SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASO

Objetivos:
Objetivo General:

 Aplicar los cuidados de enfermería de acuerdo a las

necesidades del paciente con Dx Médico TEC Moderado.
Objetivos Específicos:
 Valorar las necesidades del paciente
 Planificar los cuidados de enfermería
 Ejecutar los cuidados que se han planificado.
 Evaluar los resultados obtenidos.
 Apellidos y Nombres :

Jiménez Ramírez Maritza Danila.
 Edad: 25 años
 Antecedentes Personales: Asma
 Antecedentes Patológicos Familiares: padre(hipertenso)
 Antecedentes Patológicos Personales: No quirúrgico, no

traumático.
 Fecha de atención: 5 de Agosto del 2013
 PACIENTE INGRESA POR EMERGENCIA EL DIA

LUNES 5 DE AGOSTO DEL 2013 A LAS 20H30


 Familiar de paciente refiere que hace +/- 30 minutos
antes de su ingreso sufre accidente de tránsito mientras
viajaba en bus es impactada por otro vehículo en
movimiento por lo que presenta pérdida de conciencia
por +/-15 mnts acompañado por vómito por 3 ocasiones,

vértigo, presentando heridas en cara, epistaxis.
Glasgow Inicial
ocular: 4
Signos vitales
 P.A 140/60


F.C 85 x´



F.R 22 x’

verbal: 4
motora:5
total: 13
Ojos:
Nariz:
.

Labio superior
 Tomografía de cráneo simple.

 TEC Moderado
 Vértigo Postraumático
:
 C.S.V
 NPO
 SS al 0.9 % 1000 cc a 50 ml/h
 Omeprazol 40 mg QD
 Ketorolaco 60 mg c/ 8 h.
 Plasil 1 amp c/12h
 Betasec 24 mg VO C/8h
6/08/13
Dieta blanda
Ceftriaxona 2gr V.O c/12h
S.V
T.A: 110/60
P: 88 X’
R: 20 X’
T: 36 °C

7/08/13
Dieta Blanda
Dexametasona 8mg c/8h
S.V
T.A: 90/50
P: 70 X
R:18X’
T: 36.2 °C

8/08/13
Dieta blanda
Dexametasona 8mg c/8h
S.V
T.A 110/90
P: 78X’
R: 20X’
T:37 °C
Omeprazol
Antiulceroso

Úlcera duodenal,
úlcera gástrica
benigna.

náusea, diarrea y
cólico

no se debe administrar durante el embarazo y la lactancia.
Altera la absorción de algunos medicamentos como el
ketoconazol.

Ketorolaco
Analgésico,
antiinflamatorio y
antipirético

dolor leve a moderado
en el postoperatorio y
en traumatismos
musculosqueléticos

Gastrointestinales:
Respiratorias
Urogenitales

efecto antiagregante plaquetario, que podría complicar o
prolongar la hemorragia materna.
Antes del parto puede reducir e incluso anular la
contracción uterina, retrasando el parto y prolongando la
gestación.
se excreta en la leche materna.

Plasil
Antihemetico

Náusea y vómito

inquietud,
somnolencia, cansancio

depresión mental en pacientes con o sin previa historia de
depresión.

Betasec
Antivertiginoso

Vértigo, tinnitus y
pérdida de la audición

trastornos
gastrointestinales,
cefalea, erupciones
cutáneas y prurito.

PRECAUCIONES
historia de úlcera péptica, embarazo y lactancia.

Ceftriaxona

contra orga-nis-mos
grampositivos y
gramnegativos

urticaria, rash, dolor en
el sitio de inyección,
fiebre, cefalea, mareos,
vértigo

Cuando existe enfermedad hepática o renal combinada se
debe disminuir la dosis. En los recién nacidos con
ictericia

edema cerebral,
síndrome nefrótico,
osteoartritis
reumática,

Menor retención de
agua y electrolitos que
otros corticoides.
Aumento de apetito,
insomnio, hemorragia
digestiva.

Reduce su efecto si se administra con: rifampicina,
fenobarbital, difenilhidantoína. Antagoniza los
antihipertensivos y diuréticos.

Antibióticos

Dexametasona
Corticoides



















Canalización de Vía venosa

Cuidados de
enfermería

Oxigenoterapia
Control de signos vitales:
Vigilancia periódica de la permeabilidad de las vías aéreas
Control de Ingesta y eliminación

Obtención de muestras sanguíneas.

Observación de la coloración de piel y mucosas
Curas locales de heridas.
Administración de medicamentos
Realizar en la medida de las posibilidades y disponibilidades, el baño de aseo
diario y Cambios posturales

Alimentación

Vigilancia continua del estado de conciencia, reactividad y reflejo pupilar, tipo de
respiración y movilidad de los miembros.
Brindar apoyo psicológico a pacientes y familiares

Más contenido relacionado

PPTX
Diabetes en odontologia
PPTX
Manejo de pacientes diabéticos en el tratamiento
PPT
Manifestaciones orales en pacientes diabeticos
PPT
Diabete mellitus
DOCX
Vomito nauseas-en-embarazo
PDF
Tratamiento periodontal en pacientes con enfermedades siastemicas tpi 2010 2
PPTX
Tratamiento Odontologico En Pacientes Con Diabetes Mellitus
PPTX
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
Diabetes en odontologia
Manejo de pacientes diabéticos en el tratamiento
Manifestaciones orales en pacientes diabeticos
Diabete mellitus
Vomito nauseas-en-embarazo
Tratamiento periodontal en pacientes con enfermedades siastemicas tpi 2010 2
Tratamiento Odontologico En Pacientes Con Diabetes Mellitus
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Seminario 11 shock hipoglicémico
PPTX
Cirugia en diabetes
PPT
cuidados bucales e =n la salud en los pacientes
PPTX
Diabetes Mellitus en la Población Geriatrica
PPTX
Casoenvejecimiento
PPT
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
PPTX
Tamiz metabólico neonatal
 
PPTX
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
PPTX
Manejo perioperatorio de diabetes
PPTX
Presentación2
PDF
Desprescripción farmacológica
DOCX
Adulto (luis)
PDF
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
PPTX
Diabetes gestacional r2 montoya rx
 
PDF
Paciente con dolor abdominal
PPTX
Manejo Del Paciente Diabético Durante Hospitalización
PDF
PPTX
Caso clinico anemias
DOC
Seminario 11 shock hipoglicémico
Cirugia en diabetes
cuidados bucales e =n la salud en los pacientes
Diabetes Mellitus en la Población Geriatrica
Casoenvejecimiento
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
Tamiz metabólico neonatal
 
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
Manejo perioperatorio de diabetes
Presentación2
Desprescripción farmacológica
Adulto (luis)
Manejo de la hiperglicemia en el paciente intrahospitalario
Diabetes gestacional r2 montoya rx
 
Paciente con dolor abdominal
Manejo Del Paciente Diabético Durante Hospitalización
Caso clinico anemias
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Antibiòticos
PPTX
Ignite_October23_JordanRomanus
PPTX
el universo
DOCX
PPTX
Google drive
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Evelyn estefania sarmiento ortiz
PDF
Speed Dating for Project Management Software
PPSX
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
PPTX
Microsoft windows
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Universidad tecnica de machala
DOCX
Katty maribel loayza sanchez
DOCX
PPTX
Ignite_October23_AlexKuhn
PPTX
Ignite_October23_RobertBlackwell
PPTX
Ignite_October23_WilliamPeduto
PPTX
Ignite_October23_BernieLynch
PPT
Ignite_October23_JoeVennare
Antibiòticos
Ignite_October23_JordanRomanus
el universo
Google drive
Sistemas operativos
Evelyn estefania sarmiento ortiz
Speed Dating for Project Management Software
Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento
Microsoft windows
Presentación1
Universidad tecnica de machala
Katty maribel loayza sanchez
Ignite_October23_AlexKuhn
Ignite_October23_RobertBlackwell
Ignite_October23_WilliamPeduto
Ignite_October23_BernieLynch
Ignite_October23_JoeVennare
Publicidad

Similar a Tec moderado (20)

PPTX
Tec moderado
PDF
20. Patología Gastroesofágica pediatrica
PPTX
Premedicación anestésica, Generalidades y caracteristicas
PPTX
Seminario nº-11
DOCX
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
PPT
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
PPTX
Diapositiva/ caso clínico , preeclampsia
PPTX
CASO 2 -Fundamental con Solsol.pptx
PPT
Guía para el cuidado del niño con cáncer
PPTX
CASO CLINICO GERIATRIA.pptx
PPTX
presentacioncaso clinico abdomen agudo ppt.pptx
PDF
Seminario n°9 Grupo Dr. Montalva
PPTX
Ateneo niño hipertiroidismo 1
PPTX
Diabetes
PDF
Diabetes-manejo odontológico
DOCX
proceso de atención de enfermeria medico quirurgico
PPTX
LISTO geral VALORACION ANESTESICA PACIENTE PEDIATRICO.pptx
PPTX
CASO CLINICO ESTOMATOLOGIA GERIATRICA AXEL DEREK CABALLERO SANCHEZ.pptx
PPTX
HiperemésisGravídica.pptx
Tec moderado
20. Patología Gastroesofágica pediatrica
Premedicación anestésica, Generalidades y caracteristicas
Seminario nº-11
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
Caso clínico 1(rodriguez,puebla,vistoso,yamada)
Diapositiva/ caso clínico , preeclampsia
CASO 2 -Fundamental con Solsol.pptx
Guía para el cuidado del niño con cáncer
CASO CLINICO GERIATRIA.pptx
presentacioncaso clinico abdomen agudo ppt.pptx
Seminario n°9 Grupo Dr. Montalva
Ateneo niño hipertiroidismo 1
Diabetes
Diabetes-manejo odontológico
proceso de atención de enfermeria medico quirurgico
LISTO geral VALORACION ANESTESICA PACIENTE PEDIATRICO.pptx
CASO CLINICO ESTOMATOLOGIA GERIATRICA AXEL DEREK CABALLERO SANCHEZ.pptx
HiperemésisGravídica.pptx

Más de YesseniaRomero11 (18)

DOCX
Syllabus de Informatica
DOCX
Materia de informatica
PPTX
Grupo 10 UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
PPTX
GRUPO 9 TIPO DE SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Grupo 8 procesadores
PPTX
GRUPO 7 Disco duro
PPT
Grupo 6 Diagrama de Bloques de un computador
PPTX
PPTX
Grupo 4 diapode informatica
PPTX
Grupo 3 memoria ramm
PPTX
Grupo 2 memorias
PPTX
Grupo 1 partes del computador
DOCX
Cuestionario de informatica
PPTX
Procesadores intel yessenia
PPTX
Procesadores intel yessenia
PPTX
Rom y ram
PPTX
PPTX
Dispositivos perifericos
Syllabus de Informatica
Materia de informatica
Grupo 10 UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
GRUPO 9 TIPO DE SISTEMAS OPERATIVOS
Grupo 8 procesadores
GRUPO 7 Disco duro
Grupo 6 Diagrama de Bloques de un computador
Grupo 4 diapode informatica
Grupo 3 memoria ramm
Grupo 2 memorias
Grupo 1 partes del computador
Cuestionario de informatica
Procesadores intel yessenia
Procesadores intel yessenia
Rom y ram
Dispositivos perifericos

Tec moderado

  • 1. ESTUDIO DE CASO Objetivos: Objetivo General:  Aplicar los cuidados de enfermería de acuerdo a las necesidades del paciente con Dx Médico TEC Moderado. Objetivos Específicos:  Valorar las necesidades del paciente  Planificar los cuidados de enfermería  Ejecutar los cuidados que se han planificado.  Evaluar los resultados obtenidos.
  • 2.  Apellidos y Nombres : Jiménez Ramírez Maritza Danila.  Edad: 25 años  Antecedentes Personales: Asma  Antecedentes Patológicos Familiares: padre(hipertenso)  Antecedentes Patológicos Personales: No quirúrgico, no traumático.  Fecha de atención: 5 de Agosto del 2013
  • 3.  PACIENTE INGRESA POR EMERGENCIA EL DIA LUNES 5 DE AGOSTO DEL 2013 A LAS 20H30   Familiar de paciente refiere que hace +/- 30 minutos antes de su ingreso sufre accidente de tránsito mientras viajaba en bus es impactada por otro vehículo en movimiento por lo que presenta pérdida de conciencia por +/-15 mnts acompañado por vómito por 3 ocasiones, vértigo, presentando heridas en cara, epistaxis. Glasgow Inicial ocular: 4 Signos vitales  P.A 140/60  F.C 85 x´  F.R 22 x’ verbal: 4 motora:5 total: 13
  • 5.  Tomografía de cráneo simple.  TEC Moderado  Vértigo Postraumático
  • 6. :
  • 7.  C.S.V  NPO  SS al 0.9 % 1000 cc a 50 ml/h  Omeprazol 40 mg QD  Ketorolaco 60 mg c/ 8 h.  Plasil 1 amp c/12h  Betasec 24 mg VO C/8h
  • 8. 6/08/13 Dieta blanda Ceftriaxona 2gr V.O c/12h S.V T.A: 110/60 P: 88 X’ R: 20 X’ T: 36 °C 7/08/13 Dieta Blanda Dexametasona 8mg c/8h S.V T.A: 90/50 P: 70 X R:18X’ T: 36.2 °C 8/08/13 Dieta blanda Dexametasona 8mg c/8h S.V T.A 110/90 P: 78X’ R: 20X’ T:37 °C
  • 9. Omeprazol Antiulceroso Úlcera duodenal, úlcera gástrica benigna. náusea, diarrea y cólico no se debe administrar durante el embarazo y la lactancia. Altera la absorción de algunos medicamentos como el ketoconazol. Ketorolaco Analgésico, antiinflamatorio y antipirético dolor leve a moderado en el postoperatorio y en traumatismos musculosqueléticos Gastrointestinales: Respiratorias Urogenitales efecto antiagregante plaquetario, que podría complicar o prolongar la hemorragia materna. Antes del parto puede reducir e incluso anular la contracción uterina, retrasando el parto y prolongando la gestación. se excreta en la leche materna. Plasil Antihemetico Náusea y vómito inquietud, somnolencia, cansancio depresión mental en pacientes con o sin previa historia de depresión. Betasec Antivertiginoso Vértigo, tinnitus y pérdida de la audición trastornos gastrointestinales, cefalea, erupciones cutáneas y prurito. PRECAUCIONES historia de úlcera péptica, embarazo y lactancia. Ceftriaxona contra orga-nis-mos grampositivos y gramnegativos urticaria, rash, dolor en el sitio de inyección, fiebre, cefalea, mareos, vértigo Cuando existe enfermedad hepática o renal combinada se debe disminuir la dosis. En los recién nacidos con ictericia edema cerebral, síndrome nefrótico, osteoartritis reumática, Menor retención de agua y electrolitos que otros corticoides. Aumento de apetito, insomnio, hemorragia digestiva. Reduce su efecto si se administra con: rifampicina, fenobarbital, difenilhidantoína. Antagoniza los antihipertensivos y diuréticos. Antibióticos Dexametasona Corticoides
  • 11. Canalización de Vía venosa Cuidados de enfermería Oxigenoterapia Control de signos vitales: Vigilancia periódica de la permeabilidad de las vías aéreas Control de Ingesta y eliminación Obtención de muestras sanguíneas. Observación de la coloración de piel y mucosas
  • 12. Curas locales de heridas. Administración de medicamentos Realizar en la medida de las posibilidades y disponibilidades, el baño de aseo diario y Cambios posturales Alimentación Vigilancia continua del estado de conciencia, reactividad y reflejo pupilar, tipo de respiración y movilidad de los miembros. Brindar apoyo psicológico a pacientes y familiares