Colegio Municipal
“Sebastián de Benalcázar”
Unidad 6
Régimen Impositivo Simplifaco
¿Qué es el Rise?
El RISE
 Régimen Impositivo Simplificado
Ecuatoriano , es un nuevo régimen
de incorporación voluntaria,
reemplaza el pago del IVA y del
Impuesto a la Renta a través de
cuotas mensuales y tiene por objeto
mejorar la cultura tributaria en el país
Objetivo
 Facilitar y simplificar el pago de
impuestos de un determinado sector
de contribuyentes.
Condiciones:
 Ser persona natural.
 No tener ingresos mayores a
USD 60,000 en el año.
 No dedicarse a alguna de las
actividades restringidas.
 No haber sido agente de
retención durante los últimos 3
años.
 Presentar el original y copia de la cédula de
identidad o ciudadanía
 Presentar el último certificado de votación
 Presentar original y copia de una planilla de
agua, luz o teléfono.
 Las personas naturales nacionales o
extranjeras que ejerzan actividades
comerciales, industriales, financieras,
inmobiliarias y profesionales a excepción de
los artesanos.
Requisitos:
CIUDADANO ESTADO
SECTOR
PRODUCTIVO
Beneficios del Rise
No presentar declaraciones
de IVA, ni renta y se
simplifica la facturación
Ampliar la base de
contribuyentes
No se les retiene IVA ni
renta
Reducir Informalidad
Reducir Competencia
Desleal
Permite la incorporación a
la formalidad del
contribuyente
Disminuye costos de
control de la
administración
Por cada nuevo trabajador que
incorpore a su nómina y que
sea afiliado en el IESS, podrá
solicitar un descuento del 5%
de su cuota, hasta llegar a un
máximo del 50% de descuento.
No podrán acogerse al régimen simplificado (Rise) según
el art. 97.3 las personas naturales que :
 De propaganda y publicidad;
 De almacenamiento o depósito de
productos de terceros;
 De organización de espectáculos
públicos;
 Del libre ejercicio profesional que
requiera título terminal universitario;
 De comercialización y distribución de
combustibles;
 De casinos, bingos y salas de juego.
Renuncia
ART. 97.7.- CRÉDITO TRIBUTARIO.
Material didactico  rise tributaria
¿Cuándo debo pagar mis cuotas del Rise?
Debe cancelarlas mensualmente y en función de su noveno dígito
del numero de cedula, conforme al calendario.
Si el noveno digito
es:
Fecha de vencimiento
1 10 del siguiente mes
2 12 del siguiente mes
3 14 del siguiente mes
4 16 del siguiente mes
5 18 del siguiente mes
6 20 del siguiente mes
7 22 del siguiente mes
8 24 del siguiente mes
9 26 del siguiente mes
0 28 del siguiente mes
Como se calcula:
De acuerdo con los ingresos brutos anuales, los
límites máximos establecidos para cada actividad y
categoría de ingresos y la actividad del
contribuyente
Ejemplos de cálculo
El señor Javier Farías se dedica a la actividad de comercio por la cual
percibe ingresos por $ 3 000 anules, también se dedica a prestar servicios
de plomería por la que percibe $1 500 anuales.
¿Cuál sería la cuota a pagar que debería pagar el Señor Farías?
Actividad INGRESOS ANUALES
0 – 5 000
Comercio: $3 000 $1.32
Servicios: $ 1 500 $ 3.96
TOTALA PAGAR CADA MES : $ 5 .28
Conclusiones
 Podemos llegar a la conclusión que la gran mayoría de los entrevistados no saben lo
que es el RISE y no tienen idea de las sanciones , beneficios que otorga tener este
servicio.
 Finalmente la mayoría de los contribuyentes nos dieron a conocer que este método
podría ser favorable pero ciertamente es necesario que se incremente información y
capacitaciones referente a este tema para así poder disminuir la informalidad e iniciar
una competencia honesta en un mercado formal y con oportunidades.
 Uno de los objetivos contundentes del Estado es erradicar, mediante el
Servicio de Rentas Internas (SRI), la informalidad a nivel nacional como
local; y el objetivo de esta tesis es colaborar
Recomendaciones En este tema lo que podría hacer el estado seria otorgar mas información de este servicio
paraqué las personas que desconocen del tema se acojan a esta norma y poder generar
mas ganancias para el proceso del país
 Que las capacitaciones y entrega de información sea impartida a la ciudadanía en
general, considerando como prioridad a los vendedores informales; preferiblemente
abarcar a todos los microempresarios a nivel nacional sin esquivar a ningún grupo.
 Impartir la misma información que se ofrece en la página Web del Servicio de Rentas
Internas (SRI) pero mediante folletos impresos para aquellos Microempresarios que
vamos a inducir a la inscripción del RISE así como a aquellos que ya son contribuyentes
activos del mismo, puesto que no todos los individuos poseemos la misma capacidad y
facilidad de acceso a estos medios electrónicos.

Más contenido relacionado

PPTX
Impuesto a la renta sri
DOC
Características de contabilidad
PDF
Deber Matematicas Financieras 1
PPTX
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
DOCX
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
PDF
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
DOCX
Ejemplos codigo-de-etica
PPTX
Interes simple y exacto matematica
Impuesto a la renta sri
Características de contabilidad
Deber Matematicas Financieras 1
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Ejemplos codigo-de-etica
Interes simple y exacto matematica

La actualidad más candente (20)

PDF
Software de Contabilidad STARSOFT
PPTX
libro diario y libro mayor
PPTX
Patrimonio y reservas
PDF
CONTABILIDAD FINANCIERA
PPTX
Asientos contables
PDF
Tablas fórmulas y conceptos financieros
PDF
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
PPTX
Los Libros Contables
PDF
Importancia de la estadistica en la contabilidad
PDF
Anualidad anticipada
PDF
Auditoria de propiedad planta y equipo
PPT
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
PPTX
Ejercicios resueltos de tributaria
PPTX
PDF
Técnica Contable y definición de cuentas
PDF
TEXTO BASICO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
ODT
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
PPT
Retenciones en la fuente iva y renta
PDF
Ajuste contable unidad 4
PPTX
Memorándum de control interno
Software de Contabilidad STARSOFT
libro diario y libro mayor
Patrimonio y reservas
CONTABILIDAD FINANCIERA
Asientos contables
Tablas fórmulas y conceptos financieros
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
Los Libros Contables
Importancia de la estadistica en la contabilidad
Anualidad anticipada
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Ejercicios resueltos de tributaria
Técnica Contable y definición de cuentas
TEXTO BASICO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Retenciones en la fuente iva y renta
Ajuste contable unidad 4
Memorándum de control interno
Publicidad

Similar a Material didactico rise tributaria (20)

PPTX
Trabajo de los regimnes tributarios
PDF
El nuevo régimen de incorporación fiscal
PPTX
TRIBUTARIA SilviaTipantuña
DOCX
Creacion de pymes
PPTX
Regimen incorporación fiscal
PPT
PDF
SISTEMA_TRIBUTARIO_WEBSITE.pdf
PPTX
2. ruc y rise curso 13-ii-14
PPTX
Ruc y rise
PDF
Preguntas frecuentes
PPTX
Clase practica de regimenes del ruc
PDF
REGIMENES TRIBUTARIOS DE IMPUESTO A LA RENTA TERCERA CATEGORIA.pdf
DOC
Ensayo sobre Reforma fiscal 2014 RIF
PDF
CRECEMYPE - Formalización 02
PDF
PPT NRUS (1).pdf
PDF
PDF
Manual definitivo-2016
PDF
REPECOS AHORA DEL RIF.
PPTX
Tarea 5 do not let them die
Trabajo de los regimnes tributarios
El nuevo régimen de incorporación fiscal
TRIBUTARIA SilviaTipantuña
Creacion de pymes
Regimen incorporación fiscal
SISTEMA_TRIBUTARIO_WEBSITE.pdf
2. ruc y rise curso 13-ii-14
Ruc y rise
Preguntas frecuentes
Clase practica de regimenes del ruc
REGIMENES TRIBUTARIOS DE IMPUESTO A LA RENTA TERCERA CATEGORIA.pdf
Ensayo sobre Reforma fiscal 2014 RIF
CRECEMYPE - Formalización 02
PPT NRUS (1).pdf
Manual definitivo-2016
REPECOS AHORA DEL RIF.
Tarea 5 do not let them die
Publicidad

Último (20)

PDF
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
PPTX
Gestión Integración Project Management Professional
PPT
Presentación Avance Proyecto Chacao 050308.ppt
PDF
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
PPTX
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
PPTX
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
PPTX
TALLER SOBRE ESTILOS DE COMUNICACION EN EL AMBITO LABORAL.pptx
PPTX
CIMEFOR2025.ejercitoparaguayoffaapy.pptx
PDF
Tarea 7 Matriz de FODA de un Líder............
PDF
movimiento sindical exposicion Agosto 2025.pdf
PPTX
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPSX
Introducción al Control Interno Cuarto semestre
PPTX
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PPTX
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
PPTX
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
PPTX
AUDITORIA OPERACIONAL QUE SE LLEVÓ A CABO CEMEX
PDF
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
PDF
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
PPTX
Marco Conceptual Project Management Professional
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
Gestión Integración Project Management Professional
Presentación Avance Proyecto Chacao 050308.ppt
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
TALLER SOBRE ESTILOS DE COMUNICACION EN EL AMBITO LABORAL.pptx
CIMEFOR2025.ejercitoparaguayoffaapy.pptx
Tarea 7 Matriz de FODA de un Líder............
movimiento sindical exposicion Agosto 2025.pdf
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Introducción al Control Interno Cuarto semestre
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
AUDITORIA OPERACIONAL QUE SE LLEVÓ A CABO CEMEX
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
Marco Conceptual Project Management Professional

Material didactico rise tributaria

  • 1. Colegio Municipal “Sebastián de Benalcázar” Unidad 6 Régimen Impositivo Simplifaco
  • 2. ¿Qué es el Rise? El RISE  Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano , es un nuevo régimen de incorporación voluntaria, reemplaza el pago del IVA y del Impuesto a la Renta a través de cuotas mensuales y tiene por objeto mejorar la cultura tributaria en el país Objetivo  Facilitar y simplificar el pago de impuestos de un determinado sector de contribuyentes.
  • 3. Condiciones:  Ser persona natural.  No tener ingresos mayores a USD 60,000 en el año.  No dedicarse a alguna de las actividades restringidas.  No haber sido agente de retención durante los últimos 3 años.
  • 4.  Presentar el original y copia de la cédula de identidad o ciudadanía  Presentar el último certificado de votación  Presentar original y copia de una planilla de agua, luz o teléfono.  Las personas naturales nacionales o extranjeras que ejerzan actividades comerciales, industriales, financieras, inmobiliarias y profesionales a excepción de los artesanos. Requisitos:
  • 5. CIUDADANO ESTADO SECTOR PRODUCTIVO Beneficios del Rise No presentar declaraciones de IVA, ni renta y se simplifica la facturación Ampliar la base de contribuyentes No se les retiene IVA ni renta Reducir Informalidad Reducir Competencia Desleal Permite la incorporación a la formalidad del contribuyente Disminuye costos de control de la administración Por cada nuevo trabajador que incorpore a su nómina y que sea afiliado en el IESS, podrá solicitar un descuento del 5% de su cuota, hasta llegar a un máximo del 50% de descuento.
  • 6. No podrán acogerse al régimen simplificado (Rise) según el art. 97.3 las personas naturales que :  De propaganda y publicidad;  De almacenamiento o depósito de productos de terceros;  De organización de espectáculos públicos;  Del libre ejercicio profesional que requiera título terminal universitario;  De comercialización y distribución de combustibles;  De casinos, bingos y salas de juego.
  • 8. ART. 97.7.- CRÉDITO TRIBUTARIO.
  • 10. ¿Cuándo debo pagar mis cuotas del Rise? Debe cancelarlas mensualmente y en función de su noveno dígito del numero de cedula, conforme al calendario. Si el noveno digito es: Fecha de vencimiento 1 10 del siguiente mes 2 12 del siguiente mes 3 14 del siguiente mes 4 16 del siguiente mes 5 18 del siguiente mes 6 20 del siguiente mes 7 22 del siguiente mes 8 24 del siguiente mes 9 26 del siguiente mes 0 28 del siguiente mes
  • 11. Como se calcula: De acuerdo con los ingresos brutos anuales, los límites máximos establecidos para cada actividad y categoría de ingresos y la actividad del contribuyente
  • 12. Ejemplos de cálculo El señor Javier Farías se dedica a la actividad de comercio por la cual percibe ingresos por $ 3 000 anules, también se dedica a prestar servicios de plomería por la que percibe $1 500 anuales. ¿Cuál sería la cuota a pagar que debería pagar el Señor Farías? Actividad INGRESOS ANUALES 0 – 5 000 Comercio: $3 000 $1.32 Servicios: $ 1 500 $ 3.96 TOTALA PAGAR CADA MES : $ 5 .28
  • 13. Conclusiones  Podemos llegar a la conclusión que la gran mayoría de los entrevistados no saben lo que es el RISE y no tienen idea de las sanciones , beneficios que otorga tener este servicio.  Finalmente la mayoría de los contribuyentes nos dieron a conocer que este método podría ser favorable pero ciertamente es necesario que se incremente información y capacitaciones referente a este tema para así poder disminuir la informalidad e iniciar una competencia honesta en un mercado formal y con oportunidades.  Uno de los objetivos contundentes del Estado es erradicar, mediante el Servicio de Rentas Internas (SRI), la informalidad a nivel nacional como local; y el objetivo de esta tesis es colaborar
  • 14. Recomendaciones En este tema lo que podría hacer el estado seria otorgar mas información de este servicio paraqué las personas que desconocen del tema se acojan a esta norma y poder generar mas ganancias para el proceso del país  Que las capacitaciones y entrega de información sea impartida a la ciudadanía en general, considerando como prioridad a los vendedores informales; preferiblemente abarcar a todos los microempresarios a nivel nacional sin esquivar a ningún grupo.  Impartir la misma información que se ofrece en la página Web del Servicio de Rentas Internas (SRI) pero mediante folletos impresos para aquellos Microempresarios que vamos a inducir a la inscripción del RISE así como a aquellos que ya son contribuyentes activos del mismo, puesto que no todos los individuos poseemos la misma capacidad y facilidad de acceso a estos medios electrónicos.