MOLÉCULAS MOTORAS Y TRÁFICO DE MEMBRANA:
elaboración de una animación 3D y
su incorporación a la metodología docente.
Agustín Valenzuela Fernández (IP); David Reyes Zamudio;
Esteban Manuel Amador García; Daniel Blanco Ruiz;
Valentín Tinguaro Díaz Alemán; Manuel Drago Díaz Alemán
OBJETIVOS
MATERIALES Y MÉTODOS
El proyecto se ha desarrollado mediante la incorporación
de tecnologías gráficas avanzadas y en el uso de la
animación 3D. Este nuevo material didáctico se ha
realizado en coordinación con el equipo de modeladores y
expertos en tecnologías gráficas 3D del Laboratorio de
Diseño y Fabricación Digital de la ULL (FABLAB ULL).
OBJETIVOS
El presente proyecto de innovación docente pretende crear, generar, por vez
primera, material gráfico de animación 3D para ilustrar de forma pedagógica,
y con el mayor rigor científico, las funciones y procesos que ocurren en el
interior de las células del sistema inmune, relacionados con moléculas
motoras en el transporte y movimiento de vesículas intracelulares. Este
movimiento de membrana es una ruta de entrada e infección de muchos
patógenos asociados con las Enfermedades Tropicales, como virus y
bacterias.
RESULTADOS
Ilustración del transporte de vesículas nacientes
del Aparato de Golgi, transportando proteínas de
transmembrana, hacia la superficie celular
(importancia de las kinesinas)
CONCLUSIONES
La herramienta de animación 3D realizada ha permitido una mejor comprensión conceptual del proceso biológico, complejo, de transporte y movimiento de
vesículas intracelulares mediado por moléculas motoras, a nivel dinámico y espacio temporal en el interior celular. Mejorando la formación global de los
estudiantes en el tema y adquisición de competencias teóricas en esta área avanzada de conocimiento, y en la Asignatura "Mecanismos de invasión por
patógenos (virus, bacterias, parásitos)" del Máster Universitario MIDETROP. Además, se ha favorecido la planificación, organización y desarrollo de los
objetivos de este Tema y de la práctica docente.
Importancia citoesqueleto de tubulina en la
organización celular.
5
Visualización del movimiento del motor kinesina
y del transporte de cargos anterógrado
(proteínas y vesículas).
Visualización del movimiento del motor
dineina y del transporte de cargos retrógrado
(proteínas y vesículas).
Ilustración del transporte de vesículas nacientes
del Aparato de Golgi, transportando proteínas de
transmembrana, hacia la superficie celular
(importancia de las kinesinas).
Imagen del momento previo a la fusión de la
vesícula transportada por kinesina con la
membrana plasmática celular.
Imagen del momento de la formación de
una vesícula endocítica que con la ayuda de
moléculas motoras dineinas seguirá el
transporte hacia el interior celular (hacia
lisosomas o núcleo, por ejemplo).
1 2 3
4 6

Más contenido relacionado

PPTX
REDES NEURONALES EN VENEZUELA
PPTX
Biología orgánica y parásitos de hongos sobre el ser humano y hormigas
PPT
Membrana celular
PPTX
Mecanismos celulares de síntesis, motilidad, locomoción y transito vesicular
PDF
Motilidad y locomoción celular.
PPT
Citoesqueleto y motilidad_celular
PPT
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
DOC
Diseño instruccional curso biología grado 6°
REDES NEURONALES EN VENEZUELA
Biología orgánica y parásitos de hongos sobre el ser humano y hormigas
Membrana celular
Mecanismos celulares de síntesis, motilidad, locomoción y transito vesicular
Motilidad y locomoción celular.
Citoesqueleto y motilidad_celular
Unidad 9. Membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Diseño instruccional curso biología grado 6°

Similar a Moléculas motoras y tráfico de membrana (11)

PPT
Citoesqueleto y motilidad celular
PPTX
Transporte de sustancias.pptx
PPTX
Transporte vesicular
PPTX
Circulación en los seres vivos
PPTX
Transporte vesicular
PPTX
Aparato de golgi
PPT
Citoesqueleto
PPTX
Dinamica de la membrana
PPT
membrana celular
PPTX
Vesiculas
PPTX
Transporte vesicular 211
Citoesqueleto y motilidad celular
Transporte de sustancias.pptx
Transporte vesicular
Circulación en los seres vivos
Transporte vesicular
Aparato de golgi
Citoesqueleto
Dinamica de la membrana
membrana celular
Vesiculas
Transporte vesicular 211
Publicidad

Más de SciArt3D (13)

PDF
Sin perder el norte
PDF
Una dimensión de sonido
PDF
Eureka
PDF
Vida y virus: ¿indisociables?
PDF
Tardígrados: los superhéroes terrestres
PDF
VIH, el virus que no erradicamos
PDF
Con el viento en contra
PDF
Biomímesis
PDF
Inglaterra, el desarrollo de una nación
PDF
Un mundo de luz
PDF
Pequeños pero matones
PDF
Animación 3D del proceso temprano de infección viral
PDF
El día (Miércoles, 30 de agosto de 2017)
Sin perder el norte
Una dimensión de sonido
Eureka
Vida y virus: ¿indisociables?
Tardígrados: los superhéroes terrestres
VIH, el virus que no erradicamos
Con el viento en contra
Biomímesis
Inglaterra, el desarrollo de una nación
Un mundo de luz
Pequeños pero matones
Animación 3D del proceso temprano de infección viral
El día (Miércoles, 30 de agosto de 2017)
Publicidad

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aportes Pedagógicos para el currículum d
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Moléculas motoras y tráfico de membrana

  • 1. MOLÉCULAS MOTORAS Y TRÁFICO DE MEMBRANA: elaboración de una animación 3D y su incorporación a la metodología docente. Agustín Valenzuela Fernández (IP); David Reyes Zamudio; Esteban Manuel Amador García; Daniel Blanco Ruiz; Valentín Tinguaro Díaz Alemán; Manuel Drago Díaz Alemán OBJETIVOS MATERIALES Y MÉTODOS El proyecto se ha desarrollado mediante la incorporación de tecnologías gráficas avanzadas y en el uso de la animación 3D. Este nuevo material didáctico se ha realizado en coordinación con el equipo de modeladores y expertos en tecnologías gráficas 3D del Laboratorio de Diseño y Fabricación Digital de la ULL (FABLAB ULL). OBJETIVOS El presente proyecto de innovación docente pretende crear, generar, por vez primera, material gráfico de animación 3D para ilustrar de forma pedagógica, y con el mayor rigor científico, las funciones y procesos que ocurren en el interior de las células del sistema inmune, relacionados con moléculas motoras en el transporte y movimiento de vesículas intracelulares. Este movimiento de membrana es una ruta de entrada e infección de muchos patógenos asociados con las Enfermedades Tropicales, como virus y bacterias. RESULTADOS Ilustración del transporte de vesículas nacientes del Aparato de Golgi, transportando proteínas de transmembrana, hacia la superficie celular (importancia de las kinesinas) CONCLUSIONES La herramienta de animación 3D realizada ha permitido una mejor comprensión conceptual del proceso biológico, complejo, de transporte y movimiento de vesículas intracelulares mediado por moléculas motoras, a nivel dinámico y espacio temporal en el interior celular. Mejorando la formación global de los estudiantes en el tema y adquisición de competencias teóricas en esta área avanzada de conocimiento, y en la Asignatura "Mecanismos de invasión por patógenos (virus, bacterias, parásitos)" del Máster Universitario MIDETROP. Además, se ha favorecido la planificación, organización y desarrollo de los objetivos de este Tema y de la práctica docente. Importancia citoesqueleto de tubulina en la organización celular. 5 Visualización del movimiento del motor kinesina y del transporte de cargos anterógrado (proteínas y vesículas). Visualización del movimiento del motor dineina y del transporte de cargos retrógrado (proteínas y vesículas). Ilustración del transporte de vesículas nacientes del Aparato de Golgi, transportando proteínas de transmembrana, hacia la superficie celular (importancia de las kinesinas). Imagen del momento previo a la fusión de la vesícula transportada por kinesina con la membrana plasmática celular. Imagen del momento de la formación de una vesícula endocítica que con la ayuda de moléculas motoras dineinas seguirá el transporte hacia el interior celular (hacia lisosomas o núcleo, por ejemplo). 1 2 3 4 6