Barrera en contra del progreso
Ciencias Económicas
María Victoria Tapia Ponce
Trabajo presentado a la licenciada Patricia Olivero
I.N.E.M.E.M.
10º2
El Carmen de Bolívar, 29 de julio del 2015
Barrera en contra del progreso
El control económico es aquel que realiza el gobierno con el fin de que la
economía se mantenga en equilibrio, ya que si este no interviene en la vida
económica de los ciudadanos de un determinado país, en este caso Colombia,
se produce un caos social, todo esto fundamentado por leyes puntuales y
políticas que emite el gobierno.
Pero como todos los ámbitos políticos en Colombia, no todo es tan ordenado y
justo como nos lo hacen parecer, la corrupción es inherente a este arduo
proceso y consecuentemente impide el desarrollo y el bienestar de las regiones
colombianas.
La corrupción influye negativamente al desarrollo económico de una sociedad,
y está en trascendencia, baja la productividad del producto interno bruto (PIB),
y hace disminuir los flujos netos anuales. La corrupción hace que la economía
se desestabilice involucrándose constantemente en negocios que le dan la
mayoría de recursos a los países ergo a su desarrollo.
Los gobiernos con reputación de corruptos tienen dificultades para cumplir con
políticas efectivas y convencer a los inversores de sus logros. Como resultado
de estas falencias los ingresos se deterioran.
La corrupción afecta a los más pobres, su educación, su salud y en general
todos los servicios que debe prestar el estado, ya que los dineros destinados al
desarrollo del país son arrebatados de las manos de quien verdad pertenecen
por malas administraciones y para fines personales.
Otro factor que se convierte en un obstáculo para progresar, está vinculado con
los bajos niveles de calidad burocrática, la corrupción puede implicar que los
empleados públicos sean nombrados en base al nepotismo o a sobornos, sin
prestar atención a la eficiencia y a la capacidad. A pesar de que Colombia sea
un país democrático los ciudadanos son sobornados e influenciados por
candidatos que por avaricia son capaces de hacer lo imposible incluso lo que
se encuentre fuera de su alcance.
Además de lo mal remunerados que son los trabajadores públicos que en
verdad se merecen en sueldo justo, comparados con un sueldo de corruptos
congresista cuya labor no es otra que decir sí o no, sin siquiera analizarlo, con
un profesor que se esfuerza día a día por sacar adelante a el futuro del país,
que dejan sangre, sudor y lágrimas en el aula de clases y cuya arma es un
lápiz y una libreta.
La corrupción está presente incluso hasta en el más mínimo detalle en todos
los ámbitos del humano, se convierte en una barrera para el progreso de
nuestro país y de nuestro municipio. Indirectamente los ciudadanos tenemos
una gran culpa de este suceso ya que somos nosotros los que elegimos a
nuestros líderes y por lo que se aprecia lo hemos hecho mal.
Bibliografía
http://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2008/mash/COMO%20AFECTA%20LA%20CORRUPCION%20AL%
20DESARROLLO%20ECONOMICO.htm
http://www.elheraldo.co/noticias/economia/como-afecta-la-corrupcion-el-
desarrollo-economico-78129

Más contenido relacionado

PDF
Dih y problemas economicos y politicos de colombia
PDF
La delincuencia informe
PPTX
Diapositivas "Alcaldes del Perú"
PPTX
Diapositivas "Alcaldes del Perú"
PPTX
Corrupcion en colombia
PPSX
Desigualdad económica
DOCX
Comentario noticia santos
DOCX
Investigación de pobreza
Dih y problemas economicos y politicos de colombia
La delincuencia informe
Diapositivas "Alcaldes del Perú"
Diapositivas "Alcaldes del Perú"
Corrupcion en colombia
Desigualdad económica
Comentario noticia santos
Investigación de pobreza

La actualidad más candente (19)

DOCX
¿Que es el trabajo informal?
PPTX
Corrupcion en Colombia y Municipio Malambo-Atlántico
PDF
R y b exposicion de sociales
PDF
1 Columna1 Enero 15 10 Colombia
PDF
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
PPTX
Vivienda en colombia
PDF
Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
DOCX
Psicologia forense. jose julcamoro
PDF
La inseguridad en el perú
PPTX
Problematicas en colombia 2
DOC
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
PPTX
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
PDF
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
PPTX
Comercio informal
PPTX
Tarea dhtic (corrupción)
PDF
Orientacion a la f.pi
PDF
¡QUIERO VER GRUAS!
PDF
PDF
Resolución ideas pro
¿Que es el trabajo informal?
Corrupcion en Colombia y Municipio Malambo-Atlántico
R y b exposicion de sociales
1 Columna1 Enero 15 10 Colombia
LA ECONOMIA INFORMAL; ¿MALA PARA COSTA RICA?
Vivienda en colombia
Carta abierta del presidente del PRO a Sebastián Piñera
Psicologia forense. jose julcamoro
La inseguridad en el perú
Problematicas en colombia 2
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
Comercio informal
Tarea dhtic (corrupción)
Orientacion a la f.pi
¡QUIERO VER GRUAS!
Resolución ideas pro
Publicidad

Similar a Barrera en contra del progreso (20)

DOCX
La corrucion
PDF
Actividad 2 Informe analisis del problema.pdf
PPTX
Corrupción en el perú
PPTX
De la corrupción en el perú
PPTX
GRUPO 5 PRESENTccccccccccccccACION.pptx
PPTX
aca 1 administracion publica.pptx
PPTX
Precentacon 2
DOC
La mala politica en colombia
PPTX
Corrupcion en mexico
PPTX
Corrupción Electoral
PPTX
LA CORRUPCIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL.pptxmm
PPTX
PELIGRO A LA DEMOCRACIA para estudiantes de 3 medio.pptx
PPT
Corrupción sociales
PPT
Corrupción sociales
PPT
Corrupción sociales
DOCX
Corrupción en las Elecciones.
DOCX
La corrupción.docx texto argumentativo g
PPTX
Corrupcion, etica y funcion publica
PPTX
Indise
PPTX
LA CORRUPCIÓN Y LA INFORMACIÓN ASIMÉTRICA .pptx
La corrucion
Actividad 2 Informe analisis del problema.pdf
Corrupción en el perú
De la corrupción en el perú
GRUPO 5 PRESENTccccccccccccccACION.pptx
aca 1 administracion publica.pptx
Precentacon 2
La mala politica en colombia
Corrupcion en mexico
Corrupción Electoral
LA CORRUPCIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL.pptxmm
PELIGRO A LA DEMOCRACIA para estudiantes de 3 medio.pptx
Corrupción sociales
Corrupción sociales
Corrupción sociales
Corrupción en las Elecciones.
La corrupción.docx texto argumentativo g
Corrupcion, etica y funcion publica
Indise
LA CORRUPCIÓN Y LA INFORMACIÓN ASIMÉTRICA .pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Peru reformas y cambios normativos en la educaciòn.pdf
PPTX
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
ALEGORÍA SOBRE UNA UTOPÍA PRAGMÁTICA -RELATOS DE UN CONGRESO-
PDF
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
PDF
woods-como-la-iglesia-construyc3b3-la-civilizacic3b3n-occidental.pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Cumpleaños SENA regional Atlántico, mes de septiembre de 2025
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Peru reformas y cambios normativos en la educaciòn.pdf
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
Manejo estandarizado de líneas vasculare
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
ALEGORÍA SOBRE UNA UTOPÍA PRAGMÁTICA -RELATOS DE UN CONGRESO-
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
woods-como-la-iglesia-construyc3b3-la-civilizacic3b3n-occidental.pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Cumpleaños SENA regional Atlántico, mes de septiembre de 2025
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica

Barrera en contra del progreso

  • 1. Barrera en contra del progreso Ciencias Económicas María Victoria Tapia Ponce Trabajo presentado a la licenciada Patricia Olivero I.N.E.M.E.M. 10º2 El Carmen de Bolívar, 29 de julio del 2015
  • 2. Barrera en contra del progreso El control económico es aquel que realiza el gobierno con el fin de que la economía se mantenga en equilibrio, ya que si este no interviene en la vida económica de los ciudadanos de un determinado país, en este caso Colombia, se produce un caos social, todo esto fundamentado por leyes puntuales y políticas que emite el gobierno. Pero como todos los ámbitos políticos en Colombia, no todo es tan ordenado y justo como nos lo hacen parecer, la corrupción es inherente a este arduo proceso y consecuentemente impide el desarrollo y el bienestar de las regiones colombianas. La corrupción influye negativamente al desarrollo económico de una sociedad, y está en trascendencia, baja la productividad del producto interno bruto (PIB), y hace disminuir los flujos netos anuales. La corrupción hace que la economía se desestabilice involucrándose constantemente en negocios que le dan la mayoría de recursos a los países ergo a su desarrollo. Los gobiernos con reputación de corruptos tienen dificultades para cumplir con políticas efectivas y convencer a los inversores de sus logros. Como resultado de estas falencias los ingresos se deterioran. La corrupción afecta a los más pobres, su educación, su salud y en general todos los servicios que debe prestar el estado, ya que los dineros destinados al desarrollo del país son arrebatados de las manos de quien verdad pertenecen por malas administraciones y para fines personales.
  • 3. Otro factor que se convierte en un obstáculo para progresar, está vinculado con los bajos niveles de calidad burocrática, la corrupción puede implicar que los empleados públicos sean nombrados en base al nepotismo o a sobornos, sin prestar atención a la eficiencia y a la capacidad. A pesar de que Colombia sea un país democrático los ciudadanos son sobornados e influenciados por candidatos que por avaricia son capaces de hacer lo imposible incluso lo que se encuentre fuera de su alcance. Además de lo mal remunerados que son los trabajadores públicos que en verdad se merecen en sueldo justo, comparados con un sueldo de corruptos congresista cuya labor no es otra que decir sí o no, sin siquiera analizarlo, con un profesor que se esfuerza día a día por sacar adelante a el futuro del país, que dejan sangre, sudor y lágrimas en el aula de clases y cuya arma es un lápiz y una libreta. La corrupción está presente incluso hasta en el más mínimo detalle en todos los ámbitos del humano, se convierte en una barrera para el progreso de nuestro país y de nuestro municipio. Indirectamente los ciudadanos tenemos una gran culpa de este suceso ya que somos nosotros los que elegimos a nuestros líderes y por lo que se aprecia lo hemos hecho mal. Bibliografía http://www.eumed.net/tesis- doctorales/2008/mash/COMO%20AFECTA%20LA%20CORRUPCION%20AL% 20DESARROLLO%20ECONOMICO.htm http://www.elheraldo.co/noticias/economia/como-afecta-la-corrupcion-el- desarrollo-economico-78129