6
Lo más leído
7
Lo más leído
El chavo del 8
¿Qué es el “Chavo del 8”?
 El     Chavo    del     Ocho      es     una     serie
  cómica mexicana de televisión, creada por Roberto
  Gómez Bolaños ("Chespirito"), producida originalmente
  por Televisión Independiente de México de 1971 a
  1972 y que posteriormente se produjo entre los años
  1973 a 1980 porTelevisa de México .
 Fue transmitida en los mismos años en gran parte
  de Latinoamérica y diferentes países de Europa y Asia.
  Según Chespirito, el programa está basado en una
  historia real de un niño que le había lustrado los
  zapatos, y que al darle la propina al niño este había
  zapateado como el Chavo.
“CHAVO” ¿Nombre o Apodo?
 En varios capítulos se deja en claro que "el Chavo"
 es solo un apodo, ya que cuando alguien le
 preguntaba cúal era su verdadero nombre, siempre
 era interrumpido por algún otro personaje.
REPARTO Y PERSONAJES
EL CHAVO DEL 8 – Roberto Gómez Bolaños
QUICO- Carlos Villagrán
LA CHILINDRINA- María Antonieta de las Nieves
DON RAMÓN – Ramón Valdés †
DOÑA FLORINDA –Florinda Meza
DOÑA CLOTILDE – Angelines Fernández †
EL SEÑOR BARRIGA/ÑOÑO – Édgar Vivar
PROFESOR JIRAFALES – Rubén Aguirre
GODÍNEZ – Horacio Gómez Bolaños †
SERIE ANIMADA
 El Chavo Animado es una serie de televisión mexicana producida
  por Televisa y Ánima Estudios que dio inicio el 22 de
  octubre de 2006 presentado por Televisa como una versión de
  dibujos animados basados en la serie real El Chavo, la cual fue
  producida originalmente en los años 70 y 80. Los episodios de El
  chavo animado se basan en los episodios de la serie original con
  los libretos de Roberto Gómez Bolaños. La primera temporada de
  la serie consta de 26 episodios basados en la serie original.
 De atmósfera se utiliza un modelo tridimensional hecho en
  computadora, aunque para los personajes se utilizaron dibujos
  bidimensionales por medio de Adobe Flash. Esta serie, sin
  embargo, no fue el primer intento de animar a El Chavo. Ya
  anteriormente se mostraban en los créditos de la serie original
  algunas secuencias animadas con modelos de plastilina,1 o bien
  dibujos animados para las presentaciones de los sketch en el
  programa "Chespirito" (1980-1995).
POPULARIDAD
 El programa ha sido muy popular en toda Latinoamérica, incluso entre la
  comunidad hispanohablantes de los Estados Unidos y enEspaña.
 En Brasil (donde el personaje fue renombrado Chaves) se ha creado
  un videojuego (no oficial) con los personajes de El Chavo y de El Chapulín
  Colorado (traducido Chapolin Colorado). En este país es muy popular a pesar de la
  barrera idiomática (que fue superada por medio del doblaje al portugués). Apesar
  de la barrera del idioma, se encuentra en Brasil, posiblemente, la más alta
  popularidad del show, que se muestra el día de hoy con una inmensa
  popularidad, desde 1985.
 En Argentina, Chile y Perú, Rubén Aguirre junto con Carlos Villagrán disfrutaron
  de un gran éxito interpretando sus personajes en uncirco. Ramón Valdés visitó en
  repetidas ocasiones Perú, ofreciendo muchos espectáculos ad honorem en pro de
  los niños.
 En Perú, en el año 2008, América Televisión realizó un homenaje en el denominado
  "Estudio 4", en donde varias personalidades del canal interpretaron a los
  personajes de Chespirito.
 En Colombia, en el año 2009 el canal RCN le realizó un homenaje en vida a Roberto
  Gómez Bolaños y en el mismo año en una emisión televisiva posterior a Carlos
  Villagrán evento al que asistieron más de 40.000 personas, casi la mitad
  compuesta por niños menores de diez años, quienes con gorros y disfraces
  asumieron el papel de los homenajeados.
El chavo del 8

Más contenido relacionado

PPTX
PRIMERAS LECTURAS
PDF
Normas para usar en clase
PDF
El libro de bob y sus emociones. doc
PPTX
Cartas de amor traicionado
PDF
John deere gt242 lawn garden tractor service repair manual
PPTX
Chespirito (roberto gómez bolaños)
PPTX
Biograf as 2_
ODP
Roberto vidal bolaño
PRIMERAS LECTURAS
Normas para usar en clase
El libro de bob y sus emociones. doc
Cartas de amor traicionado
John deere gt242 lawn garden tractor service repair manual
Chespirito (roberto gómez bolaños)
Biograf as 2_
Roberto vidal bolaño

Destacado (18)

PPSX
Artista favorito: ROBERTO GOMEZ BOLAÑOS
PDF
Roberto gómez bolaños
PPTX
Historia De Roberto Gomez Bolaños
PPTX
Roberto Gomez Bolaños
PPTX
Roberto vidal bolaño paula
PDF
Roberto vidal bolaño pdf
DOCX
A BE na sociedade actual
PDF
WebDocumetaries / Global Ideas - Socialbar Bonn
PPTX
Roberto Gomez Bolaños
PDF
Social Media Governance /Socialbar Bonn
PDF
gracias chespirito
PPTX
норвегия
PPT
EL CHAVO DEL 8
PPTX
Roberto Gomez Bolaños
PPTX
Biografia de roberto gómez bolaños
PPS
El Chavo 8
PPSX
El chavo del 8
PDF
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Artista favorito: ROBERTO GOMEZ BOLAÑOS
Roberto gómez bolaños
Historia De Roberto Gomez Bolaños
Roberto Gomez Bolaños
Roberto vidal bolaño paula
Roberto vidal bolaño pdf
A BE na sociedade actual
WebDocumetaries / Global Ideas - Socialbar Bonn
Roberto Gomez Bolaños
Social Media Governance /Socialbar Bonn
gracias chespirito
норвегия
EL CHAVO DEL 8
Roberto Gomez Bolaños
Biografia de roberto gómez bolaños
El Chavo 8
El chavo del 8
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Publicidad

Similar a El chavo del 8 (11)

PPTX
el chavo
PPTX
Roberto Gomez
PPTX
Series mexicanas
PPTX
Roberto Gomez Bolaños
PPTX
Roberto gómez bolaños
DOCX
Practica word secciones 1
DOCX
ARTICULO DE CHESPIRITO
PPTX
El chavo animado helen
PPT
Roberto GóMez BolañOs
DOC
El chapulin colorado_
PPTX
Animaciones producidas en flash
el chavo
Roberto Gomez
Series mexicanas
Roberto Gomez Bolaños
Roberto gómez bolaños
Practica word secciones 1
ARTICULO DE CHESPIRITO
El chavo animado helen
Roberto GóMez BolañOs
El chapulin colorado_
Animaciones producidas en flash
Publicidad

El chavo del 8

  • 2. ¿Qué es el “Chavo del 8”?  El Chavo del Ocho es una serie cómica mexicana de televisión, creada por Roberto Gómez Bolaños ("Chespirito"), producida originalmente por Televisión Independiente de México de 1971 a 1972 y que posteriormente se produjo entre los años 1973 a 1980 porTelevisa de México .  Fue transmitida en los mismos años en gran parte de Latinoamérica y diferentes países de Europa y Asia. Según Chespirito, el programa está basado en una historia real de un niño que le había lustrado los zapatos, y que al darle la propina al niño este había zapateado como el Chavo.
  • 3. “CHAVO” ¿Nombre o Apodo?  En varios capítulos se deja en claro que "el Chavo" es solo un apodo, ya que cuando alguien le preguntaba cúal era su verdadero nombre, siempre era interrumpido por algún otro personaje.
  • 4. REPARTO Y PERSONAJES EL CHAVO DEL 8 – Roberto Gómez Bolaños QUICO- Carlos Villagrán LA CHILINDRINA- María Antonieta de las Nieves DON RAMÓN – Ramón Valdés † DOÑA FLORINDA –Florinda Meza DOÑA CLOTILDE – Angelines Fernández † EL SEÑOR BARRIGA/ÑOÑO – Édgar Vivar PROFESOR JIRAFALES – Rubén Aguirre GODÍNEZ – Horacio Gómez Bolaños †
  • 5. SERIE ANIMADA  El Chavo Animado es una serie de televisión mexicana producida por Televisa y Ánima Estudios que dio inicio el 22 de octubre de 2006 presentado por Televisa como una versión de dibujos animados basados en la serie real El Chavo, la cual fue producida originalmente en los años 70 y 80. Los episodios de El chavo animado se basan en los episodios de la serie original con los libretos de Roberto Gómez Bolaños. La primera temporada de la serie consta de 26 episodios basados en la serie original.  De atmósfera se utiliza un modelo tridimensional hecho en computadora, aunque para los personajes se utilizaron dibujos bidimensionales por medio de Adobe Flash. Esta serie, sin embargo, no fue el primer intento de animar a El Chavo. Ya anteriormente se mostraban en los créditos de la serie original algunas secuencias animadas con modelos de plastilina,1 o bien dibujos animados para las presentaciones de los sketch en el programa "Chespirito" (1980-1995).
  • 6. POPULARIDAD  El programa ha sido muy popular en toda Latinoamérica, incluso entre la comunidad hispanohablantes de los Estados Unidos y enEspaña.  En Brasil (donde el personaje fue renombrado Chaves) se ha creado un videojuego (no oficial) con los personajes de El Chavo y de El Chapulín Colorado (traducido Chapolin Colorado). En este país es muy popular a pesar de la barrera idiomática (que fue superada por medio del doblaje al portugués). Apesar de la barrera del idioma, se encuentra en Brasil, posiblemente, la más alta popularidad del show, que se muestra el día de hoy con una inmensa popularidad, desde 1985.  En Argentina, Chile y Perú, Rubén Aguirre junto con Carlos Villagrán disfrutaron de un gran éxito interpretando sus personajes en uncirco. Ramón Valdés visitó en repetidas ocasiones Perú, ofreciendo muchos espectáculos ad honorem en pro de los niños.  En Perú, en el año 2008, América Televisión realizó un homenaje en el denominado "Estudio 4", en donde varias personalidades del canal interpretaron a los personajes de Chespirito.  En Colombia, en el año 2009 el canal RCN le realizó un homenaje en vida a Roberto Gómez Bolaños y en el mismo año en una emisión televisiva posterior a Carlos Villagrán evento al que asistieron más de 40.000 personas, casi la mitad compuesta por niños menores de diez años, quienes con gorros y disfraces asumieron el papel de los homenajeados.