Camila
 Es un término derivado de la palabra
francesa Entrepreneur y es comúnmente usado para
describir un individuo que organiza y opera una
empresa o empresas, asumiendo un riesgo
financiero para hacerlo.
 Fue definido por primera vez por el economista
anglofrancés Richard Cantillon como «la persona
que paga un cierto precio para revender un
producto a un precio incierto, por ende tomando
decisiones acerca de obtención y uso de recursos
admitiendo consecuentemente el riesgo en el
emprendimiento».
 Es importante por la necesidad de muchas
personas de lograr su independencia y
estabilidad económica. Los altos niveles
de desempleo, y la baja calidad de los
empleos existentes, han creado en las
personas, la necesidad de generar sus
propios recursos, de iniciar sus propios
negocios, y pasar de ser empleados a ser
empleadores.
 Resuelto
 Apresivo
 Diligente
 Trabajador
 Activo
 Acometedor
 Osado
 Liderazgo: Es capaz de mover masas y
organizar grupos para el logro de una meta u
objetivo.
 Creatividad: Un emprendedor debe tener
buenas ideas que le permitan crear productos o
servicios con los que comerciar. No solo se trata
de inventar cosas, sino que también es posible
darle nuevos o distintos usos a productos que ya
existen, buscando la diferenciación. Por ello es
importante tratar de innovar constantemente, en
busca de nuevos productos que nos permitan
sobrevivir o crecer.
 Organización: Establecer un cronograma de
actividades que se programa con la capacidad
de recibir ajustes permanentes.
 Pasión: Los emprendedores se entregan a su
proyecto con total dedicación para tratar de
alcanzar los objetivos marcados. Para ello, es
imprescindible adorar la actividad
emprendida, sentir pasión por la misma, o es
imposible mantener la entrega necesaria.
 Trabajo en equipo: Una persona sola no va a alcanzar el
éxito. Es básico obtener el apoyo de empleados y
compañeros, por lo que es imprescindible ser capaz de
potenciar el trabajo en equipo y elegir a las mejores
personas para nuestro proyecto. Además, debemos ser
capaces de mantener la armonía en nuestra plantilla.
 Optimismo: El emprendedor debe ser optimista y confiar
en sí mismo. Ser positivo es básico para atraer el éxito y
lidiar con los numerosos problemas que se van a presentar
en su negocio.
 Yo soy emprendedora porque
creo que la mas importante
en la vida es innovar y
experimentar, en un pasaje
de nuestras propias mentes y
desde allí crear cosas
nuevas, yo me considero
emprendedora por que tengo
fe en lo que hago y como me
siento sin tratar de pasar
sobre nadie .
 La historia de Arturo Calle comienza en el año de 1.965, en un local
de San Victorino en la ciudad de Bogotá.
Esta empresa inició con apenas unos pocos trajes formales y poco a
poco fue tomando fuerza en el campo de la moda. Arturo Calle
siguió creciendo gracias a la ayuda de todos sus empleados y
también por la manera como hacían sus vestidos. Usaban telas muy
finas y especialmente diseños únicos que era lo que caracterizaba a
esta marca.
Arturo Calle paso de ser un almacén de ropa formal a un modelo de
empresa única en el medio de la industria de la moda y en el medio
empresarial del país. Comercializan al menor, prendas de vestir para
hombre a través de unos 60 puntos de venta en
Armenia, Barrancabermeja, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cal
i, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Pasto, Per
eira, Popayán, Santa Marta, Valledupar y Villavicencio.
Las actividades de diseño y comercialización se ejecutan directamente en
la empresa; la actividad de confección de prendas de vestir se tiene
subcontratada con dos plantas de producción de alta tecnología, una en
la ciudad de Bogotá "Francisco Rocha" y otra en el municipio de
Dosquebradas (Risaralda) "Austin Reed".
Arturo Calle posee dos centros de distribución a nivel regional en la ciudad
de Cali y Medellín y dos centros de distribución nacional en la ciudad de
Bogotá y Dosquebradas; los cuales cuentan cada una con una flota de
transporte propia, encargada de distribuir permanentemente el producto a
los diferentes puntos de venta del
país.
Arturo Calle se ha convertido en un símbolo de progreso en el país y
también este se preocupa por el talento humano y expectativas que
tengan algunos empleados. Tiene un excelente personal que se encarga de
todo el área de desempeño y optimo desarrollo.
Ahora, Arturo Calle es una de las empresas mas importantes a nivel nacional
gracias a sus diseños de prendas de vestir y su calidad para confeccionar
ropa de hombre; contando con un personal capacitado profesionalmente
para satisfacer las necesidades de los clientes y contribuyendo con el
desarrollo del país.
 En 1949 Almacenes EXITO S.A. abre sus puertas en Medellín
en un local de 4 metros cuadrados y con un capital de
quince mil pesos. Muy pronto fue ampliando sus
instalaciones hasta ocupar, a mediados de la década del
60 una manzana entera del populoso sector de Guayaquil
en Medellín.
 Así, bajo la consigna de precios bajos surgió el nuevo
almacén de la calle Colombia y comenzó el crecimiento
de la cadena, con la posterior apertura de los almacenes
de El Poblado en 1974 y Envigado en 1981.
 En 1989, EXITO inauguró el primero de varios almacenes
ubicados fuera de la ciudad de Medellín. éxito Calle 80
abrió sus puertas en la ciudad de Bogotá.
 Desde 1994, la compañía inició un proceso de apertura
accionaria, y desarrolló una estrategia de crecimiento y
consolidación para enfrentar los retos de la entrante
competencia internacional, abriendo nuevos almacenes
en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín.

Más contenido relacionado

PPTX
Mauricio marulanda r4hrtjmnuytmytmktym,tymytmtytu
PPTX
Arturo Calle - AC
PPTX
2 da expo ac
PPTX
Conceptos de emprendimiento y la biografía de
PPTX
Emprendimiento juan josè patiño
PPTX
Trabajo emprendimiento
PPTX
Emprendimiento
PPTX
El emrpesario, la emrpesa y su entorno
Mauricio marulanda r4hrtjmnuytmytmktym,tymytmtytu
Arturo Calle - AC
2 da expo ac
Conceptos de emprendimiento y la biografía de
Emprendimiento juan josè patiño
Trabajo emprendimiento
Emprendimiento
El emrpesario, la emrpesa y su entorno

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tipos de emprendimiento
PPTX
El emprendimiento
PPTX
ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO
PPTX
Conceptos de emprendimiento y biografía de
PDF
Unidad 1 emp
PPTX
Escalabilidad
PPTX
Emprendimiento
PPT
Grupo 201512 54_trabajo_colaborativo_1
PPTX
Si funciona cambielo diap.
PDF
Fundación unique.
PPTX
Presentación1
PPTX
Proyecto emprendimiento
PPTX
Emprendimiento y sus clases
PDF
Personaje pensador creativo
PPTX
Yanbal unique
PPT
Tipos de emprendimiento
DOCX
Plan estratégico fabiana coria
PDF
Bueno. cartilla emprendimiento ceico
DOC
Formato entrevista ter
PDF
Cartilla Emprendimiento
Tipos de emprendimiento
El emprendimiento
ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO
Conceptos de emprendimiento y biografía de
Unidad 1 emp
Escalabilidad
Emprendimiento
Grupo 201512 54_trabajo_colaborativo_1
Si funciona cambielo diap.
Fundación unique.
Presentación1
Proyecto emprendimiento
Emprendimiento y sus clases
Personaje pensador creativo
Yanbal unique
Tipos de emprendimiento
Plan estratégico fabiana coria
Bueno. cartilla emprendimiento ceico
Formato entrevista ter
Cartilla Emprendimiento
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Samuel gómez lópez
PDF
Preguntas Paginas 8 y 9
PPTX
20161115 okubo mt_cloud_handson
PDF
Evaluacion redes de valores
PPTX
Definiciones de emprendimiento
PDF
Responsables del ambiente
PDF
Mision y vision de la empresa
DOCX
Predicciones sobre cómo el desarrollo de la nanotecnología.pdf
PPTX
Crencias y paradigmas
DOC
Anexo 27 practica 8 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
PDF
Biotecnologia
PDF
PPTX
Samuel gómez lópez
PPTX
Presentación1 valentinas
PPTX
November 14 november 18, 2016
DOCX
Kapitalizimi i hollë në Shqipëri
PPTX
Seguridad Infantil en Redes Sociales
PDF
Redes de valor y calidad
PDF
Sähköisiä jäsenpalveluita vai palveluelämyksiä diginatiiveille
PDF
Wikimania a Sharitaly
Samuel gómez lópez
Preguntas Paginas 8 y 9
20161115 okubo mt_cloud_handson
Evaluacion redes de valores
Definiciones de emprendimiento
Responsables del ambiente
Mision y vision de la empresa
Predicciones sobre cómo el desarrollo de la nanotecnología.pdf
Crencias y paradigmas
Anexo 27 practica 8 instalar y configurar en maquina virtual sistema operativ...
Biotecnologia
Samuel gómez lópez
Presentación1 valentinas
November 14 november 18, 2016
Kapitalizimi i hollë në Shqipëri
Seguridad Infantil en Redes Sociales
Redes de valor y calidad
Sähköisiä jäsenpalveluita vai palveluelämyksiä diginatiiveille
Wikimania a Sharitaly
Publicidad

Similar a Camila (20)

PPTX
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
PPTX
Emprendimiento manuela garcia
PDF
Conceptos de emprendimiento
PPTX
Emprendimiento juan jose rios cardona
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Caso empreasrial arturo calle
PPTX
PPTX
Emprendimiento laura
PPTX
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores (2)
PPTX
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores (2)
PPTX
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
PPTX
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
PPTX
Sebastián cardona álzate
PPTX
Conceptos de emprendimiento
PPTX
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
PPTX
Emprendimiento
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Emprendimiento manuela garcia
Conceptos de emprendimiento
Emprendimiento juan jose rios cardona
Emprendimiento
Emprendimiento
Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
Emprendimiento
Caso empreasrial arturo calle
Emprendimiento laura
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores (2)
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores (2)
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores
Sebastián cardona álzate
Conceptos de emprendimiento
Definiciones de emprendimiento y ejemplos de emprendedores
Emprendimiento

Más de SusiMolina (20)

DOCX
Unidad diagnostica
PPTX
Camila susana
PPTX
Caracteristicas de un lider (1)
PPTX
Caracteristicas de un lider
DOCX
Roles y estatus en los equipos de trabajo
PPTX
Superacion de obstaculos
PPTX
Camila ortiz
PPTX
Superar obstaculos!
PPTX
El manejo contable
PPTX
Emprendimiento 2
PPTX
Tecnologia
DOCX
Como aplicas los valores lasallistas en tu vida estudiantil
PPTX
Postres
DOCX
Emprendimiento
DOCX
Las camaras
DOCX
Los nomadas modernos
PPTX
La rana del pozo
DOCX
Mis sueños
DOCX
Trabajo de contabilidad
DOCX
Precio valor y cantidad
Unidad diagnostica
Camila susana
Caracteristicas de un lider (1)
Caracteristicas de un lider
Roles y estatus en los equipos de trabajo
Superacion de obstaculos
Camila ortiz
Superar obstaculos!
El manejo contable
Emprendimiento 2
Tecnologia
Como aplicas los valores lasallistas en tu vida estudiantil
Postres
Emprendimiento
Las camaras
Los nomadas modernos
La rana del pozo
Mis sueños
Trabajo de contabilidad
Precio valor y cantidad

Camila

  • 2.  Es un término derivado de la palabra francesa Entrepreneur y es comúnmente usado para describir un individuo que organiza y opera una empresa o empresas, asumiendo un riesgo financiero para hacerlo.  Fue definido por primera vez por el economista anglofrancés Richard Cantillon como «la persona que paga un cierto precio para revender un producto a un precio incierto, por ende tomando decisiones acerca de obtención y uso de recursos admitiendo consecuentemente el riesgo en el emprendimiento».
  • 3.  Es importante por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.
  • 4.  Resuelto  Apresivo  Diligente  Trabajador  Activo  Acometedor  Osado
  • 5.  Liderazgo: Es capaz de mover masas y organizar grupos para el logro de una meta u objetivo.  Creatividad: Un emprendedor debe tener buenas ideas que le permitan crear productos o servicios con los que comerciar. No solo se trata de inventar cosas, sino que también es posible darle nuevos o distintos usos a productos que ya existen, buscando la diferenciación. Por ello es importante tratar de innovar constantemente, en busca de nuevos productos que nos permitan sobrevivir o crecer.
  • 6.  Organización: Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes.  Pasión: Los emprendedores se entregan a su proyecto con total dedicación para tratar de alcanzar los objetivos marcados. Para ello, es imprescindible adorar la actividad emprendida, sentir pasión por la misma, o es imposible mantener la entrega necesaria.
  • 7.  Trabajo en equipo: Una persona sola no va a alcanzar el éxito. Es básico obtener el apoyo de empleados y compañeros, por lo que es imprescindible ser capaz de potenciar el trabajo en equipo y elegir a las mejores personas para nuestro proyecto. Además, debemos ser capaces de mantener la armonía en nuestra plantilla.  Optimismo: El emprendedor debe ser optimista y confiar en sí mismo. Ser positivo es básico para atraer el éxito y lidiar con los numerosos problemas que se van a presentar en su negocio.
  • 8.  Yo soy emprendedora porque creo que la mas importante en la vida es innovar y experimentar, en un pasaje de nuestras propias mentes y desde allí crear cosas nuevas, yo me considero emprendedora por que tengo fe en lo que hago y como me siento sin tratar de pasar sobre nadie .
  • 9.  La historia de Arturo Calle comienza en el año de 1.965, en un local de San Victorino en la ciudad de Bogotá. Esta empresa inició con apenas unos pocos trajes formales y poco a poco fue tomando fuerza en el campo de la moda. Arturo Calle siguió creciendo gracias a la ayuda de todos sus empleados y también por la manera como hacían sus vestidos. Usaban telas muy finas y especialmente diseños únicos que era lo que caracterizaba a esta marca. Arturo Calle paso de ser un almacén de ropa formal a un modelo de empresa única en el medio de la industria de la moda y en el medio empresarial del país. Comercializan al menor, prendas de vestir para hombre a través de unos 60 puntos de venta en Armenia, Barrancabermeja, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cal i, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Pasto, Per eira, Popayán, Santa Marta, Valledupar y Villavicencio.
  • 10. Las actividades de diseño y comercialización se ejecutan directamente en la empresa; la actividad de confección de prendas de vestir se tiene subcontratada con dos plantas de producción de alta tecnología, una en la ciudad de Bogotá "Francisco Rocha" y otra en el municipio de Dosquebradas (Risaralda) "Austin Reed". Arturo Calle posee dos centros de distribución a nivel regional en la ciudad de Cali y Medellín y dos centros de distribución nacional en la ciudad de Bogotá y Dosquebradas; los cuales cuentan cada una con una flota de transporte propia, encargada de distribuir permanentemente el producto a los diferentes puntos de venta del país. Arturo Calle se ha convertido en un símbolo de progreso en el país y también este se preocupa por el talento humano y expectativas que tengan algunos empleados. Tiene un excelente personal que se encarga de todo el área de desempeño y optimo desarrollo. Ahora, Arturo Calle es una de las empresas mas importantes a nivel nacional gracias a sus diseños de prendas de vestir y su calidad para confeccionar ropa de hombre; contando con un personal capacitado profesionalmente para satisfacer las necesidades de los clientes y contribuyendo con el desarrollo del país.
  • 11.  En 1949 Almacenes EXITO S.A. abre sus puertas en Medellín en un local de 4 metros cuadrados y con un capital de quince mil pesos. Muy pronto fue ampliando sus instalaciones hasta ocupar, a mediados de la década del 60 una manzana entera del populoso sector de Guayaquil en Medellín.  Así, bajo la consigna de precios bajos surgió el nuevo almacén de la calle Colombia y comenzó el crecimiento de la cadena, con la posterior apertura de los almacenes de El Poblado en 1974 y Envigado en 1981.  En 1989, EXITO inauguró el primero de varios almacenes ubicados fuera de la ciudad de Medellín. éxito Calle 80 abrió sus puertas en la ciudad de Bogotá.  Desde 1994, la compañía inició un proceso de apertura accionaria, y desarrolló una estrategia de crecimiento y consolidación para enfrentar los retos de la entrante competencia internacional, abriendo nuevos almacenes en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín.