SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 4.LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.Profra. ALMA ARGELIA                                   CALIXTO NAVARRO
La narraciónUna narración es el relato de los hechos reales o imaginarios que les suceden a personajes en un lugar determinado. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración, ya que es el ingrediente fundamental para darle continuidad, estructura y, sobre todo, información vital a los alumnos. La narración puede clarificar, embellecer y reforzar la información que queremos mostrar, pero si no lo hacemos bien, también puede dormir a la audiencia.
DURANTE MUCHO TIEMPO EL GOBIERNO MEXICANO HABIA CONCESIONADO A COMPAÑIAS EXTRANJERAS LA EXPLOTACION DE MUCHAS DE LAS RIQUEZAS NATURALES DEL PAÍS COMO EL PETROLEO, LA PLATA, EL COBRE Y DIVERSOS PRODUCTOS AGRICOLAS Y PESQUEROS.LAS EMPRESAS EXTRANJERAS Y SU DESACATO A LAS LEYES MEXICANAS PROVOCARON ALGUNOS CONFLICTOS DURANTE EL SEXENIO DEL PRESIDENTE LAZARO CARDENAS, LOS OBREROS MEXICANOS INICIARON UNA HUELGA PARA EXIGIR A LAS COMPAÑIAS EXTRANJERAS MEJORES SALARIOS, Y CONDICIONES LABORALES . FUE ASI COMO LOS TRABAJADORES MEXICANOS CREAN EN 1935 EL PRIMER SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS CON EL FIN DE SALVAGUARDAR SUS DERECHOS.
LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION MANDO A QUE SE LES OTORGARA A LOS TRABAJADORES EL AUMENTO SALARIAL, PERO LAS EMPRESAS EXTRANJERAS SE REHUSARON A HACERLO.EL 18 DE MARZO DE 1938 EL PRESIDENTE LAZARO CARDENAS ANUNCIO FORMALMENTE  LA EXPROPIACION DE LAS COMPAÑIAS PETROLERAS QUIENES DEBIERON ENTREGAR AL PAIS SUS INSTALACIONES , POZOS Y MAQUINARIA  A CAMBIO DE UNA COMPENSACION MONETARIA .FUE ASI COMO SURGIO LA COMPAÑÍA PETROLES MEXICANOS (PEMEX) LA CUAL HA SIDO MANEJADA POR EL GOBIERNO MEXICANO DESDE ENTONCES
DOS CAMINOS PARA LOGRAR UNA ENSEÑANZA QUE ESTIMULE EL PENSAR HISTORICAMENTELA FUNCION DE LA NARRATIVA EN LA EDUCACIONES LA MERA DESCRIPCION DE CONOCIMIENTOS FÁCTICOS VIGOTSKYRICOEURRECONSTRUCCION DE LOS SABERES CULTURALESBRUNER
ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA MENDEZ “CLAVE: 30DPR3246E    SECTOR N. 20      ZONA ESCOLAR 074CICLO ESCOLAR 2010-2011S  E  C  U  E  N  C  I  A     D  I  D  A  C  T  I  C  A

Más contenido relacionado

PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
ODP
Trabajo de sociales. no lo tires¡¡¡
PPTX
Historia de américa i
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Trabajo de sociales. no lo tires¡¡¡
Historia de américa i
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4

Similar a Sesion 4 (20)

PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
PPTX
Karime
PPTX
Gemela 2
PPTX
Gemela 2
PPTX
Gemela 2
PPTX
Sesion 4
PPT
Entrada 4
PPT
Entrada 4
DOCX
Proyecto extraordinario Sociedad Mexicana
PPTX
Productos sesiones
PPTX
SESION 1
PPT
la narrativa en la enseñanza de la historia
PPT
LA FUNCIÓN DE LA NARRATIVA EN LA EDUCACIÓN
PPTX
Productos sesiones
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Karime
Gemela 2
Gemela 2
Gemela 2
Sesion 4
Entrada 4
Entrada 4
Proyecto extraordinario Sociedad Mexicana
Productos sesiones
SESION 1
la narrativa en la enseñanza de la historia
LA FUNCIÓN DE LA NARRATIVA EN LA EDUCACIÓN
Productos sesiones
Publicidad

Más de al_mita (20)

PPTX
Sesion 5
PPTX
Sesion 4 mary copia
PPTX
Sesion 5
PPTX
Sesion 5
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4 mary
PPTX
Sesion 3
PPTX
Sesión 2
PPTX
Sesión 2 mary
PPTX
Sesión 2
PPTX
Sesión 2
PPTX
SESION 1
PPTX
SESION 1
PPTX
SESION 1
PPTX
SESION 1
PPTX
Ensayo historia
PPTX
SESION 1
PPTX
SESION 1
PPTX
SESION 1
PPTX
SESION 1
Sesion 5
Sesion 4 mary copia
Sesion 5
Sesion 5
Sesion 4
Sesion 4 mary
Sesion 3
Sesión 2
Sesión 2 mary
Sesión 2
Sesión 2
SESION 1
SESION 1
SESION 1
SESION 1
Ensayo historia
SESION 1
SESION 1
SESION 1
SESION 1
Publicidad

Sesion 4

  • 1. SESIÓN 4.LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.Profra. ALMA ARGELIA CALIXTO NAVARRO
  • 2. La narraciónUna narración es el relato de los hechos reales o imaginarios que les suceden a personajes en un lugar determinado. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración, ya que es el ingrediente fundamental para darle continuidad, estructura y, sobre todo, información vital a los alumnos. La narración puede clarificar, embellecer y reforzar la información que queremos mostrar, pero si no lo hacemos bien, también puede dormir a la audiencia.
  • 3. DURANTE MUCHO TIEMPO EL GOBIERNO MEXICANO HABIA CONCESIONADO A COMPAÑIAS EXTRANJERAS LA EXPLOTACION DE MUCHAS DE LAS RIQUEZAS NATURALES DEL PAÍS COMO EL PETROLEO, LA PLATA, EL COBRE Y DIVERSOS PRODUCTOS AGRICOLAS Y PESQUEROS.LAS EMPRESAS EXTRANJERAS Y SU DESACATO A LAS LEYES MEXICANAS PROVOCARON ALGUNOS CONFLICTOS DURANTE EL SEXENIO DEL PRESIDENTE LAZARO CARDENAS, LOS OBREROS MEXICANOS INICIARON UNA HUELGA PARA EXIGIR A LAS COMPAÑIAS EXTRANJERAS MEJORES SALARIOS, Y CONDICIONES LABORALES . FUE ASI COMO LOS TRABAJADORES MEXICANOS CREAN EN 1935 EL PRIMER SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS CON EL FIN DE SALVAGUARDAR SUS DERECHOS.
  • 4. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION MANDO A QUE SE LES OTORGARA A LOS TRABAJADORES EL AUMENTO SALARIAL, PERO LAS EMPRESAS EXTRANJERAS SE REHUSARON A HACERLO.EL 18 DE MARZO DE 1938 EL PRESIDENTE LAZARO CARDENAS ANUNCIO FORMALMENTE LA EXPROPIACION DE LAS COMPAÑIAS PETROLERAS QUIENES DEBIERON ENTREGAR AL PAIS SUS INSTALACIONES , POZOS Y MAQUINARIA A CAMBIO DE UNA COMPENSACION MONETARIA .FUE ASI COMO SURGIO LA COMPAÑÍA PETROLES MEXICANOS (PEMEX) LA CUAL HA SIDO MANEJADA POR EL GOBIERNO MEXICANO DESDE ENTONCES
  • 5. DOS CAMINOS PARA LOGRAR UNA ENSEÑANZA QUE ESTIMULE EL PENSAR HISTORICAMENTELA FUNCION DE LA NARRATIVA EN LA EDUCACIONES LA MERA DESCRIPCION DE CONOCIMIENTOS FÁCTICOS VIGOTSKYRICOEURRECONSTRUCCION DE LOS SABERES CULTURALESBRUNER
  • 6. ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA MENDEZ “CLAVE: 30DPR3246E SECTOR N. 20 ZONA ESCOLAR 074CICLO ESCOLAR 2010-2011S E C U E N C I A D I D A C T I C A