Interesados
1. Dependenciasdel SectorPublico,interesadasenreducirgastosa largo plazo de acuerdo al
presupuestoasignadoparalamodernizaciónde inmueblesyreduccióndel presupuestode
gasto en servicios.
Objetivos
1. Reducir el gasto por servicios de energía eléctrica
2. Aumentarlacapacidadde generaciónde energíalimpiade lasDependenciasdel sector
público
3. Reducir la emisión de gases contaminantes de las dependencias del Sector Público
4. Modernizar el Sector energético en las Dependencias del Sector Público
Propuesta
La propuesta para reducir los costos de energía eléctrica en el sector público, radica en la
conglomeración de todas las dependencias de un sector que al sumar sus centros de carga
logrenacumularmínimoun megawatt de consumopara que juntas,se integrencomousuario
calificado y puedan accesar a la oferta y demanda de tarifas del Mercado Eléctrico Mayorista,
reduciendoal mínimoel pagoa travésde una tarifa más baja,tambiénse tendríaacceso al CEL
que la empresa expediría, lo que disminuiría la emisión de gases contaminantes a la
ATMOSFERA.
Por otro lado, después de integrarse en un conglomerado; su fin seria la inversión en Celdas
Fotovoltaicas, que propiciarían la modernización del cableado de los inmueblesde gobierno
reduciendo las fugas de energía y la generación de energías renovables por parte del Sector
Público.
La energíaalmacenadaexcedente se venderíaenel mercadoeléctricomayorista,conloque se
recuperaríalainversióninicial enlasCeldasFotovoltaicasyalargoplazo,autofinanciaríael gasto
de energía eléctrica consumida.
La utilización de Certificados de Energías Limpias será útiles para cumplir con los
objetivos de transición energética en México.
1. Una buena estimación de la oferta y demanda de certificados
2. La estabilidad de precios que genera con base en la multa
3. El bajo costo de administración que tienen para los gobiernos
Riesgos potenciales
1. No tener el dinero para invertir en generadores de energía
2. No contar con la información de los suministradores de usuarios calificados
3. Miedo a la Reforma
Propuestas de solución para mitigar dichos riesgos
1. Solicitar apoyo de inversión a la Secretaria de Hacienda para la generación de energía
renovable
2. Solicitara lasInstanciasprivadasla elaboraciónde unapropuesta económicaytécnica,
así como el plan de trabajo a desarrollar
3. Generación de trípticos e información a la mano de la reforma, sus alcances y sus
beneficios, generar cursos y diplomados para su fácil comprensión.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
PPTX
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
PPT
Infraestructura del sector eléctrico, Energía, 26 Congreso Nacional de Ingeni...
PDF
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
PDF
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
PDF
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
PDF
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
Infraestructura del sector eléctrico, Energía, 26 Congreso Nacional de Ingeni...
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
V-ELEC 02 Marcos Regulatorios para alta penetración de renovables
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...

La actualidad más candente (20)

PPT
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
PDF
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
PDF
PDF
Sector Eléctrico del Perú 2019
DOCX
Plan estrategico para el desarrollo de una central de generacion de generacio...
PDF
Presentación IADE Sebastián Skind
PPTX
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
PPTX
Energias renovables en México
PDF
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
PDF
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
PDF
La energía eólica en el mix energético
PDF
XI-FIER 11 Integración de las energías renovables no convencionales en Améri...
PDF
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
PPT
Ppt energia prensa 6 de agosto
PPTX
Generacion eduardo afanador- final
PPT
Nestor Chayelle - Descarbonizar nuestra economía pasa por su electrificación,...
PDF
Tarea la reforma energética en México y sus oportunidades sergio daniel celes...
PDF
XI-FIER 07 ITAIPU: Integración Eléctrica Brasil-Paraguay
PDF
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
PDF
2012 Jornadas UNEF Jose Donoso
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
Sector Eléctrico del Perú 2019
Plan estrategico para el desarrollo de una central de generacion de generacio...
Presentación IADE Sebastián Skind
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Energias renovables en México
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
La energía eólica en el mix energético
XI-FIER 11 Integración de las energías renovables no convencionales en Améri...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Ppt energia prensa 6 de agosto
Generacion eduardo afanador- final
Nestor Chayelle - Descarbonizar nuestra economía pasa por su electrificación,...
Tarea la reforma energética en México y sus oportunidades sergio daniel celes...
XI-FIER 07 ITAIPU: Integración Eléctrica Brasil-Paraguay
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
2012 Jornadas UNEF Jose Donoso
Publicidad

Destacado (14)

PDF
La reforma energética de México y sus oportunidades
DOCX
Implementación de energías limpias
PPT
Glosarium card teks biografi heni dan lailatul a.x tkj 2 vocsten malang
PPTX
Study in singapore
DOCX
Current resume
PPTX
DST 251 Chapter Expert Peters 6
PDF
Jak probíhal vývoj platformy pro vývojáře
PPTX
Abp sessió 7
PPTX
Relación entre la genética y el comportamiento
PPTX
5. pre production(2)
PPTX
7. evaluation(3)
PPTX
1. initial plans(2)
PPTX
1. communication methods pro forma(1)
PDF
Choisir ses réseaux sociaux et ses sites de partages
La reforma energética de México y sus oportunidades
Implementación de energías limpias
Glosarium card teks biografi heni dan lailatul a.x tkj 2 vocsten malang
Study in singapore
Current resume
DST 251 Chapter Expert Peters 6
Jak probíhal vývoj platformy pro vývojáře
Abp sessió 7
Relación entre la genética y el comportamiento
5. pre production(2)
7. evaluation(3)
1. initial plans(2)
1. communication methods pro forma(1)
Choisir ses réseaux sociaux et ses sites de partages
Publicidad

Similar a Propuesta para la inversion del sector publico (20)

DOCX
Reto implementación de reforma energética
DOCX
Reto energías limpias
PDF
Práctica de evaluación entre pares cel
DOCX
Transicion energetica
DOCX
Reforma energetica
PDF
El precio de la luz en españa.docx
PDF
Práctica reforma-energética
PPTX
Transicion Energetica directo al 2030 Bolivia.pptx
PDF
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
PDF
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
PDF
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
DOCX
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
DOCX
Transicion energetica de mexico
PDF
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
DOCX
La reforma energética en México
PDF
Propuesta Universidad De Carabobo
PPT
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
PDF
Comisión Reguladora de Energía-Jornada SPRI en México
Reto implementación de reforma energética
Reto energías limpias
Práctica de evaluación entre pares cel
Transicion energetica
Reforma energetica
El precio de la luz en españa.docx
Práctica reforma-energética
Transicion Energetica directo al 2030 Bolivia.pptx
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Transicion energetica de mexico
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
La reforma energética en México
Propuesta Universidad De Carabobo
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
Comisión Reguladora de Energía-Jornada SPRI en México

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Área transición documento word el m ejor
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Propuesta para la inversion del sector publico

  • 1. Interesados 1. Dependenciasdel SectorPublico,interesadasenreducirgastosa largo plazo de acuerdo al presupuestoasignadoparalamodernizaciónde inmueblesyreduccióndel presupuestode gasto en servicios. Objetivos 1. Reducir el gasto por servicios de energía eléctrica 2. Aumentarlacapacidadde generaciónde energíalimpiade lasDependenciasdel sector público 3. Reducir la emisión de gases contaminantes de las dependencias del Sector Público 4. Modernizar el Sector energético en las Dependencias del Sector Público Propuesta La propuesta para reducir los costos de energía eléctrica en el sector público, radica en la conglomeración de todas las dependencias de un sector que al sumar sus centros de carga logrenacumularmínimoun megawatt de consumopara que juntas,se integrencomousuario calificado y puedan accesar a la oferta y demanda de tarifas del Mercado Eléctrico Mayorista, reduciendoal mínimoel pagoa travésde una tarifa más baja,tambiénse tendríaacceso al CEL que la empresa expediría, lo que disminuiría la emisión de gases contaminantes a la ATMOSFERA. Por otro lado, después de integrarse en un conglomerado; su fin seria la inversión en Celdas Fotovoltaicas, que propiciarían la modernización del cableado de los inmueblesde gobierno reduciendo las fugas de energía y la generación de energías renovables por parte del Sector Público. La energíaalmacenadaexcedente se venderíaenel mercadoeléctricomayorista,conloque se recuperaríalainversióninicial enlasCeldasFotovoltaicasyalargoplazo,autofinanciaríael gasto de energía eléctrica consumida. La utilización de Certificados de Energías Limpias será útiles para cumplir con los objetivos de transición energética en México. 1. Una buena estimación de la oferta y demanda de certificados 2. La estabilidad de precios que genera con base en la multa 3. El bajo costo de administración que tienen para los gobiernos Riesgos potenciales 1. No tener el dinero para invertir en generadores de energía 2. No contar con la información de los suministradores de usuarios calificados 3. Miedo a la Reforma Propuestas de solución para mitigar dichos riesgos 1. Solicitar apoyo de inversión a la Secretaria de Hacienda para la generación de energía renovable 2. Solicitara lasInstanciasprivadasla elaboraciónde unapropuesta económicaytécnica, así como el plan de trabajo a desarrollar 3. Generación de trípticos e información a la mano de la reforma, sus alcances y sus beneficios, generar cursos y diplomados para su fácil comprensión.