El quipu inca es un dispositivo compuesto por cuerdas con nudos de diferentes colores, utilizado para archivar y contabilizar registros de personas y mensajes entre ciudades. Durante la conquista, muchos quipus fueron destruidos por los españoles, quienes los consideraban demoníacos. A pesar de su uso en la administración indígena hace 500-600 años, su significado se ha perdido en parte debido a estas destrucciones.