LA AGRESIVIDAD
NOMBRE DEL PROYECTO
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO
DE LA AGRESIVIDAD DE LOS
ESTUDIANTES DE GRADO 10C J.M
DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PABLO SEXTO DEL MUNICIPIO DE
DOSQUEBRADAS
MATEMÁTICAS, HUMANIDADES
Y EMPRENDIMIENTO
2. PRESENTACIÓN DE LOS
DOCENTES Y ESTUDIANTES
NOMBRE CELULAR EMAIL SEDE AREA
Alvaro Lopéz 3105448179 alvarolopezg1
@hotmail.com
Pablo sexto Matemàticas
OlgaL Lucia Alvarez L. 3104056534 olgis28@hotm
ail.com
Pablo Sexto Humanidades
Martha Henao 3137369133 marthaluciade
b@hotmail.co
m
Pablo Sexto Humanidades
Adriana Cardona 3122591412 adrimicara@g
mail.com
Pablo Sexto Emprendimiento
• DEPARTAMENTO: RISARALDA
• MUNICIPIO(s): DOSQUEBRADAS
• SEDES EDUCATIVAS: INST. EDUC. PABLO
SEXTO
En la práctica cotidiana, con estudiantes
del grado 10c del colegio, se nota la
agresividad de muchos estudiantes, ésta
se manifiesta con burlas y expresiones
desobligantes referentes a su
personalidad o a sus intereses personales,
este problema es relevante y afecta el
proceso de enseñanza aprendizaje, es
necesario implementar estrategias para
superar en forma exitosa tal situación.
POR ASIGNATURAS
EMPRENDIMIENTO:
Esta asignatura está directamente relacionada con la
agresividad del grado 10 c de la jornada de la mañana de la
institución educativa Pablo sexto, donde la docente enseña
a sus alumnos a expresar sus sentimientos, especialmente
el enfado, la ira y la frustración; en causándolos de forma
no agresiva ni destructiva para él y sus compañeros. Es
importante asignarle actividades en las que lo ayude a
liberar la energía negativa que traen. Se debe implementar
actividades o dinámicas grupales en las que permitan
descargar sus emociones.
INGLES:
En repetidas ocasiones he tenido que ser
mediadora en mi clase de ciertos conflictos ente
los estudiantes del grado 10C, pues es notable la
rivalidad que hay entre los chicos de este grado
y la falta de tolerancia frente a las opiniones de
los demàs compañeros, igual actitud presentan
algunas niñas de este grupo y ha sido
necesario concientizarlas sobre la importancia
de hablar de una manera clara y calmada para
exponer sus puntos de vista y por què no de
desacuerdo tambièn.
3. PRESENTACIÓN DEL
PROBLEMA
Los estudiantes de la Institución educativa
Pablo Sexto grado 10c del municipio de
Dosquebradas, en su mayoría tienen
comportamientos de agresividad e
intolerancia en la convivencia dentro de su
aula de clase, entre compañeros y docentes.
3.1 Justificación:
La violencia como conducta en el grado 10c de la
institución educativa, tiene riesgos que los jóvenes no
dimensionan en su momento; estos jóvenes están
formando su carácter y adquieren valores que se hacen
permanentes en su futuro. Además, los adolescentes no
son aún del todo conscientes de los riesgos que asumen
por lo que cualquier comportamiento violento puede
convertirse en algo muy serio; bien porque sean violentos
desde niños porque no hayamos sabido o no hayamos
podido corregir sus comportamientos, o bien porque al
llegar a la adolescencia, chicos y chicas que hasta
entonces habían sido pacíficos empiezan a adquirir
actitudes violentas, las cuales están demostrando en la
convivencia dentro de este grado.
3.2 Problema del Proyecto:
4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
•Elaboro hipótesis de
interpretación atendiendo a la
intención comunicativa y al
sentido global del texto que leo y
la forma de socializarlo.
objetivo general:
• Educar hacia el respeto
por las normas de convivencia
y el respeto por la clase y su vida
en sociedad.
objetivos específicos.
• Concientizar al estudiante
que la agresividad conlleva a conflictos
permanentes.
• Analizar temas de reflexión en valores
para mejorar la convivencia
• Desarrollar actividades grupales
que conlleven a
interactuar entre ellos y favorezcan la
tolerancia.
4.1 Competencias (Generales)
del proyecto.
• Desarrollar criterios de socialización
a nivel de grupo con base en el respeto
y la tolerancia .
• Fomentar la práctica de valores
con base en la interacción permanente
de los estudiantes
en núcleos temáticos comunes .
COMPETENCIAS LABORALES:
• Los estudiantes desarrollan capacidades
como trabajar en equipo, asumir
responsabilidades, relacionarse con otros,
orientarse a resultados, utilizar
información y gestionar recursos, entre
otras. Son transferibles de un campo de
acción a otro, y por lo mismo, se aplican
en cualquier sector económico, nivel o
cargo.
TENCIAS INTELECTUALES:
• Los estudiantes ponen todas sus
habilidades de pensamiento al
servicio de la solución de problemas
dentro de una organización. La
memoria, la atención, la
concentración, la solución de
problemas, la toma de decisiones y
la creatividad.
COMPETENCIAS PERSONALES:
• Los estudiantes identifican sus
condiciones propias de su
autoconocimiento: emociones,
talentos y potencialidades en la
interacción con otros, inteligencia
emocional, condiciones éticas y
morales, capacidad asertiva y
adaptación al cambio.
COMPETENCIAS GENERALES:
• Son las interpersonales, y el
estudiante guarda relación con la
capacidad de trabajar en equipo,
solucionar conflictos, ejercer
liderazgo, ser proactivo en las
relaciones interpersonales e
interactuar con otros para obtener
resultados.
COMPETENCIAS
ORGANIZACIONALES:
• El estudiante tiene que ver con
situaciones propias de una
organización o una empresa. Entre
ellas, la orientación al servicio, la
capacidad de referencia y
aprendizaje de prácticas de éxito, así
como la habilidad para gestionar y
manejar información y recursos.
COMPETENCIAS
EMPRESARIALES O DE
GENERACIÓN DE UNIDADES
PRODUCTIVAS:
• Están asociadas con las capacidades, en un nivel
básico, de identificar y leer oportunidades del
entorno, manejar riesgos e incertidumbres y
administrar las finanzas propias o de una unidad
productiva. Estas competencias están relacionadas
además con la destreza para mercadear y vender
productos y servicios, y para establecer planes y
proyectos de negocios; que el estudiante reconoce y
aplica.
•4.2 Estándar de competencia por
área:
EMPRENDIMIENTO
• Reconocer con propiedad los fundamentos que le
permiten gestar una empresa y desarrolla con ética
profesional la socialización de la gestación de su
propio negocio.
SABER: Reconoce con propiedad los conceptos de su
idea de negocio y sus principios éticos profesionales.
PROCEDIMIENTO: Utiliza las herramientas TIC para
socializar a sus compañeros el estudio realizado de
su idea de negocio de forma profesional.
ESPAÑOL
• Elaboro hipótesis de interpretación atendiendo
a la intención comunicativa y al sentido global
del texto que leo.
SABER: Elabora un ensayo de carácter social e
interpreta
correctamente el sentido comunicativo y lingüí
stico
PROCEDIMIENTO: Expone a nivel de clase
las características del ensayo utilizando
las técnicas del power point.
MATEMATICAS
• Uso argumentos geométricos para resolver y
formular problemas en contextos matemáticos.
SABER: Desarrolla ejercicios referido a funciones
trigonométricas aplicando ángulos de elevación.
PROCEDIMIENTO: Expone a nivel grupal
las aplicaciones de funciones trigonométricas
utilizando las tics.
INGLES:
• Comprendo variedad de textos informativos
proveniente de diferentes fuentes.
SABER: Identifica verbos irregulares en diferentes
tiempos escuchados en una canción que es conocida
por ellos.
PROCEDIMIENTO: A través de un video de YouTube,
los estudiantes escucharan una canción de su interés y
de manera individual, escriban los verbos que logren
identificar; posteriormente socializaremos en el
monitor los verbos escuchados y se escribirán en
tiempo presente, simple pasado y pasado participio.
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
Y FUENTES DE APOYO
BIBLIOGRÁFICO
•5.1 Contenidos digitales que involucra:
Word, Excel, youtube, blogs, prezi,
voxopop (afiches), sky drive (compartir en
grupo), slideshare, entre otros programas.
• 5.2 Referente teórico:
• 5.3 Bibliografía:
• EMPRENDIMIENTO:
• Gerencia Estratégica, Miguel Antonio Ruiz
• 5.4 Webgrafía:
• http://www.youtube.com/watch?v=EcqBamfQmPY
• http://es.wikipedia.org/wiki/Cibercultura
• http://www.minid.net/que-es-un-weblog/
6. ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE DISEÑADAS
DOCENTE
ENCARGA
DO
FEC
HA
ACTIVIDAD RESULTADO ESPERADO
Matrha l H
enao
10-
10-
14
Analisis de los compnentes
del ensayo en pràcticas de
clase. Exposición en power
point
sobre las características del
ensayo.
Los estudiantes identifican
las características del e
nsayo.
Alvaro Lóp
ez
10-
10-
14
Reconoce las
funciones trigonometricas
en prácticas individuales
. Expone las aplicaciones
de las funciones trigonometr
icas utilizando las tics
Desarrolla ejercicios
sobre funciones trigonom
etricas en
talleres grupales.
Olga l
Alvarez
10-
10-
14
Socializaciòn de la lista de
verbos irregulares màs
usados en el idioma Inglès.
Escuchar a tráves
de una video en you tube ,
una canción
conocida por ellos.
Identifica
y escribe los verbos irr
egulares en los 3 tiempos
.
Adriana Ca
rdona
10-
10-
14
 Idea de negocio.
 Presentación individual
de la idea de negocio.
 Revision y corrección
del trabajo escrito para
sustentar.
 Socializacion a sus c
ompañeros de
su ideas de negocios
de forma profesional
con
tolerancia y respeto.
Reconoce con propiedad
los conceptos de ideas
de negocios
y sus principios éticos
profesionales .
7. PRODUCTOS Y EVALUACION
La agresividad c.virtual

Más contenido relacionado

DOCX
Planificador aamtic.docx
DOCX
Planificador aamtic.docx
PPT
Guia Proyecto De Aula
DOC
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
DOCX
autoevaluación
PPT
Proyectos de Trabajo y Competencias
PPTX
Proyectoformativo construyet
PDF
Dtp 737 sub 1
Planificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docx
Guia Proyecto De Aula
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
autoevaluación
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectoformativo construyet
Dtp 737 sub 1

La actualidad más candente (20)

KEY
Proyectos en Primaria (esquemita)
DOCX
logro hasta el momento del perfil de egreso
PPTX
Los valores en las tics
PPT
Proyecto de aula
DOCX
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO LUZ MARINA
PDF
Dtp 169 grupo 4
PPTX
Fomentar los valores con el uso de las tic
PDF
Dtp 802 sub 5
PDF
Dtp 802 sub 5
PDF
Bases conceptuales por_competencias3
DOCX
1. cneb evaluar con los estandares
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
PPTX
Las tic en los valores
PDF
Adolescentes construyendo su visión de futuro
DOCX
Planificador aamtic.docx
DOCX
Planificador aamtic.docx (1)
DOC
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo A
PPT
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
PDF
Pasos claves
PPT
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyectos en Primaria (esquemita)
logro hasta el momento del perfil de egreso
Los valores en las tics
Proyecto de aula
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO LUZ MARINA
Dtp 169 grupo 4
Fomentar los valores con el uso de las tic
Dtp 802 sub 5
Dtp 802 sub 5
Bases conceptuales por_competencias3
1. cneb evaluar con los estandares
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Las tic en los valores
Adolescentes construyendo su visión de futuro
Planificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docx (1)
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo A
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pasos claves
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Publicidad

Similar a La agresividad c.virtual (20)

PPTX
La agresividad c.virtual
PPT
Nuestro proyecto 2010
PPS
Nuestro proyecto
DOC
Planificador de_proyectos_revisado con observaciones- octubre 8
DOC
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
DOC
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
PPTX
Presentacion del proyecto diapositiva corregido
DOC
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
PDF
Proyecto; encuentro con los valores
PPTX
Presentación proyecto de alba
PDF
Dtp 737 sub 4
DOCX
Informe - El método de proyectos (2015)
DOCX
Respetando ando, yo respeto..tu respetas
PPTX
METAS.........................................................pptx
DOCX
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
PPS
Las diez competencias basicas tga 07 08
DOC
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
PPTX
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
PDF
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
PDF
Grupo manuel perdomo nubia
La agresividad c.virtual
Nuestro proyecto 2010
Nuestro proyecto
Planificador de_proyectos_revisado con observaciones- octubre 8
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Presentacion del proyecto diapositiva corregido
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
Proyecto; encuentro con los valores
Presentación proyecto de alba
Dtp 737 sub 4
Informe - El método de proyectos (2015)
Respetando ando, yo respeto..tu respetas
METAS.........................................................pptx
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Las diez competencias basicas tga 07 08
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Grupo manuel perdomo nubia
Publicidad

Último (20)

PPTX
SÍNDROME DE BrrLUEBERRY MUFFIN BABY.pptx
PPTX
Memorihhjhhkjjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
PPTX
Curso de capacitacion para personal de cajas de Autoservicio
PPTX
SINDROME PARANEOPLASICO gsgsgdgdgdgdgdgdgdgdgg
PDF
White and Blue Professional Modern Technology Pitc_250820_213520.pdf.pdf.pdf
PDF
Microscopio y su Importancia en la Observación de Células y Tejidos
PPTX
Untitledsobre la muerte y muchas cosas más (1).pptx
PPTX
TALLER TALENTO HUMANO 222224092020.pptx
PPTX
Avcor Presentacion Candidato Min Waider Cardossi 2025 .pptx
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
STREET COOKIES_20250815_073348_0000.pdfh
PPTX
IZAJE DE CARGA MECANICA Y METALICAS.pptx
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PDF
Ahorro_vs_Extravagancia.pdffffffffffffffff
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (2).pptx
DOC
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisc...
PDF
Sistemas 7874841541555558996214226445248
DOCX
EXPERIENCIA-“REVALORAMOS LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PERÚ”
PDF
Endometriosis y miomatosis. Medijsdihdasfjhjf
SÍNDROME DE BrrLUEBERRY MUFFIN BABY.pptx
Memorihhjhhkjjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
Curso de capacitacion para personal de cajas de Autoservicio
SINDROME PARANEOPLASICO gsgsgdgdgdgdgdgdgdgdgg
White and Blue Professional Modern Technology Pitc_250820_213520.pdf.pdf.pdf
Microscopio y su Importancia en la Observación de Células y Tejidos
Untitledsobre la muerte y muchas cosas más (1).pptx
TALLER TALENTO HUMANO 222224092020.pptx
Avcor Presentacion Candidato Min Waider Cardossi 2025 .pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
STREET COOKIES_20250815_073348_0000.pdfh
IZAJE DE CARGA MECANICA Y METALICAS.pptx
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
Ahorro_vs_Extravagancia.pdffffffffffffffff
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (2).pptx
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisc...
Sistemas 7874841541555558996214226445248
EXPERIENCIA-“REVALORAMOS LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PERÚ”
Endometriosis y miomatosis. Medijsdihdasfjhjf

La agresividad c.virtual

  • 2. NOMBRE DEL PROYECTO ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA AGRESIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO 10C J.M DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PABLO SEXTO DEL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS
  • 4. 2. PRESENTACIÓN DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES NOMBRE CELULAR EMAIL SEDE AREA Alvaro Lopéz 3105448179 alvarolopezg1 @hotmail.com Pablo sexto Matemàticas OlgaL Lucia Alvarez L. 3104056534 olgis28@hotm ail.com Pablo Sexto Humanidades Martha Henao 3137369133 marthaluciade [email protected] m Pablo Sexto Humanidades Adriana Cardona 3122591412 adrimicara@g mail.com Pablo Sexto Emprendimiento
  • 5. • DEPARTAMENTO: RISARALDA • MUNICIPIO(s): DOSQUEBRADAS • SEDES EDUCATIVAS: INST. EDUC. PABLO SEXTO
  • 6. En la práctica cotidiana, con estudiantes del grado 10c del colegio, se nota la agresividad de muchos estudiantes, ésta se manifiesta con burlas y expresiones desobligantes referentes a su personalidad o a sus intereses personales, este problema es relevante y afecta el proceso de enseñanza aprendizaje, es necesario implementar estrategias para superar en forma exitosa tal situación.
  • 8. EMPRENDIMIENTO: Esta asignatura está directamente relacionada con la agresividad del grado 10 c de la jornada de la mañana de la institución educativa Pablo sexto, donde la docente enseña a sus alumnos a expresar sus sentimientos, especialmente el enfado, la ira y la frustración; en causándolos de forma no agresiva ni destructiva para él y sus compañeros. Es importante asignarle actividades en las que lo ayude a liberar la energía negativa que traen. Se debe implementar actividades o dinámicas grupales en las que permitan descargar sus emociones.
  • 9. INGLES: En repetidas ocasiones he tenido que ser mediadora en mi clase de ciertos conflictos ente los estudiantes del grado 10C, pues es notable la rivalidad que hay entre los chicos de este grado y la falta de tolerancia frente a las opiniones de los demàs compañeros, igual actitud presentan algunas niñas de este grupo y ha sido necesario concientizarlas sobre la importancia de hablar de una manera clara y calmada para exponer sus puntos de vista y por què no de desacuerdo tambièn.
  • 10. 3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Los estudiantes de la Institución educativa Pablo Sexto grado 10c del municipio de Dosquebradas, en su mayoría tienen comportamientos de agresividad e intolerancia en la convivencia dentro de su aula de clase, entre compañeros y docentes.
  • 11. 3.1 Justificación: La violencia como conducta en el grado 10c de la institución educativa, tiene riesgos que los jóvenes no dimensionan en su momento; estos jóvenes están formando su carácter y adquieren valores que se hacen permanentes en su futuro. Además, los adolescentes no son aún del todo conscientes de los riesgos que asumen por lo que cualquier comportamiento violento puede convertirse en algo muy serio; bien porque sean violentos desde niños porque no hayamos sabido o no hayamos podido corregir sus comportamientos, o bien porque al llegar a la adolescencia, chicos y chicas que hasta entonces habían sido pacíficos empiezan a adquirir actitudes violentas, las cuales están demostrando en la convivencia dentro de este grado.
  • 12. 3.2 Problema del Proyecto:
  • 13. 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE •Elaboro hipótesis de interpretación atendiendo a la intención comunicativa y al sentido global del texto que leo y la forma de socializarlo.
  • 14. objetivo general: • Educar hacia el respeto por las normas de convivencia y el respeto por la clase y su vida en sociedad.
  • 15. objetivos específicos. • Concientizar al estudiante que la agresividad conlleva a conflictos permanentes. • Analizar temas de reflexión en valores para mejorar la convivencia • Desarrollar actividades grupales que conlleven a interactuar entre ellos y favorezcan la tolerancia.
  • 16. 4.1 Competencias (Generales) del proyecto. • Desarrollar criterios de socialización a nivel de grupo con base en el respeto y la tolerancia . • Fomentar la práctica de valores con base en la interacción permanente de los estudiantes en núcleos temáticos comunes .
  • 17. COMPETENCIAS LABORALES: • Los estudiantes desarrollan capacidades como trabajar en equipo, asumir responsabilidades, relacionarse con otros, orientarse a resultados, utilizar información y gestionar recursos, entre otras. Son transferibles de un campo de acción a otro, y por lo mismo, se aplican en cualquier sector económico, nivel o cargo.
  • 18. TENCIAS INTELECTUALES: • Los estudiantes ponen todas sus habilidades de pensamiento al servicio de la solución de problemas dentro de una organización. La memoria, la atención, la concentración, la solución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad.
  • 19. COMPETENCIAS PERSONALES: • Los estudiantes identifican sus condiciones propias de su autoconocimiento: emociones, talentos y potencialidades en la interacción con otros, inteligencia emocional, condiciones éticas y morales, capacidad asertiva y adaptación al cambio.
  • 20. COMPETENCIAS GENERALES: • Son las interpersonales, y el estudiante guarda relación con la capacidad de trabajar en equipo, solucionar conflictos, ejercer liderazgo, ser proactivo en las relaciones interpersonales e interactuar con otros para obtener resultados.
  • 21. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES: • El estudiante tiene que ver con situaciones propias de una organización o una empresa. Entre ellas, la orientación al servicio, la capacidad de referencia y aprendizaje de prácticas de éxito, así como la habilidad para gestionar y manejar información y recursos.
  • 22. COMPETENCIAS EMPRESARIALES O DE GENERACIÓN DE UNIDADES PRODUCTIVAS: • Están asociadas con las capacidades, en un nivel básico, de identificar y leer oportunidades del entorno, manejar riesgos e incertidumbres y administrar las finanzas propias o de una unidad productiva. Estas competencias están relacionadas además con la destreza para mercadear y vender productos y servicios, y para establecer planes y proyectos de negocios; que el estudiante reconoce y aplica.
  • 23. •4.2 Estándar de competencia por área:
  • 24. EMPRENDIMIENTO • Reconocer con propiedad los fundamentos que le permiten gestar una empresa y desarrolla con ética profesional la socialización de la gestación de su propio negocio. SABER: Reconoce con propiedad los conceptos de su idea de negocio y sus principios éticos profesionales. PROCEDIMIENTO: Utiliza las herramientas TIC para socializar a sus compañeros el estudio realizado de su idea de negocio de forma profesional.
  • 25. ESPAÑOL • Elaboro hipótesis de interpretación atendiendo a la intención comunicativa y al sentido global del texto que leo. SABER: Elabora un ensayo de carácter social e interpreta correctamente el sentido comunicativo y lingüí stico PROCEDIMIENTO: Expone a nivel de clase las características del ensayo utilizando las técnicas del power point.
  • 26. MATEMATICAS • Uso argumentos geométricos para resolver y formular problemas en contextos matemáticos. SABER: Desarrolla ejercicios referido a funciones trigonométricas aplicando ángulos de elevación. PROCEDIMIENTO: Expone a nivel grupal las aplicaciones de funciones trigonométricas utilizando las tics.
  • 27. INGLES: • Comprendo variedad de textos informativos proveniente de diferentes fuentes. SABER: Identifica verbos irregulares en diferentes tiempos escuchados en una canción que es conocida por ellos. PROCEDIMIENTO: A través de un video de YouTube, los estudiantes escucharan una canción de su interés y de manera individual, escriban los verbos que logren identificar; posteriormente socializaremos en el monitor los verbos escuchados y se escribirán en tiempo presente, simple pasado y pasado participio.
  • 28. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO •5.1 Contenidos digitales que involucra: Word, Excel, youtube, blogs, prezi, voxopop (afiches), sky drive (compartir en grupo), slideshare, entre otros programas.
  • 29. • 5.2 Referente teórico: • 5.3 Bibliografía: • EMPRENDIMIENTO: • Gerencia Estratégica, Miguel Antonio Ruiz • 5.4 Webgrafía: • http://www.youtube.com/watch?v=EcqBamfQmPY • http://es.wikipedia.org/wiki/Cibercultura • http://www.minid.net/que-es-un-weblog/
  • 31. DOCENTE ENCARGA DO FEC HA ACTIVIDAD RESULTADO ESPERADO Matrha l H enao 10- 10- 14 Analisis de los compnentes del ensayo en pràcticas de clase. Exposición en power point sobre las características del ensayo. Los estudiantes identifican las características del e nsayo. Alvaro Lóp ez 10- 10- 14 Reconoce las funciones trigonometricas en prácticas individuales . Expone las aplicaciones de las funciones trigonometr icas utilizando las tics Desarrolla ejercicios sobre funciones trigonom etricas en talleres grupales. Olga l Alvarez 10- 10- 14 Socializaciòn de la lista de verbos irregulares màs usados en el idioma Inglès. Escuchar a tráves de una video en you tube , una canción conocida por ellos. Identifica y escribe los verbos irr egulares en los 3 tiempos . Adriana Ca rdona 10- 10- 14  Idea de negocio.  Presentación individual de la idea de negocio.  Revision y corrección del trabajo escrito para sustentar.  Socializacion a sus c ompañeros de su ideas de negocios de forma profesional con tolerancia y respeto. Reconoce con propiedad los conceptos de ideas de negocios y sus principios éticos profesionales .
  • 32. 7. PRODUCTOS Y EVALUACION