TABLETS
COMPLEMENTOS DIGITALES
MONTSERRAT SALAZAR ROSILLO
FRANCISCO JAVIER HERRERA ALVAREZ
TABLETS
 Son dispositivos digitales con capacidades de procesamiento de
información y navegación en Internet similares o ligeramente inferiores
a la de una PC del tipo netbook, poseen sistemas operativos
específicos, más asimilables a las plataformas empleadas por los
smartphones.
 Cuentan con batería de larga duración, pantalla táctil, bajo peso, buen
tamaño (hasta 10”) lo que mejora la portabilidad, rápidas, con
excelente calidad de imagen y adaptable a mejoras y escalados.
BENEFICIOS EN EL PROCESO
EDUCATIVO.
 Aumentan la productividad de los estudiantes, la creatividad y facilita el
acceso a diversos materiales de aprendizaje.
 Facilidad de transporte.
 Estudios actualizados y al momento.
 Las nuevas tecnologías de la educación se adaptan al alumno.
 Los medios audiovisuales proporcionan vídeos e imágenes con las que los
alumnos puedan interactuar
 Aprendizaje colaborativo, creando un sistema de educación rico en
contenido, colaborativo y actualizado
AMBIENTE DE APRENDIZAJE.
 Es posible apreciar un ambiente de
trabajo que propicia que los alumnos
desarrollen con autonomía sus
actividades y se muestran
comprometidos con las tareas.
 El uso de la tecnología le permite al
estudiante –según Naismith, Lonsdale,
Vavoula y Sharples (2004)-, acercarse a
contextos auténticos, que capturan su
interés y los motivan al trabajo; en
palabras de un alumno, los estimulan "a
ver el mundo".
BENEFICIOS ALUMNO/PROFESOR
 Sustituyen los libros por un formato mucho más ligero y
transportable.
 Sirven de apoyo a los sistemas tradicionales abriendo un
mundo de posibilidades.
 Captan la atención del alumnado, favorecemos la motivación
en la comprensión de los temas, incluso mejorando la
memoria visual.
 Permiten al profesor la programación de clases más
interactivas.
 Introducen la Gamificación en el entorno escolar, permitiendo
un modelo de enseñanza más lúdico y entretenido.
 Facilitan una mayor flexibilidad en el aula, favoreciendo
un aprendizaje más personalizado a las necesidades de
cada alumno.
 Mejoran las competencias referidas a la búsqueda de
información o el manejo de las TIC. de los estudiantes.
 Ofrecen posibilidades muy interesantes para el alumnado
con necesidades especiales para los cuales se pueden
programar contenidos totalmente personalizados en los
formatos que necesiten
EJEMPLO IMPLEMENTACIÓN.
 https://bookcreator.com/

Más contenido relacionado

DOCX
Producto 13
PPT
Issuu Presentacion
PPTX
Un aula tradicional y Un aula digital
PPTX
Dunia benitez
PPT
Elerning-educacion virtual.
PPT
Elerning
PPTX
Planeta fatla inframundo
PPTX
Joyce roman
Producto 13
Issuu Presentacion
Un aula tradicional y Un aula digital
Dunia benitez
Elerning-educacion virtual.
Elerning
Planeta fatla inframundo
Joyce roman

La actualidad más candente (15)

PPT
PPTX
Cadernia lurbin
PPTX
Presentacion de eledin
PPTX
Cuadernia luis antonio
PPTX
Cuadernia
PPTX
PRESENTACIÓN MAURICIO
PPT
El Aula Virtual Como Mediador Pedagogico
PPTX
Trabajo 2.3 tice
PPTX
Entornos virtuales del aprendizaje
PPTX
Cuadernia nicolle
DOCX
Practica 9
DOCX
Ventajas y desventajas de eva
PPTX
PPTX
TICs tendencias_en_educación11
Cadernia lurbin
Presentacion de eledin
Cuadernia luis antonio
Cuadernia
PRESENTACIÓN MAURICIO
El Aula Virtual Como Mediador Pedagogico
Trabajo 2.3 tice
Entornos virtuales del aprendizaje
Cuadernia nicolle
Practica 9
Ventajas y desventajas de eva
TICs tendencias_en_educación11
Publicidad

Similar a Tablet (20)

PPTX
Tablets en el aula
PPTX
Entornos virtuales de apendizaje
PDF
Educ virt trabajo final
PPTX
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
PPTX
Un aula tradicional y Un aula digital
PPSX
Medios educativos.
PPSX
Medios educativos.
DOCX
Entorno virtual de aprendizaje
PPTX
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
PPSX
Sesion 12 erika gallegos 2
PPTX
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
PPTX
Cetes trabajo 7
PPTX
TECNOLOGÍAEDUCATIVA EN LAS ESCUELAS.pptx
PDF
Pizarras digitales.
PPSX
Las ntics en la educación
PPTX
Las ntics
DOCX
Aula de informatica
PDF
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
PPT
Aula Virtual
PPT
Aula virtual
Tablets en el aula
Entornos virtuales de apendizaje
Educ virt trabajo final
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Un aula tradicional y Un aula digital
Medios educativos.
Medios educativos.
Entorno virtual de aprendizaje
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
Sesion 12 erika gallegos 2
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
Cetes trabajo 7
TECNOLOGÍAEDUCATIVA EN LAS ESCUELAS.pptx
Pizarras digitales.
Las ntics en la educación
Las ntics
Aula de informatica
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
Aula Virtual
Aula virtual
Publicidad

Último (20)

PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx

Tablet

  • 1. TABLETS COMPLEMENTOS DIGITALES MONTSERRAT SALAZAR ROSILLO FRANCISCO JAVIER HERRERA ALVAREZ
  • 2. TABLETS  Son dispositivos digitales con capacidades de procesamiento de información y navegación en Internet similares o ligeramente inferiores a la de una PC del tipo netbook, poseen sistemas operativos específicos, más asimilables a las plataformas empleadas por los smartphones.  Cuentan con batería de larga duración, pantalla táctil, bajo peso, buen tamaño (hasta 10”) lo que mejora la portabilidad, rápidas, con excelente calidad de imagen y adaptable a mejoras y escalados.
  • 3. BENEFICIOS EN EL PROCESO EDUCATIVO.  Aumentan la productividad de los estudiantes, la creatividad y facilita el acceso a diversos materiales de aprendizaje.  Facilidad de transporte.  Estudios actualizados y al momento.  Las nuevas tecnologías de la educación se adaptan al alumno.  Los medios audiovisuales proporcionan vídeos e imágenes con las que los alumnos puedan interactuar  Aprendizaje colaborativo, creando un sistema de educación rico en contenido, colaborativo y actualizado
  • 4. AMBIENTE DE APRENDIZAJE.  Es posible apreciar un ambiente de trabajo que propicia que los alumnos desarrollen con autonomía sus actividades y se muestran comprometidos con las tareas.  El uso de la tecnología le permite al estudiante –según Naismith, Lonsdale, Vavoula y Sharples (2004)-, acercarse a contextos auténticos, que capturan su interés y los motivan al trabajo; en palabras de un alumno, los estimulan "a ver el mundo".
  • 5. BENEFICIOS ALUMNO/PROFESOR  Sustituyen los libros por un formato mucho más ligero y transportable.  Sirven de apoyo a los sistemas tradicionales abriendo un mundo de posibilidades.  Captan la atención del alumnado, favorecemos la motivación en la comprensión de los temas, incluso mejorando la memoria visual.  Permiten al profesor la programación de clases más interactivas.  Introducen la Gamificación en el entorno escolar, permitiendo un modelo de enseñanza más lúdico y entretenido.
  • 6.  Facilitan una mayor flexibilidad en el aula, favoreciendo un aprendizaje más personalizado a las necesidades de cada alumno.  Mejoran las competencias referidas a la búsqueda de información o el manejo de las TIC. de los estudiantes.  Ofrecen posibilidades muy interesantes para el alumnado con necesidades especiales para los cuales se pueden programar contenidos totalmente personalizados en los formatos que necesiten