SECCION: 302 
MATERIA: Química analítica & 
métodos instrumentales. 
EQUIPO: 5 
INTEGRANTES: 
 Uriel Iván Ramírez 
Rojas. 
 Javier López Falfan. 
 Joyce Ramírez Estrada. 
 Rubén Segura Marín
Comprender los conocimientos fundamentales 
del análisis por precipitación. 
Preparar soluciones argentométricas estándar. 
Valorar las soluciones estándar y aplicarlas en la 
resolución de 
problemas.
• 1. ¿Qué precauciones debe tomar al trabajar con sales de 
plata y por que? 
Equipo de Protección Personal 
Contacto con los Ojos: Vista lentes de protección 
apropiados o gogles de seguridad para químicos como se 
describe en la regulación para protección de ojos y cara de la 
OSHA en 29 CFR 1910.133 o el Estándar Europeo EN166. 
Contacto con la Piel: Vista guantes apropiados para prevenir 
exposición de la piel. 
Ropa: Vista ropa apropiada de protección para minimizar 
contacto con la piel. 
Respiradores: Un programa de protección respiratoria que se 
encuentre en el OSHA 29 CFR 1910.134 y ANSI Z88.2 
requerimientos o Estándar Europeo EN 149 deberá ser 
seguido siempre que las condiciones del área de trabajo 
justifiquen el uso de respirador.
• 2. ¿Por qué puede producirse opalescencia en la 
solución de nitrato de plata? ¿Cómo puede eliminarse 
ésta? 
• La opalescencia es muy frecuente en 
ciertos minerales que presentan cierta turbidez lechosa, 
como los ópalos. Se debe a que contienen inclusiones 
dispersas 
• Es conveniente usar agua libre de cloruros en su 
preparación, si no es así, se observará cierta 
opalescencia en la solución de nitrato de plata.
• ¿Qué propiedad del Cloruro de plata aprovechó Mohr para 
poder ver el punto de equivalencia al titular el ión cloruro con 
ión plata, utilizando como indicador el K2CrO4? 
• CLORUROS (Cl-): El ion cloruro (Cl-), es uno de los aniones 
inorgánicos principales en el agua natural y residual. 
• Los contenidos de cloruros de las aguas son variables y se 
deben principalmente a la naturaleza de los terrenos 
atravesados. Habitualmente, el contenido de ion de cloruro de 
las aguas naturales es inferior a 50 mg/l. 
• En el agua potable, el sabor salado producido por el Cl- es 
variable y depende de la composición química del agua. 
• Método de Mohr: El método se utiliza para determinar iones 
cloruro y Bromuro de metales alcalinos, magnesio y amonio
Practica 6
• N=0.0585gr. = 0.01 No Eq. = 58.5 
(58.5)(0.1.) 1 
• N1=(0.01)(10) =0.01005 
9.5 
• N2=(0.01)(10) =0.01004 
9.7 
• N3=(0.01)(10) =0.01003 
9.6 _________ 
0.1003 N
• Con el procedimiento indicado se puedo observar que 
durante la Titulación se logro la neutralización de la 
solución con el titulante utilizando los métodos similares 
a los de mohr, Volhard, Fajans & Ga-lussac. Con los que 
se puede comprobar teóricamente, también calculamos 
la normalidad de las soluciones tituladas.

Más contenido relacionado

PPTX
Equipo3 pra#6
PDF
1 azurita 1 e juan manuel muñoz
DOCX
Actividad de repaso 1
PPTX
Practica 10 quimica analitica
PPTX
Practica 3 completa
PPTX
Cartel proyecto
PPTX
Practic a 8 estandarizacion de una sol. edta
Equipo3 pra#6
1 azurita 1 e juan manuel muñoz
Actividad de repaso 1
Practica 10 quimica analitica
Practica 3 completa
Cartel proyecto
Practic a 8 estandarizacion de una sol. edta

Destacado (11)

PPTX
Practica long. de onda
PPTX
Practica 2 quimica analitica
PPTX
PPTX
Reporte de practica no4
PPTX
PPTX
Pract. 7 analitica
PPTX
PPTX
PPTX
Yogurt analitica
PPTX
Practica 11 yodometria
Practica long. de onda
Practica 2 quimica analitica
Reporte de practica no4
Pract. 7 analitica
Yogurt analitica
Practica 11 yodometria
Publicidad

Similar a Practica 6 (20)

PPTX
DOCX
Argentometria practica-6-reporte
PPTX
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PPTX
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
PPTX
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
PPTX
Practica 6
PDF
Prelab 6 :3
PPTX
Practica 6 (argentometria)
PPTX
Volumetría de-precipitación
PDF
Presentación Proyecto Científico Doodle Ilustrado Verde y Rosa_20240131_16320...
PPTX
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
PDF
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
PPTX
Práctica seis
PPTX
Practica 6 quimica analitica tercer semestre
PPSX
Practica no6
DOCX
86248635 determinacion-de-cloruros-en-agua
DOCX
Practica 6
PPTX
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Argentometria practica-6-reporte
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Practica 6
Prelab 6 :3
Practica 6 (argentometria)
Volumetría de-precipitación
Presentación Proyecto Científico Doodle Ilustrado Verde y Rosa_20240131_16320...
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
Práctica seis
Practica 6 quimica analitica tercer semestre
Practica no6
86248635 determinacion-de-cloruros-en-agua
Practica 6
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Publicidad

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

Practica 6

  • 1. SECCION: 302 MATERIA: Química analítica & métodos instrumentales. EQUIPO: 5 INTEGRANTES:  Uriel Iván Ramírez Rojas.  Javier López Falfan.  Joyce Ramírez Estrada.  Rubén Segura Marín
  • 2. Comprender los conocimientos fundamentales del análisis por precipitación. Preparar soluciones argentométricas estándar. Valorar las soluciones estándar y aplicarlas en la resolución de problemas.
  • 3. • 1. ¿Qué precauciones debe tomar al trabajar con sales de plata y por que? Equipo de Protección Personal Contacto con los Ojos: Vista lentes de protección apropiados o gogles de seguridad para químicos como se describe en la regulación para protección de ojos y cara de la OSHA en 29 CFR 1910.133 o el Estándar Europeo EN166. Contacto con la Piel: Vista guantes apropiados para prevenir exposición de la piel. Ropa: Vista ropa apropiada de protección para minimizar contacto con la piel. Respiradores: Un programa de protección respiratoria que se encuentre en el OSHA 29 CFR 1910.134 y ANSI Z88.2 requerimientos o Estándar Europeo EN 149 deberá ser seguido siempre que las condiciones del área de trabajo justifiquen el uso de respirador.
  • 4. • 2. ¿Por qué puede producirse opalescencia en la solución de nitrato de plata? ¿Cómo puede eliminarse ésta? • La opalescencia es muy frecuente en ciertos minerales que presentan cierta turbidez lechosa, como los ópalos. Se debe a que contienen inclusiones dispersas • Es conveniente usar agua libre de cloruros en su preparación, si no es así, se observará cierta opalescencia en la solución de nitrato de plata.
  • 5. • ¿Qué propiedad del Cloruro de plata aprovechó Mohr para poder ver el punto de equivalencia al titular el ión cloruro con ión plata, utilizando como indicador el K2CrO4? • CLORUROS (Cl-): El ion cloruro (Cl-), es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual. • Los contenidos de cloruros de las aguas son variables y se deben principalmente a la naturaleza de los terrenos atravesados. Habitualmente, el contenido de ion de cloruro de las aguas naturales es inferior a 50 mg/l. • En el agua potable, el sabor salado producido por el Cl- es variable y depende de la composición química del agua. • Método de Mohr: El método se utiliza para determinar iones cloruro y Bromuro de metales alcalinos, magnesio y amonio
  • 7. • N=0.0585gr. = 0.01 No Eq. = 58.5 (58.5)(0.1.) 1 • N1=(0.01)(10) =0.01005 9.5 • N2=(0.01)(10) =0.01004 9.7 • N3=(0.01)(10) =0.01003 9.6 _________ 0.1003 N
  • 8. • Con el procedimiento indicado se puedo observar que durante la Titulación se logro la neutralización de la solución con el titulante utilizando los métodos similares a los de mohr, Volhard, Fajans & Ga-lussac. Con los que se puede comprobar teóricamente, también calculamos la normalidad de las soluciones tituladas.