5
Lo más leído
12
Lo más leído
18
Lo más leído
ANTISÉPTICOS
          Y
    DESINFECTANTES



   LIC . EN ENFERMERIA

REALIZADO: NANCY LETICIA
   MARTINEZ PACHECO
MANEJO DE ANTISÉPTICOS
* LAVAR DIARIAMENTE LOS DEPÓSITOS
  (MATRACES O FRASCOS, ETC.) Y MANDARLOS A
  ESTERLIZAR.
* UTILIZAR CANTIDADES PEQUEÑAS DE
  ANTISÉPTICO.
* MANTENER LOS FRASCOS DE ANTISÉPTICO
  TAPADOS.
* EVITAR EL EXCESO DE ALCOHOL AL PREPARAR
  LAS TORUNDERAS Y EXPRIMIRLAS FUERA DEL
  RECIPIENTE.
* UTILIZAR TORUNDERAS DE TAMAÑO PEQUEÑO.
PRACTICAS NO RECOMENDADAS
DESINFECTANTE

AGENTE QUÍMICO QUE SE APLICA

 SOBRE OBJETOS INANIMADOS,

     INERTES QUE ELIMINA

MICROORGANISMOS PATÓGENOS.
ANTISÉPTICO

AGENTE QUÍMICO QUE ELIMINA Y/O INHIBE

          EL CRECIMIENTO DE

       MICROORGANISMOS Y ESTÁ

 ESPECIALMENTE FORMULADO PARA SU

     APLICACIÓN EN PIEL O TEJIDOS.
MECANISMOS DE ACCIÓN
   Alteran la permeabilidad celular

   Bloquean mecanismos de transporte

    energético

   Bloquean actividad enzimática

   Coagulan citoplasma

   Alteran los ácidos nucléicos
ANTISÉPTICOS EN USO

 Alcohol 70°
 Clorhexidina 2%
 Povidona Yodada 10%
 Triclosan 0.5%
CARÁCTERÍSTICAS DE LOS ANTISÉPTICOS
                           ESPECTRO     VELOCIDAD DE                                   INACT.            ABSORCIÓN
  ACTIVO       % ACTIVO                                   RESIDUALIDAD   IRRITACIÓN            TOXICIDAD
                          DE ACCIÓN        ACCION                                     MAT.ORG.              PIEL




  ALCOHOL        70°       AMPLIO          RAPIDO          INTERMEDIA     REGULAR        SI    SECA PIEL     -




CLORHEXIDINA      2        AMPLIO     INTERMEDIO RAPIDO      ALTA          BAJA        BAJA    OJO/OIDO    MINIMA




 P. YODADA        10       AMPLIO        INTERMEDIO          BAJA          ALTA          SI       SI         SI




 TRICLOSÁN       0,5       AMPLIO        INTERMEDIO        INTERMEDIA      BAJA          SI       NO         SI
CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL AGENTE QUÍMICO



    Tiempo de acción

    Espectro acción antimicrobiano

    Efecto residual

    Aceptación por las personas
ANTISÉPTICO IDEAL
   Amplio espectro antimicrobiano
   Rápida acción
   Efecto acumulativo
   Alta residualidad
   Baja toxicidad
   No irritante para las manos
   Bajo costo.
LAVADO QUIRÚRGICO
OBJETIVOS


   Reducir recuento de flora transitoria y
    residente de manos y brazos
   Minimizar crecimiento bacteriano bajo guantes
   Reducción tasa IIH en heridas operatorias
CARACTERÍSTICAS DE
 ANTISÉPTICOS
Clorhexidina 2% :
  Amplio espectro, acción rápida
  Mínima acción sobre bacilo TBC,
   Hongos
  Efecto residual hasta seis horas
  No tóxica, mínima absorción
  Ototoxicidad (Instilación oído)
  Instilación en ojo: daño corneal
CARACTERÍSTICAS DE ANTISÉPTICOS
Povidona yodada 10%:
  Moderadamente activo ante esporas
   y mycobacterias
  Se inactiva por M.O
  Se absorbe por piel y mucosas,
   irritantes
  Se ha reportado contaminación por
   pseudomonas
DESINFECTANTES: EFICACIA SEGURA

 Dilución correcta

 Vigencia del producto

 Libre de materia orgánica

 Tipo y carga microbiana

 Tiempo de exposición

 Tipo de material

   PH
CARACTERÍSTICAS DE DESINFECTANTES

 Cloro y compuestos clorados:

    Limitaciones: se inactiva con materia orgánica


    Solución dura sólo 24hrs.


    Muy tóxico e irritante de las mucosas


    Altamente corrosivo
CARACTERÍSTICAS DE DESINFECTANTES

GLUTARALDEHÍDO

 Concentración: al 2% activado

 Nivel de acción: alto

 Tiempo de acción: 20 min. en inmersión

 Usos: desinfección de equipos endoscópicos

 Limitación: tóxico y volátil

 Se inactiva con la materia orgánica
CARACTERÍSTICAS DE DESINFECTANTES

  Formaldehído

 Gas incoloro, con olor picante, soluble en

 agua, sol. concentrada al 37%
 Propiedades: agente desinfectante y

 esterilizante tanto en su forma líquida como
 gaseosa.
CARACTERÍSTICAS DE DESINFECTANTES
    Formaldehído

   Acción: Alta,inactiva los microorganismos por destrucción
    química de las proteínas.
   Usos: Sólo se acepta su utilización en solución acuosa
    para filtros de hemodiálisis.
   Limitaciones: tóxico, muy volátil
   Concentración: Debe ser usado para desinfección al 4%,
   Concentraciones menores no eliminan mycobacterias
CARACTERÍSTICAS DE DESINFECTANTES
Amonios Cuaternarios de 4° Generación

   Ej: Cloruro de Benzalconio
   Bacteriostáticos de limitado espectro
   Baja toxicidad. Se inactivan con materia
    orgánica,algodón,corcho,plástico y aguas duras.
   Limpieza y desinfección de superficies en áreas y no
    críticas.
Clasificación de instrumental y equipo
          para su desinfección
 Artículos Críticos

 Artículos Semicríticos

 Artículos no Críticos
TIPOS DE DESINFECCIÓN



   Desinfección de Alto Nivel: Elimina formas
    vegetativas de      bacterias (baciloTBC),virus:
    Glutaraldehído al 2%, peróxido de hidrógeno al
    6%, ácido paracético.
TIPOS DE DESINFECCION

Desinfección de Nivel Intermedio:
   Actúa sobre las formas vegetativas de los microorganismos a excepción
    de las esporas(Alcoholes, povidona yodada y compuestos de cloro).
Desinfección de Bajo Nivel
   Su acción alcanza sólo las formas vegetativas(Amonio cuaternario

    Hexaclorofen)
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPT
Antisepticos y desinfectantes
PDF
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
PPTX
Antisépticos
PPTX
Antisépticos y Desinfectantes
PPTX
Tecnica de Venoclisis
PPT
Ingenieria genetica
PPTX
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
PPTX
Equipo quirúrgico
Antisepticos y desinfectantes
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
Antisépticos
Antisépticos y Desinfectantes
Tecnica de Venoclisis
Ingenieria genetica
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Equipo quirúrgico

La actualidad más candente (20)

PPT
Antisepticos Y Desinfectantes
PPTX
Antisepticos y desinfectantes
PPTX
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
PPTX
Asepsia y antisepsia
PPTX
005 control de calidad esterilización
PPT
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
PDF
Seminario 5 asepsia y antisepsia
PPTX
4. principios de esterilizacion
PPT
Descontaminacion y desinfeccion
PDF
Proceso de esterilizacion
PPTX
Uso racional de productos antisepticos
PDF
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
PPTX
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
PPTX
Lavado de manos quirúrgico
PPT
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
PPTX
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
PPT
Esterilización
PPT
Asepsia, Medios De Esterilazion Y Desinfeccion
Antisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Asepsia y antisepsia
005 control de calidad esterilización
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
Seminario 5 asepsia y antisepsia
4. principios de esterilizacion
Descontaminacion y desinfeccion
Proceso de esterilizacion
Uso racional de productos antisepticos
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Lavado de manos quirúrgico
Esterilización de ropa quirúrgica - CICAT-SALUD
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Esterilización
Asepsia, Medios De Esterilazion Y Desinfeccion

Destacado (19)

PPTX
Agentes químicos desinfectantes y antisepticos
DOCX
No. 1 Esterilización
PPTX
asepsia antisepsia
PPT
Trabajo de farmacologia power point
PPT
Antisepticos Y Desinfectantes
PPTX
Uso de antimicrobianos y antisépticos en la odontología
PPTX
Anticepticos y-desinfectantes-en-odontoestomatología
PPTX
Clasificacion de cirugias
DOCX
Agentes antimicrobianos quimicos
PPTX
Clasificacion de las cirugias
PPTX
Tipos de cirugía
PPTX
Principios basicos asepsia
PPT
Esterilización
PPTX
Esterilizacion y desinfeccion
PPTX
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
PPT
Limpieza y desinfección
PPTX
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
PPTX
Asepsia y Antisepsia
DOCX
Tipos de cirugías
Agentes químicos desinfectantes y antisepticos
No. 1 Esterilización
asepsia antisepsia
Trabajo de farmacologia power point
Antisepticos Y Desinfectantes
Uso de antimicrobianos y antisépticos en la odontología
Anticepticos y-desinfectantes-en-odontoestomatología
Clasificacion de cirugias
Agentes antimicrobianos quimicos
Clasificacion de las cirugias
Tipos de cirugía
Principios basicos asepsia
Esterilización
Esterilizacion y desinfeccion
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Asepsia y Antisepsia
Tipos de cirugías

Similar a Antisepticos y desinfectantes (20)

PPT
Ai antisepticos
PPT
TECNICA ASEPTICA
PPT
Desinfectantes y precausión universal
PPT
Quimioterapia animal
PPTX
Desinfeccion
PPT
ASEPSIA en cirugia oral tecnicas previas a la cirugia
PDF
esterilización microbiología.pdf
PDF
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
PPT
Taller clase 1
PPTX
Oxigeno terapia
PDF
Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
PPTX
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES el uso en el hospitalpptx
DOCX
D b n
PPT
Asepsia y esterilizacion_ru[1].cep
PDF
Asepsia y Antisepsia en el quirofano.pdf
PDF
Asepsia y Antisepsia en el quirofano.pdf
PPT
Asepsia
PPTX
Antisepticos y desinfectantes Resumen unidad 4 MUCa
PDF
8. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
Ai antisepticos
TECNICA ASEPTICA
Desinfectantes y precausión universal
Quimioterapia animal
Desinfeccion
ASEPSIA en cirugia oral tecnicas previas a la cirugia
esterilización microbiología.pdf
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
Taller clase 1
Oxigeno terapia
Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES el uso en el hospitalpptx
D b n
Asepsia y esterilizacion_ru[1].cep
Asepsia y Antisepsia en el quirofano.pdf
Asepsia y Antisepsia en el quirofano.pdf
Asepsia
Antisepticos y desinfectantes Resumen unidad 4 MUCa
8. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf

Más de Letizia Hanks Rossellini (11)

PPTX
Generalidades de la_parasitologia
PPTX
PPTX
Reflejos en el recien nacido
PPTX
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
PPTX
Tipos de pelvis(2)
PPTX
PPTX
Guillain barre
PPTX
Secreto profesional
PPT
Derechos humanos
PPTX
Cancer cervico uterino
PPTX
Infecciones cruzadas
Generalidades de la_parasitologia
Reflejos en el recien nacido
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
Tipos de pelvis(2)
Guillain barre
Secreto profesional
Derechos humanos
Cancer cervico uterino
Infecciones cruzadas

Antisepticos y desinfectantes

  • 1. ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES LIC . EN ENFERMERIA REALIZADO: NANCY LETICIA MARTINEZ PACHECO
  • 2. MANEJO DE ANTISÉPTICOS * LAVAR DIARIAMENTE LOS DEPÓSITOS (MATRACES O FRASCOS, ETC.) Y MANDARLOS A ESTERLIZAR. * UTILIZAR CANTIDADES PEQUEÑAS DE ANTISÉPTICO. * MANTENER LOS FRASCOS DE ANTISÉPTICO TAPADOS. * EVITAR EL EXCESO DE ALCOHOL AL PREPARAR LAS TORUNDERAS Y EXPRIMIRLAS FUERA DEL RECIPIENTE. * UTILIZAR TORUNDERAS DE TAMAÑO PEQUEÑO.
  • 4. DESINFECTANTE AGENTE QUÍMICO QUE SE APLICA SOBRE OBJETOS INANIMADOS, INERTES QUE ELIMINA MICROORGANISMOS PATÓGENOS.
  • 5. ANTISÉPTICO AGENTE QUÍMICO QUE ELIMINA Y/O INHIBE EL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS Y ESTÁ ESPECIALMENTE FORMULADO PARA SU APLICACIÓN EN PIEL O TEJIDOS.
  • 6. MECANISMOS DE ACCIÓN  Alteran la permeabilidad celular  Bloquean mecanismos de transporte energético  Bloquean actividad enzimática  Coagulan citoplasma  Alteran los ácidos nucléicos
  • 7. ANTISÉPTICOS EN USO  Alcohol 70°  Clorhexidina 2%  Povidona Yodada 10%  Triclosan 0.5%
  • 8. CARÁCTERÍSTICAS DE LOS ANTISÉPTICOS ESPECTRO VELOCIDAD DE INACT. ABSORCIÓN ACTIVO % ACTIVO RESIDUALIDAD IRRITACIÓN TOXICIDAD DE ACCIÓN ACCION MAT.ORG. PIEL ALCOHOL 70° AMPLIO RAPIDO INTERMEDIA REGULAR SI SECA PIEL - CLORHEXIDINA 2 AMPLIO INTERMEDIO RAPIDO ALTA BAJA BAJA OJO/OIDO MINIMA P. YODADA 10 AMPLIO INTERMEDIO BAJA ALTA SI SI SI TRICLOSÁN 0,5 AMPLIO INTERMEDIO INTERMEDIA BAJA SI NO SI
  • 9. CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL AGENTE QUÍMICO  Tiempo de acción  Espectro acción antimicrobiano  Efecto residual  Aceptación por las personas
  • 10. ANTISÉPTICO IDEAL  Amplio espectro antimicrobiano  Rápida acción  Efecto acumulativo  Alta residualidad  Baja toxicidad  No irritante para las manos  Bajo costo.
  • 11. LAVADO QUIRÚRGICO OBJETIVOS  Reducir recuento de flora transitoria y residente de manos y brazos  Minimizar crecimiento bacteriano bajo guantes  Reducción tasa IIH en heridas operatorias
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE ANTISÉPTICOS Clorhexidina 2% :  Amplio espectro, acción rápida  Mínima acción sobre bacilo TBC, Hongos  Efecto residual hasta seis horas  No tóxica, mínima absorción  Ototoxicidad (Instilación oído)  Instilación en ojo: daño corneal
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE ANTISÉPTICOS Povidona yodada 10%:  Moderadamente activo ante esporas y mycobacterias  Se inactiva por M.O  Se absorbe por piel y mucosas, irritantes  Se ha reportado contaminación por pseudomonas
  • 14. DESINFECTANTES: EFICACIA SEGURA  Dilución correcta  Vigencia del producto  Libre de materia orgánica  Tipo y carga microbiana  Tiempo de exposición  Tipo de material  PH
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE DESINFECTANTES Cloro y compuestos clorados:  Limitaciones: se inactiva con materia orgánica  Solución dura sólo 24hrs.  Muy tóxico e irritante de las mucosas  Altamente corrosivo
  • 16. CARACTERÍSTICAS DE DESINFECTANTES GLUTARALDEHÍDO  Concentración: al 2% activado  Nivel de acción: alto  Tiempo de acción: 20 min. en inmersión  Usos: desinfección de equipos endoscópicos  Limitación: tóxico y volátil  Se inactiva con la materia orgánica
  • 17. CARACTERÍSTICAS DE DESINFECTANTES Formaldehído  Gas incoloro, con olor picante, soluble en agua, sol. concentrada al 37%  Propiedades: agente desinfectante y esterilizante tanto en su forma líquida como gaseosa.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DE DESINFECTANTES Formaldehído  Acción: Alta,inactiva los microorganismos por destrucción química de las proteínas.  Usos: Sólo se acepta su utilización en solución acuosa para filtros de hemodiálisis.  Limitaciones: tóxico, muy volátil  Concentración: Debe ser usado para desinfección al 4%,  Concentraciones menores no eliminan mycobacterias
  • 19. CARACTERÍSTICAS DE DESINFECTANTES Amonios Cuaternarios de 4° Generación  Ej: Cloruro de Benzalconio  Bacteriostáticos de limitado espectro  Baja toxicidad. Se inactivan con materia orgánica,algodón,corcho,plástico y aguas duras.  Limpieza y desinfección de superficies en áreas y no críticas.
  • 20. Clasificación de instrumental y equipo para su desinfección  Artículos Críticos  Artículos Semicríticos  Artículos no Críticos
  • 21. TIPOS DE DESINFECCIÓN  Desinfección de Alto Nivel: Elimina formas vegetativas de bacterias (baciloTBC),virus: Glutaraldehído al 2%, peróxido de hidrógeno al 6%, ácido paracético.
  • 22. TIPOS DE DESINFECCION Desinfección de Nivel Intermedio:  Actúa sobre las formas vegetativas de los microorganismos a excepción de las esporas(Alcoholes, povidona yodada y compuestos de cloro). Desinfección de Bajo Nivel  Su acción alcanza sólo las formas vegetativas(Amonio cuaternario Hexaclorofen)
  • 23. Gracias por su atención