SlideShare una empresa de Scribd logo
Adecuación curricular
Alumnas:
Uguetty Alfaro Ojeda
Ahtziri meza santos
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR,
FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
ESCUELA NORMAL DEL VALLE DE MEXICALI
EJ. CAMPECHE, B. C.
CLAVE: 02DNL0001B
maestra:
Gloria Martínez Alcalá
III Semestre
Estrategia de enseñanza:
OBJETIVOS O INTENCIONES
En qué consiste?
Los objetivos o intenciones
educativas son enunciados que
describen con claridad las
actividades de aprendizaje y los
efectos que se pretenden conseguir
en el aprendizaje de los alumnos al
finalizar una experiencia, sesión,
episodio, o ciclo escolar.
Para qué sirve?
Actúa como una estrategia de
enseñanza, sirve para plantear una idea
común sobre a donde se dirige el curso, la
clase o la actividad que se va a realizar.
También sirven como el punto d referencia
para indicar a donde se quiere llegar.
En cuál asignatura se puede utilizar?
Estos objetivos se pueden utilizar en todas las
asignaturas de cualquier grado de la
educación primaria, porque los alumnos
tienen que se orientados acerca de las
actividades a realizar, y además se tiene
que especificar lo que se pretenden
conseguir en el aprendizaje de los alumnos
al finalizar cualquier ciclo.
Ejemplo en el libro de español . 1er
grado
Ejemplo en libro de español . 2do
grado
En qué momento de la secuencia
didáctica se puede utilizar?
Se deben utilizar al inicio de la secuencia para que los
alumnos conozcan la finalidad y alcance de la
actividad y del material y sepan como manejarlo.
Con los objetivos el alumno sabe que se espera de el al
terminar de revisar el material.
Debe ir al inicio porque ayuda a contextualizar sus
aprendizajes y darles sentido
• Actúa como elemento orientador de los procesos de atención y aprendizaje.
• Sirve como criterio para poder discriminar los aspectos relevantes de los contenidos o de la
instrucción sobre los que hay que realizar un mayor esfuerzo y procesamiento cognitivo.
• Generar expectativas apropiadas en los alumnos acerca de lo que se va a aprender
• Permitir a los alumnos formar un criterio sobre que se esperara de ellos durante y al termino
de una clase, episodio o curso. (evaluación)
• Mejorar considerablemente el aprendizaje intencional, si el aprendiz es consiente del
objetivo.
• Proporcionar al aprendiz los elementos indispensables para orientar sus actividades, auto
monitoreo y de autoevaluación.
Funciones de los objetivos como estrategia de
enseñanza
• Estar seguro de que los objetivos son explicados con
claridad, señalando la actividad, los contenidos y los
criterios de evaluación, utilizar un vocabulario apropiado
para los alumnos.
• Anime a los alumnos a aproximarse a los objetivos antes de
iniciar cualquier actividad de enseñanza o de aprendizaje
• Comentar el planteamiento la formulación de los objetivos
con los alumnos
• Es mejor solo mencionar uno o dos objetivos bien
formulados para que los alumnos no puedan extraviarse.
Recomendaciones para el uso de los objetivos como
estrategia de enseñanza

Más contenido relacionado

PPT
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
PPTX
Tecnicas de evaluacion semiformales
PDF
Mapa mental de evaluacion
PDF
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
PDF
Mapa conceptual constructivismo
PPTX
Pedagogia conceptual
PDF
Evaluación en el plan 2011
PPTX
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Tecnicas de evaluacion semiformales
Mapa mental de evaluacion
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Mapa conceptual constructivismo
Pedagogia conceptual
Evaluación en el plan 2011
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...

La actualidad más candente (20)

DOCX
Reflexiones sobre evaluación
DOCX
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
PPT
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
PPT
EVALUACION CURRICULAR
DOCX
16. conclusión-escuela tradicional
DOCX
Ensayo diseño curricular
PPTX
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
PDF
El model curricular de Ralph Tyler
PPTX
Diapositivas del curriculo
PPT
Evaluacion Por Competencias
PDF
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
PPT
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
DOCX
Los elementos de la evaluación
PPTX
La Planeación Educativa
PDF
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
DOCX
Mapa conceptual rol docente
DOCX
Diagnostico socioeducativo
DOCX
áRbol de problemas
PDF
Fases y productos del diseño curricular por competencias
PPT
Metodos Didacticos
Reflexiones sobre evaluación
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
EVALUACION CURRICULAR
16. conclusión-escuela tradicional
Ensayo diseño curricular
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
El model curricular de Ralph Tyler
Diapositivas del curriculo
Evaluacion Por Competencias
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
Los elementos de la evaluación
La Planeación Educativa
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Mapa conceptual rol docente
Diagnostico socioeducativo
áRbol de problemas
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Metodos Didacticos
Publicidad

Similar a Objetivos como estrategias de enseñanza (20)

PDF
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
PPTX
Evaluacion
PPTX
Evaluacion
PPTX
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
PDF
Tema 1 2
PPTX
EVALUACION FORMATIVA EN EDUCACION EN EL PERÚpptx
DOCX
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA, FORMATIVA Y SUMATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATI...
PPTX
Un modelo de evaluacion con enfoque formativo-1.pptx
PPTX
Un modelo de evaluacion con enfoque formativo-1.pptx
DOC
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
PPTX
EDUC._A_LA_DISTANCIA_TAREA_VII.pptx.pptx
PPTX
El enfoque formativo de la evaluación 1
PPTX
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
PPT
Expo herramientas
PPTX
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
PDF
Formato de Diario de Doble Entrada_Ambar Mojica.pdf
PDF
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
PPTX
Etapas del Desarrollo curricular
PPTX
PLANEACION Y PROGRAMACION DE LA ENSEÑANZA.pptx
PPTX
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
Evaluacion
Evaluacion
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Tema 1 2
EVALUACION FORMATIVA EN EDUCACION EN EL PERÚpptx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA, FORMATIVA Y SUMATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATI...
Un modelo de evaluacion con enfoque formativo-1.pptx
Un modelo de evaluacion con enfoque formativo-1.pptx
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
EDUC._A_LA_DISTANCIA_TAREA_VII.pptx.pptx
El enfoque formativo de la evaluación 1
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
Expo herramientas
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
Formato de Diario de Doble Entrada_Ambar Mojica.pdf
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Etapas del Desarrollo curricular
PLANEACION Y PROGRAMACION DE LA ENSEÑANZA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Objetivos como estrategias de enseñanza

  • 1. Adecuación curricular Alumnas: Uguetty Alfaro Ojeda Ahtziri meza santos SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL DEL VALLE DE MEXICALI EJ. CAMPECHE, B. C. CLAVE: 02DNL0001B maestra: Gloria Martínez Alcalá III Semestre
  • 3. En qué consiste? Los objetivos o intenciones educativas son enunciados que describen con claridad las actividades de aprendizaje y los efectos que se pretenden conseguir en el aprendizaje de los alumnos al finalizar una experiencia, sesión, episodio, o ciclo escolar.
  • 4. Para qué sirve? Actúa como una estrategia de enseñanza, sirve para plantear una idea común sobre a donde se dirige el curso, la clase o la actividad que se va a realizar. También sirven como el punto d referencia para indicar a donde se quiere llegar.
  • 5. En cuál asignatura se puede utilizar? Estos objetivos se pueden utilizar en todas las asignaturas de cualquier grado de la educación primaria, porque los alumnos tienen que se orientados acerca de las actividades a realizar, y además se tiene que especificar lo que se pretenden conseguir en el aprendizaje de los alumnos al finalizar cualquier ciclo.
  • 6. Ejemplo en el libro de español . 1er grado
  • 7. Ejemplo en libro de español . 2do grado
  • 8. En qué momento de la secuencia didáctica se puede utilizar? Se deben utilizar al inicio de la secuencia para que los alumnos conozcan la finalidad y alcance de la actividad y del material y sepan como manejarlo. Con los objetivos el alumno sabe que se espera de el al terminar de revisar el material. Debe ir al inicio porque ayuda a contextualizar sus aprendizajes y darles sentido
  • 9. • Actúa como elemento orientador de los procesos de atención y aprendizaje. • Sirve como criterio para poder discriminar los aspectos relevantes de los contenidos o de la instrucción sobre los que hay que realizar un mayor esfuerzo y procesamiento cognitivo. • Generar expectativas apropiadas en los alumnos acerca de lo que se va a aprender • Permitir a los alumnos formar un criterio sobre que se esperara de ellos durante y al termino de una clase, episodio o curso. (evaluación) • Mejorar considerablemente el aprendizaje intencional, si el aprendiz es consiente del objetivo. • Proporcionar al aprendiz los elementos indispensables para orientar sus actividades, auto monitoreo y de autoevaluación. Funciones de los objetivos como estrategia de enseñanza
  • 10. • Estar seguro de que los objetivos son explicados con claridad, señalando la actividad, los contenidos y los criterios de evaluación, utilizar un vocabulario apropiado para los alumnos. • Anime a los alumnos a aproximarse a los objetivos antes de iniciar cualquier actividad de enseñanza o de aprendizaje • Comentar el planteamiento la formulación de los objetivos con los alumnos • Es mejor solo mencionar uno o dos objetivos bien formulados para que los alumnos no puedan extraviarse. Recomendaciones para el uso de los objetivos como estrategia de enseñanza