Evolucion madera scarlhet pdf
La madera, se puede definir como la "Materia prima que
se obtiene de la parte de abajo de la corteza de los
árboles con tallo leñoso". Se compone
de fibras de celulosa unidas con lignina. Una vez cortada
y seca, la madera se utiliza en construcción de edificios e,
históricamente, medios de transporte como ser barcos o
carruajes, en la elaboración de muebles y otros
elementos. Al usarla de combustible, se la denomina
leña.
Es un polímero natural de origen orgánico. Se obtiene del
interior del tronco de los árboles. La madera más
empleada en construcción es la de pino, por ser el más
abundante. Aunque se emplean numerosas especies de
pinos, todas poseen características similares. Requieren
aditivos para resistir el ataque de los microorganismos y
los insectos. Las más comunes son la maderas de pino,
abeto, poplar, cedro, ciprés y tejo, entre otras.
• su gran flexibilidad, que permite que pueda
ser curvada o doblada mediante el calor, la
humedad o la presión; la dureza, mayor o
menor dependiendo del tipo de madera;
Propiedades físicas
• Este material de gran calidad es de gran
belleza y valor estético el cual, si se cuida
correctamente, resulta además muy
resistente y duradero a través del paso del
tiempo.
Propiedades estéticas
• resulta un material muy ecológico, ya que
procede de la naturaleza y normalmente no
requiere un tratamiento químico excesivo.
Propiedades ambientales
VENTAJAS
• Fácil acceso
• Se trabaja fácilmente
• Tiene gran resistencia a la
compresión
• Menos costo a comparación de otros
materiales
DESVENTAJAS
• Falta de homogeneida de
isotropía
• Es muy vulnerable al fuego
• Es susceptible al ataque de
insectos y hongos
• Es sensible ante la humedad
Edad de piedra
•La vivienda de madera data de 10.000 años de
antigüedad en el lapso mesolítico y ha sido hallada en
Gran Bretaña A lo largo de 9000 a 5000 años antecedente
de Cristo, una de las construcciones más grades
construidas con madera ha sido la vivienda enorme
mesolítica.
•La madera era usada para crear arcos y estacas o lanzas
para pescar. El aumento de villas residenciales se dio
debido a la obra con madera y fardos de paja.
•La historia de la madera, está bastante relacionada con la
crónica de la navegación ya que desde trozos enormes de
madera se han podido navegar primero pequeños lagos y
después del surgimiento de herramientas como la sierra
dentada se construyeron barcazas hasta embarcaciones
muchísimo más sofisticadas que usaban los griegos y
fenicios hacia el siglo V a.C.
Edad de bronce
• Aquí apareció la sierra de metal que produjo
adelantos en la obra con madera. El zarzo,
unas tiras de maderas entretejidas y otros
materiales adhesivos se han usado para
edificar paredes por 6000 años. Alrededor de
hacia el 2560 a.C. los de Egipto usaron
madera para la construcción de recursos con
los que llenaban las pirámides. Aquí Las
primeras embarcaciones o balsas para
atravesar los ríos se construyeron con
madera.
Edad de hierro
• En la Edad Media, las capacidades con la madera se
habían desarrollado a un grado bastante elevado. Los
carpinteros eran considerados entre los trabajadores de
las artes y oficios con más capacidades y tenían alta
demanda. La obra de cualquier inmueble requería la
utilización de madera. La técnica que conocemos hoy de
vigas de madera, ha sido en inicio elaborada por los
romanos. En el Edad Media proliferaron los aserraderos
de madera a lo largo de bosques en diferentes sitios del
continente Europeo. Los revestimientos de madera de
las monumentales catedrales, como los coros o retablos
trípticos iniciaron a producirse en ésta etapa y
continuaron expandiéndose a lo largo de siglos después.
Edad de moderna
•En este lapso la madera tuvo un gran desarrollo por medio de
enormes carpinteros que construyeron el mobiliario más
exquisito para la realeza europea. Los reyes de Francia y la
realeza austríaca vistieron y decoraron sus enormes palacios
barrocos con muebles de madera tallados cuidadosamente y
barnizados. El Estilo Enrique II o Segundo Renacimiento francés
es el estilo artístico impuesto a lo largo de el reinado de Enrique
II de Francia (1547-1559) ). Después los estilos Luis XV de
mobiliario requirieron porciones exorbitantes de madera y
ebanistas para amueblar muchísimas características no
solamente de los reyes sino de los cortesanos que intentaban
imitar a sus majestades.Las enormes aulas revestidas de madera
son de esta etapa.
Revolución Industrial
• En la obra se inició a apostar por productos
manufacturados como el concreto para
edificar y se dejaron de lado materiales
nobles o materiales naturales como la
madera. La madera quedó relegada a la
construcción de mobiliario en una era
donde nació el Art Nouveau y el Art Decó
como estilos de decoración.
Actualidad
• La proliferación de las metrópolis, el aglomera
miento en las grandes ciudades, junto a la su
contaminación ambiental, han desembocado
en una totalmente nueva tendencia que es la
rural o la arquitectura verde, que vuelve a los
materiales como la madera para la obra de
casas y a generar jardines verticales, espacios
verdes para contrarrestar una realidad llena
de vidrio y hormigón.Hay varios bosques
artificiales en especial de pino para abastecer
la demanda de madera de pino para
viviendas.
Evolucion madera scarlhet pdf

Más contenido relacionado

PDF
Evolución de la madera
PPTX
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
PPTX
Evolucion de la madera
PPTX
Historia de la madera
PDF
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
PDF
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
PPTX
Historia de la madera
PDF
Maria madera 2
Evolución de la madera
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Evolucion de la madera
Historia de la madera
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
Historia de la madera
Maria madera 2

La actualidad más candente (20)

PDF
Madera como sistema constructivo y su evolución
PPTX
La madera en la arquitectura
PPTX
Evolución histórica de la madera
PPTX
La evplucoón de las viviendas
PPTX
SlideShare Estefania David
DOCX
Recorrido histórico casa antigua de Tacambaro
PPTX
Desarrollo de la vivienda en el tiempo
PPTX
Casa antiguas
PDF
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
DOCX
La evolución de las viviendas
PPTX
Evolución de la Madera como sistema constructivo
PPTX
Evolución de la madera como sistema constructivo
PDF
Evolucion historica de la madera
PPTX
Raquel wahab slide share trabajo 1
PDF
Marisela serrao arquitectura 2021
PPTX
Utilizacion De La Madera
DOCX
La madera
PPTX
La evolucion de la madera
PPTX
Johan la madera
PPTX
Madera como sistema constructivo y su evolución
La madera en la arquitectura
Evolución histórica de la madera
La evplucoón de las viviendas
SlideShare Estefania David
Recorrido histórico casa antigua de Tacambaro
Desarrollo de la vivienda en el tiempo
Casa antiguas
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La evolución de las viviendas
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivo
Evolucion historica de la madera
Raquel wahab slide share trabajo 1
Marisela serrao arquitectura 2021
Utilizacion De La Madera
La madera
La evolucion de la madera
Johan la madera
Publicidad

Similar a Evolucion madera scarlhet pdf (20)

PDF
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
PPTX
Actividad 2 de estructura iv
PDF
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
PDF
PDF
Slideshire wilmarys guzman1
PDF
Historia de la Madera como sistema Constructivo
PPTX
Slide share dainer gonzalez
PDF
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
PPTX
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
PPTX
20% primer corte karla arias
PDF
Evolucion historica de la madera
PDF
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
PPTX
Tecnología e informática
PPTX
PDF
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
PPTX
Actividad%20#2 de estructura IV
PPTX
Evolucion de la madera como material constructivo
PPTX
Tecnología e informática
PPTX
Evolución histórica de la madera
PPTX
La evoluciòn de la madera13
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Actividad 2 de estructura iv
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Slideshire wilmarys guzman1
Historia de la Madera como sistema Constructivo
Slide share dainer gonzalez
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
20% primer corte karla arias
Evolucion historica de la madera
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Tecnología e informática
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Actividad%20#2 de estructura IV
Evolucion de la madera como material constructivo
Tecnología e informática
Evolución histórica de la madera
La evoluciòn de la madera13
Publicidad

Último (20)

PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI

Evolucion madera scarlhet pdf

  • 2. La madera, se puede definir como la "Materia prima que se obtiene de la parte de abajo de la corteza de los árboles con tallo leñoso". Se compone de fibras de celulosa unidas con lignina. Una vez cortada y seca, la madera se utiliza en construcción de edificios e, históricamente, medios de transporte como ser barcos o carruajes, en la elaboración de muebles y otros elementos. Al usarla de combustible, se la denomina leña. Es un polímero natural de origen orgánico. Se obtiene del interior del tronco de los árboles. La madera más empleada en construcción es la de pino, por ser el más abundante. Aunque se emplean numerosas especies de pinos, todas poseen características similares. Requieren aditivos para resistir el ataque de los microorganismos y los insectos. Las más comunes son la maderas de pino, abeto, poplar, cedro, ciprés y tejo, entre otras.
  • 3. • su gran flexibilidad, que permite que pueda ser curvada o doblada mediante el calor, la humedad o la presión; la dureza, mayor o menor dependiendo del tipo de madera; Propiedades físicas • Este material de gran calidad es de gran belleza y valor estético el cual, si se cuida correctamente, resulta además muy resistente y duradero a través del paso del tiempo. Propiedades estéticas • resulta un material muy ecológico, ya que procede de la naturaleza y normalmente no requiere un tratamiento químico excesivo. Propiedades ambientales VENTAJAS • Fácil acceso • Se trabaja fácilmente • Tiene gran resistencia a la compresión • Menos costo a comparación de otros materiales DESVENTAJAS • Falta de homogeneida de isotropía • Es muy vulnerable al fuego • Es susceptible al ataque de insectos y hongos • Es sensible ante la humedad
  • 4. Edad de piedra •La vivienda de madera data de 10.000 años de antigüedad en el lapso mesolítico y ha sido hallada en Gran Bretaña A lo largo de 9000 a 5000 años antecedente de Cristo, una de las construcciones más grades construidas con madera ha sido la vivienda enorme mesolítica. •La madera era usada para crear arcos y estacas o lanzas para pescar. El aumento de villas residenciales se dio debido a la obra con madera y fardos de paja. •La historia de la madera, está bastante relacionada con la crónica de la navegación ya que desde trozos enormes de madera se han podido navegar primero pequeños lagos y después del surgimiento de herramientas como la sierra dentada se construyeron barcazas hasta embarcaciones muchísimo más sofisticadas que usaban los griegos y fenicios hacia el siglo V a.C. Edad de bronce • Aquí apareció la sierra de metal que produjo adelantos en la obra con madera. El zarzo, unas tiras de maderas entretejidas y otros materiales adhesivos se han usado para edificar paredes por 6000 años. Alrededor de hacia el 2560 a.C. los de Egipto usaron madera para la construcción de recursos con los que llenaban las pirámides. Aquí Las primeras embarcaciones o balsas para atravesar los ríos se construyeron con madera.
  • 5. Edad de hierro • En la Edad Media, las capacidades con la madera se habían desarrollado a un grado bastante elevado. Los carpinteros eran considerados entre los trabajadores de las artes y oficios con más capacidades y tenían alta demanda. La obra de cualquier inmueble requería la utilización de madera. La técnica que conocemos hoy de vigas de madera, ha sido en inicio elaborada por los romanos. En el Edad Media proliferaron los aserraderos de madera a lo largo de bosques en diferentes sitios del continente Europeo. Los revestimientos de madera de las monumentales catedrales, como los coros o retablos trípticos iniciaron a producirse en ésta etapa y continuaron expandiéndose a lo largo de siglos después. Edad de moderna •En este lapso la madera tuvo un gran desarrollo por medio de enormes carpinteros que construyeron el mobiliario más exquisito para la realeza europea. Los reyes de Francia y la realeza austríaca vistieron y decoraron sus enormes palacios barrocos con muebles de madera tallados cuidadosamente y barnizados. El Estilo Enrique II o Segundo Renacimiento francés es el estilo artístico impuesto a lo largo de el reinado de Enrique II de Francia (1547-1559) ). Después los estilos Luis XV de mobiliario requirieron porciones exorbitantes de madera y ebanistas para amueblar muchísimas características no solamente de los reyes sino de los cortesanos que intentaban imitar a sus majestades.Las enormes aulas revestidas de madera son de esta etapa.
  • 6. Revolución Industrial • En la obra se inició a apostar por productos manufacturados como el concreto para edificar y se dejaron de lado materiales nobles o materiales naturales como la madera. La madera quedó relegada a la construcción de mobiliario en una era donde nació el Art Nouveau y el Art Decó como estilos de decoración. Actualidad • La proliferación de las metrópolis, el aglomera miento en las grandes ciudades, junto a la su contaminación ambiental, han desembocado en una totalmente nueva tendencia que es la rural o la arquitectura verde, que vuelve a los materiales como la madera para la obra de casas y a generar jardines verticales, espacios verdes para contrarrestar una realidad llena de vidrio y hormigón.Hay varios bosques artificiales en especial de pino para abastecer la demanda de madera de pino para viviendas.