SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Escuela de Relaciones Industriales
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia
“La Naturaleza
Sociológica y
Antropológica del
Trabajo”
Alumna:
Torrealba Jacqueline
Barquisimeto, Junio 2013
SOCIOLOGIA
Ciencia social que pretende
llegar a las proposiciones
generales sobre las mutuas
relaciones de los hombres. Su
meta es el conocimiento de
aquellos procesos sociales que
se desarrollan de manera
parecida en los campos más
diversos, conocimiento que en
lo posible debe tener una
validez general.
En la historia anterior, el trabajo
ni siquiera era concebido como
algo propio de la actividad
humana, es decir, como un
atributo específico de la acción
del hombre dirigida a asegurar
y crear las condiciones de su
propia vida de un modo único y
que le es propio. No se
identificaba la riqueza con el
trabajo en ningún sentido.
.
Y
ANTROPOLOGÍ
A
DEL TRABAJO
Carlos Marx
Max Weber
Roberto k. Merton.
Emilio Durkheim
Augusto Comte
Haber elaborado una ciencia especifica para el estudio de la sociedad, este se basa en
el criterios precisos conseguidos a través de la experimentación y la observación
objetiva.
Aporta una serie de observaciones metodológicas, importantes recalcando la
necesidad que tiene la sociología de la investigación propia y directa de la realidad
Anuario De La Sociología, La División Social Del Trabajo, Las Reglas Del Método
Sociológico, El Suicidio, Las Formas Elementales De La Vida Religiosa.
Muestra la estructura y la dinámica de la sociedad capitalista.
Su análisis de la cultura a través de las intenciones subjetivas son aportes valiosos al
conocimiento social. Elabora Su Propio Método De Investigación.
Preocupación por relacionar la teoría social con la investigación, así como también
sistematizar los procedimientos del análisis sociológico. La creación del paradigma de
análisis funcional.
La Antropología Social del Trabajo
Disciplina
es una
Se formó en gran parte por la influencia que
tuvieron los sociólogos de finales del Siglo XlX
Durkheim tuvo una
amplia repercusión en
lo que ahora se conoce
como antropología
social.
Para Durkehim, era
importante establecer a la
sociología como una
disciplina científica, se
enfocó en hechos sociales
“concretos y observables”
Esto fue fundamental para explicar la compleja
relación entre el individuo y su grupo social.
Para la Sociología
del Trabajo el estudio
del trabajo
"relaciones sociales de empleo"
"mundo del trabajo"
como a la intención para la
cual la actividad es llevada
a cabo, y llegando hasta el
concepto mismo de
"empresa", como esfuerzo
colectivo del trabajo.
Formas de trabajo y
actividad,
prestando atención tanto
a la actividad
Como muchos antropólogos y científicos de finales
del S.XX, Harris miró hacia adentro de su sociedad y
escribió sobre la cultura norteamericana, muchos de
los problemas que eventualmente se encontraron al
interior de sus sociedades, como desigualdad,
ocupación, violencia, género, grupos étnicos, etc..
El trabajador social necesita la ayuda de otra disciplina, para cumplir con su misión, es la sociología que describe y
analiza los procesos de la vida en la sociedad, buscando comprender las relaciones y los hechos sociales por medio
de la historia mediante el empleo de métodos de investigación. De esta manera el trabajador posee la información
necesaria para poder llegar a una conclusión y buscar la resolución de los problemas del individuo que solicita la
ayuda y orientación.
son de interés común con la sociología, en términos
de contacto cultural y otredad, así como el estudio
de las identidades culturales eventualmente
tuvieron un nuevo escenario alimentado por las
constantes migraciones y la creciente comunicación
a nivel global en todos los sentidos.
http://www.aniorte-
nic.net/apunt_sociolog_salud_1.htm
http://html.rincondelvago.com/sociologia_25.html
http://oscarlagares.blogspot.com/2008/01/sociologia-y-la-
naturaleza.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_%28sociolog%C3%AD
a%29
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

DOCX
Sociología unicat 010
PPTX
Presentación1
PPTX
Sociologia juridica 1
PPTX
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
PPTX
Sociologia..!!
PPTX
Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo
PPTX
Argenis Alvarez Presentación
Sociología unicat 010
Presentación1
Sociologia juridica 1
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
Sociologia..!!
Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo
Argenis Alvarez Presentación

La actualidad más candente (20)

PDF
Sociologia rural métodos, técnicas de investigación
DOCX
Dosier introducción a la sociología
PPTX
Rossana briceño
PPT
TeoriaEstructuracion
PPTX
Teoría de sociología
PPTX
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
PPTX
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
PPTX
Función social
PPTX
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
PPTX
Diapositivas de sociologia del conocimiento
PPT
Conceptos de socializacion diap no. 1
PPT
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
PPTX
Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01
PPTX
Ciencias sociales
DOCX
Isabella
PPTX
Berger & luckmann 2015
PDF
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
PPTX
PPTX
Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociologia rural métodos, técnicas de investigación
Dosier introducción a la sociología
Rossana briceño
TeoriaEstructuracion
Teoría de sociología
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Función social
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Conceptos de socializacion diap no. 1
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Teoriadelaestructuracion anthonyguidens-131223092449-phpapp01
Ciencias sociales
Isabella
Berger & luckmann 2015
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Sociedad, cultura, persona social (2)
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Mapa jaque
 
PPTX
Cuadro comparativo jacqueline t
 
PPTX
Mapaconceptual antecedestes jacque y angiwiel
 
PDF
Jacqueline torrealba presentación
 
PDF
Diagrama mcti jacqueline t
 
PDF
Jacqueline torrealba_ mapa conceptual
 
PDF
Jacqueline socializacion
 
PDF
Factores d produccion
 
PDF
Funcion pedagogica de la evaluacion jt
 
PPTX
Historia del cine
Mapa jaque
 
Cuadro comparativo jacqueline t
 
Mapaconceptual antecedestes jacque y angiwiel
 
Jacqueline torrealba presentación
 
Diagrama mcti jacqueline t
 
Jacqueline torrealba_ mapa conceptual
 
Jacqueline socializacion
 
Factores d produccion
 
Funcion pedagogica de la evaluacion jt
 
Historia del cine
Publicidad

Similar a Jacqueline torrealba presentacion_syat (20)

PPTX
Rossana briceño
PPTX
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
PPTX
Eddy contreras presentacion sociologia
PPTX
Zonia gonzalez presentacionsociología_antopología
PPTX
Gabriela_ arrieche_presentacion
PPTX
Maria alvarado presentacion
PPTX
Sociologia y antropologia
PPTX
Antropologia
PPTX
Gislaine vera presentaciòn2
PPTX
Diapostv sociologia y antropologia
PPTX
Pp la naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
PPTX
Carla pina presentacion
PPTX
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
PPTX
A shley otero_sociologia
PPTX
La naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
PPTX
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
PPTX
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
PPTX
Socilogiayantropologiahazelbustamante
PPTX
Luis hernandez presentacion
PPTX
Jhonathan velasquez presentacion
Rossana briceño
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
Eddy contreras presentacion sociologia
Zonia gonzalez presentacionsociología_antopología
Gabriela_ arrieche_presentacion
Maria alvarado presentacion
Sociologia y antropologia
Antropologia
Gislaine vera presentaciòn2
Diapostv sociologia y antropologia
Pp la naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
Carla pina presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
A shley otero_sociologia
La naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
Naturaleza soc y antrop del trabajo por dalther r. c
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
Socilogiayantropologiahazelbustamante
Luis hernandez presentacion
Jhonathan velasquez presentacion

Jacqueline torrealba presentacion_syat

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia “La Naturaleza Sociológica y Antropológica del Trabajo” Alumna: Torrealba Jacqueline Barquisimeto, Junio 2013
  • 2. SOCIOLOGIA Ciencia social que pretende llegar a las proposiciones generales sobre las mutuas relaciones de los hombres. Su meta es el conocimiento de aquellos procesos sociales que se desarrollan de manera parecida en los campos más diversos, conocimiento que en lo posible debe tener una validez general. En la historia anterior, el trabajo ni siquiera era concebido como algo propio de la actividad humana, es decir, como un atributo específico de la acción del hombre dirigida a asegurar y crear las condiciones de su propia vida de un modo único y que le es propio. No se identificaba la riqueza con el trabajo en ningún sentido. . Y ANTROPOLOGÍ A DEL TRABAJO
  • 3. Carlos Marx Max Weber Roberto k. Merton. Emilio Durkheim Augusto Comte Haber elaborado una ciencia especifica para el estudio de la sociedad, este se basa en el criterios precisos conseguidos a través de la experimentación y la observación objetiva. Aporta una serie de observaciones metodológicas, importantes recalcando la necesidad que tiene la sociología de la investigación propia y directa de la realidad Anuario De La Sociología, La División Social Del Trabajo, Las Reglas Del Método Sociológico, El Suicidio, Las Formas Elementales De La Vida Religiosa. Muestra la estructura y la dinámica de la sociedad capitalista. Su análisis de la cultura a través de las intenciones subjetivas son aportes valiosos al conocimiento social. Elabora Su Propio Método De Investigación. Preocupación por relacionar la teoría social con la investigación, así como también sistematizar los procedimientos del análisis sociológico. La creación del paradigma de análisis funcional.
  • 4. La Antropología Social del Trabajo Disciplina es una Se formó en gran parte por la influencia que tuvieron los sociólogos de finales del Siglo XlX Durkheim tuvo una amplia repercusión en lo que ahora se conoce como antropología social. Para Durkehim, era importante establecer a la sociología como una disciplina científica, se enfocó en hechos sociales “concretos y observables” Esto fue fundamental para explicar la compleja relación entre el individuo y su grupo social.
  • 5. Para la Sociología del Trabajo el estudio del trabajo "relaciones sociales de empleo" "mundo del trabajo" como a la intención para la cual la actividad es llevada a cabo, y llegando hasta el concepto mismo de "empresa", como esfuerzo colectivo del trabajo. Formas de trabajo y actividad, prestando atención tanto a la actividad
  • 6. Como muchos antropólogos y científicos de finales del S.XX, Harris miró hacia adentro de su sociedad y escribió sobre la cultura norteamericana, muchos de los problemas que eventualmente se encontraron al interior de sus sociedades, como desigualdad, ocupación, violencia, género, grupos étnicos, etc.. El trabajador social necesita la ayuda de otra disciplina, para cumplir con su misión, es la sociología que describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad, buscando comprender las relaciones y los hechos sociales por medio de la historia mediante el empleo de métodos de investigación. De esta manera el trabajador posee la información necesaria para poder llegar a una conclusión y buscar la resolución de los problemas del individuo que solicita la ayuda y orientación. son de interés común con la sociología, en términos de contacto cultural y otredad, así como el estudio de las identidades culturales eventualmente tuvieron un nuevo escenario alimentado por las constantes migraciones y la creciente comunicación a nivel global en todos los sentidos.