2
Lo más leído
18
Lo más leído
19
Lo más leído
negra
Gorda
cachuda
Tetona
Flaca
lechera
Esa
aquella
Cuya
Que
Nuestra
Alguna
• Siempre acompaña a un sustantivo
DETERMINATIVOS CALIFICATIVOS
• Son las palabras que califican, describen, insultan,
señalan ubicación, posesión, etc.
CONCEPTO:
- Semántico
- Morfológico
- Sintáctico
- Léxico
VACA
•Es una palabras que agrega información al sustantivo.
•Es una palabra que:
- Califica
- Determina
• Señala cualidad, característica o descripción
(color, sabor, tamaño…) del sustantivo
• Señala ubicación, numeración, posesión…
Bonito
Alto
Gordo
Empático
Flaco
Fuerte
Ese
aquel
Cuyo
Que
Nuestro
Algun
PROFESOR
Determina
Califica
•Es una palabras VARIABLE
M/F
- GÉNERO
- NÚMERO
Tiene Accidentes Gramat.
o
a
os
as
Bonit-
S/P
Los adjetivos CALIFICATIVOS
tiene tres Accident. Gramat.
- Género
- Número
- Grado
• Es una palabras que funciona como:
- MD
Usa verbo copulativo (ser-estar)
- ATRIBUTO
- NÚCLEO DEL PN
Sustantivo
Ejemplos:
Usa coma elíptica ( , )
- La alumna bonita trajo ese libro.
- La alumna es bonita.
- La alumna , muy bonita.
La coma
equivale al
verbo es
MD MD
Atributo
Pred. Nominal
Núcleo
- Aquella mujer bonita se casará conmigo.
MD
- Las vacas están flacas.
Ejemplo:
- El profesor , más guapo
MD
Atributo
N-PN
Léxicales
negra
Gorda
cachuda
Tetona
Flaca
lechera
Esa
aquella
Cuya
Que
Nuestra
Alguna
.
Cabra
- Adj. Pronominales
- Adj. No-connotativos - Adj. Connotativos
- Adj. No-pronominales
Asémicos
.
- Los adjetivos modifican al
sustantivo posponiéndose.
Ejm.
La mujer hermosa juega.
Esa señora alta está en problemas
El joven pecador vivo bailando.
- Modifica al sustantivo antecediendo
La hermosa mujer juega.
Ejm.
Esa alta señora está en problemas.
El joven, que juega, es buen atleta.
La mujer, bonita, está en el salón.
El profesor, inteligente y sabio, cantará.
.
Señala una cualidad propia del
sustantivo.
Ejm. Adj. Sust.
- El verde prado.
- El negro carbón.
- El frío hielo.
- El árido desierto.
- Es una frase con coma incisiva.
•Estos adjetivos se encuentran antes de un sustantivo
-Demostrativos
-Posesivos
-Indefinidos
-Relativos
-Enfáticos
-Numerales
Este -estas(os)
Ese -esas(os)
Aquel -aquellas(os)
• Esa mujer canta en aquel pueblito
• Esa camina con ese.
•Aquella vino con esa señora aquí.
• Adj.
Verbo
Sustantivo
• Pron.
Adj.
Señalas ubicación o distancia del sustantivo
Adj.
Pron. Pron.
Adj.
Pron.
Mi- mis- míos(as)- nuestros(as)
Tu- tus- tuyos(as)-vuestros(as)
Su – sus- suyos(as)
• Nuestra burra duerme en tu casa
• El tuyo fue con la señora nuestra
• Adj.
Verbo
Sustantivo
• Pron.
EJM.
Señalas posesión o pertenencia
Adj. Adj.
Pron. Adj.
Algún, muchos, pocos, bastante, hartos,
unas,unos, demasiado, tanto, ciertos…
• Alguna cabra camina en cierto corral
• Muchos deben trabajar por algún sencillo
• Pocos le compraron mucho plátano
Pron.
• Adj.
Verbo
Sustantivo
• Pron.
Pron.
Adj.
- Señalas a un sustantivo desconocido
o en forma vaga, genérica o indefinida.
Adj.
Adj.
Adj.
Cuya – Cuyo – Cuyos - Cuyas
El animal cuya cría nació muerta será sacrificado.
•La mujer cuya hija te ama tendrá un buen trabajo
• Adj.
Verbo
Sustantivo
• Pron
Adj.
- Encabezan proposiciones subordinadas.
Adj.
Qué
Cuál(es)
Cuántos(as)
¿Cuantos te aman?
Pron.
• Adj.
Verbo
Sustantivo
• Pron.
Adj.
Son los adjetivos interrogativos y
exclamativos
¿Cuántos hijos quieres tener Chaval?
¡Qué perra!
Qué
Cuántos(as)
¿ ? ¡ !
Adj.
Pron.
• Adj.
Verbo
Sustantivo
• Pron.
Adj.
• Cinco irán con dos amigas a la fiesta
Parte
Pron.
Doble, triple, cuádruple… múltiples
Primero, segundo, tercero… último
Sendos(as), cada
Mitad, medio, media…
Uno, dos, tres, cuatro, cinco…
Tercera
Cuarta
Quinta..
• El primero fue homenajeado y recibió la mitad
Pron.
• Quiero doble chocolate, para medio salón.
Adj. Adj.
Sust.
Adj. Gentilicio
Verbo
Sustantivo
• Sust. Gent
• La limeña vino a cusco y trajo a una niña trujillana.
• Chileno, boliviano, cusqueño, puneño,
nipones, garota, chalaco…
• El cerveza cusqueña es muy deliciosa.
- Señala procedencia, origen, de donde es.
Ejemplo
• Esa sicuaneña estudia las teorías inglesas
Adj.
Adj.
Adj.
Sust.
El niño
Negro
Bonito
flaco
Blanco
• El adjetivo calificativo es susceptible a existir en menos o mayor grado
• CLASES DE GRADO
• Positivo
• Comparativo
• Superlativo
• Solo se informa la cualidad, tal cual es.
• La señorita
Hermosa
Infiel
Alta
Bonita
malcriada
• EJEMPLOS
La señorita malcriada estaba con ese joven delincuente.
G. Positivo G. Positivo
• El adjetivo se usa para comparar a dos sustantivos
a) C. de superioridad
b) C. de Inferioridad
c) C. de igualdad
más
menos
tan
Sustant. es tan (adjetivo) como Sustant.
Sustant. es menos (adjetivo) que Sustant.
Sustant. es más (adjetivo) que Sustant.
El profesor es más guapo que tu tío
La vaca es más tetona que tu cabra
La vaca es menos tetona que tu cabra
Negra
Bonita
flaca
Tu ex era tan atento como tu novio actual
• El adjetivo señala la cualidad en su mayor grado
A. Sintético-Directa
Adverbio + adjetivo.
Maximiza con las terminaciones
“isimo” – “errimo”
A. Perifrástico -indirecta
Maximiza la cualidad
utilizando un adverbio
-señala la cualidad en su máximo grado.
- la señorita bonita
muy
extremadamente
sumamente
excesivamente
notablemente
(re-ro) ERRIMO (cualquiera) ISIMO
NEGRO
PULCRO
ACRE
POBRE
Nigérrimo
Pulquérrimo
Acérrimo
paupérrimo
Feo
Bueno
Nuevo
Alto
chato
• Maximiza o minimiza comparando con todo un grupo de seres
Sustantivo es el más (adjetivo) de grupo
el menos
El profesor es el más bueno de cusco.
La señora es la menos amable del barrio.
Ejemplo:
El sicuaneño es el más inteligente del cusco
• Es la forma especial de grado o la forma resumida
Positivo
Alto
Bajo
Bueno
malo
Comparativo Superlativo
Grande
Pequeño
Óptimo
Pésimo
Supremo
Ínfimo
Máximo
Mínimo
Superior
inferior
Mejor
peor
Mayor
menor
Ejm. - Ella es óptima.
- Nosotros somos mayores.
Forma sincrética.

Más contenido relacionado

PDF
modelos de solicitudes
DOCX
Poesías para el aniversario del Colegio.
PPTX
Propiedades de la materia
PDF
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
PPT
Paradigma constructivista
PPTX
Relaciones interespecificas1
PPTX
SINDROME DE CAIDAS
modelos de solicitudes
Poesías para el aniversario del Colegio.
Propiedades de la materia
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Paradigma constructivista
Relaciones interespecificas1
SINDROME DE CAIDAS

La actualidad más candente (20)

PDF
Complementos del predicado
DOCX
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
PPT
Modificadores del predicado
PPTX
Grados del adjetivo
DOCX
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
PPT
ppt El adjetivo
PPT
ORACIONES INCOMPLETAS
DOCX
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
PPT
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
DOCX
Ejercicios sobre temas y subtemas
PPT
Sujeto y predicado
DOCX
Sustantivos individuales y colectivos
DOC
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
DOC
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
PPTX
Modificadores del sujeto
DOC
Verbos 2º ciclo primaria
PPSX
Aproximación de Números Naturales
PPTX
El adjetivo
PPT
Modificadores del sujeto
PDF
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Complementos del predicado
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
Modificadores del predicado
Grados del adjetivo
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
ppt El adjetivo
ORACIONES INCOMPLETAS
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ejercicios sobre temas y subtemas
Sujeto y predicado
Sustantivos individuales y colectivos
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Modificadores del sujeto
Verbos 2º ciclo primaria
Aproximación de Números Naturales
El adjetivo
Modificadores del sujeto
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Publicidad

Similar a EL ADJETIVO.pdf (20)

PDF
EL ADJETIVO.pdf
PPT
Apuntes categorías
PPTX
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
PPT
Clases+de+palabras
PPT
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
PPTX
Presentación para 1ESO EL ADJETIVO.pptx
PPTX
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
PPTX
Los adjetivos fin copia
PPSX
El adjetivo calificativo 2
PPTX
El adverbio
PPTX
El adjetivo, pizarra digital.
PPT
Las características gramaticales o clases de palabras
PPTX
Aprende mas sobre adjetivos, sus clasificaciones y ejemplos
PPTX
El Adjetivo Y SUS CARACTERISTICAS PRESENTACION
PPTX
Pronombres
PPT
Categorías morfológicas
PPT
Categorías morfológicas
PPTX
El genero en el sustantivo
PPTX
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
EL ADJETIVO.pdf
Apuntes categorías
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
Clases+de+palabras
Categorías (adjetivo hasta la preposición)
Presentación para 1ESO EL ADJETIVO.pptx
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
Los adjetivos fin copia
El adjetivo calificativo 2
El adverbio
El adjetivo, pizarra digital.
Las características gramaticales o clases de palabras
Aprende mas sobre adjetivos, sus clasificaciones y ejemplos
El Adjetivo Y SUS CARACTERISTICAS PRESENTACION
Pronombres
Categorías morfológicas
Categorías morfológicas
El genero en el sustantivo
Anexo 2 sustantivo y adjetivo
Publicidad

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

EL ADJETIVO.pdf

  • 1. negra Gorda cachuda Tetona Flaca lechera Esa aquella Cuya Que Nuestra Alguna • Siempre acompaña a un sustantivo DETERMINATIVOS CALIFICATIVOS • Son las palabras que califican, describen, insultan, señalan ubicación, posesión, etc. CONCEPTO: - Semántico - Morfológico - Sintáctico - Léxico VACA
  • 2. •Es una palabras que agrega información al sustantivo. •Es una palabra que: - Califica - Determina • Señala cualidad, característica o descripción (color, sabor, tamaño…) del sustantivo • Señala ubicación, numeración, posesión… Bonito Alto Gordo Empático Flaco Fuerte Ese aquel Cuyo Que Nuestro Algun PROFESOR Determina Califica
  • 3. •Es una palabras VARIABLE M/F - GÉNERO - NÚMERO Tiene Accidentes Gramat. o a os as Bonit- S/P Los adjetivos CALIFICATIVOS tiene tres Accident. Gramat. - Género - Número - Grado
  • 4. • Es una palabras que funciona como: - MD Usa verbo copulativo (ser-estar) - ATRIBUTO - NÚCLEO DEL PN Sustantivo Ejemplos: Usa coma elíptica ( , ) - La alumna bonita trajo ese libro. - La alumna es bonita. - La alumna , muy bonita. La coma equivale al verbo es MD MD Atributo Pred. Nominal Núcleo
  • 5. - Aquella mujer bonita se casará conmigo. MD - Las vacas están flacas. Ejemplo: - El profesor , más guapo MD Atributo N-PN
  • 7. . - Los adjetivos modifican al sustantivo posponiéndose. Ejm. La mujer hermosa juega. Esa señora alta está en problemas El joven pecador vivo bailando. - Modifica al sustantivo antecediendo La hermosa mujer juega. Ejm. Esa alta señora está en problemas. El joven, que juega, es buen atleta. La mujer, bonita, está en el salón. El profesor, inteligente y sabio, cantará. . Señala una cualidad propia del sustantivo. Ejm. Adj. Sust. - El verde prado. - El negro carbón. - El frío hielo. - El árido desierto. - Es una frase con coma incisiva.
  • 8. •Estos adjetivos se encuentran antes de un sustantivo -Demostrativos -Posesivos -Indefinidos -Relativos -Enfáticos -Numerales
  • 9. Este -estas(os) Ese -esas(os) Aquel -aquellas(os) • Esa mujer canta en aquel pueblito • Esa camina con ese. •Aquella vino con esa señora aquí. • Adj. Verbo Sustantivo • Pron. Adj. Señalas ubicación o distancia del sustantivo Adj. Pron. Pron. Adj. Pron.
  • 10. Mi- mis- míos(as)- nuestros(as) Tu- tus- tuyos(as)-vuestros(as) Su – sus- suyos(as) • Nuestra burra duerme en tu casa • El tuyo fue con la señora nuestra • Adj. Verbo Sustantivo • Pron. EJM. Señalas posesión o pertenencia Adj. Adj. Pron. Adj.
  • 11. Algún, muchos, pocos, bastante, hartos, unas,unos, demasiado, tanto, ciertos… • Alguna cabra camina en cierto corral • Muchos deben trabajar por algún sencillo • Pocos le compraron mucho plátano Pron. • Adj. Verbo Sustantivo • Pron. Pron. Adj. - Señalas a un sustantivo desconocido o en forma vaga, genérica o indefinida. Adj. Adj. Adj.
  • 12. Cuya – Cuyo – Cuyos - Cuyas El animal cuya cría nació muerta será sacrificado. •La mujer cuya hija te ama tendrá un buen trabajo • Adj. Verbo Sustantivo • Pron Adj. - Encabezan proposiciones subordinadas. Adj.
  • 13. Qué Cuál(es) Cuántos(as) ¿Cuantos te aman? Pron. • Adj. Verbo Sustantivo • Pron. Adj. Son los adjetivos interrogativos y exclamativos ¿Cuántos hijos quieres tener Chaval? ¡Qué perra! Qué Cuántos(as) ¿ ? ¡ ! Adj.
  • 14. Pron. • Adj. Verbo Sustantivo • Pron. Adj. • Cinco irán con dos amigas a la fiesta Parte Pron. Doble, triple, cuádruple… múltiples Primero, segundo, tercero… último Sendos(as), cada Mitad, medio, media… Uno, dos, tres, cuatro, cinco… Tercera Cuarta Quinta.. • El primero fue homenajeado y recibió la mitad Pron. • Quiero doble chocolate, para medio salón. Adj. Adj.
  • 15. Sust. Adj. Gentilicio Verbo Sustantivo • Sust. Gent • La limeña vino a cusco y trajo a una niña trujillana. • Chileno, boliviano, cusqueño, puneño, nipones, garota, chalaco… • El cerveza cusqueña es muy deliciosa. - Señala procedencia, origen, de donde es. Ejemplo • Esa sicuaneña estudia las teorías inglesas Adj. Adj. Adj. Sust.
  • 16. El niño Negro Bonito flaco Blanco • El adjetivo calificativo es susceptible a existir en menos o mayor grado • CLASES DE GRADO • Positivo • Comparativo • Superlativo
  • 17. • Solo se informa la cualidad, tal cual es. • La señorita Hermosa Infiel Alta Bonita malcriada • EJEMPLOS La señorita malcriada estaba con ese joven delincuente. G. Positivo G. Positivo
  • 18. • El adjetivo se usa para comparar a dos sustantivos a) C. de superioridad b) C. de Inferioridad c) C. de igualdad más menos tan Sustant. es tan (adjetivo) como Sustant. Sustant. es menos (adjetivo) que Sustant. Sustant. es más (adjetivo) que Sustant. El profesor es más guapo que tu tío La vaca es más tetona que tu cabra La vaca es menos tetona que tu cabra Negra Bonita flaca Tu ex era tan atento como tu novio actual
  • 19. • El adjetivo señala la cualidad en su mayor grado A. Sintético-Directa Adverbio + adjetivo. Maximiza con las terminaciones “isimo” – “errimo” A. Perifrástico -indirecta Maximiza la cualidad utilizando un adverbio -señala la cualidad en su máximo grado. - la señorita bonita muy extremadamente sumamente excesivamente notablemente (re-ro) ERRIMO (cualquiera) ISIMO NEGRO PULCRO ACRE POBRE Nigérrimo Pulquérrimo Acérrimo paupérrimo Feo Bueno Nuevo Alto chato
  • 20. • Maximiza o minimiza comparando con todo un grupo de seres Sustantivo es el más (adjetivo) de grupo el menos El profesor es el más bueno de cusco. La señora es la menos amable del barrio. Ejemplo: El sicuaneño es el más inteligente del cusco
  • 21. • Es la forma especial de grado o la forma resumida Positivo Alto Bajo Bueno malo Comparativo Superlativo Grande Pequeño Óptimo Pésimo Supremo Ínfimo Máximo Mínimo Superior inferior Mejor peor Mayor menor Ejm. - Ella es óptima. - Nosotros somos mayores. Forma sincrética.