2
Lo más leído
3
Lo más leído
Viva México
“¡Viva México!” fue el saludo de Luis al llegar
a la Escuela.
“¿Qué pasa?” “¿Por qué saludas así?” Le
preguntó Raúl, su mejor amigo desde la
resbaladilla.
“¿Pues qué no sabes qué día es hoy?”, dijo
Mariana que estaba usando el columpio.
Raúl se deslizó por la resbaladilla y corrió a
buscar a Miss Susana, “Miss Susi, Miss Susi
¿Qué día es hoy?”, preguntó ansioso.
Adriana, que pasaba por ahí vestida de azul,
dijo: “Es día de traer juguetes a la escuela”, y
siguió su camino con su conejito de peluche
bajo el brazo.
En ese momento sonó el timbre y todos los
niños corrieron a formarse como todas las
mañanas.
A Raúl estaba a punto de olvidársele que
quería saber por qué Luis había dicho “¡Viva
México!”…
Cuando al ver a sus compañeros en la fila se
dio cuenta que muchos tenían en la mano
una bandera de México.
Al ver las banderas Raúl supo por qué había
saludado diciendo: “¡Viva México!”.
Raíl pidió la palabra levantando la mano.
“¿Qué pasa Raúl?” preguntó Miss Susi. “Ya sé
que día es hoy. Es día de la independencia!”,
comunicó con entusiasmo Raul.
“¡Sí!” exclamó Sara “¡Es como el cumpleaños
de nuestro país!”.
“¡Hoy recordamos cuando en 1810 Don
Miguel Hidalgo y Costilla tocó la campana de
Dolores!” dijo Juan.
“¿La campana de Dolores?” “¿Por qué tocó la
campana de una Niña?” cuestionó Alberto.
“Dolores no era una niña” mencionó Alicia,
“Dolores es el nombre de un Pueblo,
“¿Verdad Miss Susi?”.
“Tienes razón Alicia” Miss Susi confirmó, “La
campana de la que estamos hablando
estaba en un pueblo llamado Dolores”.
“Cuando los habitantes escucharon supieron
que había llegado el momento de luchar por
la Independencia de México”, explicó la
profesora. “Desde entonces cada 16 de
septiembre festejamos nuestra
independencia.
Por eso durante el mes de septiembre por
doquier se ven colores de nuestra bandera:
verde, blanco y rojo; y con mucho
entusiasmo decimos ¡Viva México!

Más contenido relacionado

DOCX
El gato con botas
DOCX
La pincoya leyenda
DOCX
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
PDF
CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
PDF
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
PPT
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
 
DOCX
Cenicienta
PPSX
La Sirenita
El gato con botas
La pincoya leyenda
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
 
Cenicienta
La Sirenita

La actualidad más candente (20)

PDF
carnaval en el zoo
PPTX
PPSX
A qué jugaban en la época colonial
DOCX
5 colmos
PPTX
Palabras para maestras
PDF
Lectura 1 el pegón
DOCX
El hada del bosque (cuento)
PPTX
Las responsabilidades de los niños
PPTX
CUENTO PINOCHO
PDF
Veronica-la-niña-bionica.pdf
PDF
Canciones de cuna (0 a 3 años)
DOC
La lechera
DOCX
Cuentos terror I
PPT
Cuento: El Libro de los Cerdos
PDF
Cuento la-bruja-winnie
PDF
SEMANA 12_PRIMARIA_IV CICLO_3RO Y 4TO GRADO_EL ZORRO Y LA CIGUEÑA.pdf
PPT
cuento la tortuga franklin
PDF
Linea de tiempo Tecnologías
DOCX
Poemas cortos para niños
DOCX
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
carnaval en el zoo
A qué jugaban en la época colonial
5 colmos
Palabras para maestras
Lectura 1 el pegón
El hada del bosque (cuento)
Las responsabilidades de los niños
CUENTO PINOCHO
Veronica-la-niña-bionica.pdf
Canciones de cuna (0 a 3 años)
La lechera
Cuentos terror I
Cuento: El Libro de los Cerdos
Cuento la-bruja-winnie
SEMANA 12_PRIMARIA_IV CICLO_3RO Y 4TO GRADO_EL ZORRO Y LA CIGUEÑA.pdf
cuento la tortuga franklin
Linea de tiempo Tecnologías
Poemas cortos para niños
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
Publicidad

Similar a 6. cuento viva méxico (20)

PPT
Power point bicentenario
PPS
Album de fotos bicentenario
PDF
Textovilla
PPTX
Monumentos de tumaco
PDF
Crónica muestra centenario escuela nº 6
PDF
Crónica Muestra Centenario Escuela Nº 6
PPTX
Bicentenario
PPTX
Barrios x Memoria y Justicia 2014
PPTX
Gaceta mayo 2014
PDF
Los abuelos nos cuentan . . .
PDF
Biografía de los Hermanos Serdán para niños
DOCX
Dia de la madre
PDF
2 iniciacion al trabajo escolar
PPTX
Personaje bimestre abril mayo ines bedoya
PPT
Colegio mamá margarita
PPT
Colegio mamá margarita
PPS
Frijolito
PPS
Frijolito
PDF
DOC
05 diagnostico-quinto-grado
Power point bicentenario
Album de fotos bicentenario
Textovilla
Monumentos de tumaco
Crónica muestra centenario escuela nº 6
Crónica Muestra Centenario Escuela Nº 6
Bicentenario
Barrios x Memoria y Justicia 2014
Gaceta mayo 2014
Los abuelos nos cuentan . . .
Biografía de los Hermanos Serdán para niños
Dia de la madre
2 iniciacion al trabajo escolar
Personaje bimestre abril mayo ines bedoya
Colegio mamá margarita
Colegio mamá margarita
Frijolito
Frijolito
05 diagnostico-quinto-grado
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

6. cuento viva méxico

  • 1. Viva México “¡Viva México!” fue el saludo de Luis al llegar a la Escuela. “¿Qué pasa?” “¿Por qué saludas así?” Le preguntó Raúl, su mejor amigo desde la resbaladilla. “¿Pues qué no sabes qué día es hoy?”, dijo Mariana que estaba usando el columpio. Raúl se deslizó por la resbaladilla y corrió a buscar a Miss Susana, “Miss Susi, Miss Susi ¿Qué día es hoy?”, preguntó ansioso. Adriana, que pasaba por ahí vestida de azul, dijo: “Es día de traer juguetes a la escuela”, y siguió su camino con su conejito de peluche bajo el brazo. En ese momento sonó el timbre y todos los niños corrieron a formarse como todas las mañanas.
  • 2. A Raúl estaba a punto de olvidársele que quería saber por qué Luis había dicho “¡Viva México!”… Cuando al ver a sus compañeros en la fila se dio cuenta que muchos tenían en la mano una bandera de México. Al ver las banderas Raúl supo por qué había saludado diciendo: “¡Viva México!”. Raíl pidió la palabra levantando la mano. “¿Qué pasa Raúl?” preguntó Miss Susi. “Ya sé que día es hoy. Es día de la independencia!”, comunicó con entusiasmo Raul. “¡Sí!” exclamó Sara “¡Es como el cumpleaños de nuestro país!”. “¡Hoy recordamos cuando en 1810 Don Miguel Hidalgo y Costilla tocó la campana de Dolores!” dijo Juan. “¿La campana de Dolores?” “¿Por qué tocó la campana de una Niña?” cuestionó Alberto. “Dolores no era una niña” mencionó Alicia, “Dolores es el nombre de un Pueblo, “¿Verdad Miss Susi?”.
  • 3. “Tienes razón Alicia” Miss Susi confirmó, “La campana de la que estamos hablando estaba en un pueblo llamado Dolores”. “Cuando los habitantes escucharon supieron que había llegado el momento de luchar por la Independencia de México”, explicó la profesora. “Desde entonces cada 16 de septiembre festejamos nuestra independencia. Por eso durante el mes de septiembre por doquier se ven colores de nuestra bandera: verde, blanco y rojo; y con mucho entusiasmo decimos ¡Viva México!