2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Instrumentación neumática
en procesos industriales
Neumática.
El término Neumática procede del griego pneuma que significa soplo o aliento.
La incorporación de la neumática en mecanismos a convertido a esta rama de la ingeniería en un
elemento imprescindible en la automatización de los procesos de producción de todos los
sectores industriales:
● Industria del automóvil ● Industria manufactura electrónica
● Producción de energía ● Construcción y obras públicas
● Refinerías e industrias petrolera ● Industria textil
● Imprentas y artes gráficas ● Máquinas de embalaje
● Industrias agroalimentarias y cárnicas ● Industria química
● Robótica, alimentación ● Siderurgia y minería
Mediante los circuitos neumáticos se pueden generar movimientos rectos como:
● Sujetar herramientas ● Frenar objetos
● Levantar y bajar objetos ● Arrastrar objetos
● Abrir y cerrar puertas
Entre algunas de las ventajas de la energía neumática se encuentran:
● Limpieza, no contamina el medio ambiente.
● Disponibilidad gratuita del aire y en la cantidad que se desee.
● Velocidad, los elementos neumáticos son rápidos en ejecución y conmutación
● Transportación en tuberías de aire comprimido.
● Seguridad, no existe peligro de explosión.
Elementos finales de control de instrumentación neumática
3. Posicionadores Neumáticos y electroneumaticos Lineales, Leva o palanca y rotativos
1. Actuadores eléctricos de carrera
2. Actuadores neumáticos de cilindro o pistones
Elementos finales de control de instrumentación neumática
4. Electroválvulas
Clasificación
● Número de posiciones, Se identifica por el número de cuadros o
rectángulos de los que esta formada la válvula.
● Numero de vías, es decir el numero de orificios que la válvula
presenta físicamente
Una posición
Dos posición
Tres posiciones
Dos vías Tres vías
Simbología de sistemas neumáticos
Pistón de efecto simple Pistón de doble efecto
Válvula reguladora de presión Válvula estranguladora
de flujo regulable
Válvula selectora Válvula de simultaneidad
Válvula 2 vías 2 posiciones
Normalmente cerrada
Válvula 3 vías 2 posiciones
Normalmente cerrada
Válvula 5 vías 2 posicionesVálvula 4 vías 2 posiciones
Activación de un pistón de efecto simple
Circuito neumático
Circuito
electromecánico
Sin activación Con activación
Activación de un pistón de efecto doble
Circuito neumático
Circuito
electromecánico
Sin activación Con activación
Regulación de velocidad en pistones
Válvula estranguladora de no retorno al 50%
Relevador R1 y
su contacto NO
Solenoide
electroválvula Y1
Botón de arranque
Botón de paro
Activación de válvula por final de carrera
La válvula del pistón de efecto simple conmuta cuando se detecta el final de carrera
FC1, lo cual ocurre solo cuando el pistón de doble efecto activa en su trayecto FC1.
FC1
No Activado
FC1
Activado
PRACTICA Diseña la siguiente automatización. Utiliza FluidSim para su simulación
Un brazo que tome una pieza de
una banda, traslade la pieza a
otra banda, suelte la
pieza y regrese a la posición
original.
Actuador de carrera
lineal neumático
Pistón
Secuencia:
INICIO

Más contenido relacionado

PDF
Ud simbologia neu
PPTX
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
PPTX
Tipos de valvulas neumaticas
DOCX
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
PDF
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
PDF
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
PDF
Electroneumatica
PPTX
Practica 9
Ud simbologia neu
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
Tipos de valvulas neumaticas
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
Electroneumatica
Practica 9

La actualidad más candente (20)

PDF
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
DOCX
Sistemas hidraulicos y neumaticos
PDF
Cade simu manual de funcionamiento2
PPSX
Neumática y electroneumática
PDF
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
PPTX
Cuaderno 2 Neumática
PDF
Automatizacion ejercicios
PPTX
Sistemas control
PPTX
Electroneumatica metodos secuenciales
PPTX
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
PDF
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
PDF
Guia1 electroneumatica
PPTX
Circuitos electrohidraulicos basicos
PPTX
Encoders
DOC
Electroneumatica
PDF
Presentación p.l.c.
DOC
Circuitos electroneumaticos
PPT
MAQUINAS-ELECTRICAS.ppt
PDF
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
PDF
Electroneumática: Diseño de circuitos secuenciales neumático y electroneumático
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Cade simu manual de funcionamiento2
Neumática y electroneumática
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
Cuaderno 2 Neumática
Automatizacion ejercicios
Sistemas control
Electroneumatica metodos secuenciales
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
Guia1 electroneumatica
Circuitos electrohidraulicos basicos
Encoders
Electroneumatica
Presentación p.l.c.
Circuitos electroneumaticos
MAQUINAS-ELECTRICAS.ppt
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática: Diseño de circuitos secuenciales neumático y electroneumático
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Protocolo comunicación serial
PPTX
Instrumento 7 elementos finales
PPT
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
PPT
Instrumento 8 scada
PPTX
Instrumento 6 lvdt
PPTX
Instrumento 1 nivel
PDF
Neumatica industrial parker
PPT
Instrumento 3 presión
PPTX
Robotica industrial its zapopan
PPTX
Instrumento 5 variables físicas
PDF
Få Succes Med NetvæRk
PDF
Manual tributario franquicias y beneficios
PDF
Pueblo indigena kukama kukamiria
PDF
Grameen Solutions Application Development Featured Projects 2009 11 15
PDF
Catalogo navidad regalo empresa publicidad
PPTX
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
PDF
Vocabulario juridico en ingles
PPT
Martin muñoz dile no al aborto
PDF
20 i. delgado y grueso
PDF
Revista El Prevencionista 13ava Edición
Protocolo comunicación serial
Instrumento 7 elementos finales
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Instrumento 8 scada
Instrumento 6 lvdt
Instrumento 1 nivel
Neumatica industrial parker
Instrumento 3 presión
Robotica industrial its zapopan
Instrumento 5 variables físicas
Få Succes Med NetvæRk
Manual tributario franquicias y beneficios
Pueblo indigena kukama kukamiria
Grameen Solutions Application Development Featured Projects 2009 11 15
Catalogo navidad regalo empresa publicidad
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
Vocabulario juridico en ingles
Martin muñoz dile no al aborto
20 i. delgado y grueso
Revista El Prevencionista 13ava Edición
Publicidad

Similar a Neumatica industrial (20)

PPT
Neumática
PPTX
sistemas neumaticos.pptx.practicas y análisis
PPT
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
PDF
2018 Neumática ingeniera aprendizajes..
PDF
Curso-basico-neumatica
PPTX
Mecatrónica, automatización y automation studio™
PDF
DIAPOSITIVAS_TAREA 1_SISTEMAS NEUMATICOS E HIDRAULICOS.pdf
PDF
Electroneumática
PDF
PPT
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
ODP
Presentación tema 6 "Neumatica"
PPT
Automatización neumática
PPT
Blog neumatica (3)
PPTX
NEUMÁTICA APLICADA EN MECANICA INDUSTRIAL.pptx
PPTX
diapositiva neumatica.pptx
PDF
Sistemas Neumaticos Elementos y modelamiento
PDF
12 electroneumatica
PDF
12 electroneumatica
PPT
Blog neumatica (7)
Neumática
sistemas neumaticos.pptx.practicas y análisis
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
2018 Neumática ingeniera aprendizajes..
Curso-basico-neumatica
Mecatrónica, automatización y automation studio™
DIAPOSITIVAS_TAREA 1_SISTEMAS NEUMATICOS E HIDRAULICOS.pdf
Electroneumática
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
Presentación tema 6 "Neumatica"
Automatización neumática
Blog neumatica (3)
NEUMÁTICA APLICADA EN MECANICA INDUSTRIAL.pptx
diapositiva neumatica.pptx
Sistemas Neumaticos Elementos y modelamiento
12 electroneumatica
12 electroneumatica
Blog neumatica (7)

Más de Teth Azrael Cortés Aguilar (9)

PPTX
Células de manufactura its zapopan
PPTX
Instrumento 4 caudal
PPTX
Instrumento 2 temperatura
PDF
Instrumentos de temperatura
PDF
Instrumentos variables
PDF
Instrumentos caudal
PDF
Instrumentos nivel
PDF
Elementos finales de control
Células de manufactura its zapopan
Instrumento 4 caudal
Instrumento 2 temperatura
Instrumentos de temperatura
Instrumentos variables
Instrumentos caudal
Instrumentos nivel
Elementos finales de control

Último (20)

PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPTX
EXPLORACIÓN SUBTERRANEA PRESENTACIÓN.pptx
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
Evolución y sistemática microbiana agronomía
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
EXPLORACIÓN SUBTERRANEA PRESENTACIÓN.pptx
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.

Neumatica industrial

  • 2. Neumática. El término Neumática procede del griego pneuma que significa soplo o aliento. La incorporación de la neumática en mecanismos a convertido a esta rama de la ingeniería en un elemento imprescindible en la automatización de los procesos de producción de todos los sectores industriales: ● Industria del automóvil ● Industria manufactura electrónica ● Producción de energía ● Construcción y obras públicas ● Refinerías e industrias petrolera ● Industria textil ● Imprentas y artes gráficas ● Máquinas de embalaje ● Industrias agroalimentarias y cárnicas ● Industria química ● Robótica, alimentación ● Siderurgia y minería Mediante los circuitos neumáticos se pueden generar movimientos rectos como: ● Sujetar herramientas ● Frenar objetos ● Levantar y bajar objetos ● Arrastrar objetos ● Abrir y cerrar puertas Entre algunas de las ventajas de la energía neumática se encuentran: ● Limpieza, no contamina el medio ambiente. ● Disponibilidad gratuita del aire y en la cantidad que se desee. ● Velocidad, los elementos neumáticos son rápidos en ejecución y conmutación ● Transportación en tuberías de aire comprimido. ● Seguridad, no existe peligro de explosión.
  • 3. Elementos finales de control de instrumentación neumática 3. Posicionadores Neumáticos y electroneumaticos Lineales, Leva o palanca y rotativos 1. Actuadores eléctricos de carrera 2. Actuadores neumáticos de cilindro o pistones
  • 4. Elementos finales de control de instrumentación neumática 4. Electroválvulas Clasificación ● Número de posiciones, Se identifica por el número de cuadros o rectángulos de los que esta formada la válvula. ● Numero de vías, es decir el numero de orificios que la válvula presenta físicamente Una posición Dos posición Tres posiciones Dos vías Tres vías
  • 5. Simbología de sistemas neumáticos Pistón de efecto simple Pistón de doble efecto Válvula reguladora de presión Válvula estranguladora de flujo regulable Válvula selectora Válvula de simultaneidad Válvula 2 vías 2 posiciones Normalmente cerrada Válvula 3 vías 2 posiciones Normalmente cerrada Válvula 5 vías 2 posicionesVálvula 4 vías 2 posiciones
  • 6. Activación de un pistón de efecto simple Circuito neumático Circuito electromecánico Sin activación Con activación
  • 7. Activación de un pistón de efecto doble Circuito neumático Circuito electromecánico Sin activación Con activación
  • 8. Regulación de velocidad en pistones Válvula estranguladora de no retorno al 50% Relevador R1 y su contacto NO Solenoide electroválvula Y1 Botón de arranque Botón de paro
  • 9. Activación de válvula por final de carrera La válvula del pistón de efecto simple conmuta cuando se detecta el final de carrera FC1, lo cual ocurre solo cuando el pistón de doble efecto activa en su trayecto FC1. FC1 No Activado FC1 Activado
  • 10. PRACTICA Diseña la siguiente automatización. Utiliza FluidSim para su simulación Un brazo que tome una pieza de una banda, traslade la pieza a otra banda, suelte la pieza y regrese a la posición original. Actuador de carrera lineal neumático Pistón Secuencia: INICIO