SlideShare una empresa de Scribd logo
SEP TNM
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
MATERIA:
TALLER DE ÉTICA
DRA. MARÍA DEL ROCIO ESPINOSA ÁVILA
RESEÑA “COSECHANDO ESTRELLAS”
PRESENTAN:
 ARELLANO COBOS VANESSA
 MORALES CASTILLO HÉCTOR ARTURO
 NÚÑEZ LÓPEZ MARGARITA
 SALCEDO OSORIO ABISAIL
 USCANGA HERRERA ROSA ITZEL
SEMESTRE. 2° GRUPO. “A”
ÁREA: ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
FEBRERO DE 2017
Cosechando estrellas
La historia de José Hernández inició en Michoacán, es hijo de padres campesinos
de la piedad Michoacán. José estudiaba de lunes a viernes y sábados y domingos
trabajaba en el campo. Él se enfrentó al gran problema de cambiar de escuela
frecuentemente, pues sus padres cambiaban de residencia ya que las cosechas se
hacían en diferentes lugares.
Eso acabó hasta que la maestra de José fue a visitarlos a su casa con el motivo
de hablar sobre la educación de José. Fue muy difícil enfrentar la decisión del padre
de José con respecto al tipo de educación que recibían sus hijos. La maestra le dio
un ejemplo al papa de José tomando en cuenta a los que el señor era experto, ósea
la cosecha, la maestra le puso como ejemplo 4 árboles que tenía que sembrar y que
cada tres meses los tenía que cambiar de lugar haciendo referencia a sus cuatro
hijos que frecuentemente tenían que cambiar de escuela. El padre de José, sentado
y serio entendió el mensaje que le dio la maestra, pues sus hijos con ese tipo de
educación no estaban aprovechando al máximo todos los conocimientos adquiridos.
La motivación de José para ser astronauta se la dieron sus padres principalmente,
ya que la educación para ellos no era opcional, era un requisito. Su madre era muy
cariño con ellos y su padre les daba ejemplos de cómo ser un buen trabajador y
luchar por sus objetivos.
El sueño de José nace cuando tenía diez
años, cuando Apollo 17 en 1972 hizo su última
expedición en la luna, mientras en familia veían
la televisión, José sintió gran inspiración para
ser astronauta al ver al hombre caminando
sobre la luna, y desde ese entonces él se
propuso ser astronauta.
Al ir a dormir José le dijo a su padre que quería ser astronauta, su padre serio
del comentario que le había hecho lo llevo a la cocina y lo cuestiono sobre su
decisión. José respondió que tenía mucho interés por ser astronauta, al escuchar
eso el padre de José le dijo que si quería lograrlo tenía que seguir una recete de
cinco ingredientes: decide que quieres ser en l vida, reconoce que tan lejos estas
de esa meta, hacer una ruta de donde estas hasta donde quieras llegar pues será
la guía hacia la meta, la educación y preparación y por ultimo poner mucho esfuerzo
y siempre entrega más de lo que la gente espera de ti, mezclas todo eso y esa es
la receta para llegar a ser astronauta, José después de esa platica se fue a dormir
muy emocionado, por los concejos de su padre.
El mensaje que José da es que se necesita muy
perseverancia pues a él la NASA lo rechazo once
veces y nunca se rindió hasta que la vez numero
12 la NASA lo acepto y fue así como se dio cuenta
que la perseverancia es fundamental para llegar a
su meta. Antes de ser aceptado el empezó a
estudiar a los que ya habían sido seleccionados
por la NASA, pues tenía que ver cuales era as
cualidades que le hacían falta para ser elegido.
Después de eso el siguió preparándose mediante adquisición de conocimientos,
especializaciones. Fue hasta 2004 fue seleccionado por la NASA y con eso el da
por dicho que la perseverancia. Todos es posible en la vida si uno se prepara.

Más contenido relacionado

Más de Taller de Ética Ing. Gestión empresarial (20)

PDF
La ética en las instituciones y organizaciones
PDF
La ética empresarial como creacion de valor
PDF
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
PDF
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
PDF
Reporte de lectura: ética profesional
PDF
Reporte de lectura: ética de las profesiones del siglo XXI
PDF
Reporte de lectura: ética de las profesiones
PDF
Reporte de lectura: ética de las profesiones y de la función pública
PDF
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
PDF
PDF
Ética empresarial y el desempeño laboral en organizaciones de alta tecnología
PDF
Diez años de la declaración universal sobre la bioética y derechos humanos
PDF
La ética de la información y la infoesfera
PDF
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
PDF
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
PDF
Evidencias equipo n°8 taller de ética.
PPTX
Tema. Valores éticos fundamentales
La ética en las instituciones y organizaciones
La ética empresarial como creacion de valor
Codigo de etica profesional del ingeniero en gestión empresarial
Reporte de lectura: competencias profesionales una estrategia para el desempe...
Reporte de lectura: ética profesional
Reporte de lectura: ética de las profesiones del siglo XXI
Reporte de lectura: ética de las profesiones
Reporte de lectura: ética de las profesiones y de la función pública
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Ética empresarial y el desempeño laboral en organizaciones de alta tecnología
Diez años de la declaración universal sobre la bioética y derechos humanos
La ética de la información y la infoesfera
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Evidencias equipo n°8 taller de ética.
Tema. Valores éticos fundamentales
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Publicidad

Reseña "Cosechando estrellas"

  • 1. SEP TNM INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC MATERIA: TALLER DE ÉTICA DRA. MARÍA DEL ROCIO ESPINOSA ÁVILA RESEÑA “COSECHANDO ESTRELLAS” PRESENTAN:  ARELLANO COBOS VANESSA  MORALES CASTILLO HÉCTOR ARTURO  NÚÑEZ LÓPEZ MARGARITA  SALCEDO OSORIO ABISAIL  USCANGA HERRERA ROSA ITZEL SEMESTRE. 2° GRUPO. “A” ÁREA: ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL FEBRERO DE 2017
  • 2. Cosechando estrellas La historia de José Hernández inició en Michoacán, es hijo de padres campesinos de la piedad Michoacán. José estudiaba de lunes a viernes y sábados y domingos trabajaba en el campo. Él se enfrentó al gran problema de cambiar de escuela frecuentemente, pues sus padres cambiaban de residencia ya que las cosechas se hacían en diferentes lugares. Eso acabó hasta que la maestra de José fue a visitarlos a su casa con el motivo de hablar sobre la educación de José. Fue muy difícil enfrentar la decisión del padre de José con respecto al tipo de educación que recibían sus hijos. La maestra le dio un ejemplo al papa de José tomando en cuenta a los que el señor era experto, ósea la cosecha, la maestra le puso como ejemplo 4 árboles que tenía que sembrar y que cada tres meses los tenía que cambiar de lugar haciendo referencia a sus cuatro hijos que frecuentemente tenían que cambiar de escuela. El padre de José, sentado y serio entendió el mensaje que le dio la maestra, pues sus hijos con ese tipo de educación no estaban aprovechando al máximo todos los conocimientos adquiridos. La motivación de José para ser astronauta se la dieron sus padres principalmente, ya que la educación para ellos no era opcional, era un requisito. Su madre era muy cariño con ellos y su padre les daba ejemplos de cómo ser un buen trabajador y luchar por sus objetivos. El sueño de José nace cuando tenía diez años, cuando Apollo 17 en 1972 hizo su última expedición en la luna, mientras en familia veían la televisión, José sintió gran inspiración para ser astronauta al ver al hombre caminando sobre la luna, y desde ese entonces él se propuso ser astronauta. Al ir a dormir José le dijo a su padre que quería ser astronauta, su padre serio del comentario que le había hecho lo llevo a la cocina y lo cuestiono sobre su decisión. José respondió que tenía mucho interés por ser astronauta, al escuchar eso el padre de José le dijo que si quería lograrlo tenía que seguir una recete de
  • 3. cinco ingredientes: decide que quieres ser en l vida, reconoce que tan lejos estas de esa meta, hacer una ruta de donde estas hasta donde quieras llegar pues será la guía hacia la meta, la educación y preparación y por ultimo poner mucho esfuerzo y siempre entrega más de lo que la gente espera de ti, mezclas todo eso y esa es la receta para llegar a ser astronauta, José después de esa platica se fue a dormir muy emocionado, por los concejos de su padre. El mensaje que José da es que se necesita muy perseverancia pues a él la NASA lo rechazo once veces y nunca se rindió hasta que la vez numero 12 la NASA lo acepto y fue así como se dio cuenta que la perseverancia es fundamental para llegar a su meta. Antes de ser aceptado el empezó a estudiar a los que ya habían sido seleccionados por la NASA, pues tenía que ver cuales era as cualidades que le hacían falta para ser elegido. Después de eso el siguió preparándose mediante adquisición de conocimientos, especializaciones. Fue hasta 2004 fue seleccionado por la NASA y con eso el da por dicho que la perseverancia. Todos es posible en la vida si uno se prepara.