SlideShare una empresa de Scribd logo
PAEGPAEG
28/05/2013
NORMATIVA
R.D. 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas
universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a la Universidades Públicas Españolas (BOE
24 11 2008 )24-11-2008 ).
Corrección de errores del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el
acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las
universidades públicas españolas. (BOE 28-03-09 ).
Corrección de errores del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para elp q g p
acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las
universidades públicas españolas. (BOE 21-07-09 ).
Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del Real Decreto 1892/2008, de 14 de
noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de
grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolasgrado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.
Orden EDU/268/2010, de 11 de febrero, por la que se modifica la Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se
actualizan los anexos del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones
para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las
universidades públicas españolas.
R D 558/2010 d 7 d l difi l R l D t 1892/2008 d 14 d i b lR.D. 558/2010, de 7 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se
regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos
de admisión a la Universidades Públicas Españolas (BOE 8-5-2010).
Orden EDU/3242/2010, de 9 de diciembre, por la que se determina el contenido de la fase específica de la prueba de
acceso a la universidad que podrán realizar quienes estén en posesión de un título de técnico superior de
formación profesional, de técnico superior de artes plásticas y diseño o de técnico deportivo superior y
equivalentes.
Orden de 15/12/2010, de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, por la que se regulan las pruebas de acceso
a la Universidad de Castilla-La Mancha de las personas mayores de 25 años, el acceso mediante la acreditación
de experiencia laboral y profesional y la prueba para las personas mayores de 45 años en desarrollo del Realde experiencia laboral y profesional y la prueba para las personas mayores de 45 años en desarrollo del Real
Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas
universitarias oficiales de Grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
 Al b hill
ACCESO DE:
 Alumnos con bachiller
 Alumnos U.E. o de Estados con Acuerdos Internacionales suscritos
 Alumnos extranjeros Alumnos extranjeros
 Técnicos Superiores de FP, enseñanzas Artísticas o Deportivas
 Mayores de 25 años Mayores de 25 años
 Alumnos que acrediten experiencia laboral o profesional
 Mayores de 45 años Mayores de 45 años
IMPORTANTEIMPORTANTE
Mismo cupo e igual fase específica FP/PAEG
Ordenación solicitudes: nota de admisiónOrdenación solicitudes: nota de admisión
PA E GP.A.E.G.
 Alumnos con bachiller.
 Materias de segundo curso de bachillerato.
 Dos fases:
1 G l ( bli t i d d t bá i )1. General (obligatoria, madurez y destrezas básicas)
2. Específica (voluntaria, para subir nota)
Fase generalFase general
Consta de los siguientes ejercicios:
1. (C1) Lengua castellana y literatura.
2 (C2) Historia de España o Historia de la Filosofía2. (C2) Historia de España o Historia de la Filosofía.
3. (C3) Lengua extranjera (alemán, francés, inglés,
it li t é )italiano, portugués).
4. (M) Materia de modalidad de segundo de bachillerato.
Cada uno de los ejercicios presentará dos opciones diferentes entre las
Calificación de la fase general (CFG) = (C1 + C2 + C3 + M) / 4
que el estudiante deberá elegir una.
Calificación de la fase general (CFG) = (C1 + C2 + C3 + M) / 4
Fase específicaFase específica
El estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de
modalidad de segundo de bachillerato (distintas de la elegida para lamodalidad de segundo de bachillerato (distintas de la elegida para la
fase general), hasta un máximo de 4.
CALIFICACIÓN DE CADA MATERIA: = 0 a 10 puntos.
Se considera superada la materia si la calificación ≥ 5 puntos.Se considera superada la materia si la calificación ≥ 5 puntos.
La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de
la fase específica en el caso de que dichas materias esténla fase específica en el caso de que dichas materias estén
adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera ser
admitido (Anexo I).
Cada uno de los ejercicios presentará dos opciones diferentes entre lasCada uno de los ejercicios presentará dos opciones diferentes entre las
que el estudiante deberá elegir una.
P.A.E.G. (calificación)
Se considera superada la prueba si:
0,6×NMB + 0,4×CFG ≥ 5 puntos (y CFG ≥ 4 puntos)
NMB = Nota media de bachillerato
CFG = Calificación de la fase general
Nota de admisión a las enseñanzas oficiales de Grado:
0,6×NMB + 0,4×CFG + a×M1 + b×M20,6 NMB 0,4 CFG a M1 b M2
M1, M2 = Las dos calificaciones de las materias superadas de la fase específica que
proporcionen mejor nota de admisión.
a,b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0,1-0,2)
P.A.E.G. (convocatorias)
DOS CONVOCATORIAS ANUALES
MEJORA DE LA CALIFICACIÓN DE LA FASE GENERALMEJORA DE LA CALIFICACIÓN DE LA FASE GENERAL
Calificación más alta y validez indefinida.
MEJORA DE CUALQUIERA DE LAS MATERIAS DE LA
FASE ESPECÍFICAFASE ESPECÍFICA
Calificación más alta y validez para 2 años.
P.A.E.G. (reclamaciones)
PRIMERA CORRECCIÓN
P.A.E.G. (reclamaciones)
PRIMERA CORRECCIÓN
SEGUNDA CORRECCIÓN
RECLAMACIÓN
SEGUNDA CORRECCIÓN
(o tercera, si la diferencia es
igual o superior a 2 puntos)RECLAMACIÓN
ANTE LA
COMISIÓN
g p p )
ORGANIZADORA
HOJA DE EXAMEN
ACCESO PARA TITULADOS SUPERIORES DE FP
EN PROCESOS COMPETITIVOS
Nota de admisión (2011/2012)= NMC + a×M1 + b×M2
NMC = Nota media del ciclo formativo
M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de dos ejercicios superados (materias de
modalidad de segundo de bachillerato) de la fase específica que proporcionen mejor
nota de admisión. Cada estudiante podrá examinarse de un máximo de cuatro ejercicios
a b parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0 1 0 2)a,b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0,1-0,2)
PARA LA ADJUDICACIÓN DE PLAZA ENTRAN EN ELPARA LA ADJUDICACIÓN DE PLAZA ENTRAN EN EL
CUPO GENERAL JUNTO CON LOS ALUMNOS
PROCEDENTES DE BACHILLERATO
ESTUDIANTES PROCEDENTES DE
OTROS SISTEMAS EDUCATIVOS
Los alumnos de U.E. o de otros Estados con Acuerdos
Internacionales suscritos podrán acceder en las mismasInternacionales suscritos, podrán acceder en las mismas
condiciones que los estudiantes que hayan superado las pruebas
de acceso.
PUEDEN PRESENTARSE A LA PRUEBA ESPECÍFICA
Nota de admisión = Calificación de la credencial + a*M1 + b*M2
Los alumnos de otros Estados pueden realizar la P.A.E.G.
ORGANIZACIÓN: En la U N E DORGANIZACIÓN: En la U.N.E.D
LA FASE ESPECÍFICA LA PUEDEN REALIZAR EN
LA UNIVERSIDAD QUE DESEEN
P.A. > 25 AÑOS
REQUISITOS
No podrán concurrir por esta vía de acceso losNo podrán concurrir por esta vía de acceso los
poseedores de una titulación universitaria oficial, de
una titulación de técnico superior de formaciónuna titulación de técnico superior de formación
profesional, de artes plásticas y diseño o de técnico
d ti i i i h d ldeportivo superior, ni quienes ya hayan superado las
pruebas de acceso a la universidad o, en definitiva,
todos aquellos que ya cumplan cualquier otro
requisito general de acceso.
P.A. > 25 AÑOS
DOS FASESDOS FASES:
1. General (madurez , idoneidad, capacidad de
razonamiento y expresión escrita).
a) Comentario de texto o desarrollo de un tema de actualidad.
b) L t llb) Lengua castellana.
c) Lengua extranjera.
2 E ífi (h bilid d id d tit d2. Específica (habilidades, capacidades y aptitudes
para la rama de conocimiento elegida).
CALIFICACIÓN: Media de ambas fases
( t i l di ≥5 ti ≥4 b f )(apto si la media es ≥5 y tiene ≥4 en ambas fases)
P.A. > 25 AÑOS
MATERIAS FASE ESPECÍFICA
El aspirante se examinará de dos materias de una de las
siguientes ramas de conocimiento:
ARTES Y
HUMANID.
CIENCIAS C. SALUD C. SOCIALES Y JUR.
INGENIERÍA Y
ARQ.
Literatura universal Biología Biología Historia de España FísicaLiteratura universal Biología Biología Historia de España Física
Geografía Física Química MACS Matemáticas
Historia de España Matemáticas Matemáticas Geografía Química
Historia del Arte Química H. de la Filosofía Dibujo Técnico
Dibujo Artístico CTMA Economía de la Empresa CTMA
H. de la Filosofía Biología Tecnología Industrial
P.A. > 45 AÑOSP.A. 45 AÑOS
DOS REQUISITOS: Edad y no titulación para acceso por otra vías
DOS FASES: Fase general y entrevista
LA FASE GENERAL CONSTA DE DOS EJERCICIOS:
1. Comentario de texto o desarrollo de un tema general de
actualidad.
2. Lengua castellana.
CALIFICACIÓN: Media de los dos ejercicios. Se considera apto siCALIFICACIÓN: Media de los dos ejercicios. Se considera apto si
la media es ≥ 5 puntos y tiene ≥ 4 puntos en cada uno de los
ejercicios.
Una vez superada la primera fase, la persona aspirante deberá
realizar una entrevista personal.
La calificación será APTO o NO APTO.
ACCESO MEDIANTE ACREDITACIÓN DE
EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL
REQUISITOS:
1. TENER MÁS DE 40 AÑOS.
2. ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL 0 PROFESIONAL EN
RELACIÓN CON UNA ENSEÑANZA.
3 NO POSEER NINGUNA TITULACIÓN PARA ACCEDER A LA3. NO POSEER NINGUNA TITULACIÓN PARA ACCEDER A LA
UNIVERSIDAD POR OTRA VÍAS.
PRUEBA:
1. ACREDITACIÓN EXPERIENCIA. Se considera1. ACREDITACIÓN EXPERIENCIA. Se considera
apto se supera los 5 puntos.
2 ENTREVISTA Se califica con APTO o NO APTO2. ENTREVISTA. Se califica con APTO o NO APTO.
% DE RESERVA DE PLAZAS
MAYORES DE 25 AÑOS 2%
C O %EXPERIENCIA LABORAL 1 %
MAYORES DE 45 AÑOS 1 %
ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD 5 %
DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL 3 % (*)( )
TITULADOS UNIVERSITARIOS 2 %
(*) 5 % adicional para Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte y para FisioterapiaDeporte y para Fisioterapia
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓNPOR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
PAEG 2011
PPS
Presentación sobre la prueba de acceso
PDF
Prueba de acceso castellano
PDF
Acceso y admisión a la universidad española
PPT
Pau Loe
PPT
Pau 2012 13
PPT
Presentacion selectividad
PPT
Presentacion selectividad
PAEG 2011
Presentación sobre la prueba de acceso
Prueba de acceso castellano
Acceso y admisión a la universidad española
Pau Loe
Pau 2012 13
Presentacion selectividad
Presentacion selectividad

La actualidad más candente (18)

PDF
instruccions matricula pau 15 16 maig 2016
PDF
Elnouaccses
PPT
Pau 12
PPT
Pau 2011 12
PDF
Selectividad y Preinscripción_2013
PPTX
Charla paeug 2014
PPT
Prueba de Acceso a Estudios de Grado
PPS
Presentacion Alumnos Pau Y Fp
PPS
PDF
Y después de 2º de Bachillerato qué
PPT
Las particularidades de la nueva selectividad
PPT
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
PPT
Esquema nueva Pau curso 2010
PDF
Pau instrucciones 2010
PDF
Dossier acceso universidad_para_orientadores
instruccions matricula pau 15 16 maig 2016
Elnouaccses
Pau 12
Pau 2011 12
Selectividad y Preinscripción_2013
Charla paeug 2014
Prueba de Acceso a Estudios de Grado
Presentacion Alumnos Pau Y Fp
Y después de 2º de Bachillerato qué
Las particularidades de la nueva selectividad
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
Esquema nueva Pau curso 2010
Pau instrucciones 2010
Dossier acceso universidad_para_orientadores
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Carroceria rd
PDF
Pasar lista en_guardias_papas
PPS
Surrealismo
PPT
Consumidor joao passarinho
DOCX
shiva singh
PDF
dminteract video wall
PPS
Ave Maria en Kathedraal de Gaudi
PPS
Natureza
PPTX
B anarquisme a la guerra civil ivan, roger i jesús
PDF
福祉ユニット冊子A5
PPT
Gerlach instituut; 2014, jaar 2, les 3 storytelling
PPS
Novas Tecnologias
PPS
Super Foto's
PPTX
Feliz 2012 Gatos
PDF
Ayudas material
DOCX
Tugas 5 tik
PPT
Consumidor joao passarinho
PDF
Ampliacion secciones
Carroceria rd
Pasar lista en_guardias_papas
Surrealismo
Consumidor joao passarinho
shiva singh
dminteract video wall
Ave Maria en Kathedraal de Gaudi
Natureza
B anarquisme a la guerra civil ivan, roger i jesús
福祉ユニット冊子A5
Gerlach instituut; 2014, jaar 2, les 3 storytelling
Novas Tecnologias
Super Foto's
Feliz 2012 Gatos
Ayudas material
Tugas 5 tik
Consumidor joao passarinho
Ampliacion secciones
Publicidad

Similar a Info paeg 2013 (20)

PDF
Informacion pruebasprocedimientosacceso
PDF
Informacion pruebasprocedimientosacceso
PPT
Paeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
PPT
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...
PPT
PPT
Novedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
PPS
Acceso a la universidad
PPS
acceso a la uni
PPT
Acceso Y Estudios Universitarios
PPT
La pau
PDF
Paeu 2010
PDF
Intrucciones pau
PPS
Orientacion academica bto
PPSX
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
PPTX
Presentacion definitiva pau 2017
PPT
Y después de eso
PPT
Prueba de Acceso a la Universidad 2011
PPT
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2012
Informacion pruebasprocedimientosacceso
Informacion pruebasprocedimientosacceso
Paeu Equipo OrientacióN Liceo Castilla
Prueba de Acceso a Enseñanzas Universitarias_Equipo de Orientación Liceo Cast...
Novedades Rd1892 2008pau A+¦Adido
Acceso a la universidad
acceso a la uni
Acceso Y Estudios Universitarios
La pau
Paeu 2010
Intrucciones pau
Orientacion academica bto
Charla orientacion academica bto. la minill apptx
Presentacion definitiva pau 2017
Y después de eso
Prueba de Acceso a la Universidad 2011
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2012

Más de IES Juanelo Turriano (20)

PDF
DOC
Criterios evaluacion
PDF
Horario pruebas libres
PDF
Pruebas acceso 14
PDF
PDF
PDF
Resumen pruebas libres fp 2014
PDF
Horario PAEG junio UCLM
PDF
Ponderacion univ madrid_14_15
PDF
Regl. carrera 2014 ies juanelo
PDF
Notas corte uclm 13 14 1
PDF
Pago tasa titulo_046
PDF
Tasas curso 2014 2015
PDF
Examenes febrero e learning 2014
PDF
Licencias permisos
PDF
Solicitud libros
PDF
Libros bachillerato
PDF
Calendario 2013 14
Criterios evaluacion
Horario pruebas libres
Pruebas acceso 14
Resumen pruebas libres fp 2014
Horario PAEG junio UCLM
Ponderacion univ madrid_14_15
Regl. carrera 2014 ies juanelo
Notas corte uclm 13 14 1
Pago tasa titulo_046
Tasas curso 2014 2015
Examenes febrero e learning 2014
Licencias permisos
Solicitud libros
Libros bachillerato
Calendario 2013 14

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Info paeg 2013

  • 2. NORMATIVA R.D. 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a la Universidades Públicas Españolas (BOE 24 11 2008 )24-11-2008 ). Corrección de errores del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. (BOE 28-03-09 ). Corrección de errores del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para elp q g p acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. (BOE 21-07-09 ). Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolasgrado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. Orden EDU/268/2010, de 11 de febrero, por la que se modifica la Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. R D 558/2010 d 7 d l difi l R l D t 1892/2008 d 14 d i b lR.D. 558/2010, de 7 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a la Universidades Públicas Españolas (BOE 8-5-2010). Orden EDU/3242/2010, de 9 de diciembre, por la que se determina el contenido de la fase específica de la prueba de acceso a la universidad que podrán realizar quienes estén en posesión de un título de técnico superior de formación profesional, de técnico superior de artes plásticas y diseño o de técnico deportivo superior y equivalentes. Orden de 15/12/2010, de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, por la que se regulan las pruebas de acceso a la Universidad de Castilla-La Mancha de las personas mayores de 25 años, el acceso mediante la acreditación de experiencia laboral y profesional y la prueba para las personas mayores de 45 años en desarrollo del Realde experiencia laboral y profesional y la prueba para las personas mayores de 45 años en desarrollo del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.
  • 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN  Al b hill ACCESO DE:  Alumnos con bachiller  Alumnos U.E. o de Estados con Acuerdos Internacionales suscritos  Alumnos extranjeros Alumnos extranjeros  Técnicos Superiores de FP, enseñanzas Artísticas o Deportivas  Mayores de 25 años Mayores de 25 años  Alumnos que acrediten experiencia laboral o profesional  Mayores de 45 años Mayores de 45 años IMPORTANTEIMPORTANTE Mismo cupo e igual fase específica FP/PAEG Ordenación solicitudes: nota de admisiónOrdenación solicitudes: nota de admisión
  • 4. PA E GP.A.E.G.  Alumnos con bachiller.  Materias de segundo curso de bachillerato.  Dos fases: 1 G l ( bli t i d d t bá i )1. General (obligatoria, madurez y destrezas básicas) 2. Específica (voluntaria, para subir nota)
  • 5. Fase generalFase general Consta de los siguientes ejercicios: 1. (C1) Lengua castellana y literatura. 2 (C2) Historia de España o Historia de la Filosofía2. (C2) Historia de España o Historia de la Filosofía. 3. (C3) Lengua extranjera (alemán, francés, inglés, it li t é )italiano, portugués). 4. (M) Materia de modalidad de segundo de bachillerato. Cada uno de los ejercicios presentará dos opciones diferentes entre las Calificación de la fase general (CFG) = (C1 + C2 + C3 + M) / 4 que el estudiante deberá elegir una. Calificación de la fase general (CFG) = (C1 + C2 + C3 + M) / 4
  • 6. Fase específicaFase específica El estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato (distintas de la elegida para lamodalidad de segundo de bachillerato (distintas de la elegida para la fase general), hasta un máximo de 4. CALIFICACIÓN DE CADA MATERIA: = 0 a 10 puntos. Se considera superada la materia si la calificación ≥ 5 puntos.Se considera superada la materia si la calificación ≥ 5 puntos. La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica en el caso de que dichas materias esténla fase específica en el caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera ser admitido (Anexo I). Cada uno de los ejercicios presentará dos opciones diferentes entre lasCada uno de los ejercicios presentará dos opciones diferentes entre las que el estudiante deberá elegir una.
  • 7. P.A.E.G. (calificación) Se considera superada la prueba si: 0,6×NMB + 0,4×CFG ≥ 5 puntos (y CFG ≥ 4 puntos) NMB = Nota media de bachillerato CFG = Calificación de la fase general Nota de admisión a las enseñanzas oficiales de Grado: 0,6×NMB + 0,4×CFG + a×M1 + b×M20,6 NMB 0,4 CFG a M1 b M2 M1, M2 = Las dos calificaciones de las materias superadas de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión. a,b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0,1-0,2)
  • 8. P.A.E.G. (convocatorias) DOS CONVOCATORIAS ANUALES MEJORA DE LA CALIFICACIÓN DE LA FASE GENERALMEJORA DE LA CALIFICACIÓN DE LA FASE GENERAL Calificación más alta y validez indefinida. MEJORA DE CUALQUIERA DE LAS MATERIAS DE LA FASE ESPECÍFICAFASE ESPECÍFICA Calificación más alta y validez para 2 años.
  • 9. P.A.E.G. (reclamaciones) PRIMERA CORRECCIÓN P.A.E.G. (reclamaciones) PRIMERA CORRECCIÓN SEGUNDA CORRECCIÓN RECLAMACIÓN SEGUNDA CORRECCIÓN (o tercera, si la diferencia es igual o superior a 2 puntos)RECLAMACIÓN ANTE LA COMISIÓN g p p ) ORGANIZADORA
  • 11. ACCESO PARA TITULADOS SUPERIORES DE FP EN PROCESOS COMPETITIVOS Nota de admisión (2011/2012)= NMC + a×M1 + b×M2 NMC = Nota media del ciclo formativo M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de dos ejercicios superados (materias de modalidad de segundo de bachillerato) de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión. Cada estudiante podrá examinarse de un máximo de cuatro ejercicios a b parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0 1 0 2)a,b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0,1-0,2) PARA LA ADJUDICACIÓN DE PLAZA ENTRAN EN ELPARA LA ADJUDICACIÓN DE PLAZA ENTRAN EN EL CUPO GENERAL JUNTO CON LOS ALUMNOS PROCEDENTES DE BACHILLERATO
  • 12. ESTUDIANTES PROCEDENTES DE OTROS SISTEMAS EDUCATIVOS Los alumnos de U.E. o de otros Estados con Acuerdos Internacionales suscritos podrán acceder en las mismasInternacionales suscritos, podrán acceder en las mismas condiciones que los estudiantes que hayan superado las pruebas de acceso. PUEDEN PRESENTARSE A LA PRUEBA ESPECÍFICA Nota de admisión = Calificación de la credencial + a*M1 + b*M2 Los alumnos de otros Estados pueden realizar la P.A.E.G. ORGANIZACIÓN: En la U N E DORGANIZACIÓN: En la U.N.E.D LA FASE ESPECÍFICA LA PUEDEN REALIZAR EN LA UNIVERSIDAD QUE DESEEN
  • 13. P.A. > 25 AÑOS REQUISITOS No podrán concurrir por esta vía de acceso losNo podrán concurrir por esta vía de acceso los poseedores de una titulación universitaria oficial, de una titulación de técnico superior de formaciónuna titulación de técnico superior de formación profesional, de artes plásticas y diseño o de técnico d ti i i i h d ldeportivo superior, ni quienes ya hayan superado las pruebas de acceso a la universidad o, en definitiva, todos aquellos que ya cumplan cualquier otro requisito general de acceso.
  • 14. P.A. > 25 AÑOS DOS FASESDOS FASES: 1. General (madurez , idoneidad, capacidad de razonamiento y expresión escrita). a) Comentario de texto o desarrollo de un tema de actualidad. b) L t llb) Lengua castellana. c) Lengua extranjera. 2 E ífi (h bilid d id d tit d2. Específica (habilidades, capacidades y aptitudes para la rama de conocimiento elegida). CALIFICACIÓN: Media de ambas fases ( t i l di ≥5 ti ≥4 b f )(apto si la media es ≥5 y tiene ≥4 en ambas fases)
  • 15. P.A. > 25 AÑOS MATERIAS FASE ESPECÍFICA El aspirante se examinará de dos materias de una de las siguientes ramas de conocimiento: ARTES Y HUMANID. CIENCIAS C. SALUD C. SOCIALES Y JUR. INGENIERÍA Y ARQ. Literatura universal Biología Biología Historia de España FísicaLiteratura universal Biología Biología Historia de España Física Geografía Física Química MACS Matemáticas Historia de España Matemáticas Matemáticas Geografía Química Historia del Arte Química H. de la Filosofía Dibujo Técnico Dibujo Artístico CTMA Economía de la Empresa CTMA H. de la Filosofía Biología Tecnología Industrial
  • 16. P.A. > 45 AÑOSP.A. 45 AÑOS DOS REQUISITOS: Edad y no titulación para acceso por otra vías DOS FASES: Fase general y entrevista LA FASE GENERAL CONSTA DE DOS EJERCICIOS: 1. Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad. 2. Lengua castellana. CALIFICACIÓN: Media de los dos ejercicios. Se considera apto siCALIFICACIÓN: Media de los dos ejercicios. Se considera apto si la media es ≥ 5 puntos y tiene ≥ 4 puntos en cada uno de los ejercicios. Una vez superada la primera fase, la persona aspirante deberá realizar una entrevista personal. La calificación será APTO o NO APTO.
  • 17. ACCESO MEDIANTE ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL REQUISITOS: 1. TENER MÁS DE 40 AÑOS. 2. ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL 0 PROFESIONAL EN RELACIÓN CON UNA ENSEÑANZA. 3 NO POSEER NINGUNA TITULACIÓN PARA ACCEDER A LA3. NO POSEER NINGUNA TITULACIÓN PARA ACCEDER A LA UNIVERSIDAD POR OTRA VÍAS. PRUEBA: 1. ACREDITACIÓN EXPERIENCIA. Se considera1. ACREDITACIÓN EXPERIENCIA. Se considera apto se supera los 5 puntos. 2 ENTREVISTA Se califica con APTO o NO APTO2. ENTREVISTA. Se califica con APTO o NO APTO.
  • 18. % DE RESERVA DE PLAZAS MAYORES DE 25 AÑOS 2% C O %EXPERIENCIA LABORAL 1 % MAYORES DE 45 AÑOS 1 % ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD 5 % DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL 3 % (*)( ) TITULADOS UNIVERSITARIOS 2 % (*) 5 % adicional para Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y para FisioterapiaDeporte y para Fisioterapia
  • 19. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓNPOR SU ATENCIÓN