SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD
FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ESDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA BIOLOGÍA
GENERAL Y CELULAR
Integrantes
Genesis Acosta
Nohely Borja
Sofia Burbano
Denice Campues
Nathaly Jiménez
Solange González
Steven Quintín
Características,
Clasificación y
Jerarquía de los
Valores
Características
Múltiple
Trascendencia
Jerarquía
Polaridad
Preferebilidad
Durabilidad
Clasificación
V
alo
res So
ciales
Van referido a todo aquello que tiene que ver con el
bienestar de la colectividad.
Estos son considerados como de ejecución continua, ya
que para la búsqueda del bien común es necesario
que se lleven acciones día tras día,
Bondad Respeto
Justicia
V
alo
res Estetico
s
Los valores estéticos hacen referencia a lo bello y lo feo, o bien a
lo agradable o no aceptado por los sentidos, pero percibidos
como una integralidad.
Son los componentes emocionales con los que las
personas dan su propia visión personal sobre el
mundo.
Armonia Absurdo
Perfeccion
V
alo
res V
itales
Se refieren a la salud y la enfermedad, vida y muerte.
Consisten en las cosas a las que una persona da
importancia al establecer su plan vital y que
determinan cómo vive y qué decisiones toma.
Juventud Vejez
Bienestar Malestar
Valores
ambien t al es
Son valores que deben
aplicarse al medio ambiente,
como parte de interés y
preocupación por nuestro
planeta
El amor
Conciencia
Respeto
Conservación
V
alo
res é
tico
s y m
o
rales
V
alo
res m
o
rales
Son aquellos que son
trasmitidos por la familia
o sociedad en la que
conviva, es desición
propia si los practicámos
Son
V
alo
res é
tico
s
aquellos
estructuran
comportamiendo
que
el
de los
ante la
seres humanos
sociedad
V
alo
res Fam
iliares
Estos valores pueden
pasar degeneracŤ
ón a
generacŤ
ón,pero
sŤ
empre estarán
presentes desde
nuestra Ť
nfancŤ
a
Am
o
r
Un ión
Siinceriidad
CoprencŤón
Respeto
V
alo
res Relig
io
so
s
Son aquellos derivados de la religión o la iglesia y que tienen que
ver con ella.
Generalmente responden a un código de
espiritualidad contemplado por la religión y aceptado
por sus practicantes:
Obediencia Pureza
Amor al prójimo
V
alo
res Bio
ló
g
ico
s
Tienen como consecuencia la salud, y se cultivan mediante la
educación física e higiénica.
Son inculcados gracias al fomento de tres aspectos
importantes:
Alimentación Salud
Higiene
Anti-valores
Son consideraciones totalmente contrarias de los valores tradicionales de una
sociedad en un ámbito determinado. En ese sentido, se trata de valores inversos,
determinados tan culturalmente como los valores “oficiales”.
Su naturaleza es relativa, ya que siempre depende de
a qué tipo de valor se oponga.
Infidelidad Injusticia
Desigualdad
Jerarqu
ía
Elementos componentes de la jerarquía de
valores
1
. Percepciones del individuo
Las percepciones e interpretaciones que
haga el individuo del mundo en el que
vive determinarán cuáles son sus valores.
L a je r a r q u í a d e l o s v a l o r e s e s
q u e u b i c a m o s l a s
e st r u c t u r a e n l a
c r e e n c i a s y a c t i t u d e s q u e
d e t e r m i n a n n u e st r o c o mp o r t a m i e n t o ,
a si g n á n d o l e s a c a d a u n a d e e l l a s
u n a d e t e r m i n a d a i m p o r t a n c i a .
L o s v a l o r e s so n d i f e r e n t e s d e
i n d i v i d u o e n i n d i v i d u o y mu y
v a r i a b l e s e n f u n c i ó n d e n u e st r o
c u l t u r a l y
á m b i t o so c i a l , l a b o r a l ,
r e l i g i o so .
2. Cualidades del valor
Relacionada con la preferencia
personal de cada uno pero
también de cómo sea interpretado
como positivo o negativo desde
una perspectiva social.
3. Situación del individuo
Tiene que ver con la situación
momentánea en la que vive la
persona, puesto que todos pasamos
por diferentes situaciones a lo largo
de la vida que nos pueden hacer
cambiar de parecer.
Jerarquía de valores de Max Scheler
En ella organiza los principios que guían las actitudes del ser
humano en función de lo que él considera como importante.
Dicho esto, la jerarquía de valores de Max Scheler, empezando de menor a
mayor nivel de importancia, es la siguiente:
Valores de lo agradable: también llamados valores hedonísticos, que
corresponden a los estados afectivos.
Valores vitales: se refieren a la vida corporal.
Valores espirituales: son aquellos que podemos captar a través de nuestro
espíritu y que no involucran lo corporal.
Valores religiosos: Están compuestos por lo sagrado y lo divino, es decir, lo
santo y lo profano.
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Los valores por: Nathaly Jiménez
PPTX
Valores
PPTX
La importancia de los valores en la convivencia social
PDF
Tipos de valores
PDF
Los Valores
PPTX
Valores que se atribuyen a las personas
PPTX
valoressexualidadanaacua-130724085115-phpapp02.pptx
Los valores por: Nathaly Jiménez
Valores
La importancia de los valores en la convivencia social
Tipos de valores
Los Valores
Valores que se atribuyen a las personas
valoressexualidadanaacua-130724085115-phpapp02.pptx

Similar a Valores (20)

PPTX
Importancia de los valores en una convivencia social
PPTX
axiologia y anomia
PPTX
Filosofia y etica. Valores
PPTX
Valores sexualidad ana acuña
DOCX
Diferencias entre valores y antivalores.docx
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
ODT
Los Valores: Personales y Profesionales
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Generalidades teoricas
PDF
Ensayo los valores uft diana c
PPTX
Valores personales grupo 2 informatica
PPTX
Valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores para una buena convivencia
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Etica y valores del ser humano
PDF
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
PPTX
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia social
axiologia y anomia
Filosofia y etica. Valores
Valores sexualidad ana acuña
Diferencias entre valores y antivalores.docx
Importancia de los valores para una convivencia social
ANOMIA Y AXONOMIA. CATEDRA ECCI
Los Valores: Personales y Profesionales
Importancia de los valores para una convivencia social
Generalidades teoricas
Ensayo los valores uft diana c
Valores personales grupo 2 informatica
Valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una convivencia social
Etica y valores del ser humano
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Importancia de los valores para una convivencia social
Publicidad

Más de SofiaBurbano7 (6)

PPTX
Conocimiento
PPTX
Modelos Educativos
PPTX
Membrana Celular
PPTX
La Célula
PPTX
Investigación documental y sus tipos
PPTX
La oración por Sofia Burbano y Nathaly Jiménez
Conocimiento
Modelos Educativos
Membrana Celular
La Célula
Investigación documental y sus tipos
La oración por Sofia Burbano y Nathaly Jiménez
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Valores

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA ESDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA BIOLOGÍA GENERAL Y CELULAR Integrantes Genesis Acosta Nohely Borja Sofia Burbano Denice Campues Nathaly Jiménez Solange González Steven Quintín Características, Clasificación y Jerarquía de los Valores
  • 6. V alo res So ciales Van referido a todo aquello que tiene que ver con el bienestar de la colectividad. Estos son considerados como de ejecución continua, ya que para la búsqueda del bien común es necesario que se lleven acciones día tras día, Bondad Respeto Justicia
  • 7. V alo res Estetico s Los valores estéticos hacen referencia a lo bello y lo feo, o bien a lo agradable o no aceptado por los sentidos, pero percibidos como una integralidad. Son los componentes emocionales con los que las personas dan su propia visión personal sobre el mundo. Armonia Absurdo Perfeccion
  • 8. V alo res V itales Se refieren a la salud y la enfermedad, vida y muerte. Consisten en las cosas a las que una persona da importancia al establecer su plan vital y que determinan cómo vive y qué decisiones toma. Juventud Vejez Bienestar Malestar
  • 9. Valores ambien t al es Son valores que deben aplicarse al medio ambiente, como parte de interés y preocupación por nuestro planeta El amor Conciencia Respeto Conservación
  • 10. V alo res é tico s y m o rales V alo res m o rales Son aquellos que son trasmitidos por la familia o sociedad en la que conviva, es desición propia si los practicámos Son V alo res é tico s aquellos estructuran comportamiendo que el de los ante la seres humanos sociedad
  • 11. V alo res Fam iliares Estos valores pueden pasar degeneracŤ ón a generacŤ ón,pero sŤ empre estarán presentes desde nuestra Ť nfancŤ a Am o r Un ión Siinceriidad CoprencŤón Respeto
  • 12. V alo res Relig io so s Son aquellos derivados de la religión o la iglesia y que tienen que ver con ella. Generalmente responden a un código de espiritualidad contemplado por la religión y aceptado por sus practicantes: Obediencia Pureza Amor al prójimo
  • 13. V alo res Bio ló g ico s Tienen como consecuencia la salud, y se cultivan mediante la educación física e higiénica. Son inculcados gracias al fomento de tres aspectos importantes: Alimentación Salud Higiene
  • 14. Anti-valores Son consideraciones totalmente contrarias de los valores tradicionales de una sociedad en un ámbito determinado. En ese sentido, se trata de valores inversos, determinados tan culturalmente como los valores “oficiales”. Su naturaleza es relativa, ya que siempre depende de a qué tipo de valor se oponga. Infidelidad Injusticia Desigualdad
  • 16. Elementos componentes de la jerarquía de valores 1 . Percepciones del individuo Las percepciones e interpretaciones que haga el individuo del mundo en el que vive determinarán cuáles son sus valores. L a je r a r q u í a d e l o s v a l o r e s e s q u e u b i c a m o s l a s e st r u c t u r a e n l a c r e e n c i a s y a c t i t u d e s q u e d e t e r m i n a n n u e st r o c o mp o r t a m i e n t o , a si g n á n d o l e s a c a d a u n a d e e l l a s u n a d e t e r m i n a d a i m p o r t a n c i a . L o s v a l o r e s so n d i f e r e n t e s d e i n d i v i d u o e n i n d i v i d u o y mu y v a r i a b l e s e n f u n c i ó n d e n u e st r o c u l t u r a l y á m b i t o so c i a l , l a b o r a l , r e l i g i o so .
  • 17. 2. Cualidades del valor Relacionada con la preferencia personal de cada uno pero también de cómo sea interpretado como positivo o negativo desde una perspectiva social. 3. Situación del individuo Tiene que ver con la situación momentánea en la que vive la persona, puesto que todos pasamos por diferentes situaciones a lo largo de la vida que nos pueden hacer cambiar de parecer.
  • 18. Jerarquía de valores de Max Scheler En ella organiza los principios que guían las actitudes del ser humano en función de lo que él considera como importante. Dicho esto, la jerarquía de valores de Max Scheler, empezando de menor a mayor nivel de importancia, es la siguiente: Valores de lo agradable: también llamados valores hedonísticos, que corresponden a los estados afectivos. Valores vitales: se refieren a la vida corporal. Valores espirituales: son aquellos que podemos captar a través de nuestro espíritu y que no involucran lo corporal. Valores religiosos: Están compuestos por lo sagrado y lo divino, es decir, lo santo y lo profano.