traerá como consecuencia una economía que genera riquezas de toda manera posible, no solo de los recursos naturales sino humanos del país; además de ciudadanos que trabajen en áreas que realmente deseen, para obtener vida optima y feliz, explotando su mayor potencial.
  • 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Buitrago, F.; Duqué, I. (2013). La economía naranja, una oportunidad infinita. Connectamericas. Disponible en: https://connectamericas.com/es/content/econom%C3%ADa-naranja-una- oportunidad-infinita. Coll Morales, F. (2020, mayo 18). Economía naranja. Economipedia. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/economia-naranja.html. Marketing y Finanzas (2018, agosto 16). ¿Qué es la economía naranja? YouTube. Disponible en: https://youtu.be/paQ9uimI22Q. Platzi (2018, octubre 26). Qué es la Economía Naranja (y qué no). YouTube. Disponible en: https://youtu.be/fs31Woz8f80 ProEconomía (s.f.). Economía Naranja: revalorizando el arte y la cultura. Disponible en: https://proeconomia.net/economia-naranja-revalorizando-el-arte-y-la-cultura/.