2
Lo más leído
4
Lo más leído
Profesora: Julimar García 
08-Marzo- 2014 
Integrantes: 
Rojas, Michelle 
Peña, Alberth
Taxonomía de Bloom Taxonomía de gagné-Briggs 
Es una clasificación que incluye los 
diferentes objetivos y habilidades que los 
educadores pueden proponer a sus 
estudiantes. Incluye tres "dominios": 
cognitivo, afectivo y psicomotor, aunque 
sólo los dos primeros fueron desarrollados 
inicialmente. 
La taxonomía de Bloom es jerárquica, 
es decir, asume que el aprendizaje a 
niveles superiores depende de la 
adquisición del conocimiento y 
habilidades de ciertos niveles inferiores. Al 
mismo tiempo, muestra una visión global 
del proceso educativo, promoviendo una 
forma de educación con un horizonte 
holístico. 
Sostiene la existencia de distintos tipos 
o niveles de aprendizaje, y afirma que 
cada uno de ellos requiere un tipo 
diferente de instrucción: Estrategias 
cognitivas, Habilidades motoras y 
Actitudes. 
Mantiene que existen condicionantes 
internos y externos que regulan el proceso 
de aprendizaje. 
Esta jerarquía, a su vez, da lugar a una 
secuencia necesaria de instrucción, que 
establece los pasos para lograr un 
aprendizaje efectivo: Ganar la atención, 
Informar al alumno de los objetivos, 
Estimular y retroalimentar la enseñanza 
previa, Presentar material estimulante, 
Proporcionar orientación al alumno, 
Averiguar el rendimiento, Proporcionar 
información, Evaluar el desempeño y 
Mejorar la transferencia de retención.
Es la conciencia de una persona de su 
propio valor, el punto más alto de lo 
que somos y de nuestras 
responsabilidades, con determinados 
aspectos buenos y otros mejorables, y 
la sensación gratificante de querernos y 
aceptarnos como somos por nosotros 
mismos y hacia nuestras relaciones. Es 
nuestro espejo real, que nos enseña 
cómo somos, qué habilidades tenemos 
y cómo nos desarrollamos a través de 
nuestras experiencias y expectativas. Es 
el resultado de la relación entre el 
carácter del niño y el ambiente en el 
que éste se desarrolla.
Redacción Objetivos 
Escribe en 2 líneas lo que es para ti 
el autoestima. 
conocimiento 
Explicar como es tu autoestima en 
estos momentos. 
Comprensión 
Hacer un objetivo para subirle el 
autoestima a un amigo 
Aplicación 
Prepare un juego que te suba el 
autoestima. 
Análisis 
Componga una canción que trate 
del autoestima. 
Síntesis 
Responde con si o no las siguientes 
preguntas sobre autoestima. 
Evaluación
Objetivo terminal 
Al finalizar esta charla los participantes serán 
capaz de desarrollar una rutina saludable 
que le permita enfrentarse a una situación 
de estrés importante.
Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs

Más contenido relacionado

DOC
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
PPTX
El acto didactico
PPTX
Planificación Educativa
PDF
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PDF
Mapa conceptual constructivismo
PPTX
3.1 pedagogía conductista
PPT
Aspectos de la Evaluación
PPSX
La organización de los contenidos
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
El acto didactico
Planificación Educativa
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
Mapa conceptual constructivismo
3.1 pedagogía conductista
Aspectos de la Evaluación
La organización de los contenidos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...
PPTX
Evaluacion diapositivas
PPTX
Clima de aula
PPTX
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
PPTX
Programas de Estudios
PPTX
Tipos de evaluación
PPTX
Teorías educativas
PPT
Teoría Aprendizaje Vigotsky
PPSX
Diseño curricular
PPTX
Modelo pedagógico cognitivista
PPSX
Modelo didáctico activo situado - versión final
PPTX
Organizaciòn educativa
DOCX
Diferencia entre medir y evaluar
PPTX
Aprendizajes significativos
PPTX
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
PPTX
Etapas de la historia evaluación
PDF
Cuadro Sinóptico
PDF
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
DOCX
Modelos pedagógico John Dewey
Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...
Evaluacion diapositivas
Clima de aula
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Programas de Estudios
Tipos de evaluación
Teorías educativas
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Diseño curricular
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo didáctico activo situado - versión final
Organizaciòn educativa
Diferencia entre medir y evaluar
Aprendizajes significativos
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Etapas de la historia evaluación
Cuadro Sinóptico
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Modelos pedagógico John Dewey
Publicidad

Similar a Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs (20)

PDF
Retroalimentacion a los estudiantes
PDF
Autoestima es importante para todos los niños jóvenes
PDF
TA_01 Taxonomía de Bloom.pdf
PPTX
Inteligencia emocional
DOCX
ESQUEMA PARA LA ELABORACION DE PROGRAMAS PREVENTIVO
PPTX
Estrategias docentes
PPTX
Estrategias docente adecuación curricular
PPTX
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
PPTX
Estrategias docente adecuacion curricular
PPTX
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
PPTX
Estrategias docentes
PPTX
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
PPTX
Estrategias docentes
PPTX
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
PPTX
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
PPTX
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
PPTX
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
PPTX
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
PDF
Unidad 2- objetivosinstruccionales (Leidys Pláceres).pdf
DOCX
Ensayo Del Video
Retroalimentacion a los estudiantes
Autoestima es importante para todos los niños jóvenes
TA_01 Taxonomía de Bloom.pdf
Inteligencia emocional
ESQUEMA PARA LA ELABORACION DE PROGRAMAS PREVENTIVO
Estrategias docentes
Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docentes
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docentes
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Unidad 2- objetivosinstruccionales (Leidys Pláceres).pdf
Ensayo Del Video
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs

  • 1. Profesora: Julimar García 08-Marzo- 2014 Integrantes: Rojas, Michelle Peña, Alberth
  • 2. Taxonomía de Bloom Taxonomía de gagné-Briggs Es una clasificación que incluye los diferentes objetivos y habilidades que los educadores pueden proponer a sus estudiantes. Incluye tres "dominios": cognitivo, afectivo y psicomotor, aunque sólo los dos primeros fueron desarrollados inicialmente. La taxonomía de Bloom es jerárquica, es decir, asume que el aprendizaje a niveles superiores depende de la adquisición del conocimiento y habilidades de ciertos niveles inferiores. Al mismo tiempo, muestra una visión global del proceso educativo, promoviendo una forma de educación con un horizonte holístico. Sostiene la existencia de distintos tipos o niveles de aprendizaje, y afirma que cada uno de ellos requiere un tipo diferente de instrucción: Estrategias cognitivas, Habilidades motoras y Actitudes. Mantiene que existen condicionantes internos y externos que regulan el proceso de aprendizaje. Esta jerarquía, a su vez, da lugar a una secuencia necesaria de instrucción, que establece los pasos para lograr un aprendizaje efectivo: Ganar la atención, Informar al alumno de los objetivos, Estimular y retroalimentar la enseñanza previa, Presentar material estimulante, Proporcionar orientación al alumno, Averiguar el rendimiento, Proporcionar información, Evaluar el desempeño y Mejorar la transferencia de retención.
  • 3. Es la conciencia de una persona de su propio valor, el punto más alto de lo que somos y de nuestras responsabilidades, con determinados aspectos buenos y otros mejorables, y la sensación gratificante de querernos y aceptarnos como somos por nosotros mismos y hacia nuestras relaciones. Es nuestro espejo real, que nos enseña cómo somos, qué habilidades tenemos y cómo nos desarrollamos a través de nuestras experiencias y expectativas. Es el resultado de la relación entre el carácter del niño y el ambiente en el que éste se desarrolla.
  • 4. Redacción Objetivos Escribe en 2 líneas lo que es para ti el autoestima. conocimiento Explicar como es tu autoestima en estos momentos. Comprensión Hacer un objetivo para subirle el autoestima a un amigo Aplicación Prepare un juego que te suba el autoestima. Análisis Componga una canción que trate del autoestima. Síntesis Responde con si o no las siguientes preguntas sobre autoestima. Evaluación
  • 5. Objetivo terminal Al finalizar esta charla los participantes serán capaz de desarrollar una rutina saludable que le permita enfrentarse a una situación de estrés importante.