SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PRACTICA 10 HERENCIA
JEIMY TATIANA BERBESI PÉREZ
CÓDIGO: 1093589114
PRESENTADO A: ESPERANZA BARCO
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL F
FACULTAD DE SALUD
ENFERMERÍA
PAMPLONA
2021
1. Objetivos:
• Comprender los conceptos de alelos, genotipos, fenotipos, dominante,
recesivo, heterocigoto y homocigoto.
• Determinar las características hereditarias
• Identificar la herencia Mendeliana
• Reconocer mi grupo sanguíneo heredable
2. Marco Teórico:
Las características de los organismos provienen de la interacción de la herencia y
los genes. Los principios genéticos establecidos por Mendel, Morgan y otros
investigadores son aplicables tanto a humanos como a otros organismos.
Algunos rasgos están determinados por genes dominantes y otros genes recesivos.
Los rasgos causados por genes dominantes generalmente se encuentran con más
frecuencia que los rasgos causados por genes recesivos.
Gregor Mendel: explicó sus resultados describiendo las dos leyes de la herencia
genética que introdujeron la idea de los rasgos dominantes y los recesivos
https://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendel
Thomas Morgan: hizo una demostración de que los cromosomas son portadores de
los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/morgan_thomas.htm
2.1 Herencia Mendeliana:
La herencia mendeliana se refiere al patrón genético único de los organismos que
se reproducen sexualmente. A mediados del siglo XIX, el monje austríaco Gregor
Mendel realizó miles de cruces con diferentes variedades de plantas de guisantes.
Mendel explicó sus resultados describiendo las dos leyes genéticas de la herencia
que introdujeron el concepto de características dominantes y recesivas.
https://www.sevillaconlospeques.com/leyes-de-mendel/
Heterocigoto: se refiere a la herencia de dos formas diferentes de genes
específicos, una para cada padre. Lo opuesto es un genotipo homocigoto, en el
que el individuo hereda la misma forma de un gen específico del padre y la madre.
Recesivo, se refiere a la relación entre dos versiones de un gen. El individuo recibe
una versión del gen de cada padre, llamado alelo. Si los alelos son diferentes, se
expresa el alelo dominante, mientras que se enmascara el efecto del otro alelo
(llamado recesivo).
Documento 21
3. Procedimiento:
Mediante un espejo compare los rasgos fenotípicos que se le indica en la tabla 1-
Determinar el genotipo y fenotipo para cada uno de los rasgos heredados (De acuerdo a las
características de su familia o padres).
Ejemplo: Lengua enrollada/no enrrollada: Capacidad de enrollar la lengua en forma de U
Posibles genotipos: (según la lectura que se envía)
Alelo: gen homocigoto dominante UU: capacidad de enrollar la lengua en forma de u
Alelo: gen heterocigoto Uu: capacidad de enrollar la lengua en forma de u
Alelo recesivo uu. : Si no la puede enrollar la lengua
Caracteristica Heredable Mi fenotipo Mi genotipo posible
Lengua enrrollada/no
enrrolada
Enrrollada (ALELO U) Uu Heterocigoto
4. -TABLA DE DATOS PERSONALES:
Nombre y apellido _Jeimy Tatiana Berbesí Pérez_____
Características heredables Mi fenotipo Genotipo posible
Lengua enrollada/no enrrollada Enrrollada (ALELO U) Uu Heterocigoto
Lóbulos separados/ Lóbulos
adheridos
Lóbulos Separados
(ALELO L)
LL Homocigoto
Dominante
Pulgar separado 90/ Pulgar separado
45°
Pulgar separado 45°
(ALELO p)
pp recesivo
Pico de viuda/ Línea continua del
pelo
Linea Continua del
pelo (ALELO V)
Vv Heterocigoto
Dedos con bello/ Dedos sin bello
Dedos con bello
(ALELO D)
DD Homocigoto
Dominante
Anular más corto que
el índice
Varón
Hembra
Anular más largo que
el índice
Varón
Hembra
Anular más largo que
índice (ALELO a)
aa Recesivo
GRUPO SANGUINEO ANALISIS Y EJEMPLO
En la siguiente tabla observamos cómo quedan los grupos de glóbulos rojos dependiendo
del antígeno que porten. En el caso del Grupo O no existen antígenos en su superficie,
mientras que en el Grupo AB no se produce ningún tipo de anticuerpo porque si no atacaría
a sus propios glóbulos rojos.
Resultados 2
Indique el genotipo y fenotipo de su grupo sanguíneo y RH
(demostrar por cuadro de punnet). Posible genotipo de los padres
Alelo padre
O O
Alelo madre
O OO OO
O OO OO
Mi grupo sanguíneo es O
Alelo padre
Alelo madre
D D
D DD DD
D DD DD
Mi grupo RH es ___+___
HERENCIA
TRABAJO DE GENOTIPO Y FENOTIPO
Objetivo
Determinar el genotipo y fenotipo de cada uno de los caracteres que se encuentran en la tabla.
➢ LENGUA ERROLLADA.Heterocigoto
Genotipo Uu
Masculino
Femenino
U U
u Uu Uu
u Uu Uu
➢ LÓBULOS SEPARADOS-Homocigoto dominante
Genotipo LL
Masculino
Femenino
L L
L LL LL
L LL LL
➢ PULGAR SEPARADO 45°- recesivo (Genotipo pp)
Padre-si
Madre-si
Masculino
Femenino
p p
p pp pp
p pp pp
➢ PICO DE VIUDA O LÍNEA CONTINUA DEL PELO- Heterocigoto
Genotipo Vv
Padre –si
Madre-no
Masculino
Femenino
V V
v Vv Vv
v Vv Vv
➢ VELLOS EN LOS DEDOS- Homocigoto dominante
Genotipo DD
Padre-si
Madre-si
Masculino
Femenino
D D
D DD DD
D DD DD
➢ ANULAR MÁS LARGO QUE EL ÍNDICE- recesivo
Genotipo aa
Padre-si
Madre-si
Masculino
Femenino
a a
a aa aa
a aa aa
➢ TIPO DE SANGRE- homocigoto
Genotipo OO
Masculino
Femenino
O O
O OO OO
O OO OO
➢ RH- Homocigoto Dominante (Factor Rh+)
Genotipo DD
Masculino
Femenino
D D
D DD DD
D DD DD
CARACTERISTICAS MI FENOTIPO GENOTIPO POSIBLE
Lengua enrollada
Si
U
Uu
Lengua no enrollada
No
Lóbulos separados
Si
L
LL
Lóbulos adheridos
No
Pulgar separado 90֯ No
Pulgar separado 45֯
Si
p
pp
Pico de viudas No
Línea continua del pelo
Si
V
Vv
Dedos con vello
Si
D
DD
Anular más corto
Que el índice
Varón
Hembra No
Anular más largo
Que el índice
Varón
Hembra
Si
a
aa
Tipo de sangre O OO
RH + DD

Más contenido relacionado

PDF
Genotipo y fenotipo
PPT
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
PPT
Genética
DOCX
PPT
Genetica humana
DOCX
Genotipo y fenotipo
DOCX
Unidad nº 8
PPT
Herencia post mendeliana
Genotipo y fenotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
Genética
Genetica humana
Genotipo y fenotipo
Unidad nº 8
Herencia post mendeliana

La actualidad más candente (19)

PPTX
Herencia mendeliana
PDF
herencia biológica
PDF
Penetrancia y expresividad
PPT
Genetica humana
PPTX
Alelos multiples
PPT
4 eso.t.3.herencia caracteres
PPT
Herencia y genetica
PDF
Herencia no mendeliana
PPS
Clase 3 herencia monogénica
PPT
Presentación tema 14
PPTX
Genetica 2° medio
PPTX
La herncia expo del martes
PPT
Genetica humana
PPT
Unidad 0 genetica i parte - 2010
PPTX
Tema 4. patrones de herencia
PPT
Copy of 8. herencia mendeliana
PDF
Principios básicos de herencia
PPS
Genetica humana
DOC
Guía 3 genealogias
Herencia mendeliana
herencia biológica
Penetrancia y expresividad
Genetica humana
Alelos multiples
4 eso.t.3.herencia caracteres
Herencia y genetica
Herencia no mendeliana
Clase 3 herencia monogénica
Presentación tema 14
Genetica 2° medio
La herncia expo del martes
Genetica humana
Unidad 0 genetica i parte - 2010
Tema 4. patrones de herencia
Copy of 8. herencia mendeliana
Principios básicos de herencia
Genetica humana
Guía 3 genealogias
Publicidad

Similar a Documento 21 (20)

PDF
SEMANA 14 - 2024 Universidad Norber Wiener
PPTX
Clase 01 genetica
PPT
Genetica humana
PDF
GUIA DE GENETICA 9°.pdf
PDF
GUIA DE GENETICA 9°.pdf
PPTX
GENÉTICA MENDELIANA I.pptx
PPTX
Herencia de uno y dos genes mendel, Genetica
PDF
GC_SESIÓN TEÓRICA_2_CYT_SECUNDARIA_2022.pdf
PPT
Clase teorica de har fq pvdef
PPTX
Genética.pptxkdkdkdiekdkdiekwkskdkdidjfifj
DOCX
PPTX
Método genealógico
PPTX
Patrones de transmision genetica
PPT
genetica de poblaciones y las leyes de Mendel
PPTX
Herencia mendeliana
PPTX
Mendel- Leyes que rigen el comportamiento de los genes.pptx
PDF
Estudio de Genética
PPTX
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
PDF
GUIA DE TRABAJO 9° GENETICA MENDELENIA.pdf
SEMANA 14 - 2024 Universidad Norber Wiener
Clase 01 genetica
Genetica humana
GUIA DE GENETICA 9°.pdf
GUIA DE GENETICA 9°.pdf
GENÉTICA MENDELIANA I.pptx
Herencia de uno y dos genes mendel, Genetica
GC_SESIÓN TEÓRICA_2_CYT_SECUNDARIA_2022.pdf
Clase teorica de har fq pvdef
Genética.pptxkdkdkdiekdkdiekwkskdkdidjfifj
Método genealógico
Patrones de transmision genetica
genetica de poblaciones y las leyes de Mendel
Herencia mendeliana
Mendel- Leyes que rigen el comportamiento de los genes.pptx
Estudio de Genética
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
GUIA DE TRABAJO 9° GENETICA MENDELENIA.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf

Documento 21

  • 1. INFORME PRACTICA 10 HERENCIA JEIMY TATIANA BERBESI PÉREZ CÓDIGO: 1093589114 PRESENTADO A: ESPERANZA BARCO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL F FACULTAD DE SALUD ENFERMERÍA PAMPLONA 2021
  • 2. 1. Objetivos: • Comprender los conceptos de alelos, genotipos, fenotipos, dominante, recesivo, heterocigoto y homocigoto. • Determinar las características hereditarias • Identificar la herencia Mendeliana • Reconocer mi grupo sanguíneo heredable
  • 3. 2. Marco Teórico: Las características de los organismos provienen de la interacción de la herencia y los genes. Los principios genéticos establecidos por Mendel, Morgan y otros investigadores son aplicables tanto a humanos como a otros organismos. Algunos rasgos están determinados por genes dominantes y otros genes recesivos. Los rasgos causados por genes dominantes generalmente se encuentran con más frecuencia que los rasgos causados por genes recesivos. Gregor Mendel: explicó sus resultados describiendo las dos leyes de la herencia genética que introdujeron la idea de los rasgos dominantes y los recesivos https://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Mendel Thomas Morgan: hizo una demostración de que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/morgan_thomas.htm 2.1 Herencia Mendeliana:
  • 4. La herencia mendeliana se refiere al patrón genético único de los organismos que se reproducen sexualmente. A mediados del siglo XIX, el monje austríaco Gregor Mendel realizó miles de cruces con diferentes variedades de plantas de guisantes. Mendel explicó sus resultados describiendo las dos leyes genéticas de la herencia que introdujeron el concepto de características dominantes y recesivas. https://www.sevillaconlospeques.com/leyes-de-mendel/ Heterocigoto: se refiere a la herencia de dos formas diferentes de genes específicos, una para cada padre. Lo opuesto es un genotipo homocigoto, en el que el individuo hereda la misma forma de un gen específico del padre y la madre. Recesivo, se refiere a la relación entre dos versiones de un gen. El individuo recibe una versión del gen de cada padre, llamado alelo. Si los alelos son diferentes, se expresa el alelo dominante, mientras que se enmascara el efecto del otro alelo (llamado recesivo).
  • 6. 3. Procedimiento: Mediante un espejo compare los rasgos fenotípicos que se le indica en la tabla 1- Determinar el genotipo y fenotipo para cada uno de los rasgos heredados (De acuerdo a las características de su familia o padres). Ejemplo: Lengua enrollada/no enrrollada: Capacidad de enrollar la lengua en forma de U Posibles genotipos: (según la lectura que se envía) Alelo: gen homocigoto dominante UU: capacidad de enrollar la lengua en forma de u Alelo: gen heterocigoto Uu: capacidad de enrollar la lengua en forma de u Alelo recesivo uu. : Si no la puede enrollar la lengua Caracteristica Heredable Mi fenotipo Mi genotipo posible Lengua enrrollada/no enrrolada Enrrollada (ALELO U) Uu Heterocigoto 4. -TABLA DE DATOS PERSONALES: Nombre y apellido _Jeimy Tatiana Berbesí Pérez_____ Características heredables Mi fenotipo Genotipo posible Lengua enrollada/no enrrollada Enrrollada (ALELO U) Uu Heterocigoto Lóbulos separados/ Lóbulos adheridos Lóbulos Separados (ALELO L) LL Homocigoto Dominante Pulgar separado 90/ Pulgar separado 45° Pulgar separado 45° (ALELO p) pp recesivo Pico de viuda/ Línea continua del pelo Linea Continua del pelo (ALELO V) Vv Heterocigoto
  • 7. Dedos con bello/ Dedos sin bello Dedos con bello (ALELO D) DD Homocigoto Dominante Anular más corto que el índice Varón Hembra Anular más largo que el índice Varón Hembra Anular más largo que índice (ALELO a) aa Recesivo GRUPO SANGUINEO ANALISIS Y EJEMPLO En la siguiente tabla observamos cómo quedan los grupos de glóbulos rojos dependiendo del antígeno que porten. En el caso del Grupo O no existen antígenos en su superficie, mientras que en el Grupo AB no se produce ningún tipo de anticuerpo porque si no atacaría a sus propios glóbulos rojos. Resultados 2 Indique el genotipo y fenotipo de su grupo sanguíneo y RH (demostrar por cuadro de punnet). Posible genotipo de los padres Alelo padre O O
  • 8. Alelo madre O OO OO O OO OO Mi grupo sanguíneo es O Alelo padre Alelo madre D D D DD DD D DD DD Mi grupo RH es ___+___
  • 9. HERENCIA TRABAJO DE GENOTIPO Y FENOTIPO Objetivo Determinar el genotipo y fenotipo de cada uno de los caracteres que se encuentran en la tabla. ➢ LENGUA ERROLLADA.Heterocigoto Genotipo Uu Masculino Femenino U U u Uu Uu u Uu Uu ➢ LÓBULOS SEPARADOS-Homocigoto dominante Genotipo LL Masculino Femenino L L L LL LL L LL LL ➢ PULGAR SEPARADO 45°- recesivo (Genotipo pp) Padre-si Madre-si
  • 10. Masculino Femenino p p p pp pp p pp pp ➢ PICO DE VIUDA O LÍNEA CONTINUA DEL PELO- Heterocigoto Genotipo Vv Padre –si Madre-no Masculino Femenino V V v Vv Vv v Vv Vv ➢ VELLOS EN LOS DEDOS- Homocigoto dominante Genotipo DD Padre-si Madre-si Masculino Femenino D D
  • 11. D DD DD D DD DD ➢ ANULAR MÁS LARGO QUE EL ÍNDICE- recesivo Genotipo aa Padre-si Madre-si Masculino Femenino a a a aa aa a aa aa ➢ TIPO DE SANGRE- homocigoto Genotipo OO Masculino Femenino O O O OO OO O OO OO ➢ RH- Homocigoto Dominante (Factor Rh+) Genotipo DD
  • 12. Masculino Femenino D D D DD DD D DD DD CARACTERISTICAS MI FENOTIPO GENOTIPO POSIBLE Lengua enrollada Si U Uu Lengua no enrollada No Lóbulos separados Si L LL Lóbulos adheridos No Pulgar separado 90֯ No Pulgar separado 45֯ Si p pp Pico de viudas No Línea continua del pelo Si V Vv Dedos con vello Si D DD Anular más corto Que el índice Varón Hembra No Anular más largo Que el índice Varón Hembra Si a aa Tipo de sangre O OO