SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
Esta propuesta ha sido realizada con los alumnos de 1º y 2º y es apropiada para toda la E. Primaria
Profesora: Trini Ruiz López
https://lacometaexploradora.wordpress.com/
Objetivo:
Motivar a los alumnos para favorecer su participación, aumentar su interés y
fomentar valores en su vida diaria: autoestima, responsabilidad, tolerancia y
respeto.
Desarrollo:
1ª Sesión: En la asamblea leer "Cuento para la Paz" (El Arca de los Cuentos 2, Vicens-Vives, Carlos
Reviejo), a continuación se aclara el significado de las palabras que desconozcan los alumnos y se
conversa sobre el cuento: cada niño expresa lo que ha sentido referente al cuento. Escucha, diálogo y 
libre expresión, el primer camino para tener Paz.
2ª Sesión: En la asamblea cada niño intenta expresar con una frase lo que es para él la Paz. Se van
copiando en un papel. Se trata de comprobar que detalles muy sencillos que vivimos diariamente son
la Paz, y que podemos ponerlos en práctica fácilmente.
Ayudados por las tutoras eligen las frases para que no esté ninguna repetida.
3ª Sesión: En parejas se realizan los dibujos que representan cada una de las frases
elegidas. Cooperación.
4ª Sesión: Los alumnos individualmente escriben con plastilina la palabra "Paz".
Los tutores con las frases y los dibujos de los alumnos realizan una presentación.
5ª Sesión: Se visualiza la presentación, se comenta cada diapositiva y se decide compartirla con la
Comunidad Educativa para celebrar el Día de la Paz. Este día, cuatro alumnos van leyendo lo que dice
cada una.
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
¿Qué es la Paz?
http://www.rinconsolidario.org/palabrasamigas/pa/paz/paz.htm
@TriniRuizL

Más contenido relacionado

DOCX
EXPERIENCIA APRENDIZAJE RINA NOVIEMBRE.docx
PPTX
1 eje globalizador había una vez 10 agosto 2014
DOCX
Unidad didáctica cuerpo y sentidos
PDF
Actividad los colores
DOCX
Sesiones inicial
PPTX
Uso de mayúscula y punto final.
DOC
Modelo T - Religión 3er grado
DOCX
Unidad de aprendizaje n
EXPERIENCIA APRENDIZAJE RINA NOVIEMBRE.docx
1 eje globalizador había una vez 10 agosto 2014
Unidad didáctica cuerpo y sentidos
Actividad los colores
Sesiones inicial
Uso de mayúscula y punto final.
Modelo T - Religión 3er grado
Unidad de aprendizaje n

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
DOC
Sesión de aprendizaje
DOC
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
DOCX
Planificación de clase 11
PDF
12 LEEMOS TRABALENGUAS.pdf
PDF
1° GRADO pupiletras-I.pdf
DOC
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
DOCX
Sesiones marzo 1ro
PDF
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
DOCX
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
DOCX
Agrupacion por color
PDF
Pares Impares[1]
DOC
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
DOCX
plstilina casera.docx
PDF
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
DOCX
Horarios seccion 3,4,5 años
PPT
Produccion de textos taller ap
DOCX
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
PPTX
La familia escolar
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesión de aprendizaje
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
Planificación de clase 11
12 LEEMOS TRABALENGUAS.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
Sesiones marzo 1ro
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
Agrupacion por color
Pares Impares[1]
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
plstilina casera.docx
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
Horarios seccion 3,4,5 años
Produccion de textos taller ap
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
La familia escolar
Publicidad

Similar a ¿Qué es la Paz? (20)

PPS
Abecedario de la PAZ
PDF
Planeación junio para sexto grado de primaria
PPTX
Unidad Didáctica
PDF
49145404 programa-tratamiento-mutismo-selectivo
PPTX
Experiencia significativa josé agustín.y
PPT
La convivencia escolar, para un mejor desarrollo de los educandos
DOCX
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docx
PPTX
ESI - VALORAR LA AFECTIVIDAD............
DOCX
Cómo fomentar la paz
DOCX
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx
PPTX
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
PPT
Mediacion loscerros
DOCX
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
PDF
Sesiones tutoria secundaria1a5
PDF
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
DOC
Cartilla de convivencia escolar para la zona rural
DOC
Cartilla de convivencia
PPTX
EJEMPLO DE INFORME.pptx
DOCX
Clase buen trato
Abecedario de la PAZ
Planeación junio para sexto grado de primaria
Unidad Didáctica
49145404 programa-tratamiento-mutismo-selectivo
Experiencia significativa josé agustín.y
La convivencia escolar, para un mejor desarrollo de los educandos
SESIONES-INICIAL carol vigo 3.docx
ESI - VALORAR LA AFECTIVIDAD............
Cómo fomentar la paz
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
Mediacion loscerros
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones tutoria secundaria1a5
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Cartilla de convivencia escolar para la zona rural
Cartilla de convivencia
EJEMPLO DE INFORME.pptx
Clase buen trato
Publicidad

Más de Trini Ruiz López (20)

PPTX
Las fotos nos hablan de la vida
PDF
Gymkana. Ciencias Sociales
PPTX
Feliz Navidad
PDF
Pasapalabra. Mesa redonda
PPTX
Cada uno tiene algo valioso
PPTX
Feliz Navidad
PDF
El podcast: la grabación como recurso de aprendizaje en clase
PDF
Los ecosistemas
PPTX
Mis tesoros
PPTX
Me conozco y me conocen
PPTX
Los dragones
PPTX
Los delfines
PPT
Botticelli
PPTX
Las plantas carnívoras
PPTX
Formación de un huevo de ave
PPTX
Los deportes
PPTX
PPTX
PPTX
La Navidad
PPTX
Nacimiento de una nueva planta: las lentejas
Las fotos nos hablan de la vida
Gymkana. Ciencias Sociales
Feliz Navidad
Pasapalabra. Mesa redonda
Cada uno tiene algo valioso
Feliz Navidad
El podcast: la grabación como recurso de aprendizaje en clase
Los ecosistemas
Mis tesoros
Me conozco y me conocen
Los dragones
Los delfines
Botticelli
Las plantas carnívoras
Formación de un huevo de ave
Los deportes
La Navidad
Nacimiento de una nueva planta: las lentejas

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

¿Qué es la Paz?

  • 1. Esta propuesta ha sido realizada con los alumnos de 1º y 2º y es apropiada para toda la E. Primaria Profesora: Trini Ruiz López https://lacometaexploradora.wordpress.com/
  • 2. Objetivo: Motivar a los alumnos para favorecer su participación, aumentar su interés y fomentar valores en su vida diaria: autoestima, responsabilidad, tolerancia y respeto.
  • 3. Desarrollo: 1ª Sesión: En la asamblea leer "Cuento para la Paz" (El Arca de los Cuentos 2, Vicens-Vives, Carlos Reviejo), a continuación se aclara el significado de las palabras que desconozcan los alumnos y se conversa sobre el cuento: cada niño expresa lo que ha sentido referente al cuento. Escucha, diálogo y  libre expresión, el primer camino para tener Paz. 2ª Sesión: En la asamblea cada niño intenta expresar con una frase lo que es para él la Paz. Se van copiando en un papel. Se trata de comprobar que detalles muy sencillos que vivimos diariamente son la Paz, y que podemos ponerlos en práctica fácilmente. Ayudados por las tutoras eligen las frases para que no esté ninguna repetida. 3ª Sesión: En parejas se realizan los dibujos que representan cada una de las frases elegidas. Cooperación. 4ª Sesión: Los alumnos individualmente escriben con plastilina la palabra "Paz". Los tutores con las frases y los dibujos de los alumnos realizan una presentación. 5ª Sesión: Se visualiza la presentación, se comenta cada diapositiva y se decide compartirla con la Comunidad Educativa para celebrar el Día de la Paz. Este día, cuatro alumnos van leyendo lo que dice cada una.