SlideShare una empresa de Scribd logo
DE:
MARCOS GONZÁLEZ SANZ
MIGUEL MORALES JIMÉNEZ
Anémona japónica• Nombre común: anémona japónica, anémona
japonesa, anémona híbrida
• Nombre científico: anemone japónica
• Familia: Ranunculaceae
• Origen: Japón
• Ubicación: Lugares húmedos con sombra
parcial
• Descripción de la anémona japónica
• La anémona japónica es una planta vivaz
otoñal de envergadura, que coge altura y que
florece de una forma apoteósica durante la
estación otoñal. Puede llegar a alcanzar los
casi dos metros de altura, por lo que hay que
estaquillarla o, de lo contrario, por el propio
peso de las flores caerá.
BAMBÚ
• Nombre común: Bambú de la
suerte o Lucky bamboo.
• Nombre científico: Dracaena
Sanderiana
• Origen: Zonas subtropicales
• Familia: Drácenas (Dracaenas)
• Ubicación: Interior
• Luz: Zonas luminosas
• Temperatura: 20º C
• Riego: Moderado
CACTUS
• El cactus mamilaria, pequeño y salado,
está compuesto por varios tallos cilíndricos o
globulares que dan origen a una mata densa y
redondeada.
• Nombre común: Cactus mamilaria
• Nombre científico: Mammillaria elongata
• Origen: México
• Familia: Cactáceas
• Ubicación: Interior
• Luz: muy luminoso, algo de sol directo
• Temperatura mínima: 4ºC
• Temperatura ideal: 17-21 ºC
• Riego: pc. de poco a moderado; pd. dejar secar
capa superficial entre riegos
• Fertilización: pc. cada mes; pd. cada tres meses
DALIA
• Extravagantes, glamurosas y atractivas, las dalias son las divas
de la horticultura.
• Nombre común: Dalia
• Nombre científico: Dahlia pinnata
• Familia: Asteraceae
• Origen: México.
• Ubicación: Interior y exterior
• Floración: Del comienzo del verano hasta casi finales del
otoño, siempre que la temperatura sea suave ya que en
climas muy calurosos su floración se detiene.
• Luz: Exposición soleada.
• Riego: Abundantes sobre todo los días de temperaturas
fuertes.
• Abono: para plantas de flor. Conviene realizar la tarea del
abonado antes de su cultivo o preferiblemente durante el
invierno cuando pierde las hojas.
ECHEVERIA
• La echevería glauca es una planta
suculenta caracterizada por poseer hojas
carnosas donde la planta acumula una
reserva de agua.
• Nombre común: Echeveria Glauca
• Nombre científico: Echeveria secunda
"Glauca"
• Familia: Crasuláceas o suculentas
(Crassulaceae)
• Origen: México
• Ubicación: Interior y exterior
• Luz: Muy luminoso, algo de sol directo
• Riego: Reducido
• Abono: No es necesario
FLEBODIO• El flebodio es un interesante helecho,
ya que además de su atractivo y
elegante follaje es muy fácil de
cultivar.
• Origen: América tropical
• Luz: de poco luminoso a muy
luminoso
• Temperatura ideal: 16-21º C
• Temperatura mínima: 5-7º C
• Riego: abundante, evitar
encharcamiento.
• Fertilización: pc. cada mes; pd. cada 3
meses.
GIRASOL
• Nombre común: Girasol, mirasol
• Nombre científico: Helianthus annuus
• Familia: Asteraceae
• Origen: América
• Ubicación: Exterior
• Luz: A pleno sol
• Riego: Moderado
• El girasol es la alegría del verano, con su
rotación mirando al sol. Es una planta anual,
que se cultiva por semillas a principios de
marzo y florece en verano. Su tallo es robusto,
las hojas son anchas y ovaladas, la cabeza es
ovalada, con el fondo marrón oscuro y las
lígulas radiales de color amarillo.
HELÉBORO
• Nombre común: Heléboro o rosa
de Navidad
• Nombre científico:Helleborus
niger
• Familia: Ranunculaceae
• Origen: Europa y de Asia Menor,
regiones montañosas
• Ubicación: Exterior
• Luz: Luminoso
IRIS
• Nombre común: Iris, Lirio
• Nombre científico: Iris reticulata
• Familia: Iridaceae
• Origen: Europa y Asia
• Exposición: a pleno sol
• Temperatura mínima: -15ºC
• Floración: Primavera
JACINTO
• Nombre común: Jacinto
• Nombre científico: Hyacinthus spp.
• Origen: Balcanes y Asia Menor
• Familia: Liliáceas (Liliaceae)
• Ubicación: Exterior e interior
• Floración: Primavera
• Luz: Luminoso
• Temperatura mínima: 1 - 3º C
• Temperatura ideal: 15 - 17º C
• Riego: Moderado
• Abono: Abono de floración
KIWI
• Nombre común: Kiwi
• Nombre científico: Actinidia
chinensis
• Origen: China
• Familia: Actinidiaceae
• Cosecha: Abril
• Fruto: Kiwi
• Ubicación: A pleno sol
LENGUA
• Nombre común: Lengua de tigre
• Nombre científico: Sanseviera Trifasciata
• Origen: Sudáfrica
• Familia: Liliáceas (Liliaceae)
• Ubicación: Interior
• Luz: Mucha luz
• Temperatura: 16-21 ºC (Mín. 7 ºC)
• Riego: De poco a moderado. Dejar que la
tierra se seque antes de volver a regar
• Abono: Fertilizante sin nitrógeno en
verano cada 20 días. En período de
crecimiento cada mes, en desarrollo cada
3 meses
MARGARITA
• Nombre común: Margarita de los
prados, hiribita, pascueta, vellorita o
simplemente margarita.
• Nombre científico: Bellis perennis
• Origen: Centro y norte de Europa
• Familia: Asteraceae
• Exposición: Sol o semisombra
• Ubicación: Exterior
• Floración: En las 4 estaciones
• Abono: Tolera abonos líquidos.
• Germinación: a 21-24ºC en 7-14 días.
NEOREGELIA
• Nombre común: Neoregelia
• Nombre científico: Neoregelia
Carolinae
• Origen: Brasil
• Luz: de luminoso a muy luminoso,
nunca sol directo
• Temperatura idea: 16-21ºC
• Temperatura mínima: 4-7ºC
• Riego: pc. moderado; pd. mantener
algo de agua en el depósito
• Fertilización: pc. Cada mes; pd.
Cada tres meses
ORQUIDEA
• La orquídea mono, orchis simia,
es una de las más de cien
orquideas que conforman el
género Drácula. Se caracteriza,
sobre todo, por la apariencia de
su flor, que recuerda a la cara de
un mono. La orquídea mono
es originaria de Centroamérica y
el Noroeste de los Andes, casi la
mitad de ellas en Colombia y
Ecuador. Tiene preferencia de
sombra y temperaturas frescas.
PACHIFITO
• Nombre común: Pachifito
• Nombre científico: Pachyphytum
compactum
• Origen: México
• Luz: sol directo
• Temperatura idea: 17-21ºC
• Temperatura mínima: 4º- 7ºC
• Riego: pc. de poco a moderado; pd.
dejar secar capa superficial entre
riegos
• Fertilización: pc. Cada mes; pd.
Cada tres meses
ROSA
• Nombre común: Rosa de china, hibisco
• Nombre científico: Hibiscus Rosa-Sinensis
• Origen: Asia Tropical
• Familia: Malváceas
• Ubicación: Exterior
• Floracion: Verano
• Luz: A pleno sol
• Riego: Abundante sin encharcar
• Abono: Mientras está floreciendo la
abonaremos cada 15 días
• Tamaño de recipiente: 30 centímetros
• Descripción
SENECIO
• Nombre científico: senecio
cephalophorus
• Origen: África
• Luz: muy luminoso, algo de sol
directo.
• Temperatura ideal: 16-21 ºC
• Temperatura mínima: 4-7 ºC
• Riego: pc. moderado a poco; pd
dejar secar capa superficial entre
riegos.
• Fertilización: pc. cada mes; pd,
cada 3 meses.
TRONCO DE BRASIL
• El Tronco de Brasil, también conocido por su
nombre científico Dracaena fragans
Massageana, es una planta de interior
vertical muy interesante y fácil de cuidar.
• Nombre común: Drácena marginata
• Nombre científico: Dracaena fragans
Massageana
• Familia: Asparagaceae
• Origen: Brasil
• Ubicación: Interior
• Luz: Luminoso, pero nunca sol directo
• Riego: Poco, sólo cuando la tierra esté seca
• Abono: Para plantas verdes 2 vez al mes con
el agua de riego en primavera y verano
VINCA
• Nombre común: Vinca
• Nombre científico: Vinca minor
• Familia: Apocynaceae
• Origen: Centro y sur de Europa, Turquía
• Ubicación: Exterior
• Luz: Semisombra
• Temperatura: tolera el frío y las heladas
• Riego: poco exigente, aunque el suelo
deberá estar ligeramente húmedo
• Abono: Fertilizante líquido para plantas
con flor cada 15 días en primavera y
verano
YUCA
• Nombre común: Yuca, Yuca variegada
• Nombre científico: Yucca elephantipes
"variegata"
• Familia: Agavaceae
• Origen: Centroamérica
• Exposición: Mucha claridad evitando
el sol directo
• Temperatura: 16 - 25 ºC
• Ubicación: Interior
• Riego: Moderado, sólo cuando
notemos la tierra seca
• Abono: Una vez al mes
ZINNIA
• Nombre común: zinnia, rosa mística o flor de papel
• Nombre científico: Zinnia elegans
• Familia: Asteraceae
• Origen: México
• Uso: Macizos, arriates, borduras, macetas
• Temperatura: no tolera las heladas
• Exposición: pleno sol
• Tipo de suelo: sustrato normal
• Riego: cada 2-3 días pero sin encharcar
• Abonado: en época de floración
• Multiplicación: por semillas
• Poda: no necesita
• Cuidados: retirar las flores secas
Plantas

Más contenido relacionado

PPSX
Hojas Del Ecuador
PDF
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
PPTX
Plantas andaluzas que debes conocer
PPT
Parque mision nuestra señora del carmen parte 3
PPTX
Bitácora jardín botánico
PDF
Proyecto de Jardinería, Parque Juárez, Ciudad del Carmen
PDF
Revista de hibiscus1234
PPT
Plantas aromáticas cordoba
Hojas Del Ecuador
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Plantas andaluzas que debes conocer
Parque mision nuestra señora del carmen parte 3
Bitácora jardín botánico
Proyecto de Jardinería, Parque Juárez, Ciudad del Carmen
Revista de hibiscus1234
Plantas aromáticas cordoba

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación1
PPT
ALBUN VIRTUAL PLANTAS INDUSTRIALES
PDF
Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal
PPTX
humedal aguas claras analisis
PPTX
Flores de mi colegio
PPTX
Universidad tecnica particular de loja(2)
PDF
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
PPT
El Algarrobo2 Caaral Aplop
PPTX
Catálogo de plantas para espacios abiertos.
PDF
10. Principales A Microspermales
PPT
Especies Vegetales
PPTX
Plantas fitorremediadoras 2020
PPTX
Plantas energéticas
PPT
Herbario digital
PPSX
Herbario
PPT
Fichas
PPTX
PDF
Fichas de árboles y arbustos.
PPTX
paisajismo,ujcv,plantas
PPT
OLIVAR ECOLOGICO
Presentación1
ALBUN VIRTUAL PLANTAS INDUSTRIALES
Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal
humedal aguas claras analisis
Flores de mi colegio
Universidad tecnica particular de loja(2)
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
El Algarrobo2 Caaral Aplop
Catálogo de plantas para espacios abiertos.
10. Principales A Microspermales
Especies Vegetales
Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas energéticas
Herbario digital
Herbario
Fichas
Fichas de árboles y arbustos.
paisajismo,ujcv,plantas
OLIVAR ECOLOGICO
Publicidad

Similar a Plantas (20)

PPT
flores tropicales
PPT
Ftcr alvarez francinie
PPTX
Paleta vegetal De Plantas Interiores Y Exteriorespptx
PDF
Principales especies de árboles
PDF
Monocotiledoneas
PPTX
Las flores mas bellas del mundo
POTX
Plantas raras del mundo
PPT
Arboles y plantas de errentería jonathan
PPTX
LA FLORA DE COLEGIO
PPTX
La flora de_mi_colegio[1][1]
PPTX
La flora de_mi_colegio[1][1]
PPTX
Jardin botanico (1)
PPTX
Jardin botanico
PPTX
Flora De Mi Colegio¡¡¡
PPTX
la flora de mi colegio
PPTX
Diapositivas: la flora de mi colegio
PPTX
Diapositivas plantas del colegio
DOCX
Identificacion de raíces
PPTX
Ftcr madrigal eunice
PPTX
Diapositivas plantas del_colegio
flores tropicales
Ftcr alvarez francinie
Paleta vegetal De Plantas Interiores Y Exteriorespptx
Principales especies de árboles
Monocotiledoneas
Las flores mas bellas del mundo
Plantas raras del mundo
Arboles y plantas de errentería jonathan
LA FLORA DE COLEGIO
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
Jardin botanico (1)
Jardin botanico
Flora De Mi Colegio¡¡¡
la flora de mi colegio
Diapositivas: la flora de mi colegio
Diapositivas plantas del colegio
Identificacion de raíces
Ftcr madrigal eunice
Diapositivas plantas del_colegio
Publicidad

Último (20)

PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
CATALOGO piratería y decoración para negocio
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
un power point de minecraft, no está terminado.
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Biologia molecular para riesgos ambientales
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Visión, misión y valores de proyecto.docx

Plantas

  • 2. Anémona japónica• Nombre común: anémona japónica, anémona japonesa, anémona híbrida • Nombre científico: anemone japónica • Familia: Ranunculaceae • Origen: Japón • Ubicación: Lugares húmedos con sombra parcial • Descripción de la anémona japónica • La anémona japónica es una planta vivaz otoñal de envergadura, que coge altura y que florece de una forma apoteósica durante la estación otoñal. Puede llegar a alcanzar los casi dos metros de altura, por lo que hay que estaquillarla o, de lo contrario, por el propio peso de las flores caerá.
  • 3. BAMBÚ • Nombre común: Bambú de la suerte o Lucky bamboo. • Nombre científico: Dracaena Sanderiana • Origen: Zonas subtropicales • Familia: Drácenas (Dracaenas) • Ubicación: Interior • Luz: Zonas luminosas • Temperatura: 20º C • Riego: Moderado
  • 4. CACTUS • El cactus mamilaria, pequeño y salado, está compuesto por varios tallos cilíndricos o globulares que dan origen a una mata densa y redondeada. • Nombre común: Cactus mamilaria • Nombre científico: Mammillaria elongata • Origen: México • Familia: Cactáceas • Ubicación: Interior • Luz: muy luminoso, algo de sol directo • Temperatura mínima: 4ºC • Temperatura ideal: 17-21 ºC • Riego: pc. de poco a moderado; pd. dejar secar capa superficial entre riegos • Fertilización: pc. cada mes; pd. cada tres meses
  • 5. DALIA • Extravagantes, glamurosas y atractivas, las dalias son las divas de la horticultura. • Nombre común: Dalia • Nombre científico: Dahlia pinnata • Familia: Asteraceae • Origen: México. • Ubicación: Interior y exterior • Floración: Del comienzo del verano hasta casi finales del otoño, siempre que la temperatura sea suave ya que en climas muy calurosos su floración se detiene. • Luz: Exposición soleada. • Riego: Abundantes sobre todo los días de temperaturas fuertes. • Abono: para plantas de flor. Conviene realizar la tarea del abonado antes de su cultivo o preferiblemente durante el invierno cuando pierde las hojas.
  • 6. ECHEVERIA • La echevería glauca es una planta suculenta caracterizada por poseer hojas carnosas donde la planta acumula una reserva de agua. • Nombre común: Echeveria Glauca • Nombre científico: Echeveria secunda "Glauca" • Familia: Crasuláceas o suculentas (Crassulaceae) • Origen: México • Ubicación: Interior y exterior • Luz: Muy luminoso, algo de sol directo • Riego: Reducido • Abono: No es necesario
  • 7. FLEBODIO• El flebodio es un interesante helecho, ya que además de su atractivo y elegante follaje es muy fácil de cultivar. • Origen: América tropical • Luz: de poco luminoso a muy luminoso • Temperatura ideal: 16-21º C • Temperatura mínima: 5-7º C • Riego: abundante, evitar encharcamiento. • Fertilización: pc. cada mes; pd. cada 3 meses.
  • 8. GIRASOL • Nombre común: Girasol, mirasol • Nombre científico: Helianthus annuus • Familia: Asteraceae • Origen: América • Ubicación: Exterior • Luz: A pleno sol • Riego: Moderado • El girasol es la alegría del verano, con su rotación mirando al sol. Es una planta anual, que se cultiva por semillas a principios de marzo y florece en verano. Su tallo es robusto, las hojas son anchas y ovaladas, la cabeza es ovalada, con el fondo marrón oscuro y las lígulas radiales de color amarillo.
  • 9. HELÉBORO • Nombre común: Heléboro o rosa de Navidad • Nombre científico:Helleborus niger • Familia: Ranunculaceae • Origen: Europa y de Asia Menor, regiones montañosas • Ubicación: Exterior • Luz: Luminoso
  • 10. IRIS • Nombre común: Iris, Lirio • Nombre científico: Iris reticulata • Familia: Iridaceae • Origen: Europa y Asia • Exposición: a pleno sol • Temperatura mínima: -15ºC • Floración: Primavera
  • 11. JACINTO • Nombre común: Jacinto • Nombre científico: Hyacinthus spp. • Origen: Balcanes y Asia Menor • Familia: Liliáceas (Liliaceae) • Ubicación: Exterior e interior • Floración: Primavera • Luz: Luminoso • Temperatura mínima: 1 - 3º C • Temperatura ideal: 15 - 17º C • Riego: Moderado • Abono: Abono de floración
  • 12. KIWI • Nombre común: Kiwi • Nombre científico: Actinidia chinensis • Origen: China • Familia: Actinidiaceae • Cosecha: Abril • Fruto: Kiwi • Ubicación: A pleno sol
  • 13. LENGUA • Nombre común: Lengua de tigre • Nombre científico: Sanseviera Trifasciata • Origen: Sudáfrica • Familia: Liliáceas (Liliaceae) • Ubicación: Interior • Luz: Mucha luz • Temperatura: 16-21 ºC (Mín. 7 ºC) • Riego: De poco a moderado. Dejar que la tierra se seque antes de volver a regar • Abono: Fertilizante sin nitrógeno en verano cada 20 días. En período de crecimiento cada mes, en desarrollo cada 3 meses
  • 14. MARGARITA • Nombre común: Margarita de los prados, hiribita, pascueta, vellorita o simplemente margarita. • Nombre científico: Bellis perennis • Origen: Centro y norte de Europa • Familia: Asteraceae • Exposición: Sol o semisombra • Ubicación: Exterior • Floración: En las 4 estaciones • Abono: Tolera abonos líquidos. • Germinación: a 21-24ºC en 7-14 días.
  • 15. NEOREGELIA • Nombre común: Neoregelia • Nombre científico: Neoregelia Carolinae • Origen: Brasil • Luz: de luminoso a muy luminoso, nunca sol directo • Temperatura idea: 16-21ºC • Temperatura mínima: 4-7ºC • Riego: pc. moderado; pd. mantener algo de agua en el depósito • Fertilización: pc. Cada mes; pd. Cada tres meses
  • 16. ORQUIDEA • La orquídea mono, orchis simia, es una de las más de cien orquideas que conforman el género Drácula. Se caracteriza, sobre todo, por la apariencia de su flor, que recuerda a la cara de un mono. La orquídea mono es originaria de Centroamérica y el Noroeste de los Andes, casi la mitad de ellas en Colombia y Ecuador. Tiene preferencia de sombra y temperaturas frescas.
  • 17. PACHIFITO • Nombre común: Pachifito • Nombre científico: Pachyphytum compactum • Origen: México • Luz: sol directo • Temperatura idea: 17-21ºC • Temperatura mínima: 4º- 7ºC • Riego: pc. de poco a moderado; pd. dejar secar capa superficial entre riegos • Fertilización: pc. Cada mes; pd. Cada tres meses
  • 18. ROSA • Nombre común: Rosa de china, hibisco • Nombre científico: Hibiscus Rosa-Sinensis • Origen: Asia Tropical • Familia: Malváceas • Ubicación: Exterior • Floracion: Verano • Luz: A pleno sol • Riego: Abundante sin encharcar • Abono: Mientras está floreciendo la abonaremos cada 15 días • Tamaño de recipiente: 30 centímetros • Descripción
  • 19. SENECIO • Nombre científico: senecio cephalophorus • Origen: África • Luz: muy luminoso, algo de sol directo. • Temperatura ideal: 16-21 ºC • Temperatura mínima: 4-7 ºC • Riego: pc. moderado a poco; pd dejar secar capa superficial entre riegos. • Fertilización: pc. cada mes; pd, cada 3 meses.
  • 20. TRONCO DE BRASIL • El Tronco de Brasil, también conocido por su nombre científico Dracaena fragans Massageana, es una planta de interior vertical muy interesante y fácil de cuidar. • Nombre común: Drácena marginata • Nombre científico: Dracaena fragans Massageana • Familia: Asparagaceae • Origen: Brasil • Ubicación: Interior • Luz: Luminoso, pero nunca sol directo • Riego: Poco, sólo cuando la tierra esté seca • Abono: Para plantas verdes 2 vez al mes con el agua de riego en primavera y verano
  • 21. VINCA • Nombre común: Vinca • Nombre científico: Vinca minor • Familia: Apocynaceae • Origen: Centro y sur de Europa, Turquía • Ubicación: Exterior • Luz: Semisombra • Temperatura: tolera el frío y las heladas • Riego: poco exigente, aunque el suelo deberá estar ligeramente húmedo • Abono: Fertilizante líquido para plantas con flor cada 15 días en primavera y verano
  • 22. YUCA • Nombre común: Yuca, Yuca variegada • Nombre científico: Yucca elephantipes "variegata" • Familia: Agavaceae • Origen: Centroamérica • Exposición: Mucha claridad evitando el sol directo • Temperatura: 16 - 25 ºC • Ubicación: Interior • Riego: Moderado, sólo cuando notemos la tierra seca • Abono: Una vez al mes
  • 23. ZINNIA • Nombre común: zinnia, rosa mística o flor de papel • Nombre científico: Zinnia elegans • Familia: Asteraceae • Origen: México • Uso: Macizos, arriates, borduras, macetas • Temperatura: no tolera las heladas • Exposición: pleno sol • Tipo de suelo: sustrato normal • Riego: cada 2-3 días pero sin encharcar • Abonado: en época de floración • Multiplicación: por semillas • Poda: no necesita • Cuidados: retirar las flores secas