RESUMEN
ESTUDIO DE CASOS
.
“Método de investigación de gran relevancia para el desarrollo de
las ciencias humanas y sociales que implica un proceso de
indagación caracterizado por el examen sistemático y en
profundidad de casos de un fenómeno, entendido estos como
entidades sociales o entidades educativas únicas”
Un caso: “aquella situación o entidad social única que merece interés en
investigación”(Ej: una persona, organización, programa de enseñanza, un
acontecimiento, etc.)
“Investigación profunda”
Estudiode casos
“Investigación procesual” “Investigación sistemática”
Metodología Etnográfica:
estudio directo de personas o
grupos durante un cierto
período, utilizando:
Observación
participante
(Cualitativo)
Conocer la vida cotidiana
de un grupo desde el
interior del mismo
Entrevista (Cuantitativo)
Reunión entre dos o más
personas
CARACTERÍSTICAS DE ESTUDIO DE CASOS
 Investigar
fenómenos en los que
se busca dar respuesta
a cómo y porqué
ocurren.
 Permite estudiar un
tema o múltiples tema
determinados.
 Es ideal para el
estudio de temas de
investigación en la que
las teorías existentes
son inadecuadas.
 Permite estudiar los
fenómenos desde
múltiples perspectivas
y no desde la
influencia de una sola
variable.
 Permite explorar en
forma más profunda y
obtener un
conocimiento más
amplio sobre cada
fenómeno.
QUE APRENDÍ
El estudio de casos, es una técnica en la cual se
desarrollan habilidades tales como el análisis, la
síntesis y la evaluación de la información. Se
desarrollan también el pensamiento crítico que
facilita no solo la integración de los conocimientos
de la materia, sino que también, ayuda al alumno a
generar y fomentar el trabajo en equipo, y la toma
de decisiones, además de otras actitudes como la
innovación y la creatividad.

Más contenido relacionado

DOC
Ensayo yelitza seminario ib
DOCX
LA CIENCIA DE LA SOCIOLOGIA
PDF
Tipos de tesis
PPTX
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
PPTX
Estrategias Metodológicas.
PPTX
Modalidades de la investigación etnográfica
DOCX
Estudio de casos
PPTX
Ensayo yelitza seminario ib
LA CIENCIA DE LA SOCIOLOGIA
Tipos de tesis
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
Estrategias Metodológicas.
Modalidades de la investigación etnográfica
Estudio de casos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Paradigma Cualitativo
PPTX
Inv. cuamtitativas y cualitativas
PPT
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
PDF
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
PPTX
La investigación cualitativa reforzado
PPTX
tipos de investigacion cualitativa.pptx
PDF
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
PPTX
Investigacion cualitativa gg
PDF
Investigacion cualitativa
DOCX
Metodos del proceso de inves. capitulo 6
PPTX
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
DOCX
APORTE PERSONAL
DOCX
Estudio de casos
PDF
El recorrido del paradigma en antropologia
PDF
Ricardo chaparro unidad_ii
PPTX
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN :ESTUDIO DE CASOS, INVESTIGACIÓN ETNOGRÁ...
DOCX
126347551 ensayo-investigacion-etnografica
PPTX
1 inv cualitat
DOCX
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
PPTX
Estudio de caso
Paradigma Cualitativo
Inv. cuamtitativas y cualitativas
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
La investigación cualitativa reforzado
tipos de investigacion cualitativa.pptx
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Investigacion cualitativa gg
Investigacion cualitativa
Metodos del proceso de inves. capitulo 6
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
APORTE PERSONAL
Estudio de casos
El recorrido del paradigma en antropologia
Ricardo chaparro unidad_ii
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN :ESTUDIO DE CASOS, INVESTIGACIÓN ETNOGRÁ...
126347551 ensayo-investigacion-etnografica
1 inv cualitat
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Estudio de caso
Publicidad

Similar a Resumen estudio de casos (20)

DOCX
Conceptos de investigación
DOCX
Estudio de caso
PDF
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
PDF
A1.vargas.carlos.investigacion cualitativa
PPTX
Enfoque cualitativo
DOC
Clasificacion De La Investigación
DOCX
Temas de investigacion
PPTX
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
PDF
Estudio de Caso Cualitativo
DOCX
Leandro metodo cientifico
PDF
Investigacion cualitativa fuentes
PPT
Proyecto de investigación
PDF
4 tipos y metodos_de_investigacion
PPTX
Proyecto de investigación
PPTX
Proyecto de investigación
PPTX
Metodologia cualitativa
PPTX
Seminario 1-clase 1 docencia universitaria.pptx
PPT
Diseños Cualitativos
PPT
Diseños Cualitativos
Conceptos de investigación
Estudio de caso
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
A1.vargas.carlos.investigacion cualitativa
Enfoque cualitativo
Clasificacion De La Investigación
Temas de investigacion
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
Estudio de Caso Cualitativo
Leandro metodo cientifico
Investigacion cualitativa fuentes
Proyecto de investigación
4 tipos y metodos_de_investigacion
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
Metodologia cualitativa
Seminario 1-clase 1 docencia universitaria.pptx
Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
Publicidad

Más de Tania Quinzo (20)

DOCX
Buzon de sugerencias
DOCX
Resumen pruebas objetivas
DOCX
Resumen por completacion respuesta breve
DOCX
Los indicadores de evaluación
DOCX
Resumen el debate
DOCX
Resumen mapa conceptual mapa mental
DOCX
Resumen i e por observacion
DOCX
Resumen i e portafolio
DOCX
Resumen proyectos educativos
DOCX
Lista de verificación o cotejo
DOCX
Rubrica
DOCX
Contenidos conceptuales u n ii
DOCX
Aspectos generales-ensayo
DOCX
Pruebas escritas
DOCX
Reactivos de jerarquización
PPT
Aspectos generales de un ensayo
DOCX
Qué es un ensayo evaluacion educativa
DOCX
Instrumentos y técnicas de evaluación
DOCX
Entrevista
DOCX
Encuesta
Buzon de sugerencias
Resumen pruebas objetivas
Resumen por completacion respuesta breve
Los indicadores de evaluación
Resumen el debate
Resumen mapa conceptual mapa mental
Resumen i e por observacion
Resumen i e portafolio
Resumen proyectos educativos
Lista de verificación o cotejo
Rubrica
Contenidos conceptuales u n ii
Aspectos generales-ensayo
Pruebas escritas
Reactivos de jerarquización
Aspectos generales de un ensayo
Qué es un ensayo evaluacion educativa
Instrumentos y técnicas de evaluación
Entrevista
Encuesta

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Resumen estudio de casos

  • 1. RESUMEN ESTUDIO DE CASOS . “Método de investigación de gran relevancia para el desarrollo de las ciencias humanas y sociales que implica un proceso de indagación caracterizado por el examen sistemático y en profundidad de casos de un fenómeno, entendido estos como entidades sociales o entidades educativas únicas” Un caso: “aquella situación o entidad social única que merece interés en investigación”(Ej: una persona, organización, programa de enseñanza, un acontecimiento, etc.) “Investigación profunda” Estudiode casos “Investigación procesual” “Investigación sistemática” Metodología Etnográfica: estudio directo de personas o grupos durante un cierto período, utilizando: Observación participante (Cualitativo) Conocer la vida cotidiana de un grupo desde el interior del mismo Entrevista (Cuantitativo) Reunión entre dos o más personas
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE ESTUDIO DE CASOS  Investigar fenómenos en los que se busca dar respuesta a cómo y porqué ocurren.  Permite estudiar un tema o múltiples tema determinados.  Es ideal para el estudio de temas de investigación en la que las teorías existentes son inadecuadas.  Permite estudiar los fenómenos desde múltiples perspectivas y no desde la influencia de una sola variable.  Permite explorar en forma más profunda y obtener un conocimiento más amplio sobre cada fenómeno. QUE APRENDÍ El estudio de casos, es una técnica en la cual se desarrollan habilidades tales como el análisis, la síntesis y la evaluación de la información. Se desarrollan también el pensamiento crítico que facilita no solo la integración de los conocimientos de la materia, sino que también, ayuda al alumno a generar y fomentar el trabajo en equipo, y la toma de decisiones, además de otras actitudes como la innovación y la creatividad.