1
USMP Gestión del Conocimiento
Introducción a la gestión del Conocimiento
Ph.D. Augusto Bernuy Alva
E-mail: abernuya@usmp.pe
2
USMP Gestión del Conocimiento
Agenda
I. Que es conocimiento
II. Como se crea el conocimiento
III.Conocimiento en una organización
IV.Procesos de uso del conocimiento
2
Dr. Augusto Bernuy Alva
http://www.youtube.com/watch?
NR=1&v=npMoQ3dYjAM&feature=
endscreen (4.07min)
3
USMP Gestión del Conocimiento
Que es el conocimiento?
4
USMP Gestión del Conocimiento
Que es el conocimiento?
Es la relación existente entre un
sujeto cognoscente y un objeto
conocido, en donde el primero
aprehende el objeto
Que clases de objetos podemos
analizar?
http://www.youtube.com/watch?v=IWzs59MtrMY,
(6.47min)
5
USMP Gestión del Conocimiento
5
Dr. Augusto Bernuy Alva
Creación del Conocimiento
6
USMP Gestión del Conocimiento
La gestión del conocimiento es un concepto relacionado a una empresa,
una organización, es un concepto gerencial que busca administrar el
conocimiento que existe en una organización, de forma de poder utilizarlo
de forma eficiente y oportuna para mejorar su productividad.
Podemos catalogarlo como una:
herramienta empresarial
de mejora de la productividad y calidad.
Creación del Conocimiento
7
USMP Gestión del Conocimiento
Tarea Nro. 1
Buscar un ejemplo de la gestión del conocimiento relacionado a una empresa, o una organización
en Internet fuera del PERU (España, Japón, EEUU, Canada. etc)
Desarrollar un Informe indicando lo siguiente:
1) Caratula con el titulo Informe Nro1 – y referencia de la lectura APA
2) Texto completo de un PAPER no mas de 4 paginas, haciendo un análisis sobre la importancia de la lectura.
3) RESUMEN Propio, indicando la empresa, quienes se benefician con la gestión del conocimiento, y el
escenario que se muestra en la lectura (empresa, ciudad)
4) Analizar y desarrollar una idea que permita administrar el conocimiento que existe en una organización
similar en el PERU, incluyendo una descripción de hechos útiles en el PERU
5) Indicar que tipo de experiencia y que tipo de conocimiento se puede almacenar en su ejemplo de una
empresa o de una organización en el PERU, diciendo claramente como sería la estructura de datos para su
registro y su recuperación en una BD
6) Indicar con un ejemplo escrito y detallado de cómo se puede simular un sistema, paso a paso, como si fuera
un usuario del sistema, desde que ocurre la necesidad hasta que es atendido por el sistema, en otras palabras
“que transacciones se ejecutarán en el sistema”.
8
USMP Gestión del Conocimiento
KNOWLEDGE + MANAGEMENT = SUCCESS
http://www.youtube.com/watch?v=A9sl2jbrD_w
http://www.youtube.com/watch?v=A9sl2jbrD_w
(6.35min)
Una forma de ver el KM
9
USMP Gestión del Conocimiento
9
Preguntas
MUCHAS
GRACIAS
Dr. Augusto Bernuy Alva
9
USMP Gestión del Conocimiento
9
Preguntas
MUCHAS
GRACIAS
Dr. Augusto Bernuy Alva

Más contenido relacionado

PPTX
Las Crisis Pp
PPTX
Nacimiento de Jesus Sukot o Navidad
PPTX
JesúS De Nazaret
PPT
María de Nazaret
PPTX
8.0.existencia histórica de jesús de nazaret
PPT
Pmnf tema 2
PPTX
Presentación1 jesucristo
PPT
5. Cristianismo
Las Crisis Pp
Nacimiento de Jesus Sukot o Navidad
JesúS De Nazaret
María de Nazaret
8.0.existencia histórica de jesús de nazaret
Pmnf tema 2
Presentación1 jesucristo
5. Cristianismo

Destacado (19)

PPTX
Viaje En El Tiepo y conozca a Jesús de Nazaret
PPT
Existencia Histórica de Jesús
PPTX
Jesus
PPT
¿Cuando nació jesús¿
PPS
Muerte impresionante de Jesus Nazaret
PPT
Crucifixión
PPTX
EN QUE AÑO NACIÓ JESÚS
PDF
Cristología para empezar
ODP
LOS RELATOS DE LA INFANCIA DE JESÚS
PPSX
Palestinaentiemposdejesus
PPSX
Escenas de la vida de jesús
PPT
En tiempos de jesús de nazaret. Parte I
PPT
El jesús histórico
PPT
Claves para una motivación eficaz
ODP
La vida de Jesús
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPTX
Diapositivas de la violencia[1]
PPT
Evangelios - Datos históricos (II)
Viaje En El Tiepo y conozca a Jesús de Nazaret
Existencia Histórica de Jesús
Jesus
¿Cuando nació jesús¿
Muerte impresionante de Jesus Nazaret
Crucifixión
EN QUE AÑO NACIÓ JESÚS
Cristología para empezar
LOS RELATOS DE LA INFANCIA DE JESÚS
Palestinaentiemposdejesus
Escenas de la vida de jesús
En tiempos de jesús de nazaret. Parte I
El jesús histórico
Claves para una motivación eficaz
La vida de Jesús
Violencia intrafamiliar
Diapositivas de la violencia[1]
Evangelios - Datos históricos (II)
Publicidad

Similar a Clase1 geston conocimiento 2013 2 usmp (20)

DOC
DOC
Ensayo sociedad del conocimiento
DOC
DOC
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
PDF
Gestion del conocimiento 4 (1) (1)
DOCX
Resumen del compilado gc
PPTX
Qué es gestión del conocimiento
PDF
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
PDF
Teoria organizacional80
DOCX
Solemne 1 empresa_y_sociedad_del_conocimiento
DOCX
Solemne 1_Empresa y Sociedad Del Conocimiento_2011
PDF
Desarrollo organizacional
PDF
Desarrollo organizacional
PDF
Desarrollo organizacional
PDF
Inconvenientes de los sistemas de gestion del conocimiento / Drawbacks of kno...
DOCX
Aprendizaje organizacional
DOCX
Primera Solemne
PPTX
SEMINARIO de TEORÍA de las ORGANIZACIONES
PPT
Gestion del conocimiento alejandra
Ensayo sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Gestion del conocimiento 4 (1) (1)
Resumen del compilado gc
Qué es gestión del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Teoria organizacional80
Solemne 1 empresa_y_sociedad_del_conocimiento
Solemne 1_Empresa y Sociedad Del Conocimiento_2011
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Inconvenientes de los sistemas de gestion del conocimiento / Drawbacks of kno...
Aprendizaje organizacional
Primera Solemne
SEMINARIO de TEORÍA de las ORGANIZACIONES
Gestion del conocimiento alejandra
Publicidad

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Área transición documento word el m ejor
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Clase1 geston conocimiento 2013 2 usmp

  • 1. 1 USMP Gestión del Conocimiento Introducción a la gestión del Conocimiento Ph.D. Augusto Bernuy Alva E-mail: [email protected]
  • 2. 2 USMP Gestión del Conocimiento Agenda I. Que es conocimiento II. Como se crea el conocimiento III.Conocimiento en una organización IV.Procesos de uso del conocimiento 2 Dr. Augusto Bernuy Alva http://www.youtube.com/watch? NR=1&v=npMoQ3dYjAM&feature= endscreen (4.07min)
  • 3. 3 USMP Gestión del Conocimiento Que es el conocimiento?
  • 4. 4 USMP Gestión del Conocimiento Que es el conocimiento? Es la relación existente entre un sujeto cognoscente y un objeto conocido, en donde el primero aprehende el objeto Que clases de objetos podemos analizar? http://www.youtube.com/watch?v=IWzs59MtrMY, (6.47min)
  • 5. 5 USMP Gestión del Conocimiento 5 Dr. Augusto Bernuy Alva Creación del Conocimiento
  • 6. 6 USMP Gestión del Conocimiento La gestión del conocimiento es un concepto relacionado a una empresa, una organización, es un concepto gerencial que busca administrar el conocimiento que existe en una organización, de forma de poder utilizarlo de forma eficiente y oportuna para mejorar su productividad. Podemos catalogarlo como una: herramienta empresarial de mejora de la productividad y calidad. Creación del Conocimiento
  • 7. 7 USMP Gestión del Conocimiento Tarea Nro. 1 Buscar un ejemplo de la gestión del conocimiento relacionado a una empresa, o una organización en Internet fuera del PERU (España, Japón, EEUU, Canada. etc) Desarrollar un Informe indicando lo siguiente: 1) Caratula con el titulo Informe Nro1 – y referencia de la lectura APA 2) Texto completo de un PAPER no mas de 4 paginas, haciendo un análisis sobre la importancia de la lectura. 3) RESUMEN Propio, indicando la empresa, quienes se benefician con la gestión del conocimiento, y el escenario que se muestra en la lectura (empresa, ciudad) 4) Analizar y desarrollar una idea que permita administrar el conocimiento que existe en una organización similar en el PERU, incluyendo una descripción de hechos útiles en el PERU 5) Indicar que tipo de experiencia y que tipo de conocimiento se puede almacenar en su ejemplo de una empresa o de una organización en el PERU, diciendo claramente como sería la estructura de datos para su registro y su recuperación en una BD 6) Indicar con un ejemplo escrito y detallado de cómo se puede simular un sistema, paso a paso, como si fuera un usuario del sistema, desde que ocurre la necesidad hasta que es atendido por el sistema, en otras palabras “que transacciones se ejecutarán en el sistema”.
  • 8. 8 USMP Gestión del Conocimiento KNOWLEDGE + MANAGEMENT = SUCCESS http://www.youtube.com/watch?v=A9sl2jbrD_w http://www.youtube.com/watch?v=A9sl2jbrD_w (6.35min) Una forma de ver el KM
  • 9. 9 USMP Gestión del Conocimiento 9 Preguntas MUCHAS GRACIAS Dr. Augusto Bernuy Alva
  • 10. 9 USMP Gestión del Conocimiento 9 Preguntas MUCHAS GRACIAS Dr. Augusto Bernuy Alva