Facultad de Educación. Toledo
MONOGRÁFICO SOBRE LA EDUCACIÓN
A. Díaz Rodríguez, almudena623@hotmail.es
V. García López, violetagl195@gmail.com
I. Hernández Velasco, ineshernandezvelasco@gmail.com
I. Molina de Santos, irenemolinadesantos@gmail.com
R. Rodríguez Jimeno, raquelr.jimeno@gmail.com
Fecha de presentación: 3/11/2014
Fecha de aprobación:
______________________________________________________________________
Resumen:
La realización de este informe tiene como objetivo conocer la opinión de la gente
sobre lostres tipos de colegio de la educación formal (público, concertado y privado) y saber
los motivos por los que eligen ese colegio.
Palabras claves:
Colegio, educación, financiación, docente, TICs.
Introducción:
Vamos a elaborar un informe para conocer las razones por las cuales las personas
eligen un tipo de colegio u otro. Para ello, vamos a realizar un cuestionario en el que se
encuentrenlossiguientesobjetivos: Conocerla opinión sobre la privatización de la educación
pública, conocerloque piensansobre latecnologíaenloscentros,saberque opinansobre que
lasinstalaciones de los diferentes tipos de colegio y sobre la preparación de los docentes en
éstos.
Creemosque losresultadosde estoscuestionariosvanadepender del nivel económico de las
personas, por esta razón los padres elegirán un tipo de colegio u otro para sus hijos. En
relaciónconla tecnologíae instalacionesde cadacentro,lagente pensará que son mejores en
centroseducativosprivados,pero aunasí,creemosque lamayoría de la gente estaráencontra
de la privatizaciónde loscolegiospúblicos,yaque todostenemosderechoaelegirentre varios
tipos.
Facultad de Educación. Toledo
Un tipo
Varios tipos
Buena
Sobrevalorada
Ns/nc
Si
No
Ns/Nc
Metodología:
El sistemaque hemos utilizado en este informe ha sido un cuestionario de 10 preguntas (Ver
Anexo). Éste ha sido dado a 25 personas de distintas edades para que lo realicen.
Tras la realizaciónporparte de éstasdel cuestionario,nosotrashemosprocedido al análisis de
éste. Paraellocontamoscon lavariable edad, por un lado menores de 25 años y por otro lado
mayores de 25 años.
Resultados y Discusiones:
Hemos dividido los cuestionarios en dos partes.
Resultados menores de 25 años (11pers.) Resultados mayores de 25 años(14 pers.)
1. ¿Cuál es para ti la principal diferencia entre un colegio público, privado, y concertado?
2. ¿Crees que está bien que haya donde elegir o debería solo haber un tipo de colegio?
3. ¿Crees que hay buena relación calidad de enseñanza-precio en colegios privados o está
sobrevalorado?
4. ¿Creesque se imparte porigual laeducaciónencolegiospúblicos,concertadosyprivados?
Financiación
Manera de educar
Ideología
Atención ala diversidad
Facultad de Educación. Toledo
Público
Privado y concertado
Privado
Todos
Público
Privado y concertado
Privado
Todos
Público
Privado y concertado
Privado
Concertado
Todos
Si
No
Ns/Nc
Púbico
Concertado
Privado
Todos
Depende del alumno
Sector Público
Sector Privado
No cambia
5. ¿En qué colegiocreesque se utilizamás tecnología?¿Porqué?
6. ¿En qué colegio(público,concertado,privado) creesque estánlosdocentesmejor
preparados?
7. ¿En cuál de estoscreesque haymás nivel?¿Porqué?
8. ¿Creesque haydiferenciaenlasinstalaciones?¿Porqué?
9. ¿En qué tipo de colegios crees que tienen los alumnos mejores resultados académicos?
10. ¿Creesque laeducaciónenunfuturose privatizaráo irá encaminadahaciael sector
público?
Facultad de Educación. Toledo
La mayoría de la gente tiene claro que la principal diferencia de los diferentes tipos de
colegio es la financiación.
Así mismo a la mayoría de los jóvenes y adultos les parece bien que haya varios tipos
de colegios para poder elegir donde llevar a sus hijos o futuros hijos.
Una de las cosas que más nos ha llamado la atención es que la mayoría de personas
piensa que está sobrevalorado la calidad de enseñanza/ precio, es decir, que por
mucho que pagues no va a ser mejor la educación, al igual que también piensan que
no se imparte por igual la enseñanza en cada tipo de colegio. A pesar de las opiniones
que hemos visto anteriormente, las personas que han respondido a nuestro
cuestionario piensan o creen que en los colegios privados hay mejores instalaciones
y/o tecnología debido a que éstos tienen más financiación para poder hacer frente a
estos gastos.
Los participantes piensan que los docentes están igual preparados en cualquier tipo de
colegio pero hemos tenido algunas anotaciones que dicen que en los colegios públicos
están mejor preparados porque tienen que superar unas oposiciones para optar a su
puesto.
Hay diferentes opiniones a lo que respecta al nivel de cada tipo de colegio. Unos
piensan que hay mayor nivel en el público, otros en el privado y otros piensan que en
todos por igual.
Por otro lado, los menores de 25 que han realizado nuestro cuestionario piensan que
los alumnos de los colegios privados tienen mejores resultados académicos. Sin
embargo, los mayores de 25 años piensan que los alumnos de los colegios concertados
tienen mejores resultados académicos.
Por último, las personas menores de 25 piensan que en un futuro se privatizará la
educación, sin embargo los mayores de 25 piensan que va a seguir como hasta ahora.
Conclusiones:
En general, las personas que han estudiado, estudian o trabajan en un colegio público
defienden el público y por el contrario los que han estudiado, estudian o trabajan en
uno privado defienden el privado. Claramente siempre hay excepciones de todo tipo.
Referencias y Bibliografía:
- Bernabéu Rico, José L. (2008). Educación y dimensiones d la educación.
- Lectura capítulo 4: Los cuatro pilares de la educación.

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo monografico
PDF
532 nobility final presentation
PPTX
PDF
メール・ブログ・Twitter・Facebook・LINE・インスタで繋がる
PDF
The allotment house, Viberut, Copenhagen
PPTX
Posibiliddes de la web 2.0
PDF
Educación y sociedad
PPT
Instructional Design and Schools of Thought
Trabajo monografico
532 nobility final presentation
メール・ブログ・Twitter・Facebook・LINE・インスタで繋がる
The allotment house, Viberut, Copenhagen
Posibiliddes de la web 2.0
Educación y sociedad
Instructional Design and Schools of Thought

Similar a Trabajo monográfico (20)

DOC
Colegios públicos/concertados/privados
DOC
Trabajo investigación colegios públicos vs colegios privados
PPTX
Trabajo colegio publico, privado o concertado.
PPTX
Trabajo colegio publico, privado o concertado.
PPTX
Colegio publico, privado o concertado.
PPTX
Trabajo colegio publico, privado o concertado.
PDF
Análisis de la educación según la sociedad
PPT
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
PPT
Sistemas educativos público y privado a debate: evolución y características
DOCX
Monográfico de la educación tendencias
DOCX
Monográfico de la educación tendencias
PDF
Informecosteplazaescolar00
DOCX
Trabajo encuesta sobre educación.
PDF
Monográfico de la educación. la educación escolar
PPT
Escuela PúBlica ¿Quién y qué marca la diferencia?
PDF
Monográfico de la educación. La educación escolar
PPTX
Educación pública y privada en Costa Rica
DOCX
Trabajo (1)
PPT
El prestigio de la profesión docente
PDF
¿Es mejor la escuela privada que la pública
Colegios públicos/concertados/privados
Trabajo investigación colegios públicos vs colegios privados
Trabajo colegio publico, privado o concertado.
Trabajo colegio publico, privado o concertado.
Colegio publico, privado o concertado.
Trabajo colegio publico, privado o concertado.
Análisis de la educación según la sociedad
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: evolución y características
Monográfico de la educación tendencias
Monográfico de la educación tendencias
Informecosteplazaescolar00
Trabajo encuesta sobre educación.
Monográfico de la educación. la educación escolar
Escuela PúBlica ¿Quién y qué marca la diferencia?
Monográfico de la educación. La educación escolar
Educación pública y privada en Costa Rica
Trabajo (1)
El prestigio de la profesión docente
¿Es mejor la escuela privada que la pública
Publicidad

Más de aitorti (9)

DOCX
Televisión
PDF
Educación y sociedad
DOCX
Libro II
DOCX
Póster tendencias, corrientes antiautoritarias
DOCX
Mi credo pedagógico.
DOCX
Objetivo
PDF
Educación y sociedad
DOCX
Evolución de la enseñanza de mi familia
PDF
Línea del tiempo del s.xix
Televisión
Educación y sociedad
Libro II
Póster tendencias, corrientes antiautoritarias
Mi credo pedagógico.
Objetivo
Educación y sociedad
Evolución de la enseñanza de mi familia
Línea del tiempo del s.xix
Publicidad

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf

Trabajo monográfico

  • 1. Facultad de Educación. Toledo MONOGRÁFICO SOBRE LA EDUCACIÓN A. Díaz Rodríguez, [email protected] V. García López, [email protected] I. Hernández Velasco, [email protected] I. Molina de Santos, [email protected] R. Rodríguez Jimeno, [email protected] Fecha de presentación: 3/11/2014 Fecha de aprobación: ______________________________________________________________________ Resumen: La realización de este informe tiene como objetivo conocer la opinión de la gente sobre lostres tipos de colegio de la educación formal (público, concertado y privado) y saber los motivos por los que eligen ese colegio. Palabras claves: Colegio, educación, financiación, docente, TICs. Introducción: Vamos a elaborar un informe para conocer las razones por las cuales las personas eligen un tipo de colegio u otro. Para ello, vamos a realizar un cuestionario en el que se encuentrenlossiguientesobjetivos: Conocerla opinión sobre la privatización de la educación pública, conocerloque piensansobre latecnologíaenloscentros,saberque opinansobre que lasinstalaciones de los diferentes tipos de colegio y sobre la preparación de los docentes en éstos. Creemosque losresultadosde estoscuestionariosvanadepender del nivel económico de las personas, por esta razón los padres elegirán un tipo de colegio u otro para sus hijos. En relaciónconla tecnologíae instalacionesde cadacentro,lagente pensará que son mejores en centroseducativosprivados,pero aunasí,creemosque lamayoría de la gente estaráencontra de la privatizaciónde loscolegiospúblicos,yaque todostenemosderechoaelegirentre varios tipos.
  • 2. Facultad de Educación. Toledo Un tipo Varios tipos Buena Sobrevalorada Ns/nc Si No Ns/Nc Metodología: El sistemaque hemos utilizado en este informe ha sido un cuestionario de 10 preguntas (Ver Anexo). Éste ha sido dado a 25 personas de distintas edades para que lo realicen. Tras la realizaciónporparte de éstasdel cuestionario,nosotrashemosprocedido al análisis de éste. Paraellocontamoscon lavariable edad, por un lado menores de 25 años y por otro lado mayores de 25 años. Resultados y Discusiones: Hemos dividido los cuestionarios en dos partes. Resultados menores de 25 años (11pers.) Resultados mayores de 25 años(14 pers.) 1. ¿Cuál es para ti la principal diferencia entre un colegio público, privado, y concertado? 2. ¿Crees que está bien que haya donde elegir o debería solo haber un tipo de colegio? 3. ¿Crees que hay buena relación calidad de enseñanza-precio en colegios privados o está sobrevalorado? 4. ¿Creesque se imparte porigual laeducaciónencolegiospúblicos,concertadosyprivados? Financiación Manera de educar Ideología Atención ala diversidad
  • 3. Facultad de Educación. Toledo Público Privado y concertado Privado Todos Público Privado y concertado Privado Todos Público Privado y concertado Privado Concertado Todos Si No Ns/Nc Púbico Concertado Privado Todos Depende del alumno Sector Público Sector Privado No cambia 5. ¿En qué colegiocreesque se utilizamás tecnología?¿Porqué? 6. ¿En qué colegio(público,concertado,privado) creesque estánlosdocentesmejor preparados? 7. ¿En cuál de estoscreesque haymás nivel?¿Porqué? 8. ¿Creesque haydiferenciaenlasinstalaciones?¿Porqué? 9. ¿En qué tipo de colegios crees que tienen los alumnos mejores resultados académicos? 10. ¿Creesque laeducaciónenunfuturose privatizaráo irá encaminadahaciael sector público?
  • 4. Facultad de Educación. Toledo La mayoría de la gente tiene claro que la principal diferencia de los diferentes tipos de colegio es la financiación. Así mismo a la mayoría de los jóvenes y adultos les parece bien que haya varios tipos de colegios para poder elegir donde llevar a sus hijos o futuros hijos. Una de las cosas que más nos ha llamado la atención es que la mayoría de personas piensa que está sobrevalorado la calidad de enseñanza/ precio, es decir, que por mucho que pagues no va a ser mejor la educación, al igual que también piensan que no se imparte por igual la enseñanza en cada tipo de colegio. A pesar de las opiniones que hemos visto anteriormente, las personas que han respondido a nuestro cuestionario piensan o creen que en los colegios privados hay mejores instalaciones y/o tecnología debido a que éstos tienen más financiación para poder hacer frente a estos gastos. Los participantes piensan que los docentes están igual preparados en cualquier tipo de colegio pero hemos tenido algunas anotaciones que dicen que en los colegios públicos están mejor preparados porque tienen que superar unas oposiciones para optar a su puesto. Hay diferentes opiniones a lo que respecta al nivel de cada tipo de colegio. Unos piensan que hay mayor nivel en el público, otros en el privado y otros piensan que en todos por igual. Por otro lado, los menores de 25 que han realizado nuestro cuestionario piensan que los alumnos de los colegios privados tienen mejores resultados académicos. Sin embargo, los mayores de 25 años piensan que los alumnos de los colegios concertados tienen mejores resultados académicos. Por último, las personas menores de 25 piensan que en un futuro se privatizará la educación, sin embargo los mayores de 25 piensan que va a seguir como hasta ahora. Conclusiones: En general, las personas que han estudiado, estudian o trabajan en un colegio público defienden el público y por el contrario los que han estudiado, estudian o trabajan en uno privado defienden el privado. Claramente siempre hay excepciones de todo tipo. Referencias y Bibliografía: - Bernabéu Rico, José L. (2008). Educación y dimensiones d la educación. - Lectura capítulo 4: Los cuatro pilares de la educación.