IGUALDAD
 La igualdad social es una situación social según
el cual las personas tienen las mismas
oportunidades o derechos en algún aspecto asi
para que todos tengan las mismas oportunidades
en una sociedad y vivir equitativamente y en paz
 Existen diferentes formas de
igualdad, dependiendo de las personas y de la
situación social particular. Por ejemplo, la
igualdad entre personas de diferente
sexo, igualdad entre personas de distintas
razas, igualdad entre personas discriminadas o
de distintos países con respecto a las
oportunidades de empleo o la igualdad de
diferentes razas respecto a derechos de
tránsito, de uso de transportes públicos o de
 El término desigualdad social se refiere a una
situación socioeconómica (no necesariamente
vinculada con la apropiación o usurpación privada
de bienes, recursos y recompensas), en un
contexto de competencia y lucha.1
 La acción de dar un trato diferente a personas
entre las que existen desigualdades sociales, se
llama discriminación. Esta discriminación puede
ser positiva o negativa, según vaya en beneficio o
perjuicio de un determinado grupo. Las
desigualdades de ingresos evocan las
disparidades de renta entre individuos, en
diferentes naciones del globo; en el seno de un
mismo país, mide las desigualdades entre
individuos ricos e individuos pobres.
 El biocentrismo (del griego βιος, bios, "vida"; y
κέντρον, kentron, "centro") es un término aparecido en los años
1970 para designar a una teoría moral que afirma que todo ser vivo
merece respeto moral. Asociado en sus orígenes con la ecología
profunda o radical, el biocentrismo pretende reivindicar el valor
primordial de la vida.
 Propone que todos los seres vivos tienen el mismo derecho a
existir, a desarrollarse y a expresarse con autonomía y merecen el
mismo respeto al tener el mismo valor. Aboga que la actividad
humana cause el menor impacto posible sobre otras especies y
sobre el planeta en sí. Dadas sus caractísticas, es una filosofía
contraria al teocentrismo y antropocentrismo.
 Funda su ideario en los conceptos de interacción, la coevolución, la
complejidad de las relaciones entre las especies, la no
discriminación, el trato con los animales, la cultura de lo vivo, la
interactividad de los sexos, la democracia participativa, la
agricultura ecológica y el uso de las energías renovables.
 El derecho a la igualdad es aquel derecho inherente que
tienen todos los seres humanos a ser reconocidos como
iguales ante la ley y de disfrutar de todos los demás
derechos otorgados de manera incondicional, es decir, sin
discriminación por motivos de nacionalidad, raza, creencias o
cualquier otro motivo.
 Éste derecho hizo posible la Revolución Francesa, junto con
la fraternidad y la libertad, inspirada en los constitucionalistas
y humanistas ilustrados. Sin embargo, como lo exponen los
autores Kenjy Yoshino en su artículo «The Pressure to
Cover» y Ariel E. Dulitzky en su ponencia, «A region in
Deniel: Racial Discrimination and Racism in Latin
America», las minorías siguen siendo víctimas de rechazos.
Por otro lado, Dulitzky muestra como el racismo ha sido
ignorado en América Latina que ha existido una constante
negación ya sea, literal (no existe racismo), interpretativo (No
es racismo sino otros factores) o justificado (justificando que
no existe o que las víctimas no son víctimas del racismo).
Igualdad
Igualdad

Más contenido relacionado

PPTX
Igualdad (Irene, Rafa, Pablo Y Laura) 3c
PPTX
CATEDRA
PPTX
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
PPTX
Equidad de genero
PPTX
Román3(rev)
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Laura montenegro
PDF
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
Igualdad (Irene, Rafa, Pablo Y Laura) 3c
CATEDRA
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Equidad de genero
Román3(rev)
Derechos humanos
Laura montenegro
El ecuador frente a los derechos de las comunidades

La actualidad más candente (18)

DOCX
Resumen de Diversidad Sexual
PPT
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
PPT
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Las tres generaciones de ddhh
PDF
Unidad 4 tema 1 - libertad e igualdad
PDF
Unidad 4 tema 2 - libertad o limitación del humano
PDF
Igualdad y no discriminación
PPTX
Tipología de derechos
DOCX
Desigualdad
PPTX
PPTX
Equidad de genero
DOCX
58990502 convivencia-democratica-resumen
PPTX
Bloque IV Derechos Humanos. Parte 3
ODP
La vida en sociedad
DOCX
431068343 mapa-mental-semana-5
DOCX
4. los derechos humanos hacia el pluralismo
PPTX
Igualdad Racial
PPTX
Derechos y paradigmas
PPTX
Derechos humanos
Resumen de Diversidad Sexual
Cristhian Manuel Jiménez Desarrollo Humano (FUNCEJI)
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Las tres generaciones de ddhh
Unidad 4 tema 1 - libertad e igualdad
Unidad 4 tema 2 - libertad o limitación del humano
Igualdad y no discriminación
Tipología de derechos
Desigualdad
Equidad de genero
58990502 convivencia-democratica-resumen
Bloque IV Derechos Humanos. Parte 3
La vida en sociedad
431068343 mapa-mental-semana-5
4. los derechos humanos hacia el pluralismo
Igualdad Racial
Derechos y paradigmas
Derechos humanos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Educación para la igualdad de oportunidades
PPTX
Igualdad y justicia
PPTX
El perfeccionismo.
PDF
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
PDF
PPTX
Eutanasia2
PPTX
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
PPT
Eutanasia y distanasia
PDF
Ley natural
PPT
Encarnizamiento terapeutico
DOC
Encarnizamiento terapeutico
PPTX
Utilitarismo
PPTX
Distanasia
PPT
Principales corrientes eticas texto 2
PPT
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
PPT
Ley Moral y Ley natural
PPTX
Presentacion de la justicia.
PPTX
Justicia
PPTX
Conceptos de justicia diapositivas
PPTX
Power Point Utilitarismo
Educación para la igualdad de oportunidades
Igualdad y justicia
El perfeccionismo.
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
Eutanasia2
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia y distanasia
Ley natural
Encarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeutico
Utilitarismo
Distanasia
Principales corrientes eticas texto 2
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
Ley Moral y Ley natural
Presentacion de la justicia.
Justicia
Conceptos de justicia diapositivas
Power Point Utilitarismo
Publicidad

Similar a Igualdad (20)

PPTX
Igualdad (Irene, Rafa, Pablo Y Laura) 3c
PPTX
Equidad de genero aura elisa
ODP
Presentacion tema 2
ODP
Presentacion tema 4
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Material didáctico derechos humanos
ODP
La vida en sociedad
PPTX
257418868 igualdad-de-oportunidades
DOCX
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
PPTX
DERECHO A LA IGUALDAD GRUPO 8.pptx
PPT
Diapositivas sesion 6
PPT
Diapositivas sesion 6
PPTX
Igualdad de oportunidades
PDF
TRABAJO DE EDUCACION PARA CIUDADANIA.pdf
PDF
Equidad de genero final v2
PPT
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
ODP
PDF
La Dignidad Humana.pdf
DOCX
Derechos humanos como oportunidad de Igualdad
PPT
Derechos humanos
Igualdad (Irene, Rafa, Pablo Y Laura) 3c
Equidad de genero aura elisa
Presentacion tema 2
Presentacion tema 4
Derechos humanos
Material didáctico derechos humanos
La vida en sociedad
257418868 igualdad-de-oportunidades
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
DERECHO A LA IGUALDAD GRUPO 8.pptx
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
Igualdad de oportunidades
TRABAJO DE EDUCACION PARA CIUDADANIA.pdf
Equidad de genero final v2
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
La Dignidad Humana.pdf
Derechos humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos humanos

Último (20)

PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf

Igualdad

  • 2.  La igualdad social es una situación social según el cual las personas tienen las mismas oportunidades o derechos en algún aspecto asi para que todos tengan las mismas oportunidades en una sociedad y vivir equitativamente y en paz  Existen diferentes formas de igualdad, dependiendo de las personas y de la situación social particular. Por ejemplo, la igualdad entre personas de diferente sexo, igualdad entre personas de distintas razas, igualdad entre personas discriminadas o de distintos países con respecto a las oportunidades de empleo o la igualdad de diferentes razas respecto a derechos de tránsito, de uso de transportes públicos o de
  • 3.  El término desigualdad social se refiere a una situación socioeconómica (no necesariamente vinculada con la apropiación o usurpación privada de bienes, recursos y recompensas), en un contexto de competencia y lucha.1  La acción de dar un trato diferente a personas entre las que existen desigualdades sociales, se llama discriminación. Esta discriminación puede ser positiva o negativa, según vaya en beneficio o perjuicio de un determinado grupo. Las desigualdades de ingresos evocan las disparidades de renta entre individuos, en diferentes naciones del globo; en el seno de un mismo país, mide las desigualdades entre individuos ricos e individuos pobres.
  • 4.  El biocentrismo (del griego βιος, bios, "vida"; y κέντρον, kentron, "centro") es un término aparecido en los años 1970 para designar a una teoría moral que afirma que todo ser vivo merece respeto moral. Asociado en sus orígenes con la ecología profunda o radical, el biocentrismo pretende reivindicar el valor primordial de la vida.  Propone que todos los seres vivos tienen el mismo derecho a existir, a desarrollarse y a expresarse con autonomía y merecen el mismo respeto al tener el mismo valor. Aboga que la actividad humana cause el menor impacto posible sobre otras especies y sobre el planeta en sí. Dadas sus caractísticas, es una filosofía contraria al teocentrismo y antropocentrismo.  Funda su ideario en los conceptos de interacción, la coevolución, la complejidad de las relaciones entre las especies, la no discriminación, el trato con los animales, la cultura de lo vivo, la interactividad de los sexos, la democracia participativa, la agricultura ecológica y el uso de las energías renovables.
  • 5.  El derecho a la igualdad es aquel derecho inherente que tienen todos los seres humanos a ser reconocidos como iguales ante la ley y de disfrutar de todos los demás derechos otorgados de manera incondicional, es decir, sin discriminación por motivos de nacionalidad, raza, creencias o cualquier otro motivo.  Éste derecho hizo posible la Revolución Francesa, junto con la fraternidad y la libertad, inspirada en los constitucionalistas y humanistas ilustrados. Sin embargo, como lo exponen los autores Kenjy Yoshino en su artículo «The Pressure to Cover» y Ariel E. Dulitzky en su ponencia, «A region in Deniel: Racial Discrimination and Racism in Latin America», las minorías siguen siendo víctimas de rechazos. Por otro lado, Dulitzky muestra como el racismo ha sido ignorado en América Latina que ha existido una constante negación ya sea, literal (no existe racismo), interpretativo (No es racismo sino otros factores) o justificado (justificando que no existe o que las víctimas no son víctimas del racismo).