 Evaluación y selección de la información
 En el actual entorno informativo, completamente conectado y
globalizado, es relativamente fácil buscar y encontrar información.
 La selección y análisis de la información existente en la “red de
redes” es útil al docente cuando recaba información para sus clases.
 El problema viene por una sobreabundancia de información, no
siempre de la calidad exigible en un entorno académico.
 Como no disponemos de tiempo para revisar la ingente cantidad de
información que podemos reunir, es necesario establecer los
siguientes criterios:
 Autoridad :
 El indicador se refiere al responsable del sitio, ya sea una persona,
un grupo de personas, una asociación, una institución pública, una
institución educativa,etc.
 Selección de contenidos
 Este indicador sirve para evaluar si la selección de contenidos y su
tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado que
se refiere a la validez de los contenidos y de la información.
 Actualización
 El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación
periódica de nueva información; o a la modificación de datos
existentes, de acuerdo a los avances teórico científicos.
 Navegabilidad
 La navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que
un usuario puede desplazarse por ella. Si una página web es clara,
sencilla, comprensible, la navegación será autónoma y veloz.
 Organización
 se refiere a si contiene información confiable y si respeta ciertos
parámetros y criterios propios del campo académico.
 Legibilidad
 La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y
tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del
espacio, etcétera.
 Adecuación al destinatario
 Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza
para ser utilizada como recurso pedagógico, es fundamental
considerar la adecuación de la misma a la edad de los destinatarios.

 Cómo leer una url
 La url o dominio es la dirección web mediante la cual se accede a
una determinada página o sitio. El término más utilizado es url, sigla
que proviene del término inglés Uniform resource locator, que quiere
decir Localizador uniforme de recursos.

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
lectura 2
PPTX
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluacion y selección de la informacion
PPTX
2) evaluacion y selección de la información
PPTX
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
PPTX
Evaluación y selección de la información
Evaluacion y seleccion de la informacion
lectura 2
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
2 evaluación y selección de la información
Evaluacion y selección de la informacion
2) evaluacion y selección de la información
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
Evaluación y selección de la información

La actualidad más candente (19)

PPTX
2. evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
Evaluacion y selección de la informacion
PPTX
2. Evaluación y seleccion de la información.
PPTX
Diazm8 s3 2a presentacion
PPTX
2.evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
PPTX
Evaluación y selección de la información actividad 2
PPTX
Presentación2
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion.
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluación y Selección de Información en Internet
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
2. Evaluación y selección de la información
PPTX
Exposicion 1.2
PPTX
Evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y selección de la informacion
2. Evaluación y seleccion de la información.
Diazm8 s3 2a presentacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluación y selección de la información actividad 2
Presentación2
Evaluación y selección de la información
Evaluacion y seleccion de la informacion.
Evaluación y selección de la información
Evaluación y Selección de Información en Internet
2 evaluación y selección de la información
Criterios e indicadores para evaluar un sitio web
2 evaluación y selección de la información
2. Evaluación y selección de la información
Exposicion 1.2
Evaluación y selección de la información
Publicidad

Similar a evaluacion y seleccion de la informacion (20)

PPTX
Búsqueda de la información en Internet
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
2.evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
Tema2
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
Lectura 2
PPTX
Evaluación y selección de la información.
PPTX
Tics 2
PPTX
2. evalución y selección de la información
PPTX
Evaluación y selección de la información temelo
PPTX
2. evaluación y selección de la información.
PPTX
Alma diapositiva 2
PPTX
Alma diapositiva 2
PPTX
Alma diapositiva 2
PPTX
Tics 2
PPTX
PPTX
Evaluacion y selecion de la informacion
PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
Evaluación y selección de la información
Búsqueda de la información en Internet
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
2.evaluacion y seleccion de la informacion
Tema2
Evaluación y selección de la información
Lectura 2
Evaluación y selección de la información.
Tics 2
2. evalución y selección de la información
Evaluación y selección de la información temelo
2. evaluación y selección de la información.
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
Tics 2
Evaluacion y selecion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluación y selección de la información
Publicidad

Más de Yanizeth Mancilla (20)

DOCX
Reyna yanizeth-mancilla-guzman-201-lepree
DOCX
Planeaciones 1
DOCX
E escrito de-reflexion
DOCX
D lista-de-cotejo
DOCX
B planeacion del-juego
DOCX
A modelosde-equipamiento (1)
DOCX
A modelosde-equipamiento (1)
DOCX
Manual del-juego
DOCX
Cuadro comparativo-herramientas-digitales-1
PPTX
Clasificacion de-herramientas-digitales
PDF
Historia del libro 2018
PDF
Entornos educativos 2018
PDF
Valores del ser constancia del curso
DOCX
Funciones de ios,android y windows
PPTX
Tipos de software
PPTX
conceptos basicos de computacion
PPTX
implicaciones eticas entorno al acceso y uso de la informacion y las tecnolog...
PPTX
seguridad de la informacion vs sociedad de la informacion
PPTX
almacenamiento y gestion de la informacion
PPTX
evaluacion y seleccion de la informacion
Reyna yanizeth-mancilla-guzman-201-lepree
Planeaciones 1
E escrito de-reflexion
D lista-de-cotejo
B planeacion del-juego
A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)
Manual del-juego
Cuadro comparativo-herramientas-digitales-1
Clasificacion de-herramientas-digitales
Historia del libro 2018
Entornos educativos 2018
Valores del ser constancia del curso
Funciones de ios,android y windows
Tipos de software
conceptos basicos de computacion
implicaciones eticas entorno al acceso y uso de la informacion y las tecnolog...
seguridad de la informacion vs sociedad de la informacion
almacenamiento y gestion de la informacion
evaluacion y seleccion de la informacion

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Área transición documento word el m ejor
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

evaluacion y seleccion de la informacion

  • 1.  Evaluación y selección de la información  En el actual entorno informativo, completamente conectado y globalizado, es relativamente fácil buscar y encontrar información.  La selección y análisis de la información existente en la “red de redes” es útil al docente cuando recaba información para sus clases.  El problema viene por una sobreabundancia de información, no siempre de la calidad exigible en un entorno académico.
  • 2.  Como no disponemos de tiempo para revisar la ingente cantidad de información que podemos reunir, es necesario establecer los siguientes criterios:  Autoridad :  El indicador se refiere al responsable del sitio, ya sea una persona, un grupo de personas, una asociación, una institución pública, una institución educativa,etc.
  • 3.  Selección de contenidos  Este indicador sirve para evaluar si la selección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado que se refiere a la validez de los contenidos y de la información.
  • 4.  Actualización  El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de acuerdo a los avances teórico científicos.  Navegabilidad  La navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que un usuario puede desplazarse por ella. Si una página web es clara, sencilla, comprensible, la navegación será autónoma y veloz.
  • 5.  Organización  se refiere a si contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios del campo académico.  Legibilidad  La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera.
  • 6.  Adecuación al destinatario  Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza para ser utilizada como recurso pedagógico, es fundamental considerar la adecuación de la misma a la edad de los destinatarios. 
  • 7.  Cómo leer una url  La url o dominio es la dirección web mediante la cual se accede a una determinada página o sitio. El término más utilizado es url, sigla que proviene del término inglés Uniform resource locator, que quiere decir Localizador uniforme de recursos.