Alejandra Riaño
9c
Promueve conforme a su visión la construcción de la "Formación Ciudadana" y
centra su compromiso como institución en el desarrollo educativo de sus
estudiantes con una organización estructural escolar, un modelo pedagógico y
administrativo que plasma cotidianamente nuestra misión para la formación de
jóvenes empresarios, preparándolos al mundo globalizado en que vivimos.
Realizamos propuestas pedagógicas con seguimiento, control,
evaluación y retroalimentación, siguiendo los lineamientos del
Ministerio de Educación Nacional para implementar proyectos
educativos que buscan el crecimiento de los estudiantes en toda
su plenitud.
Los principios y lineamientos que rigen nuestro proyecto educativo institucional
"Formación ciudadana" seguirán afianzando en el estudiante samario el respeto por los
derechos humanos, la libertad individual y colectiva, la democracia, la paz y la
tolerancia, la familia como célula de orden social, la conservación del medio ambiente,
el amor y la pertenencia a su patria; son estos valores que nos identifican y nos
proyectan hacia el futuro. Significa entonces, poner en práctica los principios y valores
que rigen nuestra institución buscando: Reafirmar el civismo, la calidad y excelencia
académica, la formación integral del estudiante; para todo esto la institución siempre
tendrá como recurso:
El compromiso con la calidad educativa.
La construcción diaria del PEI.
El liderazgo y proyección intra y extra institucional
del Liceo Samario.
Espacios de convivencia fraterna en su entorno y fuera
de él.
En el Liceo Samario nos hemos comprometido en la formación de
formación de personas proactivas con visión empresarial, donde el
énfasis en valores y principios ciudadanos son el eje fundamental de la
institución. Buscamos la satisfacción total de nuestros usuarios a través
de un servicio personalizado, oportuno y de alta calidad, apoyado en
una orientación confiable y segura por partir de nuestro personal
competente y permanente capacitado.
Continuamente revisamos y mejoramos la eficiencia en nuestros
procesos para garantizar el cumplimiento de los requisitos y
expectativas de nuestros usuarios.
 En este trabajo queremos hablarles de las normas básicas del
comportamiento del manual de convivencia, el sentido de
pertenencia y el respeto por la institución, el porte con
orgullo de nuestros uniformes y el mas importante es el trato
con nuestros compañeros, profesores, y personas que
realizan los servicios generales de nuestra institución.
 También queremos darle a entender a los estudiantes lo
importante que es acatar y cumplir con todas estas normas y
deberes por respeto y pertenencia a nuestra institución
 Uno de nuestros objetivos es que los estudiantes aprendan a
tener sentido de pertenencia con la institución.
 También queremos que los estudiantes aprendan a respetar
las normas del buen uso del uniforme ya que se incumplen
varias cosas al utilizarlo.
 Como ultimo nosotros queremos que los estudiantes
aprendan y miren que lo mejor es atender a las normas de la
institución.
Hay normas disciplinarias y especificas:
NORMAS DISCIPLINARIAS:
Consiste en el control del
comportamiento, lo que significa la
responsabilidad de los alumnos por
su propia cuenta, de manera que
pueda se colaborador eficaz en la
organización de la institución. Para
solucionar los problemas hay
conducto regular que debe ser por
escrito. También hay faltas leves y
graves para saber que hacer o como
manejar el asunto .
NORMAS ESPECIFICAS:
Las normas especificas deben
seguirse en:
• El aula
• La tienda escolar
• Los laboratorios (física, química
y biología)
• El aula de informática
• El restaurante escolar
Estas normas deben ser seguidas
para no hacer indisciplina y
desorden.
El sentido de pertenencia es la
satisfacción personal de cada
individuo autor reconocido
como parte integrante de la
institución
Saber portar el
uniforme es signo
de identificación,
respeto y sentido
de pertenencia a la
institución
El uniforme debe
ser portado con
respeto, decoro
y dignidad
Debe ser portado
tal como lo
establecen las
normas
Debemos portar nuestro
uniforme con orgullo
Es nuestra
identificación delante
de los demás
Según lo portemos o lo que hagamos
portándolo así daremos una imagen de
nuestra institución
Nos señala como
pertenecientes a la
institución
Diario de las niñas: chaqueta azul;
jardinera poliéster azul –blanco, largo
a la rodilla; zapatos negros, medias
blancas; camisa cuello tortuga
Diario de los niños: pantalón gris de
paño; chaqueta azul; camisa blanca;
zapatos negros; medias oscuras
Sudadera: pantaloneta, camiseta,
según modelo y tenis totalmente
blancos y de amarrar
Los estudiantes, profesores y
las personas que ofrecen
servicios generales deben
respetarse mutuamente
Como todos somos
parte de la institución
debemos mantener una
convivencia excelente
Debemos intentar que
entre no nosotros no
halla ningún tipo de
problema
Debemos respetar y
seguir las normas
exigidas en el manual
de convivencia
Debemos tener
pertenencia y
respeto por
nuestra institución
portando bien
nuestros uniformesDebemos portar con
orgullo nuestro
uniformes para
demostrar honor hacia
nuestra institución
Debemos tratar con
respeto a todos
nuestros compañeros y
trabajadores de nuestra
institución
Modo de conducirnos en el colegio dani (3)

Más contenido relacionado

DOC
Discriminación étnico-racial
DOCX
Culturas del Ecuador
DOCX
Afrocolombianos destacados
PPT
Comercialización y consumo.ppt
PPTX
DEPARTAMENTO DE QUINDIO
PPTX
LAS CULTURAS DE EL ECUADOR
PPT
Afrodescendencia
PPTX
MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA
Discriminación étnico-racial
Culturas del Ecuador
Afrocolombianos destacados
Comercialización y consumo.ppt
DEPARTAMENTO DE QUINDIO
LAS CULTURAS DE EL ECUADOR
Afrodescendencia
MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA

La actualidad más candente (8)

PPTX
Provincia de zamora chinchipe
PDF
4egb eess-f2(2)
DOCX
Fundación de guanare capital de portuguesa
PPT
Diversidad Cultural Ecuatoriana
DOCX
Ceiba Historica de Cabudare
PPTX
La Lengua Secoya
PPTX
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Provincia de zamora chinchipe
4egb eess-f2(2)
Fundación de guanare capital de portuguesa
Diversidad Cultural Ecuatoriana
Ceiba Historica de Cabudare
La Lengua Secoya
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Sentido de pertenencia por mi colegio
PPTX
El sentido de pertenencia
PDF
Sentido de Pertenencia 2015
DOCX
Taller n°1 sentido de pertenencia
PPTX
Sentido de pertenencia adolfo
DOCX
Sentido de pertenencia en el colegio de bachilleres
PPTX
PPTX
Los seres vivos
PPTX
Sentido de pertenencia
PPT
Sentido de pertenencia
PPTX
Código de Convivencia de la UE Roberto Rodas ámbito estudiantes
PPTX
FAMILIA: SENTIDO DE PERTENENCIA
PPTX
Derechos, Deberes y Régimen Disciplinario de los Estudiantes
PPTX
El sentido de pertenencia
PPTX
El sentido de pertenencia en las organizaciones
PPTX
Gobierno escolar
PDF
Guias español grado 5 parte i
PDF
Español 5 grado
Sentido de pertenencia por mi colegio
El sentido de pertenencia
Sentido de Pertenencia 2015
Taller n°1 sentido de pertenencia
Sentido de pertenencia adolfo
Sentido de pertenencia en el colegio de bachilleres
Los seres vivos
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
Código de Convivencia de la UE Roberto Rodas ámbito estudiantes
FAMILIA: SENTIDO DE PERTENENCIA
Derechos, Deberes y Régimen Disciplinario de los Estudiantes
El sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia en las organizaciones
Gobierno escolar
Guias español grado 5 parte i
Español 5 grado
Publicidad

Similar a Modo de conducirnos en el colegio dani (3) (20)

DOCX
Manual de convivencia 2010
DOCX
C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010
PPTX
Presentación manual
PPTX
Presentación manual de convivencia insesam
DOCX
Manual de convivencia
PDF
Manual de convivencia escolar
DOCX
Planadas antonio nariño planadas
DOC
pei escolar
DOC
Pei[1]
DOC
Pei[1]
PPTX
Normas de-convivencia-
PDF
Normas de convivencia (1) (1)
PDF
Normas de convivencia (1) (1)
PDF
Manual de convivencia escolar 2013 col.santa rita
PPTX
Manual de convivencia
PPTX
Normas de convivencia en el aula
PDF
Plan Funcion Disciplinaria-CESP
PPTX
Manual de convivencia
PPTX
Manual de convivencia
DOC
Reglamento primaria 2012 2013
Manual de convivencia 2010
C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010
Presentación manual
Presentación manual de convivencia insesam
Manual de convivencia
Manual de convivencia escolar
Planadas antonio nariño planadas
pei escolar
Pei[1]
Pei[1]
Normas de-convivencia-
Normas de convivencia (1) (1)
Normas de convivencia (1) (1)
Manual de convivencia escolar 2013 col.santa rita
Manual de convivencia
Normas de convivencia en el aula
Plan Funcion Disciplinaria-CESP
Manual de convivencia
Manual de convivencia
Reglamento primaria 2012 2013

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Área transición documento word el m ejor
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Organizador curricular multigrado escuela
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

Modo de conducirnos en el colegio dani (3)

  • 2. Promueve conforme a su visión la construcción de la "Formación Ciudadana" y centra su compromiso como institución en el desarrollo educativo de sus estudiantes con una organización estructural escolar, un modelo pedagógico y administrativo que plasma cotidianamente nuestra misión para la formación de jóvenes empresarios, preparándolos al mundo globalizado en que vivimos. Realizamos propuestas pedagógicas con seguimiento, control, evaluación y retroalimentación, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional para implementar proyectos educativos que buscan el crecimiento de los estudiantes en toda su plenitud.
  • 3. Los principios y lineamientos que rigen nuestro proyecto educativo institucional "Formación ciudadana" seguirán afianzando en el estudiante samario el respeto por los derechos humanos, la libertad individual y colectiva, la democracia, la paz y la tolerancia, la familia como célula de orden social, la conservación del medio ambiente, el amor y la pertenencia a su patria; son estos valores que nos identifican y nos proyectan hacia el futuro. Significa entonces, poner en práctica los principios y valores que rigen nuestra institución buscando: Reafirmar el civismo, la calidad y excelencia académica, la formación integral del estudiante; para todo esto la institución siempre tendrá como recurso: El compromiso con la calidad educativa. La construcción diaria del PEI. El liderazgo y proyección intra y extra institucional del Liceo Samario. Espacios de convivencia fraterna en su entorno y fuera de él.
  • 4. En el Liceo Samario nos hemos comprometido en la formación de formación de personas proactivas con visión empresarial, donde el énfasis en valores y principios ciudadanos son el eje fundamental de la institución. Buscamos la satisfacción total de nuestros usuarios a través de un servicio personalizado, oportuno y de alta calidad, apoyado en una orientación confiable y segura por partir de nuestro personal competente y permanente capacitado. Continuamente revisamos y mejoramos la eficiencia en nuestros procesos para garantizar el cumplimiento de los requisitos y expectativas de nuestros usuarios.
  • 5.  En este trabajo queremos hablarles de las normas básicas del comportamiento del manual de convivencia, el sentido de pertenencia y el respeto por la institución, el porte con orgullo de nuestros uniformes y el mas importante es el trato con nuestros compañeros, profesores, y personas que realizan los servicios generales de nuestra institución.  También queremos darle a entender a los estudiantes lo importante que es acatar y cumplir con todas estas normas y deberes por respeto y pertenencia a nuestra institución
  • 6.  Uno de nuestros objetivos es que los estudiantes aprendan a tener sentido de pertenencia con la institución.  También queremos que los estudiantes aprendan a respetar las normas del buen uso del uniforme ya que se incumplen varias cosas al utilizarlo.  Como ultimo nosotros queremos que los estudiantes aprendan y miren que lo mejor es atender a las normas de la institución.
  • 7. Hay normas disciplinarias y especificas: NORMAS DISCIPLINARIAS: Consiste en el control del comportamiento, lo que significa la responsabilidad de los alumnos por su propia cuenta, de manera que pueda se colaborador eficaz en la organización de la institución. Para solucionar los problemas hay conducto regular que debe ser por escrito. También hay faltas leves y graves para saber que hacer o como manejar el asunto . NORMAS ESPECIFICAS: Las normas especificas deben seguirse en: • El aula • La tienda escolar • Los laboratorios (física, química y biología) • El aula de informática • El restaurante escolar Estas normas deben ser seguidas para no hacer indisciplina y desorden.
  • 8. El sentido de pertenencia es la satisfacción personal de cada individuo autor reconocido como parte integrante de la institución Saber portar el uniforme es signo de identificación, respeto y sentido de pertenencia a la institución El uniforme debe ser portado con respeto, decoro y dignidad Debe ser portado tal como lo establecen las normas
  • 9. Debemos portar nuestro uniforme con orgullo Es nuestra identificación delante de los demás Según lo portemos o lo que hagamos portándolo así daremos una imagen de nuestra institución Nos señala como pertenecientes a la institución Diario de las niñas: chaqueta azul; jardinera poliéster azul –blanco, largo a la rodilla; zapatos negros, medias blancas; camisa cuello tortuga Diario de los niños: pantalón gris de paño; chaqueta azul; camisa blanca; zapatos negros; medias oscuras Sudadera: pantaloneta, camiseta, según modelo y tenis totalmente blancos y de amarrar
  • 10. Los estudiantes, profesores y las personas que ofrecen servicios generales deben respetarse mutuamente Como todos somos parte de la institución debemos mantener una convivencia excelente Debemos intentar que entre no nosotros no halla ningún tipo de problema
  • 11. Debemos respetar y seguir las normas exigidas en el manual de convivencia Debemos tener pertenencia y respeto por nuestra institución portando bien nuestros uniformesDebemos portar con orgullo nuestro uniformes para demostrar honor hacia nuestra institución Debemos tratar con respeto a todos nuestros compañeros y trabajadores de nuestra institución