1


                 ÁNGULOS: (triángulos - cuadriláteros)
1. - Transforma en grados, minutos y segundos:
a) 15.910"                              b) 27.673"




c) 78.385"                              d) 38.890"




e) 21.930"                              f) 35.627"




g) 50.420"                              h) 43.692"




i) 22.475"                              j) 95.486"




k) 9.999"                               l) 60.000"
ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros)       2

2. - Convierte en segundos:
a) 3º 7´ 9"                                b) 4º 27´ 51"




c) 22º 55´ 35"                             d) 14º 21´ 20"




e) 11º 11´                                 f) 5º 9´ 43"




g) 12º 47´ 19"                             h) 20º 8´ 34"




3. - Efectúa las siguientes operaciones:
a) 3/4 de 73º 15´ 20"                      b) 5/10 de 16º 42´ 50"




c) 2/3 de 15º 28´ 15"                      d) 4/7 de 172º 49´ 52"




4. - Halla las sumas:
       a) 12º 29´ 34" + 38º 48´ 58" + 42º 34´ 57" + 15º 29´ 50"
       b) 49º 39´ 57" + 8º 9´ 47" + 29º 52´ 8" + 9º 59´ 42"
ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros)    3

       c) 15º 48" + 24º 49´ + 27´ 39" + 19º 25´ 12" + 20º 25´
       d) 12º 30´ 48" + 59´ 59" + 27º 45´ + 10º 15´ 27" + 12´ 58"




5. - Halla las restas:
a) 34º 34´ 23" - 23º 45´ 24"             b) 56º 12´ 16" - 50º 12´ 29"




c) 86º 1´ 2" - 85º 34"                   d) 12º 24´ - 10º 25´ 9"




e) 89º - 75º 23´ 12"                     f) 34º 12´ 25" - 20º 50´




6. - A un ángulo que mide 45º 24´ 5" se le quita 29º 30´ 40" ¿Cuánto medirá la
diferencia?




7. - A un ángulo que mide 52º 32´ 57" le han hecho 6 veces mayor. ¿Cuánto valdrá el
ángulo que resulta?
ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros)        4

8. - Un ángulo recto se ha partido en ocho partes iguales. ¿Cuánto valdrá cada una?




       90o

9. - Tres ángulos consecutivos valen 125º 14´ en total. Si uno de ellos vale 45º 20",
¿cuánto valdrán cada uno de los otros dos sabiendo que son iguales?




10. - ¿Cuánto valdrá un ángulo que sea el triple de 17º 58"?




11. - ¿Cuánto valdrá un ángulo que sea los 2/5 de una circunferencia?




12. - ¿Cuál es el valor de un ángulo que sea los 3/5 del valor de los ángulos de un
cuadrilátero?




13. - ¿Cuál es el valor de un ángulo que sea 6 veces mayor que el ángulo 25º 15´ 20"?




14. - ¿Cuál es el valor de un ángulo que sea la octava parte de otro de 86º 15´ 32"?
ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros)         5

15. - Halla el complementario de los ángulos:
a) 30º                          b) 86º                   c) 90º




d) 62º 5´ 20"                   e) 82º 26´ 4"            f) 58º 9´ 27"




16. - Halla el suplementario:
a) 87º                          b) 124º                  c) 90º




d) 102º 59"                     e) 90º 45´               f) 152º 25´ 39"




17. - ¿Cuál es el suplemento de la suma de dos ángulos que valen 24º 42´ 52" y 12º 32´
50"?




18. - ¿Cuál es el complementario de la diferencia de dos ángulos que valen 125º 12´ 45"
y 99º 12´ 46"?
ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros)       6

19. - Cinco ángulos suman 540º. Si cuatro de los ángulos valen: 110º 25" , 100º 50´ ,
105º 40´ , 108º 30" , ¿cuánto valdrá el quinto?




20. - En un cuadrilátero, el ángulo A = 64º 25´ y el B = 104º 35´. ¿Cuánto valdrán los
otros dos, si son iguales?




21. - Halla el suplemento de un ángulo que sea el duplo de otro que valga 15º 48´ 35".




22. - Halla el complemento de un ángulo que sea el triple de otro que valga 25º 12´ 38".




23. - Halla el valor de los ángulos formados por una bisectriz trazada a un ángulo que
vale 147º 45´ 50".




24. - Halla el suplemento de un ángulo que sea la mitad de otro que valga 12º 5´ 57".
ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros)          7

25. - Halla el complemento de un ángulo que sea el cuádruplo de otro que valga 12º 5´
57".




26. - Halla los 3/5 del complemento de 60º.




27. - Halla los 2/5 del suplemento de 45º 30´ 20".




28. - Los ángulos A, B, C, de un cuadrilátero, valen: 64º 15´ , 123º 56´ , 104º 26´ 32".
¿Cuánto mide el cuarto ángulo?.

    B
                     C


A
                         D


29. - Halla la suma de tres ángulos, sabiendo que el menor de ellos vale 19º 32´ 21" y
cada uno de los otros dos mide 5º 48´ 13" más que el que le precede.
ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros)       8

                                                                                 ∧
30. - La suma de cuatro ángulos A, B, C, D, es igual a 4 rectos. ¿Cuánto valdrá D si
A = 38º 16´ , B = 4A y C = (A+B) : 2?



    B
                     C


A
                         D




31. - En un triángulo, el ángulo A = 49º 16", el B= 92º 54´. ¿Cuánto valdrá el ángulo C?
          B



A                            C


32. - En un triángulo rectángulo, un ángulo agudo vale 19º 12´ 47". ¿Cuánto valdrá el
otro ángulo agudo?




33. - En un triángulo isósceles, el ángulo opuesto a la base vale 72º 15" ¿Cuánto valdrán
cada uno de los ángulos de la base?




34. - Uno de los ángulos de la base de un triángulo isósceles vale 48º 25´ . ¿Cuánto
valdrá el ángulo opuesto a la base?
ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros)       9

35. - En un trapecio rectángulo, prolongamos los lados no paralelos y se unen formando
un ángulo de 72º. ¿Cuánto valen los otros ángulos del trapecio?

   72º




36. - ¿Cuánto valen los ángulos de un paralelogramo, si uno de ellos vale 45º 25´ ?




37. - En un trapecio isósceles, uno de los ángulos de la base mide 58º 10´. Halla los
otros ángulos.




38. - En un rombo, el ángulo que forma la diagonal con uno de sus lados es de 47º.
Halla los otros tres ángulos.




39. - En un triángulo rectángulo, un ángulo mide 40º 20´ . ¿Cuánto mide el otro ángulo
agudo?




40. - Uno de los ángulos de un rombo tiene 43º 25´. ¿Cuánto miden los otros ángulos?
ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros)       10

41. - En un trapecio isósceles uno de los ángulos mide 135º 20´. Halla los otros ángulos.




42. - En un triángulo isósceles, el ángulo desigual mide 76º 15´. ¿Cuánto vale cada uno
de los ángulos de la base?




43. - En un triángulo, el ángulo A= 19º 25´ y el B= 4 A. ¿Cuánto vale el ángulo C?.




44. - En un romboide, uno de sus ángulos mide 75º 20´.¿Cuánto valen los otros
ángulos?




45. - Averigua si puedes formar triángulo con estos lados y ángulos, y en caso
afirmativo, indicar la clase de triángulo:
a) 5 cm 7 cm 14 cm                          b) 30º 60º 90º




c) 21 cm 28 cm 35 cm                        d) 60º 60º 60º
ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros)        11

e) 12 cm 16 cm 20 cm                            f) 75º 75º 60º




g) 8 cm 8 cm 17 cm                              h) 40º 100º 40º




i) 7 cm 7 cm 10 cm                              j) 60º 120º 20º




k) 4 cm 6 cm 5 cm                               l) 70º 40º 70º




m) 70 mm 100 mm 100 mm                 n) 30º       30º   120º
•                                               •




ñ) 20 cm 20 cm 20 cm                            o) 45º     90º   45º
•                                               •




p) 15 cm 14 cm 29 cm                            q) 50º     60º    65º
•                                               •

Más contenido relacionado

PDF
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
PDF
Tema4 ángulos y medida
PDF
Resolucion de triangulos rectangulos
DOC
Guia angulos 6º
PPT
Angulos 1º eso
PDF
Ángulos 2º sec
PDF
Problemas y actividades de trigonometría
PDF
Triangulos problemas
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Tema4 ángulos y medida
Resolucion de triangulos rectangulos
Guia angulos 6º
Angulos 1º eso
Ángulos 2º sec
Problemas y actividades de trigonometría
Triangulos problemas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Actividad 1.1 módulo iv
PPTX
PDF
Resolucion de triangulos rectangulos
PDF
Cuadrilateros teoria
DOCX
Práctica de angulos 1°
DOC
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
DOCX
Logica
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos a
PDF
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
PPT
ángulos
PDF
Ejerciciospropuesto Sangulos
DOC
Guia 1 fórmula general de conversión
PDF
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
DOCX
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
DOCX
Segmentos y angulos
PPTX
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
PDF
Teoría y problemas de volumen de un prisma VP53 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de volumen de un prisma vp53 ccesa007
PDF
Banco de actividades segundo bimestre
PDF
Fisica. pitagoras y trigonometria
Actividad 1.1 módulo iv
Resolucion de triangulos rectangulos
Cuadrilateros teoria
Práctica de angulos 1°
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
Logica
Tarea linea, angulos y triangulos a
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
ángulos
Ejerciciospropuesto Sangulos
Guia 1 fórmula general de conversión
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
Segmentos y angulos
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
Teoría y problemas de volumen de un prisma VP53 ccesa007
Teoria y problemas de volumen de un prisma vp53 ccesa007
Banco de actividades segundo bimestre
Fisica. pitagoras y trigonometria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Razonamiento matemático1
PDF
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
DOC
DOCX
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
DOCX
Cuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre Preparatoria
PDF
1295-1297 avenue de la Montagne ouest Val-Bélair
PPT
Regards croises sur la Francophonie - Débats AIGEME
PPT
Philippe Lagacherie
PPTX
Carrera
PDF
Le changement, le projet socialiste
PDF
Pdf semana 2
PDF
5.2 functions
PPS
Perros y gatos
PPS
GRITOS ENTRE PARTEJAS
PPT
Les descriptions
DOCX
El panòptico
ODP
Como abrir una puerta.................
PPT
Reunión de trabajo de pmi
DOCX
Ensayo
Razonamiento matemático1
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
Cuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre Preparatoria
1295-1297 avenue de la Montagne ouest Val-Bélair
Regards croises sur la Francophonie - Débats AIGEME
Philippe Lagacherie
Carrera
Le changement, le projet socialiste
Pdf semana 2
5.2 functions
Perros y gatos
GRITOS ENTRE PARTEJAS
Les descriptions
El panòptico
Como abrir una puerta.................
Reunión de trabajo de pmi
Ensayo
Publicidad

Similar a Ángulos en triángulos y cuadriláteros (20)

PDF
Pruebas Policia Ecuador
PDF
Banco de preguntas matemática
PDF
3eso3.3boletinareasyvolumenes
PDF
Ejercicios trigonometria cideac
PPT
MATEMATICAS (1).ppt
PPT
PAES asignatura Matematicas
PDF
PDF
Pitagoras.pdf
PDF
3ªevaluacion
DOC
DOCX
Simulacro iv
DOCX
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
DOCX
Noveno saber
PDF
Balotario de matematica 5to año 2018
DOC
Guia areas y perimetros 2014
DOC
solemne matematica 8° agosto 2022.doc
DOCX
Refuerzo geometría Grado 10 Período 2
DOCX
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
DOC
Geometria
Pruebas Policia Ecuador
Banco de preguntas matemática
3eso3.3boletinareasyvolumenes
Ejercicios trigonometria cideac
MATEMATICAS (1).ppt
PAES asignatura Matematicas
Pitagoras.pdf
3ªevaluacion
Simulacro iv
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Noveno saber
Balotario de matematica 5to año 2018
Guia areas y perimetros 2014
solemne matematica 8° agosto 2022.doc
Refuerzo geometría Grado 10 Período 2
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
Geometria

Más de Varo Racing (20)

PDF
Multis x 1cifra
PDF
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practica
PDF
Albert bandura teorias de la personalidad
PDF
Tabla del 4
PDF
Tabla del 3
PDF
Tabla del 1
PDF
Tabla del 1
PDF
Entrenamiento memoria
PDF
Ya calculo 2
PDF
Apoyo padres
PDF
Unidad masa i
PDF
Numeros y operaciones 18
PDF
Numeritos 1
PDF
Revista Mate
PDF
Area & perimeter i
PDF
Áreas simples i
PDF
Los ángulos y sus medidas
PDF
Los ángulos y sus medidas
PDF
Medición ángulos ii
PDF
Los Ángulos y sus medidas
Multis x 1cifra
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Albert bandura teorias de la personalidad
Tabla del 4
Tabla del 3
Tabla del 1
Tabla del 1
Entrenamiento memoria
Ya calculo 2
Apoyo padres
Unidad masa i
Numeros y operaciones 18
Numeritos 1
Revista Mate
Area & perimeter i
Áreas simples i
Los ángulos y sus medidas
Los ángulos y sus medidas
Medición ángulos ii
Los Ángulos y sus medidas

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Ángulos en triángulos y cuadriláteros

  • 1. 1 ÁNGULOS: (triángulos - cuadriláteros) 1. - Transforma en grados, minutos y segundos: a) 15.910" b) 27.673" c) 78.385" d) 38.890" e) 21.930" f) 35.627" g) 50.420" h) 43.692" i) 22.475" j) 95.486" k) 9.999" l) 60.000"
  • 2. ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros) 2 2. - Convierte en segundos: a) 3º 7´ 9" b) 4º 27´ 51" c) 22º 55´ 35" d) 14º 21´ 20" e) 11º 11´ f) 5º 9´ 43" g) 12º 47´ 19" h) 20º 8´ 34" 3. - Efectúa las siguientes operaciones: a) 3/4 de 73º 15´ 20" b) 5/10 de 16º 42´ 50" c) 2/3 de 15º 28´ 15" d) 4/7 de 172º 49´ 52" 4. - Halla las sumas: a) 12º 29´ 34" + 38º 48´ 58" + 42º 34´ 57" + 15º 29´ 50" b) 49º 39´ 57" + 8º 9´ 47" + 29º 52´ 8" + 9º 59´ 42"
  • 3. ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros) 3 c) 15º 48" + 24º 49´ + 27´ 39" + 19º 25´ 12" + 20º 25´ d) 12º 30´ 48" + 59´ 59" + 27º 45´ + 10º 15´ 27" + 12´ 58" 5. - Halla las restas: a) 34º 34´ 23" - 23º 45´ 24" b) 56º 12´ 16" - 50º 12´ 29" c) 86º 1´ 2" - 85º 34" d) 12º 24´ - 10º 25´ 9" e) 89º - 75º 23´ 12" f) 34º 12´ 25" - 20º 50´ 6. - A un ángulo que mide 45º 24´ 5" se le quita 29º 30´ 40" ¿Cuánto medirá la diferencia? 7. - A un ángulo que mide 52º 32´ 57" le han hecho 6 veces mayor. ¿Cuánto valdrá el ángulo que resulta?
  • 4. ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros) 4 8. - Un ángulo recto se ha partido en ocho partes iguales. ¿Cuánto valdrá cada una? 90o 9. - Tres ángulos consecutivos valen 125º 14´ en total. Si uno de ellos vale 45º 20", ¿cuánto valdrán cada uno de los otros dos sabiendo que son iguales? 10. - ¿Cuánto valdrá un ángulo que sea el triple de 17º 58"? 11. - ¿Cuánto valdrá un ángulo que sea los 2/5 de una circunferencia? 12. - ¿Cuál es el valor de un ángulo que sea los 3/5 del valor de los ángulos de un cuadrilátero? 13. - ¿Cuál es el valor de un ángulo que sea 6 veces mayor que el ángulo 25º 15´ 20"? 14. - ¿Cuál es el valor de un ángulo que sea la octava parte de otro de 86º 15´ 32"?
  • 5. ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros) 5 15. - Halla el complementario de los ángulos: a) 30º b) 86º c) 90º d) 62º 5´ 20" e) 82º 26´ 4" f) 58º 9´ 27" 16. - Halla el suplementario: a) 87º b) 124º c) 90º d) 102º 59" e) 90º 45´ f) 152º 25´ 39" 17. - ¿Cuál es el suplemento de la suma de dos ángulos que valen 24º 42´ 52" y 12º 32´ 50"? 18. - ¿Cuál es el complementario de la diferencia de dos ángulos que valen 125º 12´ 45" y 99º 12´ 46"?
  • 6. ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros) 6 19. - Cinco ángulos suman 540º. Si cuatro de los ángulos valen: 110º 25" , 100º 50´ , 105º 40´ , 108º 30" , ¿cuánto valdrá el quinto? 20. - En un cuadrilátero, el ángulo A = 64º 25´ y el B = 104º 35´. ¿Cuánto valdrán los otros dos, si son iguales? 21. - Halla el suplemento de un ángulo que sea el duplo de otro que valga 15º 48´ 35". 22. - Halla el complemento de un ángulo que sea el triple de otro que valga 25º 12´ 38". 23. - Halla el valor de los ángulos formados por una bisectriz trazada a un ángulo que vale 147º 45´ 50". 24. - Halla el suplemento de un ángulo que sea la mitad de otro que valga 12º 5´ 57".
  • 7. ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros) 7 25. - Halla el complemento de un ángulo que sea el cuádruplo de otro que valga 12º 5´ 57". 26. - Halla los 3/5 del complemento de 60º. 27. - Halla los 2/5 del suplemento de 45º 30´ 20". 28. - Los ángulos A, B, C, de un cuadrilátero, valen: 64º 15´ , 123º 56´ , 104º 26´ 32". ¿Cuánto mide el cuarto ángulo?. B C A D 29. - Halla la suma de tres ángulos, sabiendo que el menor de ellos vale 19º 32´ 21" y cada uno de los otros dos mide 5º 48´ 13" más que el que le precede.
  • 8. ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros) 8 ∧ 30. - La suma de cuatro ángulos A, B, C, D, es igual a 4 rectos. ¿Cuánto valdrá D si A = 38º 16´ , B = 4A y C = (A+B) : 2? B C A D 31. - En un triángulo, el ángulo A = 49º 16", el B= 92º 54´. ¿Cuánto valdrá el ángulo C? B A C 32. - En un triángulo rectángulo, un ángulo agudo vale 19º 12´ 47". ¿Cuánto valdrá el otro ángulo agudo? 33. - En un triángulo isósceles, el ángulo opuesto a la base vale 72º 15" ¿Cuánto valdrán cada uno de los ángulos de la base? 34. - Uno de los ángulos de la base de un triángulo isósceles vale 48º 25´ . ¿Cuánto valdrá el ángulo opuesto a la base?
  • 9. ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros) 9 35. - En un trapecio rectángulo, prolongamos los lados no paralelos y se unen formando un ángulo de 72º. ¿Cuánto valen los otros ángulos del trapecio? 72º 36. - ¿Cuánto valen los ángulos de un paralelogramo, si uno de ellos vale 45º 25´ ? 37. - En un trapecio isósceles, uno de los ángulos de la base mide 58º 10´. Halla los otros ángulos. 38. - En un rombo, el ángulo que forma la diagonal con uno de sus lados es de 47º. Halla los otros tres ángulos. 39. - En un triángulo rectángulo, un ángulo mide 40º 20´ . ¿Cuánto mide el otro ángulo agudo? 40. - Uno de los ángulos de un rombo tiene 43º 25´. ¿Cuánto miden los otros ángulos?
  • 10. ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros) 10 41. - En un trapecio isósceles uno de los ángulos mide 135º 20´. Halla los otros ángulos. 42. - En un triángulo isósceles, el ángulo desigual mide 76º 15´. ¿Cuánto vale cada uno de los ángulos de la base? 43. - En un triángulo, el ángulo A= 19º 25´ y el B= 4 A. ¿Cuánto vale el ángulo C?. 44. - En un romboide, uno de sus ángulos mide 75º 20´.¿Cuánto valen los otros ángulos? 45. - Averigua si puedes formar triángulo con estos lados y ángulos, y en caso afirmativo, indicar la clase de triángulo: a) 5 cm 7 cm 14 cm b) 30º 60º 90º c) 21 cm 28 cm 35 cm d) 60º 60º 60º
  • 11. ÁNGULOS (Triángulos – Cuadriláteros) 11 e) 12 cm 16 cm 20 cm f) 75º 75º 60º g) 8 cm 8 cm 17 cm h) 40º 100º 40º i) 7 cm 7 cm 10 cm j) 60º 120º 20º k) 4 cm 6 cm 5 cm l) 70º 40º 70º m) 70 mm 100 mm 100 mm n) 30º 30º 120º • • ñ) 20 cm 20 cm 20 cm o) 45º 90º 45º • • p) 15 cm 14 cm 29 cm q) 50º 60º 65º • •