SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Tinta para impresoras
Introducción
 La tinta es un líquido que contiene
varios pigmentos o colorantes utilizados para
colorear una superficie con el fin de crear
imágenes o textos. Comúnmente se considera
que la tinta es utilizada
en lapiceros, bolígrafos o pinceles; sin
embargo, es utilizada extensivamente en toda
clase de impresiones.
 Las variedades más antiguas de tinta que se conocen incluyen a
la tinta china, varios colorantes hechos a partir de metales, la
cáscara o cobertura de diferentes semillas y animales marinos
como el calamar o el pulpo. La tinta china es negra y originaria
de Asia. La tinta de nuez fue utilizada por muchos artistas
antiguos para obtener coloración marrón-dorado utilizada en
sus dibujos.
 Las tintas pigmentadas contienen otros componentes como los
barnices para asegurar la adhesión del pigmento a la superficie y
prevenir que sea removida por efecto de abrasión mecánica.
Estos materiales son generalmente resinas (en tintas solventes) o
aglutinantes (en tintas al agua).
 Las tintas pigmentadas tienen la ventaja que cuando son
empleadas sobre papel, éstas permanecen sobre la superficie
aplicada. Esto es una característica deseable, porque cuanta más
cantidad de tinta queda sobre el papel, se necesita menos
cantidad de tinta para obtener la misma intensidad de color.
La tinta y su uso en impresoras.
 En las impresoras de inyección la tinta va incluida un cartucho.
Se usa un cartucho para el negro. Los demás colores se forman
mezclando en diferente proporciones magenta, amarillo o cian.
A veces se utilizan más de 3 colores mas negro para mejorar la
calidad de la impresiones fotográficas, normalmente 5 o 6 mas el
negro.
En las impresoras matriciales se usa una cinta impregnada en
tinta como las máquinas de escribir y en las láser se usa el tóner.
 Aparte de tintas para cada color se usan también
tintas fluorescentes invisibles que solo se ven a la luz
ultravioleta. También tinta o tóner magnético para procesado
automático, tinta con efecto papel carbón, incluso se están
desarrollando tintas borrables.
Tipos de tinta
 Existen dos tipos de tinta para impresoras:
 Tinta penetrante de secado lento: Se utiliza principalmente
para impresoras monocromáticas.
 Tinta de secado rápido: Se usa en impresoras en color, ya
que en estas impresoras, se mezclan tintas de distintos
colores y éstas se tienen que secar rápidamente para evitar
la distorsión.
 El objetivo de todo fabricante de tintas para impresoras es
que sus tintas puedan imprimir sobre cualquier medio y
para ello desarrollan casi diariamente nuevos tipos de tinta
con composiciones químicas diferentes.
Métodos de impresión
 La elección del motor de impresión tiene un efecto
substancial en los trabajos a los que una impresora está
destinada. Hay diferentes tecnologías que tienen diferentes
niveles de calidad de imagen, velocidad de impresión,
coste, ruido y además, algunas tecnologías son
inapropiadas para ciertos tipos de medios físicos (como
papel carbón o transparencias).
 Otro aspecto de la tecnología de impresión que es
frecuentemente olvidado es la resistencia a la alteración:
tinta líquida como de una cabeza de inyección de tinta son
absorbidos por las fibras del papel, y por eso los
documentos impresos con tinta líquida son más difíciles de
alterar que los que están impresos por toner o tinta sólida,
que no penetran por debajo de la superficie del papel.
Tóner
 Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este
método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el
principio Xerografía que está funcionando en la mayoría de
las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de
impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad
estática para transferir el tóner al medio de impresión al
cual se une gracias al calor y la presión. Las impresoras
láser son conocidas por su impresión de alta calidad, buena
velocidad de impresión y su bajo costo por copia; son las
impresoras más comunes para muchas de las aplicaciones
de oficina de propósito general. Son menos utilizadas por el
consumidor generalmente debido a su alto coste inicial. Las
impresoras láser están disponibles tanto en color como
en monocromo.
Inyección de tinta (Ink Jet)
 Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el
medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos
picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de
fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que
las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir.
Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos
en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas,
incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la
gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta
calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel
fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).
 Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que
producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en
pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el
tamaño de los pequeños pixels. Las impresoras de inyección
pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi
silenciosa.
 Existen dos métodos para inyectar la tinta:
 Método térmico. Un impulso eléctrico produce un aumento de
temperatura (aprox. 480 °C durante microsegundos) que hace
hervir una pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara
formando una burbuja de vapor que fuerza su salida por los
inyectores. Al salir al exterior, este vapor se condensa y forma una
minúscula gota de tinta sobre el papel. Después, el vacío
resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método
tiene el inconveniente de limitar en gran medida la vida de los
inyectores, es por eso que estos inyectores se encuentran en los
cartuchos de tinta.
 Método piezoeléctrico. Cada inyector está formado por un
elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico,
cambia de forma aumentando bruscamente la presión en el
interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de
tinta. Su ciclo de inyección es más rápido que el térmico.
Tinta sólida (Solid Ink)
 Tinta sólida (Solid Ink)
 Las impresoras de tinta sólida, también llamadas de
cambio de fase, son un tipo de impresora de
transferencia termal pero utiliza barras sólidas de tinta
en color CMYK (similar en consistencia a la cera de las
velas). La tinta se derrite y alimenta una cabeza de
impresión operada por un cristal piezoeléctrico (por
ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un
tambor engrasado. El papel entonces pasa sobre el
tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel.
Impacto (Impact)
 Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de impacto
para transferir tinta al medio, de forma similar a las
máquinas de escribir, están típicamente limitadas a
reproducir texto. En su momento dominaron la impresión
de calidad. Hay dos tipos principales:
 Impresora de margarita llamada así por tener los tipos
contenidos radialmente en una rueda, de ahí su aspecto de
una margarita.
 Impresora de bola llamada así por tener todos los tipos
contenidos en una esfera. Es el caso de las máquinas de
escribir eléctricas IBM Selectric
 Las impresoras golpe o impacto trabajan con un cabezal en
el que hay agujas, estas agujas golpean una cinta, similar al
de una máquina de escribir, que genera la impresión de la
letra.
Matriz de puntos (Dot-Matrix)
 En el sentido general, muchas impresoras se basan en una
matriz de píxeles o puntos que, juntos, forman la imagen
más grande. Sin embargo, el término matriz o de puntos se
usa específicamente para las impresoras de impacto que
utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear puntos
precisos. Dichas impresoras son conocidas
como matriciales. La ventaja de la matriz de puntos sobre
otras impresoras de impacto es que estas pueden producir
imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es
generalmente de calidad más pobre que las impresoras
basadas en impacto de tipos.
 Algunas sub-clasificaciones de impresoras de matriz de
puntos son las impresoras de alambre balístico y
las impresoras de energía almacenada.
Sublimación de tinta (Dye-sublimation o
Dye-sub)
 Las impresoras de sublimación de tinta emplean un
proceso de impresión que utiliza calor para transferir
tinta a medios como tarjetas de plástico, papel o
lienzos. El proceso consiste usualmente en poner un
color cada vez utilizando una cinta que tiene paneles
de color. Estas impresoras están principalmente
pensadas para aplicaciones de color de alta calidad,
incluyendo fotografía en color, y son menos
recomendables para texto. Primeramente utilizadas en
las copisterías, cada vez más se están dirigiendo a los
consumidores de impresoras fotográficas.

Más contenido relacionado

PPTX
Telégrafo
PPTX
AutoCAD Básico
DOCX
Apuntes tema 4
PDF
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
PPTX
Impresora laser
PDF
02b.Diagrama de conexiones y encapsulado
PPT
Serigrafía
PDF
Telégrafo
AutoCAD Básico
Apuntes tema 4
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Impresora laser
02b.Diagrama de conexiones y encapsulado
Serigrafía

Destacado (17)

PPTX
Arquitectura y funcionamiento de la impresora
DOCX
Fórmulas para fabricación de tintas ink jet
PDF
Composicion y fabricacion de tintas
XLS
Precios
PPTX
PPT
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
PPTX
Caída libre y lanzamiento vertical
PPT
La Tinta
PPTX
Propiedades solidos
PDF
Sistema de Produccion de baterias (ppt)
PPT
Tintas de impresión
PDF
Papel y tintas
PDF
Empresa de reciclaje de Cartuchos.
PPSX
Producción Artesanal e Industrial
DOCX
Que Es Una Red De Computadores
PPTX
Objetos tecnológicos simples y complejos
PDF
Arquitectura del mouse
Arquitectura y funcionamiento de la impresora
Fórmulas para fabricación de tintas ink jet
Composicion y fabricacion de tintas
Precios
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
Caída libre y lanzamiento vertical
La Tinta
Propiedades solidos
Sistema de Produccion de baterias (ppt)
Tintas de impresión
Papel y tintas
Empresa de reciclaje de Cartuchos.
Producción Artesanal e Industrial
Que Es Una Red De Computadores
Objetos tecnológicos simples y complejos
Arquitectura del mouse
Publicidad

Similar a Tinta para impresoras (20)

PDF
La impresora
DOCX
Informatica impresoras
PDF
Impresoras resumen
PPTX
Impresoras
PPTX
Impresoras
PPTX
J camacho tarea_2
DOC
La Impresora
PPTX
Impresoras
PPTX
Impresoras
PPTX
Impresoras
PPTX
J camacho tarea_2
PPTX
Computacion ok
PPTX
la impresora
PPTX
La impresora
PPTX
La impresora
PPTX
La impresora
PPTX
La impresora
La impresora
Informatica impresoras
Impresoras resumen
Impresoras
Impresoras
J camacho tarea_2
La Impresora
Impresoras
Impresoras
Impresoras
J camacho tarea_2
Computacion ok
la impresora
La impresora
La impresora
La impresora
La impresora
Publicidad

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Que son las redes de computadores y sus partes
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
ACTIVIDAD 2.pdf j
taller de informática - LEY DE OHM
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
La electricidad y la electrónica .pdf n
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Administración se srevidores de apliaciones
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

Tinta para impresoras

  • 2. Introducción  La tinta es un líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos. Comúnmente se considera que la tinta es utilizada en lapiceros, bolígrafos o pinceles; sin embargo, es utilizada extensivamente en toda clase de impresiones.
  • 3.  Las variedades más antiguas de tinta que se conocen incluyen a la tinta china, varios colorantes hechos a partir de metales, la cáscara o cobertura de diferentes semillas y animales marinos como el calamar o el pulpo. La tinta china es negra y originaria de Asia. La tinta de nuez fue utilizada por muchos artistas antiguos para obtener coloración marrón-dorado utilizada en sus dibujos.  Las tintas pigmentadas contienen otros componentes como los barnices para asegurar la adhesión del pigmento a la superficie y prevenir que sea removida por efecto de abrasión mecánica. Estos materiales son generalmente resinas (en tintas solventes) o aglutinantes (en tintas al agua).  Las tintas pigmentadas tienen la ventaja que cuando son empleadas sobre papel, éstas permanecen sobre la superficie aplicada. Esto es una característica deseable, porque cuanta más cantidad de tinta queda sobre el papel, se necesita menos cantidad de tinta para obtener la misma intensidad de color.
  • 4. La tinta y su uso en impresoras.  En las impresoras de inyección la tinta va incluida un cartucho. Se usa un cartucho para el negro. Los demás colores se forman mezclando en diferente proporciones magenta, amarillo o cian. A veces se utilizan más de 3 colores mas negro para mejorar la calidad de la impresiones fotográficas, normalmente 5 o 6 mas el negro. En las impresoras matriciales se usa una cinta impregnada en tinta como las máquinas de escribir y en las láser se usa el tóner.  Aparte de tintas para cada color se usan también tintas fluorescentes invisibles que solo se ven a la luz ultravioleta. También tinta o tóner magnético para procesado automático, tinta con efecto papel carbón, incluso se están desarrollando tintas borrables.
  • 5. Tipos de tinta  Existen dos tipos de tinta para impresoras:  Tinta penetrante de secado lento: Se utiliza principalmente para impresoras monocromáticas.  Tinta de secado rápido: Se usa en impresoras en color, ya que en estas impresoras, se mezclan tintas de distintos colores y éstas se tienen que secar rápidamente para evitar la distorsión.  El objetivo de todo fabricante de tintas para impresoras es que sus tintas puedan imprimir sobre cualquier medio y para ello desarrollan casi diariamente nuevos tipos de tinta con composiciones químicas diferentes.
  • 6. Métodos de impresión  La elección del motor de impresión tiene un efecto substancial en los trabajos a los que una impresora está destinada. Hay diferentes tecnologías que tienen diferentes niveles de calidad de imagen, velocidad de impresión, coste, ruido y además, algunas tecnologías son inapropiadas para ciertos tipos de medios físicos (como papel carbón o transparencias).  Otro aspecto de la tecnología de impresión que es frecuentemente olvidado es la resistencia a la alteración: tinta líquida como de una cabeza de inyección de tinta son absorbidos por las fibras del papel, y por eso los documentos impresos con tinta líquida son más difíciles de alterar que los que están impresos por toner o tinta sólida, que no penetran por debajo de la superficie del papel.
  • 7. Tóner  Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principio Xerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión. Las impresoras láser son conocidas por su impresión de alta calidad, buena velocidad de impresión y su bajo costo por copia; son las impresoras más comunes para muchas de las aplicaciones de oficina de propósito general. Son menos utilizadas por el consumidor generalmente debido a su alto coste inicial. Las impresoras láser están disponibles tanto en color como en monocromo.
  • 8. Inyección de tinta (Ink Jet)  Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).  Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el tamaño de los pequeños pixels. Las impresoras de inyección pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi silenciosa.
  • 9.  Existen dos métodos para inyectar la tinta:  Método térmico. Un impulso eléctrico produce un aumento de temperatura (aprox. 480 °C durante microsegundos) que hace hervir una pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara formando una burbuja de vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor se condensa y forma una minúscula gota de tinta sobre el papel. Después, el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene el inconveniente de limitar en gran medida la vida de los inyectores, es por eso que estos inyectores se encuentran en los cartuchos de tinta.  Método piezoeléctrico. Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma aumentando bruscamente la presión en el interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido que el térmico.
  • 10. Tinta sólida (Solid Ink)  Tinta sólida (Solid Ink)  Las impresoras de tinta sólida, también llamadas de cambio de fase, son un tipo de impresora de transferencia termal pero utiliza barras sólidas de tinta en color CMYK (similar en consistencia a la cera de las velas). La tinta se derrite y alimenta una cabeza de impresión operada por un cristal piezoeléctrico (por ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El papel entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel.
  • 11. Impacto (Impact)  Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están típicamente limitadas a reproducir texto. En su momento dominaron la impresión de calidad. Hay dos tipos principales:  Impresora de margarita llamada así por tener los tipos contenidos radialmente en una rueda, de ahí su aspecto de una margarita.  Impresora de bola llamada así por tener todos los tipos contenidos en una esfera. Es el caso de las máquinas de escribir eléctricas IBM Selectric  Las impresoras golpe o impacto trabajan con un cabezal en el que hay agujas, estas agujas golpean una cinta, similar al de una máquina de escribir, que genera la impresión de la letra.
  • 12. Matriz de puntos (Dot-Matrix)  En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de píxeles o puntos que, juntos, forman la imagen más grande. Sin embargo, el término matriz o de puntos se usa específicamente para las impresoras de impacto que utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos. Dichas impresoras son conocidas como matriciales. La ventaja de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden producir imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es generalmente de calidad más pobre que las impresoras basadas en impacto de tipos.  Algunas sub-clasificaciones de impresoras de matriz de puntos son las impresoras de alambre balístico y las impresoras de energía almacenada.
  • 13. Sublimación de tinta (Dye-sublimation o Dye-sub)  Las impresoras de sublimación de tinta emplean un proceso de impresión que utiliza calor para transferir tinta a medios como tarjetas de plástico, papel o lienzos. El proceso consiste usualmente en poner un color cada vez utilizando una cinta que tiene paneles de color. Estas impresoras están principalmente pensadas para aplicaciones de color de alta calidad, incluyendo fotografía en color, y son menos recomendables para texto. Primeramente utilizadas en las copisterías, cada vez más se están dirigiendo a los consumidores de impresoras fotográficas.