SlideShare una empresa de Scribd logo
Calentamiento global El Calentamiento global, es un conjunto de alteraciones en el clima terrestre que pueden afectar a todos los parámetros climáticos(precipitaciones, temperatura, nubosidad, etc.). El clima nunca ha sido estático, sino que a lo largo de la historia de la Tierra se han producido diversos cambios climáticos provocados por causas naturales.  En muchas ocasiones se utiliza, de forma poco correcta, el término cambio climático como sinónimo de calentamiento global, que se define como la elevación de la temperatura media de la atmósfera terrestre, océanos y masas terrestres (islas y continentes). Los científicos consideran que la Tierra se enfrenta en la actualidad a un periodo de calentamiento rápido atribuido a las actividades humanas, originado por el incremento atmosférico de los niveles de gases que retienen el calor, denominados gases de efecto invernadero o gases invernadero. Los gases de efecto invernadero retienen la energía radiante (calor) proporcionada por el Sol a la Tierra en un proceso denominado efecto invernadero. Estos gases tienen un origen natural y sin ellos el planeta sería demasiado frío para albergar vida tal como la conocemos. Sin embargo, desde el inicio de la Revolución Industrial a mediados del siglo XVIII, las actividades de los seres humanos han añadido más y más gases de este tipo en la atmósfera. Por ejemplo, los niveles de dióxido de carbono, un poderoso gas de efecto invernadero, se han incrementado de manera espectacular desde 1750, principalmente por el uso de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural. Debido a la presencia de una mayor cantidad de gases invernadero, la atmósfera actúa como un manto más espeso que absorbe más calor.
Calentamiento global en el pasado Hace 4.650 millones de años, la Tierra se ha calentado y enfriado muchas veces. Los cambios climáticos globales dependían de muchos factores, como las erupciones volcánicas masivas que incrementaron el dióxido de carbono en la atmósfera, los cambios en la intensidad de la energía emitida por el Sol y las variaciones de la posición de la Tierra respecto al Sol, tanto en su órbita como en la inclinación de su eje de rotación.
Calentamiento global en el futuro El deshielo de los polos y de los glaciares, así como el calentamiento de los océanos, ocasionaría un aumento del volumen del océano y, por tanto, una elevación del nivel del mar Elevación del nivel del mar ,que ocasionara inundaciones en ciudades costeras o en islas Las especies vegetales y animales se trasladarán a los polos o a lugares de mayor altura buscando temperaturas más frías y aquellas que no sean capaces de hacerlo se extinguirán.
Sus consecuencias Un mundo más caliente será, también más húmedo, como consecuencia de una mayor evaporación del agua de los océanos.  El derretimiento de los polos La subida del nivel del mar podría dificultar la vida en muchas islas y regiones costeras. Un calentamiento global de algunos grados puede aumentar la producción agrícola, aunque no necesariamente, en algunas zonas donde ahora crecen cosechas. Las plantas y los animales tendrán problemas para escapar o adaptarse a los efectos del calentamiento global. Aumento de las enfermedades y de las muertes relacionadas con el calor
Medidas para controlarlo 1) Captura del carbono 2)Fuentes de energía 3)La cooperación de las personas Cambio climático INTRODUCCIÓN 1
El efecto invernadero La energía que alumbra y calienta la Tierra procede del Sol. Las radiaciones solares de onda corta que emite el Sol, como la luz visible, penetran en la atmósfera y son absorbidas por la superficie, calentando la Tierra.  esta radiación infrarroja regresa al espacio pero una parte permanece atrapada en la atmósfera terrestre, retenida por ciertos gases atmosféricos como el vapor de agua, el dióxido de carbono y el metano.  Si no fuera por el efecto invernadero, la temperatura media de la superficie terrestre sería alrededor de -18 ºC y el hielo cubriría la Tierra de un polo a otro. .
Tipos de gases Los gases de efecto invernadero están presentes de forma natural en el medio ambiente y también se forman como resultado de las actividades humana: Dióxido de carbono Metano Oxido nitroso Ozono Sustancias químicas sintéticas Otros gases de efecto invernadero no tienen un origen natural y solo se forman en los procesos industriales.

Más contenido relacionado

PPTX
Calentamiento global
PPTX
El calentamiento global
PDF
Calentamientoglobal
DOCX
El calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
DOCX
calentamiento global
Calentamiento global
El calentamiento global
Calentamientoglobal
El calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global
calentamiento global

La actualidad más candente (16)

DOC
Kalentamiento
PPTX
Efecto invernadero
PPT
Calentamiento Global
DOCX
Práctica de word
PPTX
Calentamiento Global
PDF
Calentamiento global
DOCX
Qué es el calentamiento global
PPTX
.....
PPTX
C. global ppp.
DOCX
Calentamiento Global
PPTX
C. global ppp.
PPTX
El efecto invernadero
PDF
Calentamientoglobal
DOCX
Calentamiento global
PPTX
El calentamiento global
PPTX
mundo verde
Kalentamiento
Efecto invernadero
Calentamiento Global
Práctica de word
Calentamiento Global
Calentamiento global
Qué es el calentamiento global
.....
C. global ppp.
Calentamiento Global
C. global ppp.
El efecto invernadero
Calentamientoglobal
Calentamiento global
El calentamiento global
mundo verde
Publicidad

Similar a Calentamiento Global Abib (20)

DOCX
proyecto ambiental
PPTX
Dia mundial del ambiente
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
PPT
Cambio climático
PPT
Cambio climático
PDF
Calentamiento global
PPTX
Global
PPTX
Global
PPTX
Contaminacion global
PPTX
Global
DOCX
Practica de word
DOCX
Practica de word
DOCX
Practica de word
DOCX
Practica de word
DOCX
Practica de word
DOCX
El efecto invernadero
PPT
Tema siete.
proyecto ambiental
Dia mundial del ambiente
Calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global
Cambio climático
Cambio climático
Calentamiento global
Global
Global
Contaminacion global
Global
Practica de word
Practica de word
Practica de word
Practica de word
Practica de word
El efecto invernadero
Tema siete.
Publicidad

Más de Ariel Barbuio (10)

PPT
efecto invernadero Gimenez
PPT
La ContaminacióN Ambiental Sosa
PPT
El Efecto Invernadero Giovanni Giliberti
PPT
El Efecto Invernadero Konig
PPT
El Efecto Invernadero Pol
PPT
El Calentamiento Global Lera
PPT
Efecto Invernadero Sigrid.!
PPT
Calentamiento Global(Santiago De Salterain)
PPT
Calentamiento Global Caro Barrio
PPT
1 Calentamiento Global Y Efecto Invernadero Guerrero
efecto invernadero Gimenez
La ContaminacióN Ambiental Sosa
El Efecto Invernadero Giovanni Giliberti
El Efecto Invernadero Konig
El Efecto Invernadero Pol
El Calentamiento Global Lera
Efecto Invernadero Sigrid.!
Calentamiento Global(Santiago De Salterain)
Calentamiento Global Caro Barrio
1 Calentamiento Global Y Efecto Invernadero Guerrero

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Calentamiento Global Abib

  • 1. Calentamiento global El Calentamiento global, es un conjunto de alteraciones en el clima terrestre que pueden afectar a todos los parámetros climáticos(precipitaciones, temperatura, nubosidad, etc.). El clima nunca ha sido estático, sino que a lo largo de la historia de la Tierra se han producido diversos cambios climáticos provocados por causas naturales. En muchas ocasiones se utiliza, de forma poco correcta, el término cambio climático como sinónimo de calentamiento global, que se define como la elevación de la temperatura media de la atmósfera terrestre, océanos y masas terrestres (islas y continentes). Los científicos consideran que la Tierra se enfrenta en la actualidad a un periodo de calentamiento rápido atribuido a las actividades humanas, originado por el incremento atmosférico de los niveles de gases que retienen el calor, denominados gases de efecto invernadero o gases invernadero. Los gases de efecto invernadero retienen la energía radiante (calor) proporcionada por el Sol a la Tierra en un proceso denominado efecto invernadero. Estos gases tienen un origen natural y sin ellos el planeta sería demasiado frío para albergar vida tal como la conocemos. Sin embargo, desde el inicio de la Revolución Industrial a mediados del siglo XVIII, las actividades de los seres humanos han añadido más y más gases de este tipo en la atmósfera. Por ejemplo, los niveles de dióxido de carbono, un poderoso gas de efecto invernadero, se han incrementado de manera espectacular desde 1750, principalmente por el uso de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural. Debido a la presencia de una mayor cantidad de gases invernadero, la atmósfera actúa como un manto más espeso que absorbe más calor.
  • 2. Calentamiento global en el pasado Hace 4.650 millones de años, la Tierra se ha calentado y enfriado muchas veces. Los cambios climáticos globales dependían de muchos factores, como las erupciones volcánicas masivas que incrementaron el dióxido de carbono en la atmósfera, los cambios en la intensidad de la energía emitida por el Sol y las variaciones de la posición de la Tierra respecto al Sol, tanto en su órbita como en la inclinación de su eje de rotación.
  • 3. Calentamiento global en el futuro El deshielo de los polos y de los glaciares, así como el calentamiento de los océanos, ocasionaría un aumento del volumen del océano y, por tanto, una elevación del nivel del mar Elevación del nivel del mar ,que ocasionara inundaciones en ciudades costeras o en islas Las especies vegetales y animales se trasladarán a los polos o a lugares de mayor altura buscando temperaturas más frías y aquellas que no sean capaces de hacerlo se extinguirán.
  • 4. Sus consecuencias Un mundo más caliente será, también más húmedo, como consecuencia de una mayor evaporación del agua de los océanos. El derretimiento de los polos La subida del nivel del mar podría dificultar la vida en muchas islas y regiones costeras. Un calentamiento global de algunos grados puede aumentar la producción agrícola, aunque no necesariamente, en algunas zonas donde ahora crecen cosechas. Las plantas y los animales tendrán problemas para escapar o adaptarse a los efectos del calentamiento global. Aumento de las enfermedades y de las muertes relacionadas con el calor
  • 5. Medidas para controlarlo 1) Captura del carbono 2)Fuentes de energía 3)La cooperación de las personas Cambio climático INTRODUCCIÓN 1
  • 6. El efecto invernadero La energía que alumbra y calienta la Tierra procede del Sol. Las radiaciones solares de onda corta que emite el Sol, como la luz visible, penetran en la atmósfera y son absorbidas por la superficie, calentando la Tierra. esta radiación infrarroja regresa al espacio pero una parte permanece atrapada en la atmósfera terrestre, retenida por ciertos gases atmosféricos como el vapor de agua, el dióxido de carbono y el metano. Si no fuera por el efecto invernadero, la temperatura media de la superficie terrestre sería alrededor de -18 ºC y el hielo cubriría la Tierra de un polo a otro. .
  • 7. Tipos de gases Los gases de efecto invernadero están presentes de forma natural en el medio ambiente y también se forman como resultado de las actividades humana: Dióxido de carbono Metano Oxido nitroso Ozono Sustancias químicas sintéticas Otros gases de efecto invernadero no tienen un origen natural y solo se forman en los procesos industriales.