Los volcanes y sus riesgos
Temperatura del interior terrestre  A medida que se profundiza en el interior de la tierra la temperatura sube. Tanto en las minas más profundas como en los sondeos o perforaciones se comprueba que,por término medio,la temperatura asciende 3 grados cada 100 metros este incr
Que es un volcán Cualquier punto de la superficie terrestre por el que salen materiales incandescentes procedentes del interior recibe el nombre de volcán en la actualidad hay unos 500 volcanes activos en todo el mundo algunos como el Etna en la isla sicilia, están casi siempre en erupción, pero la mayoría pasa largos periodos de reposo entre una erupción y la siguiente se consideran activos aquellos que han tenido una erupción en los últimos 25000 años
Lo que expulsa el volcán  La lava formada por materiales líquidos es el producto volcánico mas característico. Suele contener pocos gases. Ya que la mayor parte de ellos escapa cuando el magma se acerca a la superficie. La lava es, por tanto, el magma
Conos volcánicos  El cono es el edificio volcánico por excelencia puede adoptar diversas formas y tamaños en función de las características de la lava y el volumen de piroclastos emitidos por el volcán. Así se diferencian
Calderas  La caldera es una depresión circular con forma similar a la de un cráter pero de tamaño muy superior su diámetro suele ser de varios kilómetros. En función de su origen, se diferencian tres tipos caldera de explosión caldera de erosión y caldera de colapso
¿de qué dependen las características de la actividad volcánica?  Hay erupciones tranquilas y otras muy violentas .el grado de explosiva de una erupción depende básicamente de dos factores  contenido en gases del magma. Cuanto mayor es la cantidad de gases acumulados que se liberan durante la erupción tanto mas explosiva resulta
Actividad efusiva  Algunos volcanes como el mauna loa o el kilauea en las islas hawai, tienen erupciones suaves,poco  violentas. el cráter parece un lago de lava del que  los gases escapan con facilidad. Llegado un momento,el cráter se desborda y se originan coladas de lava que, a modo de ríos, se desplazan ladera abajo
Actividad  explosiva  En ocasiones, la erupción es mas violenta; las explosiones se suceden y los piroclastos son muy abundantes.  Así en junio de 1991 el volcán pinatubo filipinas entro en erupción tras 600 años inactivo. La columna eruptiva se elevo 30 km y penetró en la estratosfera. Las cenizas permanecieron en suspensión durante varios lo que impidió la llegada de la luz solar hubo 400 victimas mortales y medio millón de personas se quedaron sin hogar
¿Avisan los volcanes? La peligrosidad que han mostrado algunos volcanes ha impulsado la investigación para detectar la posible existencia  de precursores o indicadores de que va a producirse una erupción
Erupciones tristemente famosas  En 1883 la isla de krakatoa voló en pedazos por a las explosiones que acompañaron a una de las erupciones mas violentas de las que tienen registro. Hubo 36000 victimas mortales. El triste récord lo tiene, sin embargo, la erupción de tambora indonesia ocurrida en 1815 en la que murieron 92000 personas.
Partes de un volcán
Fotos volcanes
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de los volcanes
PPTX
Los volcanes
PPTX
Los volcanes
ODP
Los volcanes.
ODP
Los volcanes
PPT
L O S V O L C A N E S
ODP
Volcanes
Historia de los volcanes
Los volcanes
Los volcanes
Los volcanes.
Los volcanes
L O S V O L C A N E S
Volcanes

La actualidad más candente (18)

PPT
Volcanes
PPT
Volcanes
PPT
Catástrofes naturales
PPTX
La energia interna de la tierra
PPTX
Erupciones volcánicas
PPT
Los 10 volcanes más activos
PDF
Los volcanes
PPT
Daniel zurin
PPTX
Erupciones volcánicas
PPT
Volcanes
PDF
Volcanes 01
DOC
Qué Es Una ErupcióN VolcáNica
ODP
PPTX
Los volcanes
PPTX
Mitigación de las erupciones volcánicas
PPTX
Presentacion 2
PPT
Volcanes
PPT
Sistema volcánico
Volcanes
Volcanes
Catástrofes naturales
La energia interna de la tierra
Erupciones volcánicas
Los 10 volcanes más activos
Los volcanes
Daniel zurin
Erupciones volcánicas
Volcanes
Volcanes 01
Qué Es Una ErupcióN VolcáNica
Los volcanes
Mitigación de las erupciones volcánicas
Presentacion 2
Volcanes
Sistema volcánico
Publicidad

Similar a Volcanes (20)

PPTX
Volcanes en erupción
ODP
Los volcanes 9
ODP
Los volcanes
PPT
Erupciones volcanicas
PPTX
Riegos volcanicos
PPT
Volcanes
ODP
Los Volcanes
PPTX
Ruben presentacion de los volcanes
DOC
Qué es un volcán
DOC
Qué es un volcán
PPTX
Volcanes *-*
DOC
Volcanes
PPTX
Los volcanes
PPTX
Los volcanes
PPTX
PPTX
Los volcanes
DOCX
Los volcanes
PPTX
OA10 LOS VOLCANES.pptx
DOCX
Trabajo de los volcanes
Volcanes en erupción
Los volcanes 9
Los volcanes
Erupciones volcanicas
Riegos volcanicos
Volcanes
Los Volcanes
Ruben presentacion de los volcanes
Qué es un volcán
Qué es un volcán
Volcanes *-*
Volcanes
Los volcanes
Los volcanes
Los volcanes
Los volcanes
OA10 LOS VOLCANES.pptx
Trabajo de los volcanes
Publicidad

Volcanes

  • 1. Los volcanes y sus riesgos
  • 2. Temperatura del interior terrestre A medida que se profundiza en el interior de la tierra la temperatura sube. Tanto en las minas más profundas como en los sondeos o perforaciones se comprueba que,por término medio,la temperatura asciende 3 grados cada 100 metros este incr
  • 3. Que es un volcán Cualquier punto de la superficie terrestre por el que salen materiales incandescentes procedentes del interior recibe el nombre de volcán en la actualidad hay unos 500 volcanes activos en todo el mundo algunos como el Etna en la isla sicilia, están casi siempre en erupción, pero la mayoría pasa largos periodos de reposo entre una erupción y la siguiente se consideran activos aquellos que han tenido una erupción en los últimos 25000 años
  • 4. Lo que expulsa el volcán La lava formada por materiales líquidos es el producto volcánico mas característico. Suele contener pocos gases. Ya que la mayor parte de ellos escapa cuando el magma se acerca a la superficie. La lava es, por tanto, el magma
  • 5. Conos volcánicos El cono es el edificio volcánico por excelencia puede adoptar diversas formas y tamaños en función de las características de la lava y el volumen de piroclastos emitidos por el volcán. Así se diferencian
  • 6. Calderas La caldera es una depresión circular con forma similar a la de un cráter pero de tamaño muy superior su diámetro suele ser de varios kilómetros. En función de su origen, se diferencian tres tipos caldera de explosión caldera de erosión y caldera de colapso
  • 7. ¿de qué dependen las características de la actividad volcánica? Hay erupciones tranquilas y otras muy violentas .el grado de explosiva de una erupción depende básicamente de dos factores contenido en gases del magma. Cuanto mayor es la cantidad de gases acumulados que se liberan durante la erupción tanto mas explosiva resulta
  • 8. Actividad efusiva Algunos volcanes como el mauna loa o el kilauea en las islas hawai, tienen erupciones suaves,poco violentas. el cráter parece un lago de lava del que los gases escapan con facilidad. Llegado un momento,el cráter se desborda y se originan coladas de lava que, a modo de ríos, se desplazan ladera abajo
  • 9. Actividad explosiva En ocasiones, la erupción es mas violenta; las explosiones se suceden y los piroclastos son muy abundantes. Así en junio de 1991 el volcán pinatubo filipinas entro en erupción tras 600 años inactivo. La columna eruptiva se elevo 30 km y penetró en la estratosfera. Las cenizas permanecieron en suspensión durante varios lo que impidió la llegada de la luz solar hubo 400 victimas mortales y medio millón de personas se quedaron sin hogar
  • 10. ¿Avisan los volcanes? La peligrosidad que han mostrado algunos volcanes ha impulsado la investigación para detectar la posible existencia de precursores o indicadores de que va a producirse una erupción
  • 11. Erupciones tristemente famosas En 1883 la isla de krakatoa voló en pedazos por a las explosiones que acompañaron a una de las erupciones mas violentas de las que tienen registro. Hubo 36000 victimas mortales. El triste récord lo tiene, sin embargo, la erupción de tambora indonesia ocurrida en 1815 en la que murieron 92000 personas.
  • 12. Partes de un volcán
  • 14.  
  • 15.