SlideShare una empresa de Scribd logo
CORREO
ELECTRÓNICO
FUNDAMENTOS
Amparo Cervantes A. ©
2016
¿QUÉ ES EL CORREO
ELECTRÓNICO?
El correo electrónico es un sistema de
envío y recepción de correspondencia
por medio de un computador
conectado a un sistema de internet,
así como de documentos,
imágenes, datos, mensajes de voz,
videos, entre otros medios digitales.
ANTES QUE INTERNET
En una demostración del MIT
(Massachusetts Institute of Technology) de
1961, se exhibió un sistema que permitía a
varios usuarios ingresar a una IBM 7094
desde terminales remotas, y así guardar
archivos en el disco. Comenzó a utilizarse
en 1965 en una supercomputadora de
tiempo compartido y, para 1966, se había
extendido rápidamente para utilizarse en
las redes de computadoras.
INCURSIÓN DEL ARROBA
Creado por Ray Tomlinson. El texto
del 1er mensaje fue algo como,
QWERTYUIOP y se envió a través de un
programa llamado SNDMSG. Invento
terminado en 1971 y fue contratado por
el gobierno, para construir la red
Arpanet. Ha sido galardonado con el
premio Príncipe Asturias Investigación
Científica y Técnica a fecha de 22 de
Octubre de 2009.
EL ARROBA (ALT64)
Sigla asociada con el correo electrónico.
Ray Tomlinson eligió esta sigla.
Significado de se lee at, en español “tal
persona en tal lugar”. Para especificar el
destinatario. El creador no se
esperaba que ese invento, iba a quedar
grabado en la historia de la Informática.
DIRECCIÓN DE CORREO
Conjunto de palabras
que identifican a una persona.
Privada y única.
Debe de tener la sigla del @. Se forma de
3 partes, como: Nombre identificativo,
símbolo @ y el dominio. Se puede acceder
desde el dominio o con programas de
gestión de correo (Outlook).
DIRECCIÓN DE CORREO
La dirección de correo
más larga posible es de 254 caracteres,
incluyendo el nombre de usuario, la
arroba y el dominio. La más corta es de
sólo 6 caracteres: algo del estilo x@1.fm
(nombre de una letra, en dominio de una
letra, en dominio regional de dos letras).
DIRECCIÓN DE CORREO:
ESTRUCTURA
Nombre: Puede estar formado por cualquier
letra minúscula, dígitos o caracteres como el .
(punto) o el _ (guion bajo). Arroba: Funciona
como un divisor entre el usuario y la
computadora en la que se aloja la casilla de
correo ya que no existe la arroba en ningún
nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee
«at» (en). Así, fulano@máquina.com se lee
fulano en máquina “punto com”. Dominio:
Correspondiente al dominio del servidor de
correo. Que es quien contiene todas las
direcciones inscritas en él y las cuales han de
ser únicas entre si.
TIPOS DE CORREO
GRATUITO PAGO WEB
• + Usados
• Incluyen publicidad:
incrustada en cada
mensaje o en la
interfaz de lectura del
correo.
• El correo se ve desde
un sitio web propio del
proveedor, para
asegurarse de que los
usuarios reciban la
publicidad.
• Otros permiten usar un
programa de correo
configurado para la
descarga del correo
automáticamente.
• Normalmente ofrecen
todos los servicios
disponibles.
• Es el tipo de correo que
un proveedor de
Internet da cuando se
contrata la conexión.
• También es muy común
que una empresa
registradora de
dominios venda, junto
con el dominio, varias
cuentas de correo para
usar junto con ese
dominio.
• Casi todos los
proveedores de correo
dan el servicio de
correo web.
• Permiten enviar y
recibir correos
mediante un sitio web
diseñado para ello
usando un navegador
web.
• La alternativa es usar
un programa de correo
especializado.
• Es cómodo porque
permite ver y
almacenar los mensajes
en cualquier sitio
(servidor remoto,
accesible por el sitio
web) y no en una PC.
¿CÓMO
FUNCION
A?
ASÍ….
¿CÓMO FUNCIONA?
Ana envía un mensaje de correo electrónico y se
conecta a un servidor SMTP (Simple Mail Transfer
Protocol) que está configurado en su cuenta de correo
electrónico o Agente de Usuario de Correo(MUA). Luego
un Agente de Transferencia de Correo (MTA) ve la
dirección del destinatario fijándose en el dominio de la
dirección para determinar su destino. Después
de consultar al servidor de Sistemas de Nombres de
Dominio (DNS) por el nombre del Correo
Intercambiador (MX), el servidor SMTP enviará el
mensaje al servidor a través del protocolo SMTP. El
servidor de almacenará el mensaje y lo hará disponible
para el receptor (Bea), a través de la web, POP, o IMAP.
PRINCIPALES PROVEEDORES
VENTAJAS DEL CORREO EN
LA NUBE
VENTAJAS
• Bajo costo.
• Velocidad.
• Comodidad.
• Ayuda al medio ambiente con el ahorro de papel.
• Se evita la manipulación física del contenido del
mensaje.
• Permite enviar todo tipo de archivos.
• Se pueden revisar desde cualquier lugar del
mundo.
• Facilita la comunicación entre las personas y
empresas.
• Se puede enviar a varias persona a la vez.
DESVENTAJAS
• Se debe tener acceso a internet.
• Tener conocimiento en el manejo de las
herramientas informáticas.
• No se pueden enviar objetos físicos.
• Permite el ingreso de correos no deseados
(Spam).
• Es muy fácil recibir virus.
• Facilita el robo de información.
RELEVANCIA ACTUAL
Todos los usuarios de la red, disponen de una
dirección de correo electrónico y lo utiliza diariamente.
En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede
dividir en tres diferentes ámbitos, como: académico,
laboral y personal. En el ámbito académico, se utiliza
como medio de comunicación en la educación virtual y
para el envío de trabajos. En el ámbito laboral las
empresas públicas y privadas lo utilizan como el mayor
medio de comunicación interna. Y así mismo de forma
personal muchas personas se comunican y comparten
datos a través del correo. Cabe decir que la
comunicación instantánea cubre también dicha función.
FUENTES
Alain Elizalde. (13:40:28 UTC). Correo Electronico. Recuperado a partir de
http://es.slideshare.net/alainelizalde/proyecto-areas-alain-elizalde-correo-
electronico?next_slideshow=1
Dinerobloggeando 13/05/2014 03:30. (2014, mayo 12). 10 ventajas del correo
electrónico en la Nube #infografia #infographic. Recuperado a partir de
https://ticsyformacion.com/2014/05/13/10-ventajas-del-correo-electronico-en-
la-nube-infografia-infographic/
Gabriela Morales. (00:23:43 UTC). Correo electrónico. Educación. Recuperado a
partir de http://es.slideshare.net/GabrielaMorales65/correo-electrnico-62003345
Graña, R. (2015, enero 29). ¿Qué es y cómo funciona el correo electrónico?
Recuperado a partir de http://comofuncionaque.com/como-funciona-el-correo-
electronico/
Idalmis Petterson. (20:07:34 UTC). Correo electronico. Education. Recuperado a
partir de http://www.slideshare.net/IdalmisPetterson/correo-electronico-
65332796
Narciza1986. (00:36:02 UTC). Correo electrónico. Internet. Recuperado a partir de
http://es.slideshare.net/narciza1986/correo-electrnico-62003512
Correo electrónico

Más contenido relacionado

PPTX
PPS
Qué Es Internet
PDF
Teoria Internet y Sitios Web
DOCX
Internet y fundamentos de internet
PPT
conceptos basicos de internet
PPS
Fundamentos de Internet
PDF
Definiciones basicas internet
PPT
Conceptos basicos de Internet
Qué Es Internet
Teoria Internet y Sitios Web
Internet y fundamentos de internet
conceptos basicos de internet
Fundamentos de Internet
Definiciones basicas internet
Conceptos basicos de Internet

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoria del Internet
PPTX
Fundamentos de internet
PDF
Historia De Internet Internet
DOCX
Definición de internet sergio romero
PPTX
El internet
DOCX
Internet y fundamentos de internet
PPT
Introducción a Internet
PPTX
Conceptos basicos de internet
PPTX
Conceptos generales de internet
PPTX
La internet
PPTX
Internet
PPT
Servicios de internet
PPT
Introducción a Internet
PPT
Conceptos basicos del internet
PPT
Internet Diapositivas
PPTX
TEORIA DEL INTERNET
PPTX
Conceptos básicos internet
PPTX
Internet
PPT
Internet Y El Www
Teoria del Internet
Fundamentos de internet
Historia De Internet Internet
Definición de internet sergio romero
El internet
Internet y fundamentos de internet
Introducción a Internet
Conceptos basicos de internet
Conceptos generales de internet
La internet
Internet
Servicios de internet
Introducción a Internet
Conceptos basicos del internet
Internet Diapositivas
TEORIA DEL INTERNET
Conceptos básicos internet
Internet
Internet Y El Www
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Las redes sociales. Seguridad
PPSX
Tendencias del nuevo viajero
PPT
Presentacion de ofimatica II
PPT
B2bb2cc2ccomercioelectronico 130303175036-phpapp01
PPTX
Ofimatica i clase
PDF
De la newsletter al plan de email marketing
PDF
Jorge Leonardo Salazar Rangel Tarea 2 Correo Electrónico
Las redes sociales. Seguridad
Tendencias del nuevo viajero
Presentacion de ofimatica II
B2bb2cc2ccomercioelectronico 130303175036-phpapp01
Ofimatica i clase
De la newsletter al plan de email marketing
Jorge Leonardo Salazar Rangel Tarea 2 Correo Electrónico
Publicidad

Similar a Correo electrónico (20)

PPTX
Gordon
PPTX
Garcia
PPT
El correo electrónico111
PPTX
LA HISTORIA DELCORREO ELECTRÓNICO DESDE SUS INICIOS
PPTX
Red de redes – internet
PPTX
Red de redes – internet
PDF
El correo electronico
PDF
El correo electronico
PPTX
Orjuela correo electronico
PPTX
Tecnología de la información y comunicación exposicion
PPTX
Power point trabajo informatica correo electronico
PPTX
CORREO ELECTRONICO
PDF
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
PPTX
El correo electronico
DOCX
Estudio caso 1
PPT
Correo elec dévora
PPTX
Trabajo de internet[1]
ODP
Correo electrónico pedro
ODT
Ensayo sobre el Correo Electronico
PPTX
el correo electronico
Gordon
Garcia
El correo electrónico111
LA HISTORIA DELCORREO ELECTRÓNICO DESDE SUS INICIOS
Red de redes – internet
Red de redes – internet
El correo electronico
El correo electronico
Orjuela correo electronico
Tecnología de la información y comunicación exposicion
Power point trabajo informatica correo electronico
CORREO ELECTRONICO
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
El correo electronico
Estudio caso 1
Correo elec dévora
Trabajo de internet[1]
Correo electrónico pedro
Ensayo sobre el Correo Electronico
el correo electronico

Más de Amparo Cervantes A. (20)

PPTX
Evolución de las Motocicletas. Un viaje a través del tiempo
PPTX
PPTX
Sesión 4 Microsoft Word Ofimática I - HMS
PPTX
Sesión 1 - Introducción a la computación - Ofimática I - HMS
PPTX
Sesión outlook soporte técnico i
PPTX
Soporte técnico sesión 4
PPTX
Gestión empresarial sesión 1 - planificación
PPTX
Sesión 1 - Soporte Técnico I
PPTX
1 turismo y atracciones sistema turístico oct 2015
PPTX
Presentación 1 El Circuito Turístico
PPTX
Presentación 2 Paquete/Plan/Producto/Itinerario
PPTX
Sesión 2 sistemas de venta. call center. proveedores. clientes
PPTX
Sesión 1 las ventas. objetivos. el vendedor.
PPTX
Exportanto paso a paso
PPTX
Tema3 diseño - desarrollo
PPTX
Tema2 hosting
PPTX
Tema1 dominio propio
PPS
Tipos de Turismo
PPS
Tiempo Libre
PPS
Evolución del turismo desde la perspectiva de las ciencias sociales
Evolución de las Motocicletas. Un viaje a través del tiempo
Sesión 4 Microsoft Word Ofimática I - HMS
Sesión 1 - Introducción a la computación - Ofimática I - HMS
Sesión outlook soporte técnico i
Soporte técnico sesión 4
Gestión empresarial sesión 1 - planificación
Sesión 1 - Soporte Técnico I
1 turismo y atracciones sistema turístico oct 2015
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 2 Paquete/Plan/Producto/Itinerario
Sesión 2 sistemas de venta. call center. proveedores. clientes
Sesión 1 las ventas. objetivos. el vendedor.
Exportanto paso a paso
Tema3 diseño - desarrollo
Tema2 hosting
Tema1 dominio propio
Tipos de Turismo
Tiempo Libre
Evolución del turismo desde la perspectiva de las ciencias sociales

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Correo electrónico

  • 2. ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? El correo electrónico es un sistema de envío y recepción de correspondencia por medio de un computador conectado a un sistema de internet, así como de documentos, imágenes, datos, mensajes de voz, videos, entre otros medios digitales.
  • 3. ANTES QUE INTERNET En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
  • 4. INCURSIÓN DEL ARROBA Creado por Ray Tomlinson. El texto del 1er mensaje fue algo como, QWERTYUIOP y se envió a través de un programa llamado SNDMSG. Invento terminado en 1971 y fue contratado por el gobierno, para construir la red Arpanet. Ha sido galardonado con el premio Príncipe Asturias Investigación Científica y Técnica a fecha de 22 de Octubre de 2009.
  • 5. EL ARROBA (ALT64) Sigla asociada con el correo electrónico. Ray Tomlinson eligió esta sigla. Significado de se lee at, en español “tal persona en tal lugar”. Para especificar el destinatario. El creador no se esperaba que ese invento, iba a quedar grabado en la historia de la Informática.
  • 6. DIRECCIÓN DE CORREO Conjunto de palabras que identifican a una persona. Privada y única. Debe de tener la sigla del @. Se forma de 3 partes, como: Nombre identificativo, símbolo @ y el dominio. Se puede acceder desde el dominio o con programas de gestión de correo (Outlook).
  • 7. DIRECCIÓN DE CORREO La dirección de correo más larga posible es de 254 caracteres, incluyendo el nombre de usuario, la arroba y el dominio. La más corta es de sólo 6 caracteres: algo del estilo [email protected] (nombre de una letra, en dominio de una letra, en dominio regional de dos letras).
  • 8. DIRECCIÓN DE CORREO: ESTRUCTURA Nombre: Puede estar formado por cualquier letra minúscula, dígitos o caracteres como el . (punto) o el _ (guion bajo). Arroba: Funciona como un divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de correo ya que no existe la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, fulano@máquina.com se lee fulano en máquina “punto com”. Dominio: Correspondiente al dominio del servidor de correo. Que es quien contiene todas las direcciones inscritas en él y las cuales han de ser únicas entre si.
  • 9. TIPOS DE CORREO GRATUITO PAGO WEB • + Usados • Incluyen publicidad: incrustada en cada mensaje o en la interfaz de lectura del correo. • El correo se ve desde un sitio web propio del proveedor, para asegurarse de que los usuarios reciban la publicidad. • Otros permiten usar un programa de correo configurado para la descarga del correo automáticamente. • Normalmente ofrecen todos los servicios disponibles. • Es el tipo de correo que un proveedor de Internet da cuando se contrata la conexión. • También es muy común que una empresa registradora de dominios venda, junto con el dominio, varias cuentas de correo para usar junto con ese dominio. • Casi todos los proveedores de correo dan el servicio de correo web. • Permiten enviar y recibir correos mediante un sitio web diseñado para ello usando un navegador web. • La alternativa es usar un programa de correo especializado. • Es cómodo porque permite ver y almacenar los mensajes en cualquier sitio (servidor remoto, accesible por el sitio web) y no en una PC.
  • 11. ¿CÓMO FUNCIONA? Ana envía un mensaje de correo electrónico y se conecta a un servidor SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) que está configurado en su cuenta de correo electrónico o Agente de Usuario de Correo(MUA). Luego un Agente de Transferencia de Correo (MTA) ve la dirección del destinatario fijándose en el dominio de la dirección para determinar su destino. Después de consultar al servidor de Sistemas de Nombres de Dominio (DNS) por el nombre del Correo Intercambiador (MX), el servidor SMTP enviará el mensaje al servidor a través del protocolo SMTP. El servidor de almacenará el mensaje y lo hará disponible para el receptor (Bea), a través de la web, POP, o IMAP.
  • 13. VENTAJAS DEL CORREO EN LA NUBE
  • 14. VENTAJAS • Bajo costo. • Velocidad. • Comodidad. • Ayuda al medio ambiente con el ahorro de papel. • Se evita la manipulación física del contenido del mensaje. • Permite enviar todo tipo de archivos. • Se pueden revisar desde cualquier lugar del mundo. • Facilita la comunicación entre las personas y empresas. • Se puede enviar a varias persona a la vez.
  • 15. DESVENTAJAS • Se debe tener acceso a internet. • Tener conocimiento en el manejo de las herramientas informáticas. • No se pueden enviar objetos físicos. • Permite el ingreso de correos no deseados (Spam). • Es muy fácil recibir virus. • Facilita el robo de información.
  • 16. RELEVANCIA ACTUAL Todos los usuarios de la red, disponen de una dirección de correo electrónico y lo utiliza diariamente. En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en tres diferentes ámbitos, como: académico, laboral y personal. En el ámbito académico, se utiliza como medio de comunicación en la educación virtual y para el envío de trabajos. En el ámbito laboral las empresas públicas y privadas lo utilizan como el mayor medio de comunicación interna. Y así mismo de forma personal muchas personas se comunican y comparten datos a través del correo. Cabe decir que la comunicación instantánea cubre también dicha función.
  • 17. FUENTES Alain Elizalde. (13:40:28 UTC). Correo Electronico. Recuperado a partir de http://es.slideshare.net/alainelizalde/proyecto-areas-alain-elizalde-correo- electronico?next_slideshow=1 Dinerobloggeando 13/05/2014 03:30. (2014, mayo 12). 10 ventajas del correo electrónico en la Nube #infografia #infographic. Recuperado a partir de https://ticsyformacion.com/2014/05/13/10-ventajas-del-correo-electronico-en- la-nube-infografia-infographic/ Gabriela Morales. (00:23:43 UTC). Correo electrónico. Educación. Recuperado a partir de http://es.slideshare.net/GabrielaMorales65/correo-electrnico-62003345 Graña, R. (2015, enero 29). ¿Qué es y cómo funciona el correo electrónico? Recuperado a partir de http://comofuncionaque.com/como-funciona-el-correo- electronico/ Idalmis Petterson. (20:07:34 UTC). Correo electronico. Education. Recuperado a partir de http://www.slideshare.net/IdalmisPetterson/correo-electronico- 65332796 Narciza1986. (00:36:02 UTC). Correo electrónico. Internet. Recuperado a partir de http://es.slideshare.net/narciza1986/correo-electrnico-62003512