SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS
MÓVILES.
MIW. CARLA MILAGRO LÓPEZVÁSQUEZ.
ANTECEDENTES.
 En la actualidad son muchos los avances tecnológicos que se tienen y se esperan aún
más, por el momento tenemos los suficientes para saber qué es lo que está pasando
en el mundo entero, esto gracias a las telecomunicaciones y a los dispositivos
móviles.
ANTECEDENTES.
 Observando el panorama en una ciudad,
cualquier persona se da cuenta que la
población está ocupada utilizando un
dispositivo móvil, generando la incógnita
de saber cuál es el sistema operativo
dentro de ese dispositivo, y conocer que
es lo que ha pasado con el sistema
operativo desde sus inicios, lograr conocer
un poco a su creador y ventajas sobre
otro sistemas operativos para dispositivos
móviles.
ANTECEDENTES.
 Los celulares surgieron por la necesidad de estar comunicados uno con otros, su
evolución ha sido muy grande y muy rápida, los primeros ejemplares solo servían
para hacer llamadas y eran de un gran tamaño y peso, luego se fueron haciendo más
pequeños y con mayores funciones.
ANTECEDENTES.
 Hoy en día se pueden enviar mensajes de texto a otros celulares, incluyeron en ellos
la capacidad para reproducir música y la posibilidad de conectarse vía infrarrojo y
posteriormente vía bluetooth.
 Incluyendo en los mismos dispositivos la posibilidad de tomar fotos y/o videos así
como una mayor capacidad de almacenamiento y una mayor definición, en un corto
lapso se crearon celulares con la capacidad de conectarse a internet ya sea por la
cobertura de la compañía o por medio de wifi y así facilitar la descarga de diferentes
tipos de archivos.
ANTECEDENTES.
 Cada fabricante de celulares y/o dispositivos móviles tiene un sistema operativo con
un sinfín de aplicaciones, hasta ahora los sistemas operativos para Smartphone más
conocidos son el IOs de la compañía Apple, el sistema de Microsoft para móviles que
es Windows phone, el sistema propio de Black Berry y el sistema operativo que fue
adquirido por la empresa de google llamado Android.
SISTEMA OPERATIVO ANDROID.
SISTEMA OPERATIVO ANDROID.
 “Android” fue una creación de Andy Rubin, quien comenzó con la propuesta de crear
un sistema desde que se encontraba en la Universidad de Utica, NuevaYork.
 En la carrera de Ciencias de la computación en el año de 1986 después de haber
terminado la carrera comienza a trabajar de una empresa a otra hasta que logró
trabajar como ingeniero Apple, donde pasó a una empresa que surgió de Apple
llamada General Magic, y aquí empezó con lo importante, ya que participó en el
desarrollo de Magic Cup, lo que pretendía ser un sistema operativo para teléfonos.
 Sin embargo General Magic fracasó y se fue a la ruina, momento en el cual Andy se
unió a Artemis Research, que fue comprada por Microsoft.
SISTEMA OPERATIVO ANDROID.
 Después de un lapso ambicionó hacer algo por cuenta
propia, y fundó Danger Inc., que finalmente sería también
comprada por Microsoft. En Danger Inc. suceden cosas muy
importantes:
 La primera es que desarrollan el Hip-top, lo que es ya un
teléfono que marcaría las primeras líneas de lo que serían
los Smartphone, y la segunda es que se ve tan frustrado
que decide abandonar la compañía de la que era CEO.
 Todo ello le llevo a su paso final en esta etapa, fundar en
2003 Android Inc.
SISTEMA OPERATIVO ANDROID.
 En Agosto de 2005, cuando Android Inc. contaba con veintidós meses de vida,
Google adquirió la empresa, pero esta vez se ve que Andy se mostró satisfecho con
esta venta, no como ocurrió con Danger Inc. Andy pasa a formar parte del equipo
de Google, y es donde trabaja como vicepresidente de ingeniería de Google
supervisando el desarrollo de Android.
 El 5 de Noviembre de 2007 que se hizo el anuncio oficial de Android. Pero durante
estos dos años Google había estado trabajando, moviéndose, y una de ella fue llegar
a acuerdos con fabricantes de teléfonos móviles para desarrollar el primer
dispositivo Android de la historia.
VERSIONES DE ANDROID.
VERSIONES DE ANDROID.
10 RAZONES PARA ELEGIR ANDROID.
 1. Es el más utilizado del mundo.
 2. Es libre.
 3. Es muy personalizable.
 4. Es legal modificarlo.
 5. Cuenta con más aplicaciones.
 6. Hay más aplicaciones gratuitas.
 7. Los Smarthphone Android son más baratos.
 8. Cuenta con una mayor comunidad.
 9. No es Apple.
 10.Android es de Google.
ANDY.
 Andy es muñeco verde, logotipo del sistema operativo
Android. Salió por primera vez en el año 2005, cuando
Google compró la empresa Android Inc. Desde
entonces, este se ha convertido en la imagen referencia
de Google, en cuanto a Smartphone y tabletas se
refiere.
 No se esperaban la buena aceptación y la repercusión
que tuvo, desde el primer momento, el susodicho robot
verde.
 Aunque existen teorías que dicen que "Andy" está
inspirado en R2D2 (de la ya famosa saga de Star Wars).
ANDY.
 Andy, el muñequito, se parece a un robotito en un
videojuego de los años 90. Entre los personajes de ese
juego se haya uno que deja una clara pista sobre si Andy
es una copia o un diseño 100% original. La verdad es
que las similitudes entre ambos son asombrosas. Desde
las antenas y su forma regordeta, hasta llegar a las
extremidades. Si no fuera por esa cinta azul en el torso,
además, los dos se llaman igual,Android.
 La diseñadora encargada del proyecto es Irina Blok.
DISEÑADORA DE ANDY.
Irina Blok.
VERSIONES.
 Android 1.0 (G1).
El primer dispositivo contaba con GPS y Bluetooth, Multitarea, Estrecha integración con
los servicios de Google como Gmail, Google Maps (con Street View), y Google
Calendar, Aplicaciones: Amazon MP3 Store, YouTube, Android Market (cerca de 35
aplicaciones en el lanzamiento), No Microsoft Exchange Server, sin cámara de video.
VERSIONES.
 Android 1.1-Petit Four.
En febrero de 2009 llego la primera actualización
para Android, unos tres meses después del
lanzamiento del G1. La versión 1.1 fue dedicada
básicamente a reparar errores e implementar
las actualizaciones “over the air” que hasta ese
momento ninguna plataforma estaba haciendo.
VERSIONES.
 Android Cupcake-Versión 1.5
Android 1.5 es mejor conocido por su nombre en clave,
Cup cake, fue la primera versión en utilizar nombre de
postres. Cada versión después de Cup cake ha sido
nombrada con un nombre de postre continuando el
orden alfabético.
En esta versión se comenzaron a ver algunos cambios en la
interfaz de usuario, como son los cambios en la barra
del buscador y en la barra del menú, también cambió el
logo del navegador.
VERSIONES.
 Android Donut-Versión 1.6
El sistema operativo lanza una nueva versión en el
mes de Septiembre del año 2009 que es
novedad y muy aceptada entre todos los
usuario Android que en este lapso ya comienza
el auge dentro del mercado.
La versión se destaca por las funciones con las
que cuenta entre las que se destacan son la de
navegación en Google Maps paso-a-paso,
mejora en el interfaz de la cámara de foto y
video, búsquedas por voz.
VERSIONES.
 Android Eclair-Versión 2.0
Versión del sistema operativo lanzada al mercado en
el mes de Diciembre de 2009, con zoom digital de
la cámara de fotos y video, mejoras en Google
Maps, nuevo navegador de internet con soporte
de video e incluso de Flash, salvapantallas
animadas.
Esta es la versión que comienza a demostrar la
robustez y estabilidad como sistema operativo
para dispositivos móviles.
VERSIONES.
 Android 2.1-Eclair 2.
Versión lanzada en Enero de 2010, entre sus
características principales se encuentran las
siguientes:
Fondo de pantalla en vivo, cinco pantallas de
inicio,Voz a texto añadido a cualquier campo
de texto, icono del micrófono para el dictado
de voz en mensajes en correo electrónico, los
textos, y así sucesivamente.
VERSIONES.
 Android Froyo-Versión 2.2
Fue lanzado en Mayo de 2010, dentro de las funciones del
sistema se encuentran la mejora de memoria, mucho
más veloz que las versiones anteriores, hotspot WiFi
incluido, soporte de correo electrónico Microsoft
Exchange y video llamada. Soporta Flash.
Ya tomando su sitio de honor entre la mayoría de los
dispositivos móviles a nivel mundial. Excelente
aceptación por parte de los usuarios.
VERSIONES.
 Android Gingerbread-Versión 2.3
Versión de Android que se lanza en el mes de Diciembre de
2010 cuya aceptación en el mercado sigue siendo muy
buena, ya que cuenta con mejores características visuales
dentro de las aplicaciones que se muestran en el menú del
dispositivo móvil.
Dentro de las funciones que se encuentran en la versión son la
mejora del soporte de video online, mejora de la gestión de
la energía (y consumo de la batería), mejora del teclado
virtual, soporte para pagos. Posibilidades para usuarios
totalmente conectados.
VERSIONES.
 Android Honey Comb-Versión 3.0/3.4
Sistema operativo optimizado para tabletas, posee plenas
funcionalidades multitareas multitasking para cambiar de
aplicaciones en uso dejando las demás en espera visibles en
una columna, soporte Flash y DivX, aparte de los navegadores
privados tradicionales integra Dolphin, home page
personalizable y widgets.
Soporte de gráficos 3D, Side-by-side las pestañas del navegador,
navegación privada, Panel de doble modo de libreta de
direcciones, e-mail, Interfaz de usuario rediseñada incluye
miniaturas del programa, Video chat con Google Talk, Pantalla
completa en modo de galería de fotos, Bluetooth tethering.
VERSIONES.
 Android Icecream Sandwich-Versión 4.0
Lanzada al mercado a finales del año 2011, cuenta con
las funciones de diseñado para todos los
dispositivos móviles en que se puede instalar como
son Smartphone, tabletas y notebooks de todas las
medidas y marcas, pantalla principal con imágenes
3D, barras de estado y widgets redimensionables,
reconocimiento facial, mejora de reconocimiento
de voz; soporte USB para teclados y controles para
PS3. Novedades y mejoras en la navegación e
interfaz, con el objetivo de dinamizar y facilitar la
experiencia del usuario.
VERSIONES.
 Android 4.2-Jelly Bean.
Lanzada en 2012, la versión mencionada se destaca sobre todo que
cada vez más el sistema se irá depurando y solucionado todo, y así
también llegará también a más público alrededor del mundo, que es
su objetivo final.
Para lograrlo se utiliza el proyecto mantequilla que fue como
decidieron nombrarlo los programadores del sistema, o mejor
descrito como Project Butter que es el nombre que se ha escogido
para describir algunos objetivos en esta versión Android.
Entrando a términos de software, la siguiente versión será mucho más
fluida, más rápida y más suave, para el agrado de los usuarios.
VERSIONES.
 Android 5.0-Key Lime Pie.
La denominación como ya es una costumbre vuelve a
basarse en la curiosa correlación de postres
ordenados de forma alfabética y en la imagen se
muestra al androide verde comiendo cada uno de
ellos desde que se lanzó la primera versión hace
cinco años, bautizada como Apple Pie.
GOOGLE ACTUALMENTE.
GOOGLE ACTUALMENTE.
GOOGLE ACTUALMENTE.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas operativos para celulares
PPTX
Sistemas Operativos Moviles
PPTX
Sistemas operativos para celulares
PPTX
Sistemas operativos-moviles-terminado
PPTX
Sistemas Operativos Moviles
PPTX
sistemas operativos moviles
PPTX
Sistemas Operativos Moviles
PPTX
Sistema operativo móvil
Sistemas operativos para celulares
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos-moviles-terminado
Sistemas Operativos Moviles
sistemas operativos moviles
Sistemas Operativos Moviles
Sistema operativo móvil

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas operativos para dispositivos móviles
PPTX
Sistemas operativos para celulares
PPTX
Sistemas operativos para dispositivos móviles diapositivas
PPTX
Sistemas Operativos Moviles
PPTX
Sistemas Operativos para moviles
PPTX
Sistemas operativos para moviles
PPTX
Sistemas operativos moviles
PPT
Sistemas Operativos para Moviles
PPTX
Sistemas operativos para celulares
PPTX
Sistemas operativos moviles
PPTX
Sistemas moviles LINUX
PDF
Sistemas operativos moviles
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativo moviles
PPTX
diapositivas
PDF
Sistemas operativos móviles
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos moviles
PDF
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para dispositivos móviles diapositivas
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos para moviles
Sistemas operativos para moviles
Sistemas operativos moviles
Sistemas Operativos para Moviles
Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos moviles
Sistemas moviles LINUX
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos
Sistemas operativo moviles
diapositivas
Sistemas operativos móviles
Sistemas operativos
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
Publicidad

Similar a Sistemas operativos para dispositivos móviles (20)

PPTX
Android
PPTX
Android diapositivas
PPTX
Sistema operativo android
PDF
Acércate al futuro con android
DOCX
Que es un sistema operativo
DOCX
Que es un sistema operativo
PPTX
Android 0.2
PPTX
Sistema Operativo. android
PPTX
introduccion al sistema android
PPTX
Sistema operativo android
PPTX
Sistema operativo android
PDF
android-trabajo.pdf
PPTX
Sistema operativo android
PPTX
Android
PDF
Introducción copia
PDF
Proyecto el futuro en manos de android
PPTX
Android
PPTX
Sistema operativo android
PPTX
Sistema operativo (4)
PPTX
Sistema operativo (3)
Android
Android diapositivas
Sistema operativo android
Acércate al futuro con android
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Android 0.2
Sistema Operativo. android
introduccion al sistema android
Sistema operativo android
Sistema operativo android
android-trabajo.pdf
Sistema operativo android
Android
Introducción copia
Proyecto el futuro en manos de android
Android
Sistema operativo android
Sistema operativo (4)
Sistema operativo (3)
Publicidad

Más de SaulSAES (20)

PPT
Tecnología en las finanzas
PPTX
Tecnología y turismo
PPT
La nube
PPT
Sistemas operativos propietarios y libres
PPT
Introducción a los sistemas operativos
PPT
Historia del video
PPT
Sistemas operativos propietarios y libres
PPT
Hardware y software
PPTX
Internet
PPTX
Presentacion de los virus
PPTX
La robotica
PPTX
presentación informatica tecnologias emergentes
PPTX
Sexta generacion
PPTX
Quinta generacion
PPTX
Cuarta generacion
PPTX
Tercera generacion
PPTX
Segunda generacion
PPTX
Primera generacion
PPT
uso de las computadoras en el mundo actual
PPT
unidad 1 introducción al mundo de la computación
Tecnología en las finanzas
Tecnología y turismo
La nube
Sistemas operativos propietarios y libres
Introducción a los sistemas operativos
Historia del video
Sistemas operativos propietarios y libres
Hardware y software
Internet
Presentacion de los virus
La robotica
presentación informatica tecnologias emergentes
Sexta generacion
Quinta generacion
Cuarta generacion
Tercera generacion
Segunda generacion
Primera generacion
uso de las computadoras en el mundo actual
unidad 1 introducción al mundo de la computación

Último (20)

PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PDF
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
Tic en nuestra vida diaria en la educación
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
Presentación las TIC, prepa en línea sep
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf

Sistemas operativos para dispositivos móviles

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES. MIW. CARLA MILAGRO LÓPEZVÁSQUEZ.
  • 2. ANTECEDENTES.  En la actualidad son muchos los avances tecnológicos que se tienen y se esperan aún más, por el momento tenemos los suficientes para saber qué es lo que está pasando en el mundo entero, esto gracias a las telecomunicaciones y a los dispositivos móviles.
  • 3. ANTECEDENTES.  Observando el panorama en una ciudad, cualquier persona se da cuenta que la población está ocupada utilizando un dispositivo móvil, generando la incógnita de saber cuál es el sistema operativo dentro de ese dispositivo, y conocer que es lo que ha pasado con el sistema operativo desde sus inicios, lograr conocer un poco a su creador y ventajas sobre otro sistemas operativos para dispositivos móviles.
  • 4. ANTECEDENTES.  Los celulares surgieron por la necesidad de estar comunicados uno con otros, su evolución ha sido muy grande y muy rápida, los primeros ejemplares solo servían para hacer llamadas y eran de un gran tamaño y peso, luego se fueron haciendo más pequeños y con mayores funciones.
  • 5. ANTECEDENTES.  Hoy en día se pueden enviar mensajes de texto a otros celulares, incluyeron en ellos la capacidad para reproducir música y la posibilidad de conectarse vía infrarrojo y posteriormente vía bluetooth.  Incluyendo en los mismos dispositivos la posibilidad de tomar fotos y/o videos así como una mayor capacidad de almacenamiento y una mayor definición, en un corto lapso se crearon celulares con la capacidad de conectarse a internet ya sea por la cobertura de la compañía o por medio de wifi y así facilitar la descarga de diferentes tipos de archivos.
  • 6. ANTECEDENTES.  Cada fabricante de celulares y/o dispositivos móviles tiene un sistema operativo con un sinfín de aplicaciones, hasta ahora los sistemas operativos para Smartphone más conocidos son el IOs de la compañía Apple, el sistema de Microsoft para móviles que es Windows phone, el sistema propio de Black Berry y el sistema operativo que fue adquirido por la empresa de google llamado Android.
  • 8. SISTEMA OPERATIVO ANDROID.  “Android” fue una creación de Andy Rubin, quien comenzó con la propuesta de crear un sistema desde que se encontraba en la Universidad de Utica, NuevaYork.  En la carrera de Ciencias de la computación en el año de 1986 después de haber terminado la carrera comienza a trabajar de una empresa a otra hasta que logró trabajar como ingeniero Apple, donde pasó a una empresa que surgió de Apple llamada General Magic, y aquí empezó con lo importante, ya que participó en el desarrollo de Magic Cup, lo que pretendía ser un sistema operativo para teléfonos.  Sin embargo General Magic fracasó y se fue a la ruina, momento en el cual Andy se unió a Artemis Research, que fue comprada por Microsoft.
  • 9. SISTEMA OPERATIVO ANDROID.  Después de un lapso ambicionó hacer algo por cuenta propia, y fundó Danger Inc., que finalmente sería también comprada por Microsoft. En Danger Inc. suceden cosas muy importantes:  La primera es que desarrollan el Hip-top, lo que es ya un teléfono que marcaría las primeras líneas de lo que serían los Smartphone, y la segunda es que se ve tan frustrado que decide abandonar la compañía de la que era CEO.  Todo ello le llevo a su paso final en esta etapa, fundar en 2003 Android Inc.
  • 10. SISTEMA OPERATIVO ANDROID.  En Agosto de 2005, cuando Android Inc. contaba con veintidós meses de vida, Google adquirió la empresa, pero esta vez se ve que Andy se mostró satisfecho con esta venta, no como ocurrió con Danger Inc. Andy pasa a formar parte del equipo de Google, y es donde trabaja como vicepresidente de ingeniería de Google supervisando el desarrollo de Android.  El 5 de Noviembre de 2007 que se hizo el anuncio oficial de Android. Pero durante estos dos años Google había estado trabajando, moviéndose, y una de ella fue llegar a acuerdos con fabricantes de teléfonos móviles para desarrollar el primer dispositivo Android de la historia.
  • 13. 10 RAZONES PARA ELEGIR ANDROID.  1. Es el más utilizado del mundo.  2. Es libre.  3. Es muy personalizable.  4. Es legal modificarlo.  5. Cuenta con más aplicaciones.  6. Hay más aplicaciones gratuitas.  7. Los Smarthphone Android son más baratos.  8. Cuenta con una mayor comunidad.  9. No es Apple.  10.Android es de Google.
  • 14. ANDY.  Andy es muñeco verde, logotipo del sistema operativo Android. Salió por primera vez en el año 2005, cuando Google compró la empresa Android Inc. Desde entonces, este se ha convertido en la imagen referencia de Google, en cuanto a Smartphone y tabletas se refiere.  No se esperaban la buena aceptación y la repercusión que tuvo, desde el primer momento, el susodicho robot verde.  Aunque existen teorías que dicen que "Andy" está inspirado en R2D2 (de la ya famosa saga de Star Wars).
  • 15. ANDY.  Andy, el muñequito, se parece a un robotito en un videojuego de los años 90. Entre los personajes de ese juego se haya uno que deja una clara pista sobre si Andy es una copia o un diseño 100% original. La verdad es que las similitudes entre ambos son asombrosas. Desde las antenas y su forma regordeta, hasta llegar a las extremidades. Si no fuera por esa cinta azul en el torso, además, los dos se llaman igual,Android.  La diseñadora encargada del proyecto es Irina Blok.
  • 17. VERSIONES.  Android 1.0 (G1). El primer dispositivo contaba con GPS y Bluetooth, Multitarea, Estrecha integración con los servicios de Google como Gmail, Google Maps (con Street View), y Google Calendar, Aplicaciones: Amazon MP3 Store, YouTube, Android Market (cerca de 35 aplicaciones en el lanzamiento), No Microsoft Exchange Server, sin cámara de video.
  • 18. VERSIONES.  Android 1.1-Petit Four. En febrero de 2009 llego la primera actualización para Android, unos tres meses después del lanzamiento del G1. La versión 1.1 fue dedicada básicamente a reparar errores e implementar las actualizaciones “over the air” que hasta ese momento ninguna plataforma estaba haciendo.
  • 19. VERSIONES.  Android Cupcake-Versión 1.5 Android 1.5 es mejor conocido por su nombre en clave, Cup cake, fue la primera versión en utilizar nombre de postres. Cada versión después de Cup cake ha sido nombrada con un nombre de postre continuando el orden alfabético. En esta versión se comenzaron a ver algunos cambios en la interfaz de usuario, como son los cambios en la barra del buscador y en la barra del menú, también cambió el logo del navegador.
  • 20. VERSIONES.  Android Donut-Versión 1.6 El sistema operativo lanza una nueva versión en el mes de Septiembre del año 2009 que es novedad y muy aceptada entre todos los usuario Android que en este lapso ya comienza el auge dentro del mercado. La versión se destaca por las funciones con las que cuenta entre las que se destacan son la de navegación en Google Maps paso-a-paso, mejora en el interfaz de la cámara de foto y video, búsquedas por voz.
  • 21. VERSIONES.  Android Eclair-Versión 2.0 Versión del sistema operativo lanzada al mercado en el mes de Diciembre de 2009, con zoom digital de la cámara de fotos y video, mejoras en Google Maps, nuevo navegador de internet con soporte de video e incluso de Flash, salvapantallas animadas. Esta es la versión que comienza a demostrar la robustez y estabilidad como sistema operativo para dispositivos móviles.
  • 22. VERSIONES.  Android 2.1-Eclair 2. Versión lanzada en Enero de 2010, entre sus características principales se encuentran las siguientes: Fondo de pantalla en vivo, cinco pantallas de inicio,Voz a texto añadido a cualquier campo de texto, icono del micrófono para el dictado de voz en mensajes en correo electrónico, los textos, y así sucesivamente.
  • 23. VERSIONES.  Android Froyo-Versión 2.2 Fue lanzado en Mayo de 2010, dentro de las funciones del sistema se encuentran la mejora de memoria, mucho más veloz que las versiones anteriores, hotspot WiFi incluido, soporte de correo electrónico Microsoft Exchange y video llamada. Soporta Flash. Ya tomando su sitio de honor entre la mayoría de los dispositivos móviles a nivel mundial. Excelente aceptación por parte de los usuarios.
  • 24. VERSIONES.  Android Gingerbread-Versión 2.3 Versión de Android que se lanza en el mes de Diciembre de 2010 cuya aceptación en el mercado sigue siendo muy buena, ya que cuenta con mejores características visuales dentro de las aplicaciones que se muestran en el menú del dispositivo móvil. Dentro de las funciones que se encuentran en la versión son la mejora del soporte de video online, mejora de la gestión de la energía (y consumo de la batería), mejora del teclado virtual, soporte para pagos. Posibilidades para usuarios totalmente conectados.
  • 25. VERSIONES.  Android Honey Comb-Versión 3.0/3.4 Sistema operativo optimizado para tabletas, posee plenas funcionalidades multitareas multitasking para cambiar de aplicaciones en uso dejando las demás en espera visibles en una columna, soporte Flash y DivX, aparte de los navegadores privados tradicionales integra Dolphin, home page personalizable y widgets. Soporte de gráficos 3D, Side-by-side las pestañas del navegador, navegación privada, Panel de doble modo de libreta de direcciones, e-mail, Interfaz de usuario rediseñada incluye miniaturas del programa, Video chat con Google Talk, Pantalla completa en modo de galería de fotos, Bluetooth tethering.
  • 26. VERSIONES.  Android Icecream Sandwich-Versión 4.0 Lanzada al mercado a finales del año 2011, cuenta con las funciones de diseñado para todos los dispositivos móviles en que se puede instalar como son Smartphone, tabletas y notebooks de todas las medidas y marcas, pantalla principal con imágenes 3D, barras de estado y widgets redimensionables, reconocimiento facial, mejora de reconocimiento de voz; soporte USB para teclados y controles para PS3. Novedades y mejoras en la navegación e interfaz, con el objetivo de dinamizar y facilitar la experiencia del usuario.
  • 27. VERSIONES.  Android 4.2-Jelly Bean. Lanzada en 2012, la versión mencionada se destaca sobre todo que cada vez más el sistema se irá depurando y solucionado todo, y así también llegará también a más público alrededor del mundo, que es su objetivo final. Para lograrlo se utiliza el proyecto mantequilla que fue como decidieron nombrarlo los programadores del sistema, o mejor descrito como Project Butter que es el nombre que se ha escogido para describir algunos objetivos en esta versión Android. Entrando a términos de software, la siguiente versión será mucho más fluida, más rápida y más suave, para el agrado de los usuarios.
  • 28. VERSIONES.  Android 5.0-Key Lime Pie. La denominación como ya es una costumbre vuelve a basarse en la curiosa correlación de postres ordenados de forma alfabética y en la imagen se muestra al androide verde comiendo cada uno de ellos desde que se lanzó la primera versión hace cinco años, bautizada como Apple Pie.