SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
Excreción en invertebrados
Sharon Donella Barba Zapata
Área: Ciencias Naturales
Excreción y generalidades en animales
Invertebrados
 Phylum Porífera: Esponjas
Animales marinos, la mayoría son hermafroditas (Un
mismo organismo tiene estructuras reproductivas
femeninas y masculinas).
Inicilamente en su fse larval es nadadora de vida libre,
durante su vida adulta son Sésiles; es decir, están
fijadas al sustrato.
Excrecióon: excreción por difusión simple a travésdel
coanodermo, el cuál esta cubierto por coanocitos
(células especializadas).
Estructura interna de los poríferos
Excreción y generalidades en animales
Invertebrados
 Phylum: Cnidaria (animales con simetría radial)
(medusas, anémonas de mar y corales)
Excreción y generalidades en animales
Invertebrados
 Cnidarios
Sus células están organizadas en tejidos
verdaderos y son coordinados por un sistema
nervioso primitivo.
El pólipo normalmente es sésil, la medusa móvil,
son carnívoros, los tentáculos con los que
agarran a sus presas tienen cnidocitos las cuales
son unas células especializadas que contienen
nematocistos, los cuales pueden ser venenosos,
pegajosos o tener púas que paralizan a las
presas.
Inicia con forma larval (plánula), luego puede
alternar entre pólipo y medusa.
Excreción: Son amoniotélicos (expulsan
amoniaco), por medio de difusión a través de la
piel.
Excreción y generalidades en animales
Invertebrados
 Platelmintos (gusanos planos):
En la planaria, el sistema excretor esta
conformado por por protonefridios, una red de
túbulos que corren a lo largo del cuerpo del
animal. Las ramas laterales de los túbulos
contienen céluas flamígeras, los cuales tienen
cilios que hacen circular el agua hasta los poros
de salidas de las células epiteliales por medio de
difusión.
Excreción y generalidades en animales
Invertebrados
 Phylum Annélida: (anélidos o gusanos
segmentados.)
El sistema excretor consiste en pares de
metanefridios que típicamente aparecen en todos
los segmentos del cuerpo y se excreta a través de
un poro excretor llamado nefridioporo.
Excreción y generalidades en animales
Invertebrados
 Phylum Mollusca: los moluscos.
Los moluscos acuáticos son amoniotélicos, los
terrestres son uricoltélicos (excretan ácido
úrico)
Los metanefridios actúan como riñones, y
excretan las sustancias a través del
nefridioporo.
Excreción y generalidades en animales
Invertebrados
 Phylum Arthropoda: “apéndices articulados”
Los artrópodos son la el phylum mas numeroso sobre la tierra, con gran
cantidad de especies diferentes, por lo tanto hay varias estructuras excretoras;
están las glándulas antenales y maxilares en crustáceos.
Excreción y generalidades en animales
Invertebrados
Glándulas coxales en arácnidos.
Excreción y generalidades en animales
Invertebrados
 Túbulos de Malpigio en insectos, miriápodos y algunos arácnidos.
Excreción y generalidades en animales
Invertebrados
 Invertebrados 3d.

Más contenido relacionado

PPTX
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
PPT
La excreción en los animales
PPTX
Excrecion en los animales
PPTX
La excreción
DOCX
Guia sobre la excreción 2015
PPTX
Sistema excretor en los seres vivos mila
DOC
Nutricion en animales
PPT
Tema 10. La relación en los animales
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
La excreción en los animales
Excrecion en los animales
La excreción
Guia sobre la excreción 2015
Sistema excretor en los seres vivos mila
Nutricion en animales
Tema 10. La relación en los animales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aparato Excretor
PPTX
Tema 11 (ii) aparato excretor
PPTX
Excreción en animales 4°
ODP
Reproducción asexual en animales y plantas
PPT
Sistema Excretor
PPTX
PPTX
Excreción en vertebrados.
PPTX
Excreción Seres Vivos
PPTX
ODP
Excreción en los animales. tema 2
PPTX
Clasificación de los seres vivos
ODP
La excreción en los animales
PPTX
Circulacion de los animales
PPT
PPTX
EXCRECION EN VERTEBRADOS.pptx
PPTX
Excreción en animales 7°
PPTX
Sistema excretor
PPTX
Aparato excretor
PPTX
Función de relación y adaptación
PDF
Ppt aparato circulatorio
Aparato Excretor
Tema 11 (ii) aparato excretor
Excreción en animales 4°
Reproducción asexual en animales y plantas
Sistema Excretor
Excreción en vertebrados.
Excreción Seres Vivos
Excreción en los animales. tema 2
Clasificación de los seres vivos
La excreción en los animales
Circulacion de los animales
EXCRECION EN VERTEBRADOS.pptx
Excreción en animales 7°
Sistema excretor
Aparato excretor
Función de relación y adaptación
Ppt aparato circulatorio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Excreción en animales vertebrados 7°
PPT
Aparatos excretores y riñon
PPTX
Respiración celular
PPTX
Excrecion en peces karito
PPTX
Excreción en móneras
PPSX
Excreción en plantas
PPTX
Molluscos, pres. corta final
PPT
Excreción en animales
PPT
Cnidarios 63
PPTX
Generalidades proceso de Excreción
PPTX
Enfermeria obstetrica 4
PPT
Osmoregulacion y excrecion
PPT
Nematodos Ascaris
PPTX
Celulas procariotas 4
PPTX
Beneficios y perjuicios de las bacterias
DOC
Anfibios
PPTX
Excreción en los seres vivos
PPTX
El sistema excretor
PPT
La Célula Procariota
PPT
Gusanos
Excreción en animales vertebrados 7°
Aparatos excretores y riñon
Respiración celular
Excrecion en peces karito
Excreción en móneras
Excreción en plantas
Molluscos, pres. corta final
Excreción en animales
Cnidarios 63
Generalidades proceso de Excreción
Enfermeria obstetrica 4
Osmoregulacion y excrecion
Nematodos Ascaris
Celulas procariotas 4
Beneficios y perjuicios de las bacterias
Anfibios
Excreción en los seres vivos
El sistema excretor
La Célula Procariota
Gusanos
Publicidad

Similar a Excreción en invertebrados (20)

PPT
Excreción de animales
PPT
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
DOCX
La excreción. computo
PPTX
IMPORTANCIA DE LA EXCRECIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES.pptx
PDF
Sistemas excretores
PPT
PPT
Biologia reino animal blog
PDF
II B - 3°_removed (1).pdf
PPTX
PHYLUM PLATYHELMINTHES
PPTX
Excreción en animales 4°
PDF
Descripción de aparato excretor de vertebrados
PPTX
PPTX
Nutricion animal.parte iv
PPT
Biologia reino animal blog 2013
PPTX
Aparato excretor
PPT
biologia 8.ppt
PPT
Aparato excretor
PDF
FUNCIÓN DE EXCRECIÓN unicelulares y pluricelures
PPTX
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
PDF
invertebrados
Excreción de animales
14 nutrición animal iii - circulación y excreción
La excreción. computo
IMPORTANCIA DE LA EXCRECIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES.pptx
Sistemas excretores
Biologia reino animal blog
II B - 3°_removed (1).pdf
PHYLUM PLATYHELMINTHES
Excreción en animales 4°
Descripción de aparato excretor de vertebrados
Nutricion animal.parte iv
Biologia reino animal blog 2013
Aparato excretor
biologia 8.ppt
Aparato excretor
FUNCIÓN DE EXCRECIÓN unicelulares y pluricelures
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
invertebrados

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Excreción en invertebrados

  • 1. Excreción en invertebrados Sharon Donella Barba Zapata Área: Ciencias Naturales
  • 2. Excreción y generalidades en animales Invertebrados  Phylum Porífera: Esponjas Animales marinos, la mayoría son hermafroditas (Un mismo organismo tiene estructuras reproductivas femeninas y masculinas). Inicilamente en su fse larval es nadadora de vida libre, durante su vida adulta son Sésiles; es decir, están fijadas al sustrato. Excrecióon: excreción por difusión simple a travésdel coanodermo, el cuál esta cubierto por coanocitos (células especializadas).
  • 3. Estructura interna de los poríferos
  • 4. Excreción y generalidades en animales Invertebrados  Phylum: Cnidaria (animales con simetría radial) (medusas, anémonas de mar y corales)
  • 5. Excreción y generalidades en animales Invertebrados  Cnidarios Sus células están organizadas en tejidos verdaderos y son coordinados por un sistema nervioso primitivo. El pólipo normalmente es sésil, la medusa móvil, son carnívoros, los tentáculos con los que agarran a sus presas tienen cnidocitos las cuales son unas células especializadas que contienen nematocistos, los cuales pueden ser venenosos, pegajosos o tener púas que paralizan a las presas. Inicia con forma larval (plánula), luego puede alternar entre pólipo y medusa. Excreción: Son amoniotélicos (expulsan amoniaco), por medio de difusión a través de la piel.
  • 6. Excreción y generalidades en animales Invertebrados  Platelmintos (gusanos planos): En la planaria, el sistema excretor esta conformado por por protonefridios, una red de túbulos que corren a lo largo del cuerpo del animal. Las ramas laterales de los túbulos contienen céluas flamígeras, los cuales tienen cilios que hacen circular el agua hasta los poros de salidas de las células epiteliales por medio de difusión.
  • 7. Excreción y generalidades en animales Invertebrados  Phylum Annélida: (anélidos o gusanos segmentados.) El sistema excretor consiste en pares de metanefridios que típicamente aparecen en todos los segmentos del cuerpo y se excreta a través de un poro excretor llamado nefridioporo.
  • 8. Excreción y generalidades en animales Invertebrados  Phylum Mollusca: los moluscos. Los moluscos acuáticos son amoniotélicos, los terrestres son uricoltélicos (excretan ácido úrico) Los metanefridios actúan como riñones, y excretan las sustancias a través del nefridioporo.
  • 9. Excreción y generalidades en animales Invertebrados  Phylum Arthropoda: “apéndices articulados” Los artrópodos son la el phylum mas numeroso sobre la tierra, con gran cantidad de especies diferentes, por lo tanto hay varias estructuras excretoras; están las glándulas antenales y maxilares en crustáceos.
  • 10. Excreción y generalidades en animales Invertebrados Glándulas coxales en arácnidos.
  • 11. Excreción y generalidades en animales Invertebrados  Túbulos de Malpigio en insectos, miriápodos y algunos arácnidos.
  • 12. Excreción y generalidades en animales Invertebrados  Invertebrados 3d.