SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 4.LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.Profra. ALMA ARGELIA                                   CALIXTO NAVARRO
La narraciónUna narración es el relato de los hechos reales o imaginarios que les suceden a personajes en un lugar determinado. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración, ya que es el ingrediente fundamental para darle continuidad, estructura y, sobre todo, información vital a los alumnos. La narración puede clarificar, embellecer y reforzar la información que queremos mostrar, pero si no lo hacemos bien, también puede dormir a la audiencia.
DURANTE MUCHO TIEMPO EL GOBIERNO MEXICANO HABIA CONCESIONADO A COMPAÑIAS EXTRANJERAS LA EXPLOTACION DE MUCHAS DE LAS RIQUEZAS NATURALES DEL PAÍS COMO EL PETROLEO, LA PLATA, EL COBRE Y DIVERSOS PRODUCTOS AGRICOLAS Y PESQUEROS.LAS EMPRESAS EXTRANJERAS Y SU DESACATO A LAS LEYES MEXICANAS PROVOCARON ALGUNOS CONFLICTOS DURANTE EL SEXENIO DEL PRESIDENTE LAZARO CARDENAS, LOS OBREROS MEXICANOS INICIARON UNA HUELGA PARA EXIGIR A LAS COMPAÑIAS EXTRANJERAS MEJORES SALARIOS, Y CONDICIONES LABORALES . FUE ASI COMO LOS TRABAJADORES MEXICANOS CREAN EN 1935 EL PRIMER SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS CON EL FIN DE SALVAGUARDAR SUS DERECHOS.
LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION MANDO A QUE SE LES OTORGARA A LOS TRABAJADORES EL AUMENTO SALARIAL, PERO LAS EMPRESAS EXTRANJERAS SE REHUSARON A HACERLO.EL 18 DE MARZO DE 1938 EL PRESIDENTE LAZARO CARDENAS ANUNCIO FORMALMENTE  LA EXPROPIACION DE LAS COMPAÑIAS PETROLERAS QUIENES DEBIERON ENTREGAR AL PAIS SUS INSTALACIONES , POZOS Y MAQUINARIA  A CAMBIO DE UNA COMPENSACION MONETARIA .FUE ASI COMO SURGIO LA COMPAÑÍA PETROLES MEXICANOS (PEMEX) LA CUAL HA SIDO MANEJADA POR EL GOBIERNO MEXICANO DESDE ENTONCES
DOS CAMINOS PARA LOGRAR UNA ENSEÑANZA QUE ESTIMULE EL PENSAR HISTORICAMENTELA FUNCION DE LA NARRATIVA EN LA EDUCACIONES LA MERA DESCRIPCION DE CONOCIMIENTOS FÁCTICOS VIGOTSKYRICOEURRECONSTRUCCION DE LOS SABERES CULTURALESBRUNER

Más contenido relacionado

PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4 mary
PPTX
Sesion 4
PPTX
PPTX
Historia subtema: Los gobiernos locales: cabildos indígenas y ayuntamientos.
PPT
Empresas de conquista
PDF
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4 mary
Sesion 4
Historia subtema: Los gobiernos locales: cabildos indígenas y ayuntamientos.
Empresas de conquista
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870

Destacado (20)

PDF
jake bellamy Resume 1 (1).PDF
PPS
Criatividade
PPTX
6 Consejos para Superar unas Oposicones
PPT
PDF
Freelancesamples
PPTX
Cartas y whats app alejandro
PPS
La prehistoria de iván, antonia, alfonso y raúl
PPTX
Audiencias de television
PDF
Atout chien Juin 2012
PDF
160303 conference.talentslatents.prb.pour site
PPTX
Introducción
PDF
"Intérieur Jour" By Zoe Cassavetes
PDF
A criatividade do futebol-arte aplicada no ambiente corporativo
DOC
Jute Formula
PPTX
Sesión 2
PPTX
Sesion 5
PPT
Desarrllo afectivo 1 ra infancia
PPTX
Expropiación petrolera
PPTX
Expropiación petrolera 18 de marzo
PPT
La Expropiacion Petrolera (1876 1938)
jake bellamy Resume 1 (1).PDF
Criatividade
6 Consejos para Superar unas Oposicones
Freelancesamples
Cartas y whats app alejandro
La prehistoria de iván, antonia, alfonso y raúl
Audiencias de television
Atout chien Juin 2012
160303 conference.talentslatents.prb.pour site
Introducción
"Intérieur Jour" By Zoe Cassavetes
A criatividade do futebol-arte aplicada no ambiente corporativo
Jute Formula
Sesión 2
Sesion 5
Desarrllo afectivo 1 ra infancia
Expropiación petrolera
Expropiación petrolera 18 de marzo
La Expropiacion Petrolera (1876 1938)
Publicidad

Similar a Sesion 4 (20)

PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPTX
Sesion 4
PPT
Gobierno de icolás de piérola
PPTX
El liberalismo 1870 a 1914
DOCX
ciencias sociales.docx
DOCX
Economía Guanera en la Historia del Perú
PPT
Hist oral la batalla de puebla 2
PPT
Hist oral la batalla de puebla 2
PPS
El PetróLeo En MéXico
PPTX
La republica aristocrática
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4
Gobierno de icolás de piérola
El liberalismo 1870 a 1914
ciencias sociales.docx
Economía Guanera en la Historia del Perú
Hist oral la batalla de puebla 2
Hist oral la batalla de puebla 2
El PetróLeo En MéXico
La republica aristocrática
Publicidad

Más de al_mita (16)

PPTX
Sesion 4 mary copia
PPTX
Sesion 5
PPTX
Sesion 5
PPTX
Sesion 3
PPTX
Sesión 2
PPTX
Sesión 2 mary
PPTX
Sesión 2
PPTX
SESION 1
PPTX
SESION 1
PPTX
SESION 1
PPTX
SESION 1
PPTX
Ensayo historia
PPTX
SESION 1
PPTX
SESION 1
PPTX
SESION 1
PPTX
SESION 1
Sesion 4 mary copia
Sesion 5
Sesion 5
Sesion 3
Sesión 2
Sesión 2 mary
Sesión 2
SESION 1
SESION 1
SESION 1
SESION 1
Ensayo historia
SESION 1
SESION 1
SESION 1
SESION 1

Sesion 4

  • 1. SESIÓN 4.LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.Profra. ALMA ARGELIA CALIXTO NAVARRO
  • 2. La narraciónUna narración es el relato de los hechos reales o imaginarios que les suceden a personajes en un lugar determinado. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración, ya que es el ingrediente fundamental para darle continuidad, estructura y, sobre todo, información vital a los alumnos. La narración puede clarificar, embellecer y reforzar la información que queremos mostrar, pero si no lo hacemos bien, también puede dormir a la audiencia.
  • 3. DURANTE MUCHO TIEMPO EL GOBIERNO MEXICANO HABIA CONCESIONADO A COMPAÑIAS EXTRANJERAS LA EXPLOTACION DE MUCHAS DE LAS RIQUEZAS NATURALES DEL PAÍS COMO EL PETROLEO, LA PLATA, EL COBRE Y DIVERSOS PRODUCTOS AGRICOLAS Y PESQUEROS.LAS EMPRESAS EXTRANJERAS Y SU DESACATO A LAS LEYES MEXICANAS PROVOCARON ALGUNOS CONFLICTOS DURANTE EL SEXENIO DEL PRESIDENTE LAZARO CARDENAS, LOS OBREROS MEXICANOS INICIARON UNA HUELGA PARA EXIGIR A LAS COMPAÑIAS EXTRANJERAS MEJORES SALARIOS, Y CONDICIONES LABORALES . FUE ASI COMO LOS TRABAJADORES MEXICANOS CREAN EN 1935 EL PRIMER SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS CON EL FIN DE SALVAGUARDAR SUS DERECHOS.
  • 4. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION MANDO A QUE SE LES OTORGARA A LOS TRABAJADORES EL AUMENTO SALARIAL, PERO LAS EMPRESAS EXTRANJERAS SE REHUSARON A HACERLO.EL 18 DE MARZO DE 1938 EL PRESIDENTE LAZARO CARDENAS ANUNCIO FORMALMENTE LA EXPROPIACION DE LAS COMPAÑIAS PETROLERAS QUIENES DEBIERON ENTREGAR AL PAIS SUS INSTALACIONES , POZOS Y MAQUINARIA A CAMBIO DE UNA COMPENSACION MONETARIA .FUE ASI COMO SURGIO LA COMPAÑÍA PETROLES MEXICANOS (PEMEX) LA CUAL HA SIDO MANEJADA POR EL GOBIERNO MEXICANO DESDE ENTONCES
  • 5. DOS CAMINOS PARA LOGRAR UNA ENSEÑANZA QUE ESTIMULE EL PENSAR HISTORICAMENTELA FUNCION DE LA NARRATIVA EN LA EDUCACIONES LA MERA DESCRIPCION DE CONOCIMIENTOS FÁCTICOS VIGOTSKYRICOEURRECONSTRUCCION DE LOS SABERES CULTURALESBRUNER