MARCO GENERAL
MARCO LEGAL

 Decreto Legislativo Nº 1017: Aprueba Ley de
  Contrataciones del Estado.
 Ley Nº 29873
 Decreto Supremo N° 184-2008-EF: Aprueba
  Reglamento del D. L. 1017
 Decreto Supremo Nº 138-2012-ef
 Modifica el Reglamento del D. L. 1017

  Entrada en vigencia: 01 de febrero del 2009
  Modificatorias el 20.sep.2012
PRINCIPIOS

   Promoción del desarrollo humano
   Moralidad
   Imparcialidad
   Razonabilidad
   Eficiencia
   Publicidad
   Transparencia
   economia
PRINCIPIOS

   Transparencia
   Economía
   Vigencia tecnológica
   Trato justo e igualitario
   Equidad
   Sostenibilidad ambiental
REGISTRO NACIONAL
             DE PROVEEDORES

 El registro de sancionados incluirá
  información de socios, accionistas,
  participacionistas, titulares y miembros de
  órganos de administración.

 Se impedirá la reinscripción - por dos años -
  de proveedores que presentaron
  documentación falsa o inexacta.
REGISTRO NACIONAL
                DE PROVEEDORES

             CMC= 15 (C) + 2 (S Obras)

 CMC: Capacidad max de contratacion.
 C: Capital o Deposito
 S: Sumatoria de montos de obras culminadas
  en los últimos 5 años

•   En caso de empresas extranjeras domiciliadas o no
    domiciliadas que pertenezcan a países con los que el Perú no
    tenga TLC, el capital suscrito y pagado o depositado en el Perú
    no podrá ser menor al 5% de la CMC
I FASE
 Programación y
Actos Preparatorios
Características Técnicas

 Sobre la base del PAC, el área usuaria
  debe requerir los bienes, servicios u obras.
  Esta es la responsable de definir con
  precisión las características, condiciones,
  cantidad y calidad bienes, servicios u
  obras, así como la finalidad pública de
  dicha contratación.

 EL OEC, por el resultado del estudio de las
  posibilidades que ofrece el mercado y con
  la autorización del área usuaria, podrá
  ajustar las características de lo que se va a
  contratar.
Estudio de Posibilidades que
            Ofrece el Mercado
 Basándose en las características técnicas
  definidas por el área usuaria, el OEC debe
  evaluar las posibilidades que ofrece el mercado
  para determinar:
   El valor referencial
   La existencia de pluralidad de marcas y
     postores
   La posibilidad de distribuir la buena pro
   Información que pueda servir para establecer
     factores de evaluación
   La pertinencia de realizar ajustes a las
     características y/o condiciones de lo que se va
     a contratar, entre otros aspectos
VALOR REFERENCIAL

OBRAS
•Igual al monto del presupuesto de obra establecido en el
expediente técnico.
•Si es inversión pública , el valor referencial del expediente
consignado en el expediente debe ser concordante con el
estudio de preinversión.
•Concurso oferta y Llave en mano: objeto de la obra y
alcance previsto en los estudios de preinversión, estudio de
mercado.
VALOR REFERENCIAL

CONSULTORÍA DE OBRA
•Presupuesto de consultoría de obra
•Además del resto de costos, debe detallarse los honorarios
del personal propuesto, gastos generales y utilidad.
VALOR REFERENCIAL


• Antigüedad:
   OBRAS: 06 meses contados desde la fecha de
    determinación del presupuesto de obra
    consignada en el expediente técnico
   CONSULTORÍA DE OBRAS: 03 meses contados
    desde la determinación del presupuesto de
    consultoría.
   En caso de BIENES Y SERVICIOS: 03 meses
    desde la aprobación del Expediente de
    Contratación.
Expediente de Contratación
Debe contener:
 Toda la documentación del proceso
  (desde el requerimiento del área usuaria
  hasta la culminación del contrato)
 Las ofertas no ganadoras
 La disponibilidad de recursos y su fuente
  de financiamiento
 El Expediente deberá estar en custodia de
  la OEC.
Bases
                  ¿Qué deben contener?

                                         Contenido de las
    Condiciones mínimas                    propuestas
- Especificaciones                  -Copia certificado
- Valor referencial                 RNP
- Calendario                        -DDJJ ART. 42º Rgto
- Sistema/modalidad                 -Dcto. para acreditar
  de contratación                   requerimientos
- Metodología de                    -Dcto. para acreditar
  evaluación                        factores
- Garantías                         -Documentación
- Proforma de contrato              facultativa
                                    -Oferta Económica
Bases
 Para la aprobación, los originales
  deberán estar visados en todas sus
  páginas por los miembros del comité o
  del órgano a cargo del proceso.

 El plazo de ejecución contractual y el
  plazo de entrega máximo indicados en
  el expediente de contratación, serán
  recogidos en las Bases y constituirán
  requerimientos técnicos de obligatorio
  cumplimiento.
Evaluación y calificación

                    Criterios
Factores de
Evaluación          Puntaje     5, 10, 15, 20, ....

                    Documentos
                    Sustentatorios

     Los factores deben ser: Objetivos,
 Razonables, Congruentes y Proporcionales
Factores de Evaluación Técnica
                   Bienes


   Plazo de entrega
   Garantía comercial del postor o fabricante
   Disponibilidad de servicios y repuestos
   Capacitación del personal de la Entidad
   Mejoras a las características técnicas
   Experiencia
   Cumplimiento de la prestación.
Factores de Evaluación Técnica
                   Servicios


 Factores Referidos al Postor
  Experiencia:
 Cumplimiento del servicio
 Factores Referidos al Personal
 Mejoras a las condiciones previstas
 Otros, tales como: equipamiento, infraestructura
Factores de Evaluación Técnica
                Servicios de consultoría

 Experiencia en la actividad
  * Hasta 15 años
  * Hasta 5 Veces el Valor Referencial
  * Máximo 10 servicios
 Experiencia en la Especialidad
  * Hasta 10 años
  * Hasta 2 Veces el Valor Referencial
  * Máximo 10 servicios

•   Personal Propuesto
•   Mejoras a las condiciones previstas en las Bases
•   Factores Referidos al Objeto de la convocatoria
•   Cumplimiento del Servicio
Factores de Evaluación Técnica
             Obras (licitaciones y ADP)


    Experiencia en obras en general:
     Ejecutados hasta en los últimos 10 años
     Hasta 5 Veces el Valor Referencial
    Experiencia en obras similares:
     Ejecutados hasta en los últimos 10 años
     Por un máximo acumulado equivalente al Valor
      Referencial. Cada obra 15% del VR

• Factores Referidos al Personal Propuesto
• Cumplimiento de ejecución de Obras

Más contenido relacionado

PDF
Ejemplo de evaluacion
PPT
Evaluación y calificación de propuestas
PDF
GEPUCO070719P - S4 ACTUALIZADO A.R
PPT
Contrataciones del estado
PPT
Bases Y Factores
PPTX
4 ppt factores de evaluacion para la contratacion de bienes y servicios 2015
PPT
Modulo Iii
PPT
11 actos preparatorios cefic
Ejemplo de evaluacion
Evaluación y calificación de propuestas
GEPUCO070719P - S4 ACTUALIZADO A.R
Contrataciones del estado
Bases Y Factores
4 ppt factores de evaluacion para la contratacion de bienes y servicios 2015
Modulo Iii
11 actos preparatorios cefic

La actualidad más candente (18)

PPTX
Actos preparatorios[1][1] 2
PPT
Expediente
PDF
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
PPT
Basesadministrativas
PPT
Diapositivas sesion 19 01-2012 cefic
PPTX
Actos preparatorios[1][1] (2)
PPT
Modulo3
PDF
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PDF
actos preparatorios
PDF
La contratación pública
PPT
Mod 3 virtual
PPT
Elaboración de bases
PPTX
Actos preparatorios
PPTX
Expediente de contratación
PPT
Sesion9
PPTX
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
PPT
Presentacion de pre-calificacion+++++
PPT
Proceso 1
Actos preparatorios[1][1] 2
Expediente
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
Basesadministrativas
Diapositivas sesion 19 01-2012 cefic
Actos preparatorios[1][1] (2)
Modulo3
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
actos preparatorios
La contratación pública
Mod 3 virtual
Elaboración de bases
Actos preparatorios
Expediente de contratación
Sesion9
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
Presentacion de pre-calificacion+++++
Proceso 1
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Nueva ley Contrataciones del Estado
PPT
Ley de contrataciones del estado
PDF
Seace
PDF
Cuadro comparativo ley_y_su_modificación_2
PPTX
Rnpcontrata
PDF
Inscripción en el registro Nacional de Proveedores
PDF
PDF
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
PPT
Exposicion Gestion Publica
PPT
Ley de contrataciones del estado
PDF
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...
Nueva ley Contrataciones del Estado
Ley de contrataciones del estado
Seace
Cuadro comparativo ley_y_su_modificación_2
Rnpcontrata
Inscripción en el registro Nacional de Proveedores
Registro Nacional de Proveedores RNP (Perú)
Exposicion Gestion Publica
Ley de contrataciones del estado
Modulo II La ley de contrataciones del estado y su reglamento aplicado a obra...
Publicidad

Similar a Cefic (noviembre 2012) (20)

PPTX
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
PPTX
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
PPT
Destion5
PDF
Actos preparatorios
PPT
Comite especial y funcionarios responsables del proceso de selección (07.11.12)
PDF
Ppt bienes servicios
PDF
Osce licitaciones
PPT
Clase 5
PPT
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
PPTX
Contratuuuuuuuuuaciones del Estadkkkkkjo
PDF
Riesgos en la formulación requerimiento de Bienes y Servicios2pdf OO.pdf
PPT
Diapositiva
PPT
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
PPT
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
PPT
Modulo6
PPT
Exp. actos previo
PPT
Modulo3
PPTX
Mod 4
PPT
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
PPT
Seace ocse
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Destion5
Actos preparatorios
Comite especial y funcionarios responsables del proceso de selección (07.11.12)
Ppt bienes servicios
Osce licitaciones
Clase 5
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
Contratuuuuuuuuuaciones del Estadkkkkkjo
Riesgos en la formulación requerimiento de Bienes y Servicios2pdf OO.pdf
Diapositiva
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Modulo6
Exp. actos previo
Modulo3
Mod 4
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
Seace ocse

Más de Valun (20)

PPT
Proceso de seleccion ii
PPT
Arbitraje administrativo
PPT
Procesos de selección y modalidades (cefic)
PPT
Gestión 1 (2)
PDF
Reglamento cas
PPTX
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
PPT
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
PPTX
Dr felix
PPT
Taller exoneración y solucion de controversias.
PPTX
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
PPT
Técnicas objeto-evaluación-puestos-salarios-pd-poct-2012.ppt_
PPT
Procesos de selección cefic 2012 ley modificada
PPT
Diapositva contrataciones 24 10-2012
PPTX
Gestion public iv 27 febrero
PPT
Procedimiento regular 24.02.2010
PPTX
Pp 005 saneamiento de bienes inmuebles dominio publico y privado
PPT
Exposición expediente de contratacion 2ppt
PPTX
Cefic el diseño del puesto
PPT
Solución
PPT
Procedimiento regular 24 02 2010
Proceso de seleccion ii
Arbitraje administrativo
Procesos de selección y modalidades (cefic)
Gestión 1 (2)
Reglamento cas
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Instrumentos de gestion rof mof mapro (abajo)
Dr felix
Taller exoneración y solucion de controversias.
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
Técnicas objeto-evaluación-puestos-salarios-pd-poct-2012.ppt_
Procesos de selección cefic 2012 ley modificada
Diapositva contrataciones 24 10-2012
Gestion public iv 27 febrero
Procedimiento regular 24.02.2010
Pp 005 saneamiento de bienes inmuebles dominio publico y privado
Exposición expediente de contratacion 2ppt
Cefic el diseño del puesto
Solución
Procedimiento regular 24 02 2010

Cefic (noviembre 2012)

  • 2. MARCO LEGAL  Decreto Legislativo Nº 1017: Aprueba Ley de Contrataciones del Estado.  Ley Nº 29873  Decreto Supremo N° 184-2008-EF: Aprueba Reglamento del D. L. 1017  Decreto Supremo Nº 138-2012-ef Modifica el Reglamento del D. L. 1017 Entrada en vigencia: 01 de febrero del 2009 Modificatorias el 20.sep.2012
  • 3. PRINCIPIOS  Promoción del desarrollo humano  Moralidad  Imparcialidad  Razonabilidad  Eficiencia  Publicidad  Transparencia  economia
  • 4. PRINCIPIOS  Transparencia  Economía  Vigencia tecnológica  Trato justo e igualitario  Equidad  Sostenibilidad ambiental
  • 5. REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES  El registro de sancionados incluirá información de socios, accionistas, participacionistas, titulares y miembros de órganos de administración.  Se impedirá la reinscripción - por dos años - de proveedores que presentaron documentación falsa o inexacta.
  • 6. REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES CMC= 15 (C) + 2 (S Obras)  CMC: Capacidad max de contratacion.  C: Capital o Deposito  S: Sumatoria de montos de obras culminadas en los últimos 5 años • En caso de empresas extranjeras domiciliadas o no domiciliadas que pertenezcan a países con los que el Perú no tenga TLC, el capital suscrito y pagado o depositado en el Perú no podrá ser menor al 5% de la CMC
  • 7. I FASE Programación y Actos Preparatorios
  • 8. Características Técnicas  Sobre la base del PAC, el área usuaria debe requerir los bienes, servicios u obras. Esta es la responsable de definir con precisión las características, condiciones, cantidad y calidad bienes, servicios u obras, así como la finalidad pública de dicha contratación.  EL OEC, por el resultado del estudio de las posibilidades que ofrece el mercado y con la autorización del área usuaria, podrá ajustar las características de lo que se va a contratar.
  • 9. Estudio de Posibilidades que Ofrece el Mercado  Basándose en las características técnicas definidas por el área usuaria, el OEC debe evaluar las posibilidades que ofrece el mercado para determinar:  El valor referencial  La existencia de pluralidad de marcas y postores  La posibilidad de distribuir la buena pro  Información que pueda servir para establecer factores de evaluación  La pertinencia de realizar ajustes a las características y/o condiciones de lo que se va a contratar, entre otros aspectos
  • 10. VALOR REFERENCIAL OBRAS •Igual al monto del presupuesto de obra establecido en el expediente técnico. •Si es inversión pública , el valor referencial del expediente consignado en el expediente debe ser concordante con el estudio de preinversión. •Concurso oferta y Llave en mano: objeto de la obra y alcance previsto en los estudios de preinversión, estudio de mercado.
  • 11. VALOR REFERENCIAL CONSULTORÍA DE OBRA •Presupuesto de consultoría de obra •Además del resto de costos, debe detallarse los honorarios del personal propuesto, gastos generales y utilidad.
  • 12. VALOR REFERENCIAL • Antigüedad:  OBRAS: 06 meses contados desde la fecha de determinación del presupuesto de obra consignada en el expediente técnico  CONSULTORÍA DE OBRAS: 03 meses contados desde la determinación del presupuesto de consultoría.  En caso de BIENES Y SERVICIOS: 03 meses desde la aprobación del Expediente de Contratación.
  • 13. Expediente de Contratación Debe contener:  Toda la documentación del proceso (desde el requerimiento del área usuaria hasta la culminación del contrato)  Las ofertas no ganadoras  La disponibilidad de recursos y su fuente de financiamiento  El Expediente deberá estar en custodia de la OEC.
  • 14. Bases ¿Qué deben contener? Contenido de las Condiciones mínimas propuestas - Especificaciones -Copia certificado - Valor referencial RNP - Calendario -DDJJ ART. 42º Rgto - Sistema/modalidad -Dcto. para acreditar de contratación requerimientos - Metodología de -Dcto. para acreditar evaluación factores - Garantías -Documentación - Proforma de contrato facultativa -Oferta Económica
  • 15. Bases  Para la aprobación, los originales deberán estar visados en todas sus páginas por los miembros del comité o del órgano a cargo del proceso.  El plazo de ejecución contractual y el plazo de entrega máximo indicados en el expediente de contratación, serán recogidos en las Bases y constituirán requerimientos técnicos de obligatorio cumplimiento.
  • 16. Evaluación y calificación Criterios Factores de Evaluación Puntaje 5, 10, 15, 20, .... Documentos Sustentatorios Los factores deben ser: Objetivos, Razonables, Congruentes y Proporcionales
  • 17. Factores de Evaluación Técnica Bienes  Plazo de entrega  Garantía comercial del postor o fabricante  Disponibilidad de servicios y repuestos  Capacitación del personal de la Entidad  Mejoras a las características técnicas  Experiencia  Cumplimiento de la prestación.
  • 18. Factores de Evaluación Técnica Servicios  Factores Referidos al Postor Experiencia:  Cumplimiento del servicio  Factores Referidos al Personal  Mejoras a las condiciones previstas  Otros, tales como: equipamiento, infraestructura
  • 19. Factores de Evaluación Técnica Servicios de consultoría  Experiencia en la actividad * Hasta 15 años * Hasta 5 Veces el Valor Referencial * Máximo 10 servicios  Experiencia en la Especialidad * Hasta 10 años * Hasta 2 Veces el Valor Referencial * Máximo 10 servicios • Personal Propuesto • Mejoras a las condiciones previstas en las Bases • Factores Referidos al Objeto de la convocatoria • Cumplimiento del Servicio
  • 20. Factores de Evaluación Técnica Obras (licitaciones y ADP) Experiencia en obras en general:  Ejecutados hasta en los últimos 10 años  Hasta 5 Veces el Valor Referencial Experiencia en obras similares:  Ejecutados hasta en los últimos 10 años  Por un máximo acumulado equivalente al Valor Referencial. Cada obra 15% del VR • Factores Referidos al Personal Propuesto • Cumplimiento de ejecución de Obras